Comunicados
LLEGARÁ AULLIDO DE LA MANADA A PLAZA PRINCIPAL
 
																								
												
												
											● El Instituto Municipal de las Juventudes de León llevará a cabo una nueva edición de “Aullido de la Manada” en la Plaza Principal frente a Presidencia Municipal.
● Dicho evento ha llevado el talento local a diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de fomentar la unión familiar y la generación de espacios seguros.
León, Guanajuato, a 26 de enero de 2024. Como parte de su compromiso con los leoneses, el Instituto Municipal de las Juventudes de León realizará la última edición de “Aullido de la Manada: 7 delegaciones”, un esfuerzo que ha llevado espacios musicales de convivencia familiar a diferentes puntos de la ciudad.
A través de la Dirección de Acompañamiento a las Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, el IMJU León ha apostado por promover la creación de espacios seguros, donde los exponentes de la cumbia sonidera puedan mostrar su talento, fomentar la convivencia familiar y apoyar causas benéficas relacionadas con la mejora del entorno y la calidad de vida.
Este evento se llevará a cabo el próximo 27 de enero en la Plaza Principal, frente a Presidencia Municipal, a las 17:00 horas.
Las y los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de las presentaciones musicales de Sonora Ardiente, Sistema Eclipse, Sensación Leonesa, Bochomanía, y la participación estelar de Sonido La Cumbita.
A través de estos espacios, el IMJU León busca fomentar la unión familiar, visibilizar el movimiento sonidero en la ciudad y proporcionar una plataforma para que la juventud pueda incursionar de manera profesional en este ambiente, encontrando en él un modelo de negocio que les permita Vivir Mejor.
Comunicados
EN BUSCA DE TALENTO RUMBO A LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2026
 
														
•Más de 4 mil niñas, niños y jóvenes participarán en los Juegos Deportivos Rurales 2025
•Las competencias se realizarán del 5 al 19 de noviembre en cinco comunidades rurales de León.
León, Guanajuato. A 31 octubre de 2025. El deporte es para todas y todos en León. Con el objetivo de fomentar la participación deportiva, entre la infancia y juventud leonesa, llega una nueva edición de los Juegos Deportivos Rurales 2025, dirigidos por la COMUDE León, en coordinación con la Delegación de Educación Región III.
Del 5 al 19 de noviembre, cinco comunidades rurales recibirán estas competencias: La Pompa, La Sandía, Santa Ana del Conde, Los López y Duarte, donde se espera una participación por sede de más de 800 deportistas, entre 11 y 14 años.
En esta edición, podrán participar estudiantes de escuelas primarias y secundarias pertenecientes a las comunidades rurales del municipio, en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol 5 y voleibol, en ramas femenil y varonil.
Para participar, los deportistas deberán representar un solo plantel educativo, y estar debidamente registrados únicamente en la cédula de inscripción del deporte en que participen.
En la disciplina de atletismo se competirá en pruebas de pista y campo: en velocidad se correrán 50 y 75 metros planos; mientras que en campo, habrá competencia en lanzamiento de pelota de béisbol e impulso de bala.
Habrá categorías de Primaria, para los nacidos en 2014 y menores; Secundaria, para nacidos en 2011, 2012 y 2013.
Las competencias se desarrollarán en cinco comunidades rurales de León:
• La Pompa – 5 de noviembre
• La Sandía – 10 de noviembre
• Santa Ana del Conde – 11 de noviembre
• Los López – 18 de noviembre
• Duarte – 19 de noviembre
Además de las competencias deportivas, cada jornada contará con actividades recreativas complementarias como mega activaciones físicas, rodadas ciclistas y rallies escolares, con el objetivo de fortalecer la cultura del movimiento y la convivencia entre la comunidad estudiantil.
Los equipos ganadores de cada disciplina y rama avanzarán a la etapa regional de los Juegos Escolares 2026, representando al municipio de León.
Con estos Juegos Deportivos Rurales, se reafirma el compromiso del Gobierno Municipal, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la COMUDE León con la promoción del deporte para todos, los valores de convivencia, trabajo en equipo y vida saludable en las comunidades rurales del municipio.
Comunicados
SE IMPULSA LA SALUD Y LA PREVENCIÓN CON EL FORO “PREVENIR ESTÁ EN TI”
 
														
•Más de 12 mil 600 atenciones realizadas en un año para la detección oportuna del cáncer de mama.
•León, es la única ciudad en México, que participa en City Cancer Challenge, iniciativa internacional contra el cáncer.
•Estudios y atención gratuitos disponibles en las 7 delegaciones municipales y unidades móviles rosas.
León, Guanajuato. A 31 de octubre de 2025. León abraza a las mujeres que más lo necesitan. En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección General de Salud, realizó el Foro de Salud Municipal “Prevenir está en ti”, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral a las mujeres leonesas.
Durante el evento, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que su administración trabaja todos los días para evitar el dolor evitable, ofreciendo servicios gratuitos, cercanos y humanos para que ninguna mujer quede sin atención.
“Lo que queremos es que no tengan que decir ‘yo no voy porque no tengo dinero, yo no voy porque no sé a dónde’, porque aquí en el Municipio, en diferentes instancias, hay puertas que tocar, porque hay muchas puertas abiertas donde puedan ir”, señaló la presidenta municipal.
Asimismo, hizo un llamado a las mujeres a cuidar su salud y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen en todo el municipio.
“Hoy los quiero invitar a que, por favor, abramos nuestra mente a todos los tratamientos y todas las pruebas que tenemos de manera gratuita; no hay ningún pretexto para no atendernos”, agregó Gutiérrez Campos.
De octubre de 2024 al 8 de octubre de 2025, el Municipio de León brindó más de 12 mil 600 atenciones gratuitas como parte del programa Detección Oportuna de Cáncer de Mama, entre las que se incluyen exploraciones, mastografías, ultrasonidos, biopsias y pláticas de orientación en colonias y comunidades rurales.
León es la única ciudad en México que forma parte de la iniciativa internacional City Cancer Challenge, y una de las 7 en Latinoamérica, la cual impulsa el trabajo conjunto entre gobiernos, instituciones médicas y sociedad civil para mejorar el acceso a diagnóstico, tratamiento y acompañamiento emocional para pacientes con cáncer.
“El Municipio ha impulsado esta estrategia que busca el trabajo de diagnóstico en patología, en el acceso al medicamento, el acceso a la radioterapia, el acceso a romper barreras. El esfuerzo por reunir a todas las instituciones en un mismo frente es grandioso”, se destacó durante el foro.
Ale Gutiérrez refrendó que se seguirá trabajando para ampliar la cobertura de salud gratuita y garantizar que ninguna mujer quede sin atención.
“Como autoridades tenemos que dar las facilidades, poder tener los instrumentos para que lo puedan hacer; aquí no hay pretexto en León, quien quiera hacerse los estudios hay manera de hacerlo, y siempre buscaremos el cómo sí”, puntualizó la presidenta municipal.
Con este foro y las más de 12 mil 600 atenciones realizadas, el Gobierno Municipal de León consolida su compromiso con la salud de las mujeres, impulsando una cultura de prevención, detección temprana y atención integral para salvar más vidas.
Comunicados
SERVIDORES PÚBLICOS MÁS HUMANOS Y COMPROMETIDOS CON LEÓN”
 
														
•Se fortalece la sensibilidad, empatía y vocación de servicio en la atención ciudadana.
•El Gobierno Municipal impulsa una Administración con servidores públicos que ponen a las personas en el centro de toda decisión.
León, Guanajuato. A 31 de octubre de 2025. Con el propósito de formar servidores públicos más humanos, sensibles y comprometidos con evitar el dolor evitable, 212 colaboradoras y colaboradores del Gobierno Municipal concluyeron la capacitación “Quiero a León”.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, felicitó el esfuerzo y la participación de las y los servidores que forman parte de este modelo que pone a la persona al centro de todas las decisiones.
“Me siento muy afortunada porque ustedes son el corazón de la Administración. Lo que queríamos era justamente darles herramientas para poder ser mejores a la hora de atender a la gente, y ustedes ya me oyeron decir que lo que realmente tenemos que hacer es abrir el corazón. No podemos perder la capacidad de asombro. No podemos perder la capacidad de sentir lo que los otros sienten y tenemos que buscar cómo ayudar”, resaltó.
Asimismo, encomendó a los funcionarios atender de forma integral a cada familia leonesa, de manera que las personas se sientan acompañadas y escuchadas.
“Cuando llegan a una casa y ven la necesidad de alguien, no pueden solamente irse con la natita y decir ‘pues a mí nada más me toca hasta aquí’, porque tienen que estar, cada que atienden a una persona, pensando que esa persona a la que están atendiendo es a la persona que más quieren y cómo le podrían ustedes ayudar y con quién la pudieran enlazar, aunque no les tocara de manera directa”, concluyó.
El curso tuvo una duración de cuatro semanas y estuvo dirigido a personal de atención directa en dependencias como Desarrollo Social, Desarrollo Rural, IMUVI, DIF e IMJU, entre otras.
A través de módulos de introducción al programa “Quiero a León”, liderazgo personal, comunicación efectiva, empatía, escucha activa y atención ciudadana y servicio al cliente, las y los servidores públicos fortalecieron sus habilidades para brindar una atención más cercana, cálida y eficiente, que contribuya al bienestar integral de las familias leonesas.
“Todo ese conjunto de situaciones alrededor de los programas solamente va a ser exitoso con el apoyo de la gente más importante para la alcaldesa de la administración, que son todos los agentes que están en relación directa con los ciudadanos”, resaltó el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea.
El programa “Quiero a León” impartido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), se implementó en cuatro fases: diagnóstico participativo, planeación, ejecución y evaluación continua, fomentando la participación ciudadana y la mejora constante de los servicios municipales.
“Esto es un compromiso para los que estamos aquí porque la gente decidió que éramos la mejor opción, entonces hay que tratar con mucha calidad a la gente y calidez. Yo aprendí esto en la capacitación que nos dieron, que como empleados, cuando llega el ciudadano, él cree que nosotros sabemos todo. Tenemos que estar bien preparados para atender bien a la gente”, resaltó José Héctor Valdivia perteneciente a la Dirección de Desarrollo Rural.
Con esta capacitación, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de consolidar un León con servidores públicos preparados, sensibles y comprometidos con el bienestar y desarrollo de las familias leonesas.
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 3 semanas Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS 
- 
																	   ComunicadosHace 5 días ComunicadosHace 5 díasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN 
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 3 semanas Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025 
- 
																	   ComunicadosHace 4 días ComunicadosHace 4 díasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ 
- 
																	   ComunicadosHace 2 semanas ComunicadosHace 2 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA 
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 2 semanas Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025 
- 
																	   ComunicadosHace 6 días ComunicadosHace 6 díasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’ 
- 
																	   ComunicadosHace 4 días ComunicadosHace 4 díasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE 

 
																	
																															

 
											 
											