Conéctate con nosotros

Infraestructura

LEÓN MEJORA CON SOLUCIONES VIALES EN DIFERENTES ZONAS

Publicado

el

  • La presidenta municipal Ale Gutiérrez impulsa obras para disminuir tiempos de traslado en diferentes zonas.
  • Como parte del eje “Yo quiero a León en movimiento”, se generan soluciones viales integrales.
  • Como la consolidación del bulevar La Luz, el puente de Morelos y Transportistas y la construcción del bulevar Eugenio Garza Sada.

León, Guanajuato a 08 de diciembre de 2024. Con la construcción de soluciones viales en León se reducen los tiempos de traslado de las personas hasta en un 30 por ciento.

Además, se brindan espacios más seguros para los diferentes tipos de movilidad que se utilizan en la ciudad.

La visión de la presidenta municipal Ale Gutiérrez ha permitido que se realicen obras para conectar vialidades principales, así como consolidar bulevares, avenidas y puentes que disminuyen tiempos de traslado, mejoran la movilidad y priorizan trayectos ágiles y seguros.

Tal es el caso del bulevar Eugenio Garza Sada. Su construcción inició este viernes y se logrará reducir hasta 20 minutos los tiempos de traslado, pues ahora conectará con el bulevar Insurgentes para bajar la saturación en bulevares aledaños como José María Morelos y la Antorcha, así como el Campestre.

Esta gran obra beneficiará a más de 200 mil personas que residen y transitan por la zona.

Otra de las soluciones viales es la consolidación del bulevar La Luz en el tramo de Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con el que el ahorro de tiempo de traslado se estima sea de hasta 30 por ciento.

Esta vialidad ya se encuentra operando y se trabaja en los últimos detalles para poder estar al cien por ciento en próximos días.

Las nuevas adecuaciones a la vialidad se realizaron en el tramo del bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano con la finalidad de mejorar la movilidad de esta zona y consolidarse como parte de las alternativas al bulevar Aeropuerto.

A través de esta ampliación también se mejoran las condiciones para el desarrollo urbano y económico de la zona, y se beneficia el traslado de al menos 9 rutas de transporte público que diariamente pasan por bulevar La Luz.

La obra consistió en construir un cuerpo más con dos carriles, banquetas y ciclovía bidireccional, renovación de las instalaciones de agua potable, drenaje, alumbrado público, semaforización y señalamiento, y mejoramiento de imagen urbana de la zona.

Desde que está en funcionamiento, los tiempos de traslado han reducido notoriamente, así como los congestionamientos a lo largo de la vialidad.

En esta magna obra se invierten 100 millones de pesos que benefician a más de 173 mil personas.

Otra de las obras que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y promueven un León en Movimiento, es el puente ubicado en bulevar José María Morelos y avenida Transportistas, con el que se agiliza esta vialidad y además se da orden y seguridad para el cruce de peatones y ciclistas.

Esta obra tiene una inversión de 270 millones de pesos en beneficio de más de 79 mil usuarios.

Infraestructura

AVANZA LEÓN CON MÁS CALLES PAVIMENTADAS

Publicado

el

• Las obras son parte del programa Avanza León, que prioriza la participación ciudadana.

• En un primer paquete, serán 39 calles a pavimentar, en las siete delegaciones.

León, Guanajuato, a 29 de junio de 2025. Porque cada calle pavimentada representa más seguridad, conectividad y calidad de vida, el Gobierno Municipal de León arrancó los trabajos de pavimentación en la Delegación Cerro Gordo, atendiendo una de las principales peticiones de las y los vecinos.

Los trabajos arrancaron en la calle Belén en la colonia Lomas de Guadalupe, en el tramo de Santísima Trinidad a Avenida de los Apóstoles. Además, se presentaron los proyectos a los vecinos de las calles Espíritu Santo en colonia El Pedregal y calle La Ladera, en Valle de los Castillos.

Estas acciones, forman parte del programa Avanza León, impulsado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, que contempla un primer paquete de 39 calles a pavimentar, en las siete delegaciones del municipio.

Las acciones incluyen mejoras integrales como la renovación de las redes de agua potable y alcantarillado, construcción de banquetas, guarniciones y arroyo vehicular con concreto hidráulico, espacio para nuevo arbolado y colación de señalética horizontal y vertical, para una mejor movilidad.

Con una inversión de más de 11 millones de pesos, estas calles estarán listas en un plazo estimado de cuatro a cinco meses, beneficiando directamente a cientos de familias de la Delegación Cerro Gordo.

Continuar Leyendo

Infraestructura

LOS PARQUES DE LEÓN SON ESPACIOS DE SALUD FÍSICA Y CONVIVENCIA FAMILIAR

Publicado

el

  • Con el programa “Vive Tu Parque”, León convierte sus espacios públicos en centros de vida y comunidad.
  • Estas acciones han beneficiado a más de 16,900 personas en colonias pertenecientes a las siete delegaciones del municipio.
  • Parques vivos, comunidad unida: León fortalece la convivencia ciudadana.

León, Guanajuato. A 15 de junio de 2025. En León, los espacios públicos se han convertido en verdaderos centros de encuentro y convivencia; por lo que el legado de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, es impulsar una ciudad donde los parques sean mucho más que áreas verdes y se conviertan en espacios para compartir, sanar y crecer juntos.

Como parte de este enfoque, la Dirección General de Parques y Espacios Públicos lleva a cabo semanalmente el programa “Vive Tu Parque”, con una agenda diversa de actividades recreativas, culturales, deportivas y de salud en distintos puntos del municipio.

En lo que va del año, se han realizado: ocho ediciones de “Noche de los Parques”, 63 jornadas de “Parque Te Diviertas”, 18 eventos de “Parque Te Atiendas”, estas acciones han beneficiado a más de 16 mil 900 personas en colonias pertenecientes a las siete delegaciones del municipio.

Las familias leonesas han disfrutado de una amplia variedad de actividades, que incluyen: show de títeres y payasos, funciones de lucha libre y cine al aire libre, presentaciones de mariachi, torneos relámpago para niñas y niños, talleres con Guardaparques y Ferias de la Salud con atención preventiva.

Fortaleciendo esta visión de un León más verde y posicionar a la ciudad con la mejor red de parques del país, el Municipio trabaja en la construcción de los nuevos parques Metropolitanos: el Potrero, La Reserva, Parque de la Vida y la ampliación del Parque Metropolitano Norte.

Además, ateniendo las necesidades de los ciudadanos, también se han entregado parques y mini deportivas renovados como el de Chapalita, Joyas de Castilla y el Parque Lineal Hilamas, lo que refleja el compromiso por acercar espacios seguros y dignos a las y los ciudadanos de todas las zonas del municipio.

De 2022 a 2024 se invirtieron 1 mil 119 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y mejora de más de 300 espacios públicos para la convivencia familiar de todas las familias leonesas.

En la administración 2024-2027, a través del programa ‘Avanza León’, se destinan 608 millones de pesos para nuevos proyectos y rehabilitación de parques.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el rescate y revitalización de los espacios públicos, y así, avanza León con rumbo hacia una ciudad más humana, activa e incluyente.

Continuar Leyendo

Infraestructura

REFUERZA MUNICIPIO ACCIONES DE BACHEO EN CALLES Y BULEVARES

Publicado

el

  • La Dirección de Obra Pública, recibe de 25 a 30 reportes a la semana.
  • Durante la temporada de lluvia se intensifican los trabajos.
  • Con esto se previenen accidentes sobre todo en esta temporada.

León, Guanajuato, a 24 mayo del 2025. Para el Gobierno Municipal, el mantenimiento continuo de las vialidades es fundamental para que los traslados de todas y todos sean más seguros, eficientes y cómodos.

Por ello, las acciones de bacheo se fortalecen durante esta temporada con una inversión de 12 millones de pesos, destinados exclusivamente a la atención de daños en la carpeta asfáltica de vialidades primarias y secundarias. Este esfuerzo permite conservar la infraestructura, prevenir accidentes y cuidar el patrimonio de las familias.

El proceso de bacheo inicia con la recepción de reportes ciudadanos y la supervisión en calles para detectar cualquier detalle, los mismos son evaluados mediante un diagnóstico técnico que permite determinar el tipo de intervención necesaria en cada caso.

Una vez validada la solicitud, las cuadrillas operativas proceden a limpiar y preparar la zona afectada, retirando el material dañado para posteriormente aplicar una nueva capa de mezcla asfáltica.

En promedio, se reciben de 25 a 30 reportes por semana y las labores son ejecutadas por tres cuadrillas operativas que trabajan en turnos diurnos y nocturnos.

Además, en caso de incrementarse la demanda, se contempla ampliar la capacidad operativa hasta cinco cuadrillas, con el objetivo de brindar una atención oportuna a todos los reportes y salvaguardar la integridad tanto de conductores como de peatones.

Durante las últimas semanas, se ha dado atención a diversas zonas de la ciudad, entre ellas:

• Zona Centro (avenida Miguel Alemán, Belisario Domínguez, Leona Vicario)
• Colonia Las Mandarinas
• Colonia Obrera
• Colonia San Marcos
• Colonia Vibar
• Colonia Arbide

Estas acciones contribuyen a ofrecer calles más seguras, funcionales y en mejores condiciones, además de reforzar el compromiso por construir un León más conectado y con mayor calidad de vida.

Invitamos a la ciudadanía a reportar, a través de nuestro canal al WhatsApp 477 213 6000, en redes sociales o al 072.

Continuar Leyendo

Destacados