Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LLAMA ALE GUTIÉRREZ A ESTABLECER UNA AGENDA MUNICIPALISTA PARA FORTALECER A MÉXICO

Publicado

el

• En su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Ale Gutiérrez participó en la Reunión de Renovación de Buró Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Municipios de México.

•Ale Gutiérrez asumió la Co Presidencia de la CONAMM, en consenso de los liderazgos del Partido Acción Nacional.

•Guanajuato es representado por dos mujeres: Ale como Co Presidenta de la CONAMM y Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, como coordinadora estatal.

Monterrey, Nuevo León, a 15 de diciembre de 2024. El fortalecimiento de los municipios es un factor fundamental para construir un mejor México y concretar soluciones efectivas a las diversas problemáticas sociales, económicas y de seguridad que se presentan en el país, señaló la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez.

Este viernes se llevó a cabo la Reunión de Renovación de Buró Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), en la que Ale Gutiérrez participó como presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y asumió la Copresidencia de la CONAMM, con el aval de liderazgos nacionales del PAN.

Ale Gutiérrez propuso la creación de una agenda de trabajo conjunta, en donde se priorice el fortalecimiento de las facultades de los municipios y la solicitud de que regresen los fondos para la atención de la seguridad pública.

“Todos tenemos la preocupación de hacer que los recursos nos rindan y que podamos hacer más con menos, pero también seguir levantando la voz y la mano para pedir que haya fondos federales que nos puedan fortalecer, cómo esos fondos nos fortalezcan y nos hagan ser mejores municipios, con reglas claras, transparentes, para que la gente sienta, que cada peso de sus impuestos, lo vean reflejado en su calidad de vida.

“Entendemos que la seguridad es un tema que nos ocupa y nos preocupa y siempre hemos aprendido a no escondernos de los problemas, sino dar la cara y buscar soluciones conjuntas. Tenemos que saber trabajar en equipo, sabiendo que todos tenemos una responsabilidad, que aquí nadie sobra”, señaló.

En el país hay 2 mil 478 gobiernos locales, los cuales son representados por tres asociaciones: la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) y la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), quienes a su vez convergen en la CONAMM, misma que es presidida por el alcalde de Monterrey, Adrián De La Garza Santos.

Gutiérrez Campos hizo notar que, al ser la autoridad de primer contacto con la ciudadanía, los gobiernos municipales requieren de las atribuciones, herramientas y recursos que fortalezcan su capacidad de coordinación con autoridades estatales y federales para afrontar los retos de la actualidad.

La presidenta de la ANAC destacó la amplia convocatoria de la CONAMM, con representación de todas las fuerzas políticas del país y reconoció a los presidentes municipales que participan en ella, pues son ejemplo de que se puede trabajar por el bien común, sin distinción de colores o filias partidistas.

“Tenemos muy claro que desde lo local se transforma y se mejora el país, porque tú empiezas a tocar la vida de una persona en una colonia, en una ciudad y empiezas a transformar todo. El trabajo que se hace en un municipio es el más directo, el más cercano a la gente y que tenemos que tener muy claro que tenemos que poner a la persona en el centro de todas las decisiones.

“Entendemos que aquí hay una diversidad de pensamientos, que no todo mundo pensamos en todo igual, pero lo más importante es cuando ponemos el bien común por encima de los intereses individuales. Por eso la agenda de la CONAMM es muy importante y debe ser tomada en cuenta por todos, primero capacitando, segundo compartiendo las mejores prácticas, pero sobre todo teniendo una agenda muy clara con método, con indicadores y sobre todo buscando cómo salir todos adelante”, expresó.

Gutiérrez Campos refrendó el compromiso de los gobiernos locales por trabajar con cercanía, humanismo y dar resultados para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, así como mantener el trabajo colaborativo para fortalecer al país desde las bases.

Fortalecimiento Social

ALIANZA ENTRE COMUDE LEÓN Y UNIVERSIDAD MAGNO FORTALECERÁ EL DEPORTE Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA

Publicado

el

– La alianza fortalece al deporte y la educación como pilares de la transformación social.
– Estudiantes tendrán acceso a servicio social, residencias, programas deportivos y beneficios académicos.

León, Guanajuato, 03 de septiembre de 2025.
– La Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (COMUDE) y la Universidad Magno campus León, firmaron un convenio de colaboración que busca consolidar proyectos deportivos y educativos de gran impacto, para la comunidad estudiantil y la sociedad leonesa.

El acuerdo abre la puerta para que alumnas y alumnos de la Universidad Magno realicen su servicio social y residencias profesionales en COMUDE, al tiempo que participan en actividades, programas y eventos de activación física.

Además, contempla una bolsa de trabajo, beneficios económicos en la oferta educativa y costos preferenciales en los servicios de la universidad.

Durante la firma, Isaac Piña, director de COMUDE León, destacó la importancia de unir esfuerzos en favor de la salud y la formación integral.

“Todos sabemos que la salud es nuestra prioridad. Por ello, son necesarias y urgentes todo tipo de acciones que contribuyan a vivir saludablemente, y que mejor hacerlo a través de este tipo de alianzas con universidades de prestigio, queremos que las bondades que ofrece COMUDE sean aprovechadas al máximo por los alumnos”, señaló.

Y agregó: “Contemplamos diversas actividades que ayudan a fomentar buenos hábitos, pues está comprobado que la práctica del deporte contribuye a tener un buen estado físico y emocional,” explicó.

Por su parte, Mauricio Sánchez, representante de Vinculación de la Universidad Magno, subrayó el compromiso de la institución con la juventud.

“En Magno creemos en la fuerza del deporte y la educación como motores de transformación, este convenio abre camino a proyectos deportivos de gran impacto, espacios para que nuestros alumnos realicen su servicio profesional y apoyos académicos para quienes entregan su esfuerzo en las canchas y en las aulas,” indicó.

Con este acuerdo, COMUDE León y la Universidad Magno refuerzan su compromiso con la formación de jóvenes, promoviendo desde las aulas una alternativa social que beneficie a toda la comunidad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SAPAL IMPULSA EN LA NIÑEZ LEONESA UNA CULTURA DE CUIDADO DEL AGUA

Publicado

el

– Más de 5 mil 400 niñas y niños participaron en actividades lúdicas y educativas.
– Con juegos, dinámicas y personajes como Vita y Rita, aprendieron a cuidar y reutilizar el agua.

León, Guanajuato, a 03 de septiembre de 2025.
Para impulsar el cuidado y reúso del agua en las infancias leonesas, el Gobierno Municipal a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), atendió a 5 mil 483 menores en los cursos de verano en colonias y dependencias del municipio.

A través de 44 activaciones realizadas en julio y agosto, las infancias leonesas aprendieron la importancia del uso responsable del vital líquido mediante actividades lúdicas y creativas. Entre ellas, el rompecabezas del agua, la lotería, el tangram y el juego de mesa “Fugas y tuberías”, inspirado en serpientes y escaleras, pero enfocado en la preservación del recurso.

Las y los participantes también elaboraron figuras de Vita y Rita, personajes emblemáticos de SAPAL representados por dos gotitas de agua potable y tratada, respectivamente. Como parte de las actividades creativas, realizaron un ciclo dinámico del agua, identificando cada etapa y sus efectos.

Entre las colonias que recibieron esas actividades se encuentran Balcones de la Presa, Los Limones, Las Joyas, Vista Hermosa, Jardines de San Juan, Residencial El Faro, Del Carmen, Buenos Aires, Zoológico, Arboledas, Bosques del Dorado, Ruba, DIF, CIPEC. Asimismo, se llevaron actividades a Centros del Saber, dependencias municipales y diversos espacios públicos.

Con estas acciones, SAPAL fomenta en la niñez leonesa hábitos que garanticen un futuro con agua para todos, promoviendo desde temprana edad una cultura de cuidado y responsabilidad compartida.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON LA ENTREGA DE APOYOS ‘QUIERO A LEÓN’, EL MUNICIPIO REAFIRMA SU COMPROMISO DE QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS 

Publicado

el

– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’, en beneficio de las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez.
– En total, 81 colonias participaron en esta etapa con una inversión de 5.1 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 3 de septiembre de 2025. Tras varias semanas de trabajo comunitario y capacitación, el programa Ayúdate Ayudando concluyó este día su entrega de apoyos únicamente de las 7 delegaciones de León, beneficiando a miles de familias leonesas.

El cierre se llevó a cabo en las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez, donde la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’ a 1 mil 215 ciudadanos, quienes recibieron un apoyo económico de 4 mil pesos.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que recientemente se autorizó un presupuesto adicional para el programa Ayúdate Ayudando, en respuesta a la petición de la ciudadanía.

“El jueves pasado se autorizó más presupuesto para Ayúdate Ayudando, porque la gente nos lo ha pedido. Una de las cosas a las que le hemos apostado en Ayúdate Ayudando es que no solamente sea el empleo temporal que ayuda, sino que también haya capacitación, que también haya habilidades, porque ustedes tienen el talento”, resaltó la presidenta municipal.

En esta entrega, con una inversión destinada de 5 millones 165 mil pesos, en esta etapa participaron 47 colonias de Cerrito de Jerez con 705 beneficiarios y 34 colonias de San Miguel con 510 ciudadanos.

El secretario para el Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, destacó que más de un 90% de los solicitantes son mujeres, lo que refleja el impacto del programa en el fortalecimiento familiar

“El programa de Ayúdate Ayudando, de un 93% a un 95%, está solicitado por mujeres. La meta que nosotros tenemos año con año ha sido cumplida; en los 3 años, casi 4, de la administración de la alcaldesa, sumando la anterior y esta, llevamos ya casi 340 millones de pesos invertidos”, señaló Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.

Por su parte, Miguel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social, agradeció la participación activa por parte de la ciudadanía en los programas, pues permite que el presupuesto incremente año con año para beneficiar a más leoneses.

“El día de hoy nos reunimos aquí aproximadamente 81 colonias de las delegaciones Cerrito de Jerez y San Miguel. En el 2025, tuvimos un alcance de 7 mil personas; son más de 35 millones de pesos que se están invirtiendo. No quedó ahí, se complementa una segunda etapa, con otras 7 mil personas”, añadió.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás, refrenda su compromiso de fortalecer el tejido social, reconocer el esfuerzo de las colonias y garantizar que en León nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Destacados