Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN SE CONSOLIDA COMO REFENTE INTERNACIONAL EN PRÁCTICAS SOSTENIBLES DE MANEJO DE RESIDUOS

Publicado

el

  • León celebra el Día del Empleado de Limpieza y destaca la labor de los más de mil 200 trabajadores del SIAP que operan 24/7 para mantener la higiene y el bienestar de la ciudad.
  • El municipio refrenda su compromiso con la educación de los empleados del SIAP e impulsa a 35 trabajadores que cursan desde primaria hasta preparatoria.
  • Con la recolección mensual de 1 mil 500 toneladas de residuos y la limpieza de más de 6 millones de metros cuadrados de áreas públicas, León se consolida como referente estatal en manejo integral de residuos.

León, Guanajuato, a 19 de noviembre del 2024. En el marco del Día del Empleado de Limpieza, el municipio de León celebró la invaluable labor de los integrantes del Sistema Integral de Aseo Público de León (SIAP), además se reconoció el compromiso de las autoridades locales por mantener la salud y sanidad de la ciudad, así como el esfuerzo de los más de mil 200 trabajadores que operan 24/7.

A través del eje Yo Quiero a León por su gente, el municipio busca convertir a León en un referente nacional que impulse y promueva el cuidado de la salud y limpieza de su gente.

Es así como León se consolida como el único municipio que invierte y gestiona todas las etapas de manejo de residuos, desde su recolección hasta la disposición final, gracias a las 34 cuadrillas integradas por 340 personas que realizan limpieza en áreas de donación, espacios públicos, arroyos y lotes baldíos.

Ale Gutiérrez resaltó que gracias al trabajo de las y los leoneses que conforman este organismo operador, se han obtenido logros y avances que posicionan al municipio como uno de los mejores en aseo público.

“Cada que hay un evento y nos dicen porque la ciudad esta limpia, siempre sabemos que hay caras de hombres y mujeres que han hecho la diferencia y no es el equipo, los camiones, son ustedes ¿Y saben qué es lo más padre? Sentirnos orgullosos de que han presumido en redes, reuniones, en eventos de empresarios que han dicho que ustedes cada que los ven los atienden con una sonrisa y de manera amable, esa es la gran diferencia, porque no solamente limpian la ciudad y hacen que se vea bonita y que brille, hacen que brille su trabajo por la sonrisa y la forma en como atienden”, destacó

Ale enfatizó que gracias al esfuerzo de las y los trabajadores que conforman las cuadrillas, se han logrado reconocimientos a nivel internacional como la Escoba de Platino en Madrid, España, por contar con un sistema operador en México que destaca la práctica de generación de electricidad en el relleno sanitario.

La presidenta municipal expresó agradecimientos a los presentes por trabajar arduamente y 24/7 sin importar las condiciones climáticas; asimismo les entregó el premio a las mejores prácticas de gobiernos locales, otorgado por la revista alcaldes México.

“Hoy quiero agradecerles a nombre de todo el municipio por su entrega, por su dedicación y por ese gran amor a León, pero también vengo aquí a comprometerme, a comprometerme con ustedes que tampoco los vamos a dejar solos” destacó.

Este modelo integral ha permitido a León destacar a nivel nacional e internacional y ser ejemplo en la promoción de prácticas responsables y sostenibles en el manejo de residuos.

El SIAP recolectó mensualmente un promedio de 1 mil 500 toneladas de residuos sólidos urbanos y retiró anualmente cerca de 150 toneladas de basura de los arroyos locales. Además, se atendieron más de 6 millones de metros cuadrados de áreas públicas, equivalente a limpiar 857 veces la cancha del estadio León, y se barrieron más de 512 kilómetros de vialidades principales cada año.

Además del reconocimiento laboral, el municipio refrendó su compromiso de continuar impulsando la educación en los trabajadores.

Este año 35 empleados operativos participaron en programas de educación abierta, 23 de ellos cursan la primaria y secundaria, mientras que 18 estudian la preparatoria. Estas acciones demuestran el compromiso de la actual administración con la superación personal y profesional de sus integrantes.

El homenaje concluyó con un llamado a la ciudadanía para unirse a los esfuerzos de mantener limpia la ciudad promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio y sostenible.

León reitera su compromiso con la salud, sanidad y el desarrollo integral de sus trabajadores, trabajando juntos para construir un futuro más limpio y próspero para las y los leoneses.

Fortalecimiento Social

CONSTRUYE ALE GUTIÉRREZ UN LEGADO CON INVERSIÓN EN BECAS Y EDUCACIÓN

Publicado

el

  • En 2025 se destinó una inversión histórica y sin precedentes de más de 80 millones de pesos para becas.
  • Más de 10 mil estudiantes han sido beneficiados a través de becas educativas y rehabilitación de espacios educativos.
  • La cuarta edición del Foro Nuevas Tendencias reunió de manera simultánea a docentes en dos sedes: Poliforum León y la Velaria de la Feria.

León, Guanajuato. A 20 de mayo de 2025. Con un compromiso sin precedentes con la educación de las niñas, niños y adolescentes, hoy León vive una transformación gracias a la inversión histórica en becas y apoyos educativos, que han beneficiado directamente a miles de estudiantes y a sus familias.

En la inauguración de la cuarta edición del Foro ‘Nuevas Tendencias Educativas’, Ale Gutiérrez destacó que el Gobierno Municipal ha priorizado la educación como pilar fundamental en el desarrollo social, siendo los jóvenes lo más importante para León.

“Cuando arrancamos la administración solamente había 9 millones de pesos para becas, hoy ya casi llegamos a los 90 millones de pesos por año para becas. Algo importante es cómo darles herramientas”, aseguró.

Este 2025, el Gobierno Municipal destinó más de 80 millones de pesos para becas escolares, la cifra más alta en la historia del municipio.

En tan solo los primeros cuatro meses del año, más de 7 mil estudiantes han recibido apoyo a través de programas como la Beca Educativa, Beca de Excelencia, y las nuevas Beca Transporte y Beca Lee-ÓN, diseñadas para mejorar la movilidad y el acceso a la lectura.

Y añadió la presidenta municipal: “Hoy los necesitamos a ustedes, jóvenes participativos, que se preocupen por los demás, que quieran salir adelante, que hagan comunidad y que todos sus talentos los aprovechen para que León pueda crecer”.

De 2021 a la fecha, más de 25 mil estudiantes recibieron apoyos educativos por un total de 91 millones de pesos; sin embargo, en 2025, esa cifra se disparó con un crecimiento del 922%, consolidando el liderazgo del Gobierno Municipal en inversión educativa.

Por su parte, Jesús Jonathan González, director de Educación, mencionó que el Foro ‘Nuevas Tendencias Educativas’ es un espacio lleno de innovación, tecnología y estrategias que permiten enfrentar los desafíos de la enseñanza en la actualidad.

“Hoy León, como ciudad educadora, estamos apostando, jóvenes, a que ustedes sean agentes de cambio, que ustedes sean esos agentes que pongan el ejemplo a los demás para que nuestro León siga avanzando”, destacó el director.

Por último, de 2021 a la fecha, se han realizado 3 mil 969 acciones en escuelas, desde la entrega de mobiliario y equipo, hasta la rehabilitación de canchas, pintura y mejoras estructurales, con una inversión acumulada de más de 21 millones de pesos.

En esta edición, participaron conferencistas internacionales, quienes compartieron estrategias para enfrentar los retos emocionales y motivacionales de los jóvenes hoy día, ante más de 3 mil 500 asistentes.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

UN HOMENAJE CON ALMA: SOY DE LEÓN RECONOCE A QUIENES DEJAN HUELLA EN EL MUNICIPIO

Publicado

el

  • Gabriel Meza, Aurora Becerra y Lorenzo Torres fueron reconocidos por su noble labor, dedicación y su legado en miles de ciudadanos.
  • ⁠La presidenta municipal exhortó a ser agentes de cambio para una mejor ciudad.

León, Guanajuato. A 19 de mayo de 2025. Construir un León desde lo humano, solidario y esperanzador es el legado de los tres ciudadanos ejemplares que fueron reconocidos con “Soy de León”, y que han dejado una huella imborrable en la ciudad.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, expresó que a través de este reconocimiento se distingue a las y los leoneses que, desde distintos ámbitos, han demostrado amor, entrega y compromiso por construir un mejor León.

“Queremos gente que sienta el dolor ajeno, pero no solo que lo sienta, sino que decida actuar. Son ustedes tres un ejemplo, porque son de León y son un ejemplo, y queremos que haya más personas como ustedes, porque la grandeza y fortaleza de León se ha construido por personas como ustedes”, aseguró Ale Gutiérrez.

Gabriel Anselmo Meza Arvizu, el joven que convirtió su hogar en un refugio de amor. A sus 28 años cuida de 10 adultos mayores en situación de abandono, a quienes ofrece techo, comida, cuidados médicos y, sobre todo, compañía y cariño.

Su labor comenzó al ayudar a doña Delfina en 2015, una mujer invidente y sin apoyo familiar. Desde entonces, Gabriel ha creado espacios dignos para adultos mayores que hoy considera su familia.

Además, apoya a rescatistas de animales y colabora en acciones comunitarias, demostrando que con voluntad y corazón se puede transformar la vida de quienes más lo necesitan.

“Yo no soporto una injusticia para nadie, mucho menos para un adulto mayor; por eso me prometí transmitirles a ustedes lo que ellos, con su mirada cansada y su voz trémula, les quieren decir. No lo hago para que León me quiera, lo hago para que sepan que yo quiero a León”, expresó Gabriel.

Asimismo, Aurora Becerra Amaro, una maestra que sembró vocaciones y que, con más de 55 años dedicados a la enseñanza en la Escuela Normal Oficial de León, ha formado a generaciones de niñas, niños y futuros docentes.

Su legado vive en cada aula donde impartió clases y en cada maestro que continúa su labor con la misma pasión.

“Me siento muy contenta, muy satisfecha por orientar a las futuras maestras. Yo siento un gran compromiso de orientarlos, y no solo a los niños, a todos los que se pueda”, comentó Aurora Becerra.

Lorenzo Torres González, mejor conocido como “Lencho”, el bolero y poeta del Centro Histórico. Durante 75 años ha sido testigo de la historia de León desde su puesto frente al Palacio Municipal.

Más que un bolero, desde el “árbol de la concordia”, ha sido confidente y consejero de generaciones, transformando cada boleada en una conversación significativa.

“Estoy muy agradecido por ese honor tan grande que tienen en este presídium a un aseador de calzado, pero que, a pesar de que es un trabajo muy sencillo, es un trabajo de relaciones públicas”, aseguró el señor Lorenzo.

Con el reconocimiento “Soy de León”, el Ayuntamiento celebra a quienes, con acciones desinteresadas, fortalecen el tejido social y nos inspiran a construir una comunidad más solidaria y humana.

Para más información sobre el reconocimiento y cómo postular a ciudadanos ejemplares, visita: https://leon.gob.mx/soydeleon/

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

IMPULSA MUNICIPIO LOS SUEÑOS DE LA NIÑEZ CON ESPACIOS ESCOLARES DIGNOS Y SEGUROS

Publicado

el

  • Rehabilitan cancha deportiva en la Primaria Albino García, con una inversión de más de 1.8 millones de pesos.
  • Más de mil 200 estudiantes se beneficiarán con esta obra que es parte del programa “Presupuesto Participativo”.
  • Reconocen y entregan estímulo económico, a deportistas leonesas sobresalientes.

León, Guanajuato. A 19 de mayo de 2025. Con el firme compromiso de brindar espacios dignos, seguros y funcionales que impulsen el desarrollo integral de la niñez y juventud, Ale Gutiérrez, presidenta municipal entregó la cancha deportiva rehabilitada de la Primaria Albino García, ubicada en la comunidad San José del Potrero.

Durante la ceremonia de Honores a la Bandera, la presidenta municipal reconoció la importancia de mejorar el entorno escolar para fomentar estilos de vida saludables, fortalecer el tejido social y motivar a las nuevas generaciones a cumplir sus metas.

“Hoy queremos comprometernos a que trabajemos juntos, a qué sueñen en grande y a lograr sus sueños si se lo proponen. Con sacrificio, con estudio, de la mano de sus mamás, maestros y nosotros vamos a estar aquí, para ayudarlos, para ver cómo podemos hacer juntos el mejor León”, comentó la presidenta.

La obra forma parte del programa Participa León 2024, bajo el proyecto “Deporte y Juega Seguro”, que resultó ganador gracias al impulso y organización de la comunidad escolar. Se destinó una inversión de 1 millón 862 mil 908 pesos, beneficiando directamente a mil 235 estudiantes: 626 del turno matutino y 609 del vespertino.

María Dolores Pérez Pérez, directora del turno vespertino de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, explicó el proceso por el que pasaron para ganar el proyecto, asimismo agradeció a la presidenta por el apoyo recibido.

“Hoy estamos aquí celebrando no sólo una obra física, sino un logro colectivo. Sin el apoyo de todos esto no sería posible y sobre todo, gracias a Ale Gutiérrez por escuchar al pueblo, por confiar en su gente y por hacer posible que vivamos la democracia de forma participativa”, agradeció la directora.

Los trabajos realizados incluyeron la colocación de superficie de polycourt, rehabilitación de pasillos, instalación de malla ciclónica, colocación de asta bandera, así como la creación de un área de descanso con mobiliario urbano. Este nuevo espacio está diseñado para fomentar la actividad física, eventos cívicos y la sana convivencia.

Jonathan González Muñoz, director general de Educación afirmó a los presentes, que podrán contar con la Presidencia Municipal para cualquier apoyo.

“Hoy la visión de nuestra presidenta municipal ha sido siempre apostarle a la educación en nuestro municipio, está cancha es prueba de ello, es prueba de que queremos poner las mejores escuelas de México aquí en León, es prueba de que queremos apostarle a su proyecto de vida”, expresó el titular de la Dirección de Educación.

Además, durante el evento también se reconoció con un estímulo económico, el talento y esfuerzo de Kelly López Ponciano, campeona mundial de levantamiento de pesas; y de Joselyn López, tricampeona nacional en la misma disciplina, quienes compartieron su historia de vida para inspirar al alumnado a luchar por sus sueños.

También, se les entregó un reconocimiento a sus entrenadores por ser parte de la formación de deportistas como Kelly y Joselyn.

Finalmente, Ale Gutiérrez recordó que ya está en marcha la construcción de la primera etapa del parque metropolitano “El Potrero”, mismo que llegará a fortalecer la red del Sistema de Parques más grande del país, y con el fin de ofrecer mejores espacios de convivencia a las familias leonesas.

“Son más de 74 hectáreas, tiene una presa, van a tener para hacer las comidas, la carne asada, para que vayan a jugar, para que tengan un lugar de calidad porque queremos que cada vez tengan más espacios públicos”, señaló la presidenta.

El evento concluyó con el pase de revista por parte de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, donde se destacó la puesta en marcha la reforma al Reglamento de Policía y Vialidad que reduce los límites de tolerancia de alcohol para los conductores.

Se informó que, del 11 al 17 de mayo, fueron 1 mil 763 detenidos por faltas administrativas. De los cuales 132 fueron por conducir en estado de ebriedad, y solo este fin de semana derivó en la detención de 69 personas por el Operativo “Salvando Vidas”.

Continuar Leyendo

Destacados