Comunicados
Llegan a León hembra de Tapir de Baird
El Zoológico de León participa en el programa SSP ( Species Survival Plan), mismo que fue desarrollado en 1981 por la Asociación de Zoológicos y Acuarios para ayudar a asegurar la supervivencia de especies seleccionadas en zoológicos y acuarios, la mayoría de los cuales están amenazados o en peligro de extinción en la naturaleza.
Con el compromiso de preservar y trabajar en la reproducción de los tapires, llegó a las instalaciones del Zooleón Primavera, una hembra de Tapir de Baird, de 4 años de edad y proveniente de Africam Safari para fines reproductivos con Scooter el Tapir del Zooleón.
Por el momento se encuentran en proceso de adaptación, en el cual se están conociendo, olfateando, etc., para que en un periodo de aproximadamente mes y medio juntarlos y con esto lograr la reproducción natural.
El Tapir de Baird es un mamífero de gran tamaño y hocico alargado que por su apariencia podría considerarse un pariente del elefante; sin embargo, está más emparentado con los caballos, burros, cebras y rinocerontes. En México lo podemos encontrar en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y sobre todo en Campeche y Oaxaca.
Existen dos amenazas principales para la supervivencia del tapir: la destrucción del hábitat y la caza. El principal objetivo del Zoológico de León es la preservación de la biodiversidad.
Comunicados
LEÓN FORTALECE LA PROTECCIÓN INFANTIL AL CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS
•El taller impartido por el Dr. Domingo Gatica reforzó las herramientas para la atención emocional y la protección de derechos de NNA.
•Participaron servidores públicos, psicólogos y representantes de organizaciones civiles.
León, Guanajuato. A 23 de noviembre de 2025. El Gobierno de León, encabezado por Ale Gutiérrez, a través de SIPINNA León y PAPNNA León, capacitó a 215 servidores públicos y tomadores de decisiones, para fortalecer la atención con perspectiva de niñez y prevenir la revictimización.
El secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, destacó que estas capacitaciones permiten llevar los derechos humanos de la infancia de la teoría a la práctica.
“Este tipo de prácticas nos las llevamos para el resto de nuestra vida, no se queda ahí, es dinámica y esta herramienta nosotros la podemos ir mejorando y haciendo crecer. Este tipo de eventos tienen el propósito de sacar el discurso y llevar a la práctica lo que aprendamos y ser conscientes para poner en práctica de lo que todos hablamos, pero que poco practicamos, los derechos humanos”, expresó.
Educar desde el amor: Domingo Gatica
El taller fue impartido por José Domingo Gatica Juárez, creador del CINNA en Nuevo León, quien enfatizó la importancia de trabajar con niñas, niños y adolescentes desde el amor, la empatía y la estabilidad emocional.
“Es importante dotar de herramientas a los servidores públicos y toda persona que trabaja con niñas, niños y adolescentes. Muchos servidores públicos dan su vida en el trabajo y protegen muy bien los derechos de la infancia y la adolescencia, pero a veces descuidamos el hogar. Hablamos de cómo hacer su trabajo con amor, con empatía, con compasión, humildad para que ayudes y fortalezcas a las familias de afuera”, explicó.
El taller dio herramientas a las y los servidores públicos, psicólogos de academia y representantes de organizaciones civiles, para la atención de infancias y adolescencias en temas como: violencia, adopción y atención psicológica que los menores de edad deben recibir desde el amor.
En el taller hubo consejos prácticos de cómo abordar desde el amor y la comprensión momentos de tensión por el que pasan la niñez y la juventud.
Los buenos tratos a la infancia
En el tema de la salud mental, el ponente expuso la importancia de identificar los momentos de estrés y tensión de los hijos.
“No podemos forzar a las y los niños a saludar a alguien o visitar a un familiar”, dijo, tras señalar que debe analizarse el trasfondo de por qué la negativa de niñas y niños.
La tasa de divorcios, los problemas familiares, el consumo de drogas lícitas o ilícitas, la violencia entre las parejas, incide de manera sustancial en el comportamiento de niñas y niños.
Síndrome de burnout
Durante la sesión, las y los participantes conocieron a profundidad los factores que detonan el síndrome de burnout, también conocido como desgaste profesional, el cual consiste en un estado de agotamiento físico, mental y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo.
Este taller forma parte del compromiso de la presidenta Ale Gutiérrez por impulsar prácticas laborales responsables, sensibles y sostenibles, que fortalezcan tanto el bienestar de las personas servidoras públicas como la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Comunicados
HACE REALIDAD ALE GUTIÉRREZ PROYECTOS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LEONESES

•Más de 83 millones de pesos se han destinado a proyectos que mejoraron colonias y delegaciones.
•León consolida la red de parques y espacios públicos más grande del país con tres parques metropolitanos nuevos.
•Los Castillos y Nuevo León registraron 36 proyectos rumbo al Presupuesto Participativo 2026.
León, Guanajuato. A 22 de noviembre de 2025. Con cercanía, escucha permanente y resultados, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez cambia la realidad de miles de familias leonesas, que día con día fortalecen el lazo de confianza con el Gobierno Municipal.
La presidenta municipal resaltó que, con una inversión de más de 83 millones de pesos, se hicieron realidad proyectos diseñados para la ciudadanía que eran considerados imposibles, y que hoy ya son una realidad.
“Estamos prácticamente a nada de terminar el año, este año ha sido bien importante, porque cosas que eran imposibles las hemos inaugurado y las hemos arrancado”, manifestó la presidenta municipal.
En la Delegación de Cerro Gordo se concretó la rehabilitación de la Deportiva de Nuevo León, el mantenimiento a la infraestructura ciclista existente, la construcción de la línea de alimentación de agua potable y la ampliación del sistema de alumbrado con tecnología LED.
Mediante la red de parques y espacios públicos más importante del país, se hizo realidad la ampliación del Parque Metropolitano Eliseo Martínez en la zona Norte, el Parque Metropolitano ‘La Reserva’ y, próximamente, estará por inaugurarse el Parque Metropolitano ‘El Potrero’.
A ello, se suman las 4 unidades de la ruta Pásale Gratis, disponible los fines de semana para trasladar a estos sitios a la gente de León, de forma gratuita.
Ale Gutiérrez reiteró su compromiso por seguir trabajando por y para la ciudadanía, dedicándose 24/7 a dejar los mejores regalos, proyectos y calidad de vida a las personas, rumbo a los 450 años de aniversario de la ciudad.
“Hoy venimos a decirles que nos comprometemos, que no hay mejor cosa que trabajar por León; trabajar con rumbo, con visión, con un objetivo, y estoy convencida de que la forma de hacerlo es con la ciudadanía, con la gente, sabiendo cuál es nuestro objetivo en común, sabiendo qué es lo que nos identifica y dejando de lado nuestras diferencias y trabajando lo que nos une”, mencionó la presidenta municipal.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: ANUNCIA ALLAN LEÓN APERTURA DE LA PRÓXIMA ETAPA
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León, explicó que está por abrirse la siguiente etapa correspondiente al ejercicio de Presupuesto Participativo 2026, en el cual se registraron 36 proyectos.
“Platicarles que a partir del 28 de noviembre ya viene la socialización de los proyectos, ya viene esta etapa en la que podrán ir, vecino por vecino, casa por casa, para promover esos proyectos de zona y delegación”, aclaró el titular.
Asimismo, informó que en la Delegación de Cerro Gordo son 105 millones de pesos lo que se ha invertido a través de los 36 programas.
Con estas acciones, la administración municipal avanza para seguir construyendo un León más fuerte, más seguro y con mejores oportunidades para todas y todos.
Comunicados
DIF LEÓN FORTALECE A LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE TALLERES DE CRIANZA POSITIVA

•Este año, se han impartido 79 talleres, para construir un municipio más consciente, empático y respetuoso con la niñez.
•Con más de 200 talleres en los últimos tres años, se ha impactando positivamente a más de 4 mil 200 familias.
León, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2025. Con el propósito de brindar herramientas que fortalezcan el vínculo afectivo entre madres, padres, cuidadores y la niñez, DIF León fortalece acciones que promueven relaciones familiares basadas en el respeto, la empatía y el acompañamiento emocional.
Judit Ramírez, directora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, mencionó que es a través del programa de Crianza Positiva, donde se reafirma el compromiso con la formación de entornos protectores, que favorezcan el desarrollo pleno de la niñez leonesa.
“Cada familia que llega a estos talleres trae consigo una historia, un reto y un profundo deseo de dar lo mejor a sus hijas e hijos. Nuestro compromiso es acompañarlas con herramientas que transformen su día a día y que les permitan construir relaciones más amorosas, respetuosas y seguras”, comentó.
La familia es el primer espacio donde niñas y niños aprenden a relacionarse con el mundo. Por ello, DIF León ha puesto especial énfasis en acompañar a quienes ejercen la crianza. Solo de enero a octubre de 2025 se han realizado 79 talleres, beneficiando a más de 1,590 mamás, papás y cuidadores que encuentran en estos espacios un lugar para reflexionar, aprender y fortalecer sus habilidades parentales.
Durante los últimos tres años, se han impartido más de 200 talleres, impactando positivamente a más de 4,200 familias.
Gracias a este esfuerzo continuo, miles de madres y padres han adquirido conocimientos prácticos para acompañar las emociones de sus hijas e hijos, resolver conflictos de manera respetuosa y construir dinámicas familiares más armoniosas.
Los talleres, completamente gratuitos, constan de ocho temas esenciales que se imparten semanalmente en sesiones de dos horas. En ellos se abordan temas relacionados con la comunicación asertiva, el manejo de emociones, el establecimiento de límites saludables y la importancia del apego seguro, entre otros.
Actualmente, las sesiones se imparten de manera presencial en el Centro DIF Nueva Candelaria, ubicado en la calle Puerto Vallarta esquina con Sánchez.
Este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro donde las familias encuentran escucha, acompañamiento profesional y un ambiente cálido para compartir experiencias.
Asimismo, Judit Ramírez explicó que se ha permitido acercar la capacitación a zonas donde antes no llegaba, al llevar los talleres a escuelas, parques públicos y espacios comunitarios propuestos por las y los participantes, siempre que cuenten con las condiciones adecuadas.
“Nuestra prioridad es que ninguna familia se quede fuera. Cuando una madre, un padre o un cuidador se siente acompañado y escuchado, el impacto llega directamente a la vida de niñas y niños. Por eso llevamos los talleres a donde se necesiten, para que más hogares puedan construir relaciones sanas y llenas de respeto.”, concluyó.
Para mayores informes o solicitudes para llevar los talleres de Crianza Positiva a una comunidad, escuela o espacio público, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 477 215 63 16.
Con estas acciones, DIF León reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más consciente, sensible y comprometido con el bienestar emocional de las niñas, niños y adolescentes.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 7 díasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 1 semanaVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS


