Fortalecimiento Social
LLAMA ALE GUTIÉRREZ A MANTENER EQUILIBRIO DE PODERES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA
- Ale Gutiérrez destacó la importancia de la Constitución Mexicana como pilar de la vida democrática.
- El evento contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 5 de febrero.
- Luis Alegre, cronista de la ciudad enfatizó que León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.
León, Guanajuato, a 05 de febrero de 2025. La conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un momento para reflexionar sobre el equilibrio entre los poderes de la Nación, para garantizar los derechos de la ciudadanía, sostuvo la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
En el marco de esta fecha, Ale Gutiérrez presidió la ceremonia solemne, celebrada en la Plaza Principal de León. En su mensaje, destacó la importancia de la Constitución Mexicana como pilar garante de los derechos fundamentales para todos y que este ejemplo refleja la unidad de los mexicanos en la organización para dar legalidad, generar una república representativa federal, pero sobre todo democrática.
“Hoy que tenemos que recordar nuestra historia para no cometer errores del pasado, para eso sirve la historia. Tenemos que defender lo que hombres y mujeres nos dejaron en el pasado y hoy tenemos una Constitución que los Constituyentes nos dejaron, innovadora, respetando los derechos humanos, donde nos dejan muy clara la división de poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Donde tenemos que respetar estos 3 poderes diferentes porque le dan equilibrio a esta nación y le dan orden”, dijo Ale Gutiérrez.
“Entendemos las razones que tuvieron los Constituyentes para crear la Constitución como la conocemos. Pero también hoy hay una gran responsabilidad para todos los reformadores, los reformadores son los diputados y también ellos tienen una gran responsabilidad de no destruir lo que otros construyeron”
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de 1917, es considerada la primera en el mundo en incorporar derechos sociales, tales como el derecho a la educación, el trabajo y la seguridad social. Este marco legal no solo marcó un antes y un después en la historia de México, sino que sigue siendo el cimiento de nuestra vida cívica y social.
Jonathan González Muñoz, director general de Educación, aseguró que en este día se recuerda la lucha y el esfuerzo de los antepasados para construir una nación democrática, libre y justa.
Añadió que entre las aportaciones se encuentra el Artículo Tercero, que promueve el derecho a la educación gratuita, laica y obligatoria para todas y todos.
“La Constitución es sin duda alguna el pilar que sostiene nuestra democracia, garantizando los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos. Entre sus múltiples aportaciones la Constitución consagra la educación como un derecho humano fundamental”, dijo el director.
A su vez, Luis Alegre Vega, cronista de la ciudad compartió con los presentes las historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y como Hilario Medina, Antonio Madrazo, Vicente Valtierra y Santiago Manrique dejaron su legado con la participación en la elaboración de la Carta Magna, siendo un ejemplo de orgullo leonés.
Además, resaltó que en León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.
“Para nosotros en León es algo importante y muy vigente. Aquí en León entendemos a la perfección qué es lo que significa el derecho a la libertad de lo que cada quién piense, de lo que cada quién crea. Y particularmente el derecho al municipio libre, eso aquí hace sentido, eso nos hace ser fuertes, el saber que es en el municipio en donde se toman las decisiones que le importan a León” dijo el cronista.
La presidenta municipal concluyó con la necesidad de recordar el pasado para forjar un futuro prometedor y formar ciudadanos preparados, libres y comprometidos con el bien común.
“Hoy tenemos que seguir levantando la voz y levantando la mano para tener un estado, un municipio y un país unido, buscando las coincidencias y no las diferencias. Hoy tenemos que recordar el pasado buscando hacer en el presente lo mejor para dejarles un mejor país a cada uno de ustedes… Hay que seguirle apostando a la educación, tenemos que seguirle apostando a preparar a los seres humanos, porque en la medida que las personas tengan libertad, tengan preparación y tengan educación van a seguir buscando el bien mayor”, finalizó la munícipe.
La ceremonia contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 5 de febrero, quienes recitaron una poesía a los presentes y fueron testigos de este acto conmemorativo que resalta la relevancia histórica y cultural de la Carta Magna de 1917
El evento contó con la asistencia de: Román Cifuentes Negrete, síndico y presidente de la Comisión Gobierna Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Transito y Prevención del Delito; profesor Ramón Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación COMONPAE; Juan Manuel Medina, representante de la sección 45; Enrique Salcedo Gutiérrez, coordinador de Vinculación Educativa, en representación del delegado de la región III de la Secretaria de Educación de Guanajuato.