Conéctate con nosotros

Comunicados

Leóncraft, una ciudad virtual

Publicado

el

León se encuentra a la vanguardia de la participación ciudadana digital, con Leóncraft, las juventudes pueden construir y habitar desde lo virtual su municipio. 

Como modelo de ciudadanía digital, se mostraron los avances de Leóncraft, una ciudad digital réplica de nuestro municipio, pero construido por la comunidad gamer que impulsa el Instituto Municipal de la Juventud, IMJU León.

“Nuestros jóvenes no merecen políticas que nos regresen al pasado, no merecen un México cerrado a la innovación”, expuso el alcalde, Héctor López Santillana.

En el recorrido virtual donde se presentaron los sitios que se han construido en la ciudad digital, participaron Misraim Macías, director general del IMJU; Ángeles Ixchel Ponce Báez, gamer y participante; y Carlos Zaragoza Moreno, coordinador de Makerspace. 

Entre los sitios emblemáticos que se han construido están la Plaza Principal, la icónica Fuente de los Leones, el pasaje Josefa Ortiz de Domínguez, el anden interno de Plaza Principal, la Ex Cárcel Municipal, ahora Museo de las Identidades Leonesas y por supuesto el representativo Arco de la Calzada.

López Santillana agradeció la participación de los jóvenes en programas de mejoramiento en la ciudad: “León se ha convertido en un actor nacional e
internacional gracias a su participación activa”.

Este proyecto es parte de una iniciativa global llamada Block by Block, misma que promueve el Instituto de Coeficiente Digital (DQ) y al que el IMJU se suma brindando la plataforma de forma gratuita para las juventudes del municipio.

“Hoy estamos explorando todas las posibilidades que nos da esta plataforma y encontrando nuevas posibilidades, de colaboración, diseño y desarrollo”, compartió el director de IMJU, Misraim Macías.

Y agregó: “Estoy seguro que a través de esto podemos crear un involucramiento más cercano con las niñas y niños para que sean partícipes del diseño que ellas y ellos van a vivir”.

Leóncraft impulsa actividades de recreación para inspirar la participación de las juventudes gamer, a las que ya se han sumado 80 jóvenes en los retos que se hacen semanalmente y se han recibido 144 postulaciones de builders y programadores de la ciudad.

Ángeles Ponce, gamer y una de las constructoras del Arco de la Calzada mencionó que: “Podemos plasmar la visión que tenemos como jóvenes del León que queremos”, dijo.

Es así que León se posiciona como una de las ciudades que generan acciones a través de plataformas digitales que van a la tendencia de las nuevas interacciones sociales.

Continuar Leyendo

Comunicados

NUEVA ILUMINACIÓN EMBELLECERÁ LA CALZADA DE LOS HÉROES Y LA CALLE MADERO

Publicado

el

•La emblemática calle Francisco I. Madero y la Calzada de los Héroes contarán con nueva iluminación turística.
•La obra se impulsa a través de la Comisión de Ciudad Histórica y Presupuesto Participativo.

León, Guanajuato, a 22 de octubre de 2025. Para resaltar la belleza del Centro Histórico y fortalecer la seguridad de peatones y visitantes, el Gobierno Municipal avanza en la instalación de nueva iluminación turística en la calle Francisco I. Madero y la Calzada de los Héroes.

A través de la Comisión de Ciudad Histórica y la Dirección de Presupuesto Participativo, se impulsan estas acciones para mejorar la belleza de la zona, contribuir a la seguridad al mejorar la visibilidad, impulsar el turismo y la actividad comercial y, fomentar el uso de estos espacios públicos.

La intervención contempla la instalación de un moderno sistema de iluminación que destacará el valor arquitectónico y cultural de esta vialidad, además de mejorar la movilidad nocturna en la zona.

Este tipo de iluminación denominada “de acento”, permite que los objetos y elementos arquitectónicos tengan mayor realce mediante el tipo de luz que emiten y dirigen la atención de los ciudadanos y visitantes hacia los puntos importantes.

En la calle Francisco I. Madero, desde el bulevar Adolfo López Mateos hasta la calle Emiliano Zapata, ya se realizan trabajos de infraestructura eléctrica, canalizaciones y cableado subterráneo, además de la colocación de luminarios y equipos de control.

La obra tiene una inversión de 6.4 millones de pesos y la intervención concluirá a finales del mes de diciembre, consolidando este importante paseo como un espacio más atractivo, seguro y disfrutable para las familias leonesas y los turistas.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de seguir trabajando en la recuperación y embellecimiento del Centro Histórico, promoviendo un entorno que conecta la historia con el presente.

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN Y CLUB ROTARIO DE LEÓN UNEN ESFUERZOS POR LA INCLUSIÓN Y LA SALUD AUDITIVA

Publicado

el

– Al cierre de 2025 se proyecta beneficiar a 150 personas con aparatos auditivos.
– En los últimos cuatro años, el Sistema DIF León ha entregado 442 aparatos auditivos a personas en situación de vulnerabilidad.

León, Guanajuato, a 22 de octubre de 2025. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable, el Sistema DIF León, en coordinación con el Club Rotario de León, realizó la entrega de 57 aparatos auditivos a niñas, niños, adultos y personas mayores que enfrentan dificultades auditivas y que forman parte de los programas de apoyo de la institución.

Esta acción forma parte del compromiso permanente de DIF León de acercar apoyos a quienes más lo necesitan, promoviendo la inclusión y garantizando que cada apoyo llegue de manera transparente y directa a las familias que enfrentan mayores retos.

Andrea López Gutiérrez, directora general del Sistema DIF León, señaló que esta entrega es resultado de una colaboración constante con el Club Rotario de León, organización que durante años ha sumado esfuerzos para mejorar vidas a través de acciones solidarias.

“El proceso se realiza desde DIF con un estudio socioeconómico y una valoración médica para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. La entrega se realiza de manera conjunta con el Club Rotario, quienes ponen su corazón y compromiso para que esto sea posible”, destacó.

López Gutiérrez reconoció la labor del Club Rotario de León, y mencionó que se avanza en la meta marcada de 150 aparatos auditivos al cierre de 2025, favoreciendo la inclusión y mejorando la calidad de vida de las y los beneficiarios.

“La colaboración entre sociedad y gobierno siempre dará mejores resultados. Nos llena de orgullo saber que, sumando voluntades, los apoyos se multiplican y cambian realidades”, expresó.

En los últimos cuatro años, el Sistema DIF León ha entregado 442 aparatos auditivos a personas en situación de vulnerabilidad y mantiene una lista de 124 solicitudes en espera, reafirmando su compromiso de seguir acercando servicios de salud y apoyos funcionales a la población que más lo requiere.

Las personas interesadas en recibir información sobre los programas y apoyos sociales de DIF León, pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, al teléfono 477 215 63 00.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN IMPULSA LA INNOVACIÓN Y LA INDUSTRIA CON ANPIC 2025

Publicado

el

• Más de 900 stands y 280 marcas nacionales e internacionales se reúnen en Poliforum León.
• Nuestra industria siempre debe ver por las personas: Ale Gutiérrez.

León, Guanajuato. A 22 de octubre de 2025. Con innovación, creatividad y orgullo leonés, la presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó la inauguración de la 66ª edición de ANPIC, donde destacó que León es una tierra de oportunidades que impulsa a los empresarios a diversificarse, reinventarse y conquistar nuevos mercados.

“Muchos de ustedes, empezaron en una rama de la proveeduría y hoy se han diversificado y los encontramos en diferentes sectores; eso habla justamente de los valores que tiene la gente de León y que lo tenemos que reconocer”, indicó.

Durante tres días, el encuentro de proveeduría más importante de América Latina, que posiciona a León como un referente internacional, albergará 900 stands con 280 marcas nacionales e internacionales.

Ale Gutiérrez reiteró que el Municipio continuará trabajando de la mano con la industria, impulsando la capacitación, la innovación y la apertura de nuevos mercados para las y los emprendedores leoneses.

“Tenemos que tener bien claro que nuestra industria siempre tiene que ver por la gente. En el Municipio, vamos a seguir apoyando a cada emprendedor con capacitación, con diferentes programas para que puedan ofertar sus productos también en otros lugares fuera del propio país, para que puedan realmente crecer y dar más empleo”, reiteró.

Con la llegada de más de 8 mil visitantes de 25 países quienes disfrutarán de conferencias, talleres, pasarelas y paneles especializados, se espera una derrama de 18 millones de pesos.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, reconoció la visión de la administración municipal para seguir impulsando la competitividad industrial.

“El espíritu emprendedor de esta ciudad, es que siempre quiere algo más, creo que la chispa que todos tenemos y todos los que estamos aquí es lo que más nos mueve, la emoción de crear, de transformar una idea en una empresa, en un prototipo, en un producto, en una oportunidad, en una realidad, ANPIC es inspiración y creación”, señaló.

Por último, la secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor, subrayó la importancia del trabajo coordinado entre los sectores público y privado.

“Este evento demuestra de lo que somos capaces de lograr, cuando el sector público y el privado trabajan con una verdadera visión compartida de crecimiento”, resaltó.

Con esta nueva edición, León reafirma su liderazgo como capital de la proveeduría en Latinoamérica, gracias al talento, la innovación y el trabajo conjunto entre el gobierno, la industria y los emprendedores que impulsan el desarrollo económico de Guanajuato y de México.

Continuar Leyendo

Destacados