Fortalecimiento Social

LEONESES REFRENDAN SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE AL RECICLAR 18.8 TONELADAS DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

Publicado

el

  • En la primera edición de RecicLeón 2025, se recolectaron 18.8 toneladas de residuos electrónicos.
  • Se implementó por primera vez RecicLeón Escolar, con la participación de 10 instituciones educativas.

León, Guanajuato. A 25 de mayo de 2025. Con la participación activa de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso con el medio ambiente al lograr la recolección de 18.8 toneladas de residuos electrónicos durante la primera edición de RecicLeón 2025.

Entre los artículos que más llevaron las personas, destacaron: electrodomésticos como hornos de microondas, televisores, teléfonos celulares, laptops y bocinas.

Ese esfuerzo colectivo forma parte de una estrategia integral para fomentar el manejo adecuado de residuos tecnológicos, reducir contaminantes peligrosos y promover una cultura de sustentabilidad entre las y los leoneses.

SEGUIR LEYENDO

En esta edición participaron más de 450 ciudadanos, quienes acudieron a los 7 centros de acopio instalados en cada Delegación Municipal, así como a dos puntos adicionales: en el estacionamiento de Centro Max y el Parque Cárcamos.

Por primera vez, se llevó a cabo RecicLeón Escolar, una iniciativa que involucró a estudiantes, docentes y familias de 10 escuelas, entre ellas el Tecnológico de Monterrey, Colegio Cumbres y Conalep III. Esta campaña se realizó del 12 al 16 de mayo con el objetivo de promover la conciencia ambiental desde edades tempranas.

El sector privado también contribuyó. 53 empresas participaron llevando sus residuos electrónicos a los centros de acopio, consolidando así una sinergia entre ciudadanía, instituciones educativas, gobierno y sector productivo.

De 2021 a 2024, se recolectó un total de 159.8 toneladas de residuos electrónicos, siendo 2024 el año con mayor recolección, con 89.4 toneladas en varias ediciones; seguido de 2023 con 33.2 toneladas; mientras que en 2022 se obtuvieron 20.8 toneladas y en 2021, 16.4 toneladas.

Estas ediciones se organizan de 2 a 3 veces al año, para prevenir que los residuos terminen en tiraderos clandestinos, rellenos sanitarios o en el entorno natural, y causen algún tipo de impacto ambiental como inundaciones, incendios u obstrucciones en los drenajes.

PROCESO DE RECICLAJE

Una vez recolectados, los aparatos electrónicos son trasladados a una planta especializada donde se separan sus componentes: metales, plásticos, tarjetas electrónicas, cables, entre otros. Posteriormente, estos materiales se reincorporan a procesos industriales, lo que permite fabricar nuevos productos como muebles, herramientas, piezas automotrices y dispositivos electrónicos, impulsando así una economía circular.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, continúa trabajando por un municipio más limpio, sustentable y consciente, reforzando la participación ciudadana como motor clave en el cuidado del entorno.

Destacados

Salir de la versión móvil