Conéctate con nosotros

Infraestructura

LEÓN MEJORA CON SOLUCIONES VIALES EN DIFERENTES ZONAS

Publicado

el

  • La presidenta municipal Ale Gutiérrez impulsa obras para disminuir tiempos de traslado en diferentes zonas.
  • Como parte del eje “Yo quiero a León en movimiento”, se generan soluciones viales integrales.
  • Como la consolidación del bulevar La Luz, el puente de Morelos y Transportistas y la construcción del bulevar Eugenio Garza Sada.

León, Guanajuato a 08 de diciembre de 2024. Con la construcción de soluciones viales en León se reducen los tiempos de traslado de las personas hasta en un 30 por ciento.

Además, se brindan espacios más seguros para los diferentes tipos de movilidad que se utilizan en la ciudad.

La visión de la presidenta municipal Ale Gutiérrez ha permitido que se realicen obras para conectar vialidades principales, así como consolidar bulevares, avenidas y puentes que disminuyen tiempos de traslado, mejoran la movilidad y priorizan trayectos ágiles y seguros.

Tal es el caso del bulevar Eugenio Garza Sada. Su construcción inició este viernes y se logrará reducir hasta 20 minutos los tiempos de traslado, pues ahora conectará con el bulevar Insurgentes para bajar la saturación en bulevares aledaños como José María Morelos y la Antorcha, así como el Campestre.

Esta gran obra beneficiará a más de 200 mil personas que residen y transitan por la zona.

Otra de las soluciones viales es la consolidación del bulevar La Luz en el tramo de Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con el que el ahorro de tiempo de traslado se estima sea de hasta 30 por ciento.

Esta vialidad ya se encuentra operando y se trabaja en los últimos detalles para poder estar al cien por ciento en próximos días.

Las nuevas adecuaciones a la vialidad se realizaron en el tramo del bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano con la finalidad de mejorar la movilidad de esta zona y consolidarse como parte de las alternativas al bulevar Aeropuerto.

A través de esta ampliación también se mejoran las condiciones para el desarrollo urbano y económico de la zona, y se beneficia el traslado de al menos 9 rutas de transporte público que diariamente pasan por bulevar La Luz.

La obra consistió en construir un cuerpo más con dos carriles, banquetas y ciclovía bidireccional, renovación de las instalaciones de agua potable, drenaje, alumbrado público, semaforización y señalamiento, y mejoramiento de imagen urbana de la zona.

Desde que está en funcionamiento, los tiempos de traslado han reducido notoriamente, así como los congestionamientos a lo largo de la vialidad.

En esta magna obra se invierten 100 millones de pesos que benefician a más de 173 mil personas.

Otra de las obras que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y promueven un León en Movimiento, es el puente ubicado en bulevar José María Morelos y avenida Transportistas, con el que se agiliza esta vialidad y además se da orden y seguridad para el cruce de peatones y ciclistas.

Esta obra tiene una inversión de 270 millones de pesos en beneficio de más de 79 mil usuarios.

Infraestructura

MEJORAN LOS CRUCEROS DE LEÓN PARA GARANTIZAR MAYOR SEGURIDAD A LOS CIUDADANOS

Publicado

el

• En León se cuenta con más de 700 intersecciones semaforizadas.

• Presidencia Municipal le apuesta a la seguridad y accesibilidad de peatones, ciclistas y personas con movilidad limitada.

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025. A través del eje estratégico Yo Quiero a León en Movimiento, se fortalece la seguridad vial y la accesibilidad a la infraestructura peatonal y ciclista; tan solo en lo que va de este año se han realizado cuatro intervenciones en cruceros de mayor afluencia peatonal, principalmente para beneficiar a alumnos de escuelas y pacientes de hospitales.

Estas intervenciones han sido posible gracias al Centro de Control de Semáforos de la Dirección General de Movilidad, los principales trabajos consisten en la instalación de semáforos peatonales y vehiculares; construcción de rampas y senderos peatonales en los camellones; implementación de señalamiento vertical y horizontal, así como la eliminación de topes para permitir un tránsito vehicular más fluido.

Las 4 intervenciones que se han realizado en este 2025 han sido en bulevares y avenidas como el cruce peatonal del bulevar Juan Alonso de Torres y Potrero de Corpus. En esta zona hay una primaria, zona comercial y vecinal y con ello se beneficia a los colonos de San José del Potrero y Desarrollo El Potrero, pertenecientes a la delegación El Carmen.

Otra intervención representativa fue en la avenida Guadalupe Oriental y Francisco González Bocanegra, coadyuvando con la seguridad de los alumnos de la primaria Montes de Oca.

De igual manera se intervino en avenida León y bulevar Juan Alonso de Torres, así como en bulevar La Luz y calle del Cenit.

Con estos proyectos, la Presidencia Municipal busca fortalecer la seguridad y accesibilidad de peatones, ciclistas y personas con movilidad limitada por lo que ahora contarán con tiempo exclusivo en los semáforos para que puedan cruzar de manera segura.

Desde la instalación de los primeros semáforos en la década de los 60, la ciudad ha experimentado un crecimiento constante en su infraestructura vial.

Actualmente, León cuenta con más de 700 intersecciones semaforizadas, de las cuales, 362 están centralizadas y operan mediante un avanzado desde el Centro de Control de Semáforos para control de tráfico, lo que permite una mejor sincronización y fluidez vehicular.

Continuar Leyendo

Infraestructura

COMIENZA REHABILITACIÓN EN CRUCE DE AVENIDA POMPA CON CIERRE TEMPORAL

Publicado

el

  • La obra comenzará el 25 de marzo y tendrá una duración de dos semanas.
  • Durante el proceso habrá cierre vial; los usuarios podrán usar vías alternas como bulevar Hermanos Aldama y la avenida Juárez.
  • Se trabajará en la rehabilitación del cruce de las vías del tren.
  • Las acciones se realizan de la mano con Ferromex.

León, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Para ofrecer un paso más seguro y eficiente, la Dirección General de Obra Pública, en coordinación con Ferromex, llevará a cabo la reparación del cruce de las vías del tren en el bulevar Timoteo Lozano y avenida Pompa.

Estos trabajos comenzarán el 25 de marzo y tendrán una duración aproximada de dos semanas, durante los cuales el cruce mencionado permanecerá cerrado al paso vehicular.

La obra implica un cierre temporal de la vialidad y los beneficios a largo plazo para las personas que transitan diariamente serán significativos.

Para evitar inconvenientes en los traslados, se sugiere a los automovilistas usar como vías alternas bulevar Hermanos Aldama y la avenida Juárez.

Las mejoras en el cruce de las vías del tren permitirán una mayor durabilidad del pavimento, lo que reducirá los costos de mantenimiento a futuro y garantizará una circulación más segura y fluida.

Este tipo de intervenciones no solo optimizan el tránsito, también son clave para mantener la infraestructura en condiciones adecuadas, evitando accidentes causados por el desgaste de las vías o pavimentos en mal estado.

Las obras realizadas en coordinación con Ferromex también tienen el objetivo de reducir el tiempo de espera en los cruces ferroviarios, lo que contribuye a disminuir el riesgo de congestionamientos vehiculares.

Se invita a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de los señalamientos viales. Agradecemos la comprensión y colaboración de todas y todos durante el periodo de realización de esta obra.

Continuar Leyendo

Infraestructura

IMPLEMENTA MUNICIPIO PRUEBA PILOTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN MALECÓN DEL RÍO

Publicado

el

  • Se busca prevenir accidentes viales al usar la parte baja de Malecón del Río.
  • El nuevo sistema comenzó a operar el viernes 21 de marzo.
  • Se reforzará la señalética preventiva.
    León, Guanajuato a 21 de marzo de 2025.
    Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y usuarios de transporte público, se implementa a modo de prueba nuevas medidas de señalización en la parte baja del Malecón del Río.

Estos accidentes son ocasionados por vehículos que descienden a pesar de superar la altura máxima permitida de 2.50 metros.

La prueba piloto de este sistema comenzó este viernes 21 de marzo, en la rampa de descenso del Malecón del Río a la altura de la colonia La Martinica.

Uno de los principales cambios es la instalación de un nuevo arco de control de altura, diseñado con un sistema de columpio, que reemplaza el antiguo arco de acero rígido. Este nuevo diseño se compone por cadenas y un tubo redondo de 4 pulgadas.

Esta estructura permitirá una mayor flexibilidad y seguridad al delimitar la altura de los vehículos que superan los 2.50 metros.

Además, se instalaron botones plásticos de aproximadamente 50 metros antes del arco y se reforzará con señalización de estrechamiento de carril para que disminuyan la velocidad al ingresar a la parte baja, además de señales preventivas y restrictivas sobre la altura de los vehículos, tanto en el arco como en los postes cercanos.

También se añadirá un semáforo tipo látigo con luces preventivas, situado a la misma altura que el arco, para alertar a los conductores sobre las restricciones de altura antes de que lleguen al control de acceso.

Salvaguardar la integridad de las familias que transitan por esta vía es lo más importante, por lo que se invita a los conductores a respetar las señales y conducir con precaución para evitar cualquier incidente.

El proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, la Dirección General de Obra Pública, la Dirección General de Movilidad y la Dirección de Policía Vial, con el propósito de favorecer la seguridad vial y evitar accidentes en esta vía tan transitada.

Con estas acciones, se espera no solo reducir los accidentes, sino también ofrecer una mayor protección a los usuarios de esta importante vía de comunicación.

Continuar Leyendo

Destacados