Comunicados
LEÓN, SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE PARQUES URBANOS 2020
León, Guanajuato. A 20 de febrero del 2019. La Asociación Nacional de Parques y Recreación de México en conjunto con diversos actores de gobierno, empresas y sociedad civil de la ciudad, presentaron este miércoles a León como sede del Congreso Internacional de Parques Urbanos – León 2020, en su tercera edición.
Este evento reunirá a funcionarios públicos, técnicos, desarrolladoras inmobiliarias,
universidades, organizaciones de la sociedad civil y proveedores de equipamiento, para impulsar la industria de los parques urbanos, los espacios públicos y la recreación en Latinoamérica.
Héctor López Santillana, presidente municipal de León, señaló que los espacios públicos son el punto en donde se pueden entrelazar las fibras humanas, donde se desarrollan procesos formativos en los que se pueden los niños y jóvenes pueden aprender valores como la convivencia, el respeto y la cercanía a la naturaleza.
El congreso se realizará del 9 al 12 de junio 2020 en las instalaciones de Poliforum León. Durante estos días, se llevarán a cabo conferencias magistrales, sesiones educativas donde participarán más de 150 conferencistas, 15 talleres vivenciales y curriculares y una muestra comercial con más de 80 empresas de la industria.
Este esfuerzo se realiza con la intención de profesionalizar la labor de todos los que trabajan en los espacios públicos y reconocer la importancia de una agenda pública/ciudadana.
Luis Román Diez, presidente y director de la Asociación Nacional de Parques y Recreación México, detalló que uno de los componentes principales que observó en esta ciudad, fue la participación ciudadana, y gracias a la colaboración con la iniciativa pública y privada, se podría convertir a León en: “La ciudad de los mejores parques del país”.
Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/TELXLABVY4ZKA6S77
Comunicados
LIDERA LEÓN A NIVEL NACIONAL CON EL MODELO 450 DE GESTIÓN DE RESIDUOS

• En 2025 se han recolectado más de 435 mil toneladas de residuos, mediante 36 cuadrillas y 225 rutas.
• El Modelo 450 se basa en cinco líneas estratégicas que impulsan la economía circular e incluyen acciones como el Distintivo Huella Limpia y la instalación de 3 mil 500 papeleras tecnológicas.
• León destaca en México y latinoamericano con La Reserva, el primer parque metropolitano nacido de un antiguo basurero.
León, Guanajuato, a 26 de noviembre de 2025. De cara al 450 aniversario de León y con la visión de heredar una ciudad más limpia, moderna y ambientalmente responsable, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó el Modelo León 450 de Gestión de Residuos, estrategia que fortalecerá y evolucionará el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP).
Actualmente, León se posiciona como una de las ciudades más limpias a nivel mundial, por lo que es indispensable comenzar a trabajar en la gestión de residuos integrados a una economía circular, destacó Ale Gutiérrez durante la segunda edición del Seminario Internacional de Residuos.
“Son casi 440 mil toneladas del último año que se han estado recolectando, son como 36 mil 200 camiones llenos de basura, imagínense lo que eso representa, no es cosa menor. Hoy tenemos que entender como ciudadanos, como parte de la familia que formamos en común de esta casa que es el planeta Tierra, tenemos una responsabilidad, por eso este modelo con 5 ejes prioritarios”, explicó la presidenta municipal.
El SIAP se mantiene como uno de los 38 organismos operadores de residuos en todo México de los más de 2 mil 470 municipios que hay en el país; la ciudad, al ser la tercera más poblada de México, cuenta con más de 100 unidades de recolección diarias, brindando el 97% de cobertura.
En lo que va de 2025 se logró recolectar más de 435 mil toneladas de residuos, a través de 36 cuadrillas de limpieza, 225 rutas domiciliarias y actividades del empleo temporal Ayúdate Ayudando.
“No es cosa sencilla, cuesta porque no es trabajo sencillo, cuesta en todos los sentidos, pero León le ha apostado a seguir avanzando; en el Estado somos el único (con organismo operador de residuos), y lo que queremos es que cada vez haya más municipios que se puedan sumar”, agregó Ale Gutiérrez.
El Modelo de Residuos León 450 se implementará en base a 5 líneas estratégicas: estrategia para la mejora en la gestión de residuos desde origen; modernización de espacios públicos; infraestructura para acopio; modernización de equipo y campañas de concientización, con la meta de llegar al 100% de la cobertura en la ciudad.
Con ello, se instaurará el distintivo Huella Limpia, reconocimiento que se otorgará a instituciones, empresas públicas y privadas por buenas prácticas de manejo de residuos; la instalación de 3 mil 500 papeleras en los próximos años, para que la ciudadanía, mediante un código QR, reportará al SIAP la papelera llena y la modernización de los equipos de limpieza, por mencionar algunas acciones.
Fernando Trujillo Jiménez, director general del SIAP, afirmó que este modelo tiene la esencia de compartir la responsabilidad con la ciudadanía y asociaciones para dejar un planeta limpio y sustentable.

“León se atreve a cambiar de fondo, hemos creado una estrategia que, apoyada en experiencia de líderes mundiales, nos pone a nivel de mejores ciudades. Hoy presentamos con orgullo el Modelo León 450, Gestión de Residuos; este modelo está respaldado con tecnología y equipamiento de última generación”, resaltó el director.
REFERENCIA NACIONAL EN PROYECTO SUSTENTABLE
Recientemente, la administración municipal encabezada por Ale Gutiérrez marcó un hecho histórico al diseñar, construir e inaugurar la primera etapa correspondiente al primer parque metropolitano que tuvo como origen un basurero a cielo abierto: el Parque Metropolitano La Reserva.
Con más de 25 hectáreas, es el primer espacio en América Latina que, con recurso 100% municipal, pasó de ser un lugar de desechos a un lugar recreativo para las familias leonesas.
“Una tierra contaminada donde fue un tiradero a cielo abierto y que hoy esa basura, ese lugar donde se concentraba ese monto de basura, se está trabajando para dejar un parque de primer nivel”, concluyó la edil.
Estas acciones fueron reconocidas por James Law, presidente de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), quien aplaudió la gestión y políticas de León enfocadas en el cuidado ambiental.
“Con el modelo 450 de León, no solo están mejorando el manejo de residuos, están redefiniendo lo que una ciudad limpia y sustentable debe ser; este modelo tiene coraje y debemos abrazarlo”, reconoció.
Con el Modelo León 450, la ciudad reafirma su compromiso de actuar con responsabilidad ambiental. Este esfuerzo conjunto entre gobierno, ciudadanía y sector privado asegura que las próximas generaciones hereden un León más limpio, moderno y sustentable.
Comunicados
EMBELLECE SUS ESPACIOS PÚBLICOS LEÓN, CON NOCHEBUENAS PARA LA TEMPORADA DECEMBRINA

• La Dirección General de Medio Ambiente destinará 12 mil 950 plantas de flor de nochebuena, para dar un toque navideño a la ciudad.
• Con la campaña “Florece con el Reciclaje, edición navideña”, la población podrá intercambiar residuos valorizables por plantas de nochebuena.
León, Guanajuato, a 26 de noviembre de 2025. A solo días de que arranque diciembre, el Municipio se prepara para recibir la temporada decembrina, una de las épocas más alegres, cálidas y de unión familiar, y para que León luzca colorido, la Dirección General de Medio Ambiente destinará 12 mil 950 plantas de nochebuena para embellecer los espacios públicos de la ciudad.
Pablo Michael García Cardiel, titular de la dependencia, comentó que la nochebuena es una planta reconocida como símbolo navideño en nuestro país, ya que, al ser una planta de origen mexicano, demuestra la riqueza y tradición cultural de México.
Por esta razón, y para ofrecer un entorno más agradable y cálido a ciudadanos y visitantes, se adornarán las áreas emblemáticas de nuestra ciudad con estas plantas.
“La ciudad se pinta de rojo con las nochebuenas. Esta administración tiene como objetivo fortalecer las acciones de embellecimiento y mejoramiento de los espacios públicos de nuestra ciudad como los parques, avenidas principales, Calzada de los Héroes, el Arco de la Calzada y la plaza principal”, dijo.
Además, por parte de la Dirección General de Obra Pública, del total de nochebuenas, se plantarán 6 mil flores en los camellones y/o glorietas de diversos bulevares, como: glorieta del bulevar Insurgentes y Paseo del Moral; glorieta La Antorcha; glorieta bulevar Las Torres, bulevar Aeropuerto; así como en sitios turísticos como la Fuente de los Leones, jardín San Juan de Dios, jardín Allende, Parque Hidalgo, jardín San Francisco del Coecillo, y jardín San Juan del Coecillo.
Con esta acción, se busca no solo embellecer los sitios públicos, sino también fomentar el espíritu navideño y las tradiciones de nuestro país, ofreciendo a ciudadanos y visitantes un León más verde y cálido.
CAMPAÑA FLORECE CON EL RECICLAJE
A través de la campaña Florece con el Reciclaje, edición navideña, la ciudadanía puede recibir una nochebuena mediante el intercambio de una bolsa grande de residuos valorizables previamente dispuestos de manera correcta y de esta manera promover una cultura ambiental a través del reciclaje responsable.

“La mecánica es muy sencilla, lleva a los centros de canje una bolsa grande de PET, vidrio, papel, o aluminio y a cambio recibe tu planta de nochebuena”.
Los centros de canje están ubicados en: Parque Cárcamos, Zoológico León, CECATI 5, UNAM–ENES León y el Estadio de los Bravos de León.
La campaña estará vigente hasta agotar existencia de las plantas de flor de nochebuena que están disponibles en el Vivero Municipal. Para más información, los ciudadanos pueden solicitarla a través de la página: https://www.leon.gob.mx/medioambiente/.
Comunicados
EN POSESIÓN DE UN ARMA LARGA, ROSALINO FUE DETENIDO POR LA POLICÍA DE LEÓN
León, Guanajuato. Noviembre 26, 2025. Durante patrullajes de supervisión en las zonas rurales del municipio, la Policía Municipal detuvo a un hombre que portaba un arma larga abastecida con cartuchos útiles.
A través de un reporte al 9-1-1, se informó que en la localidad rural San Carlos la Roncha se escucharon detonaciones. En atención a este aviso, oficiales iniciaron recorridos para ubicar el hecho y, sobre Camino al Encanto, detectaron a un hombre que vestía playera azul y pantalón negro, caminando con lo que parecía ser una escopeta.
Al aproximarse, también observaron una caja en la que eran visibles varios cartuchos útiles. Para descartar riesgos, se realizó una inspección, donde se aseguró:
• Un arma de fuego larga
• 16 cartuchos útiles
Por este motivo, Rosalino “N” fue detenido y, junto con lo asegurado, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene presencia operativa en las comunidades rurales para fortalecer la tranquilidad de las familias leonesas.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA
-
ComunicadosHace 1 semanaSE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA


