Comunicados
León mantendrá siempre un campo fuerte
León, Guanajuato. A 25 de enero del 2019. “Nos han capacitado para hacer el trabajo más fácil y vivir de una manera más decente”, expresó José Juan Bárcenas, un productor de leche que es integrante de un Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT), esto durante la ceremonia inaugural del
Sexto Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado de Guanajuato.
José Juan señala que gracias a los apoyos, organización y capacitaciones que se han ofrecido a los productores, hoy pueden realizar productos mejorados y pueden vivir de una mejor manera.
“Ahora tengo buenos animales, proceso la leche, la transformo y vendo los dulces, yo ya di el ciclo completo”, indicó.
El alcalde Héctor López Santillana resaltó la importancia de compartir conocimientos para fortalecer la vocación agrícola y pecuaria, así como la participación de una manera más activa y decidida por parte de la gente de las comunidades.
Asimismo, expresó: “Quiero darles un mensaje claro, hagamos lo que hagamos en León, vamos a seguir conservando a nuestro campo cada vez fuerte, más productivo y más rentable”.
Este encuentro que se realiza por parte de la Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a través del Programa de Apoyo a Pequeños Productores, busca profesionalizar a los productores de toda la entidad, para que cada día sean más eficientes en su producción y con esto generen bienestar para su familia, así lo precisó, José Francisco Gutiérrez Michel, titular de esta Secretaría.
Gutiérrez Michel compartió que actualmente se está trabajando con 78 grupos GGAVATT en todo el estado, integrando a más de 2300 productores en el tema pecuario, adicionando también trabajos en agricultura, capacitación de sistemas de riego y en todo lo que tenga que ver con desarrollo empresarial.
Por su parte el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que, en el fortalecimiento de los programas para la gente del campo, está la gran oportunidad para el desarrollo de los municipios y del estado.
“Vamos a hacer que sus productos tengan un valor agregado”, concluyó ante los presentes.
Durante este encuentro, los productores sociabilizan, se integran y se organizan para llevar a cabo actividades que les ayudan a bajar los costos de producción o capacitarse en temas de transformación, comercialización y mercadeo.
El objetivo es que los productores agropecuarios de la entidad se capaciten en temas de gran interés que los ayuden a mejorar la productividad y hacer de sus Unidades de Producción Económicamente rentables y Ecológicamente Sustentables, además de intercambiar conocimientos técnicos, productivos y económicos en los diferentes Sistemas Producto que se trabajan.
En el foro de capacitación intervienen alrededor de 1,500 productores, los cuales acuden de los diferentes municipios del Estado. Pero algo muy importante es que en este foro estos productores interactúan con el Gobernador del Estado ya que en este momento se comprometen a seguir capacitándose en los temas de Producción Animal como Sanidad, Reproducción, Nutrición, Genética y Administración.
En esta ocasión se tratarán temas de interés sanitario, los cuales están afectando la producción y el estatus sanitario del Estado, como el problema de la Garrapata o la enfermedad que transmite Piroplasmosis, Anaplasmosis y Clostridiasis que afectan a los rumiantes y causa perdidas económicas importantes en los hatos en el Estado.
Durante el evento también estuvo presente Gerardo Gutiérrez, empresario y ex presidente de COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial Nacional; Paulo Bañuelos Rosales, presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario en el Congreso del Estado; Joaquín Ferrer, subdelegado agropecuario de SADER; José de Jesús García Plascencia, presidente de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense; José Ricardo Zaragoza Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato; Alberto López Martínez, representante de la Unión Ganadera Regional de Guanajuato; Pedro Oñate González, presidente de la Asociación Ganadera General Local de León; Rodolfo Ponce Ávila, director general de Desarrollo Rural; José Guadalupe Vera, diputado; Juan Carlos Muñoz Márquez, diputado; Marcos Ortega Lara, subgerente de la Unidad Operativo Querétaro de Liconsa; Carolina Barrientos, gerente de Unidad Operativa Querétaro, Querétaro Liconsa; Javier Martínez Ayala; subgerente de Unidad Operativa Guanajuato Liconsa; Felipe Zamora Granados, gerente regional de Pachuca, Hidalgo Liconsa.
Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/423ZdLC7j2jYcNWt5
Comunicados
CUATRO PRESUNTOS CRISTALEROS FUERON DETENIDOS GRACIAS A LA VIDEOVIGILANCIA DEL C4
• En distintas intervenciones se aseguraron una tableta, una mochila y una motocicleta
León, Guanajuato. Noviembre 12, 2025. Gracias a la coordinación entre el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) y la Policía Municipal, se logró la detención de cuatro presuntos cristaleros en diferentes hechos.
El primer caso se registró sobre el bulevar Antonio Madrazo, casi esquina con José María Morelos, en la colonia Los Murales.
A través de un reporte ciudadano, se informó que en un establecimiento ubicado sobre el bulevar Agustín Téllez Cruces, una persona observó que dañaron su vehículo y sustrajeron sus pertenencias.
De inmediato, personal del C4 revisó las cámaras de videovigilancia en la zona y, con base en la información proporcionada por el reportante, se detectó una camioneta Toyota Tundra blanca presuntamente relacionada con el hecho.
Tras el seguimiento, policías municipales interceptaron el vehículo y lograron detener a tres hombres. Durante la revisión, se les aseguraron:
• Una tableta electrónica
• Una mochila con pertenencias
• Dos cargadores
Los detenidos fueron identificados como Rubén Abdul “N”, Emmanuel “N” y José David “N”, quienes cuentan con múltiples antecedentes por el mismo delito y por posesión de droga.
En una segunda intervención, fue detenido Cristian “N”. Tras un reporte ciudadano, personal del C4 dio seguimiento a través de las cámaras y logró ubicar a un hombre que viajaba en motocicleta sobre el bulevar Juan José Torres Landa, en la colonia Paseos de Jerez.
De acuerdo con la información proporcionada, el sospechoso habría sustraído pertenencias de un vehículo, posteriormente huyó del lugar. Con apoyo de la Policía, se implementó un operativo que permitió su detención en el bulevar Paseo del Moral, en la colonia Los Paraísos.
En el sitio se le aseguraron dos fuentes de autoestéreo y la motocicleta en la que se desplazaba.
Los cuatro detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para la investigación correspondiente.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de fortalecer la coordinación operativa y el uso de la tecnología para prevenir y combatir los delitos que afectan el patrimonio de las y los leoneses.
Comunicados
MÁS OPORTUNIDADES PARA QUIENES HACEN GRANDE A LEÓN DESDE EL COMERCIO

•El programa “Impulso al Comercio y Abasto” apoya a emprendedores locales para fortalecer su trabajo y dignificar sus espacios.
•110 mujeres recibieron equipamiento para mejorar y dignificar sus espacios de trabajo.
•En 2025, se destinarán más de 5.6 millones de pesos para beneficiar a comerciantes en tres etapas.
León, Guanajuato. A 12 de noviembre de 2025. En cada triciclo, vitrina o herramienta entregada, hay una oportunidad de crecimiento para los negocios que dan vida a León. Con el programa “Impulso al Comercio y Abasto”, el Municipio respalda y apoya a comerciantes y emprendedores locales que contribuyen al desarrollo económico de la ciudad.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que se han establecido apoyos y políticas públicas que permitan fortalecer sus emprendimientos mediante el eje “Yo Quiero a León Más Fuerte”.
“Admiro que ante las adversidades nunca se dan por vencidos y siempre buscan cómo avanzar. Todos han vivido dificultades cuando empezaron su negocio, pero a final de cuentas nunca, nunca se rajan”, reconoció durante la entrega.
El programa “Impulso al Comercio y Abasto”, operado por la Dirección General de Comercio, Consumo y Abasto, contempla una inversión total de 5 millones 605 mil pesos en 2025, distribuidos en tres etapas para beneficiar a comerciantes, tianguistas y emprendedores.
De esa inversión, 1.9 millones de pesos correspondieron a la primera etapa, con la entrega de 150 apoyos, de los cuales 110 fueron para mujeres. Entre el equipamiento entregado destacan triciclos, vitrinas, parrillas, maniquíes, licuadoras, lavamanos y ollas, herramientas que permiten dignificar su labor y mejorar la atención a sus clientes.
Por su parte, Carlos Anaya comentó que actualmente, el municipio cuenta con 24 mercados públicos, que agrupan 3 mil 683 locales y 2 mil 648 locatarios, además de miles de comerciantes de vía pública y tianguistas que todos los días aportan al dinamismo económico de la ciudad.
“Nuestro objetivo es fortalecer uno de los sectores más importantes de nuestra economía: nuestros comerciantes. Ustedes son el corazón que da vida a nuestras colonias, barrios y comunidades”, afirmó.

El equipamiento llegó en el momento justo para José Miguel Macías Lora, comerciante del tianguis Ocho de Junio, ya que los insumos eran indispensables para ofrecer mayor calidad y atención a sus clientes.
“Para mí y mi familia, estas herramientas de trabajo significan mucho, ya que vamos a poder dar una mejor imagen al lugar de trabajo y mejorar la imagen del tianguis al cual pertenezco”, compartió.
De esta manera, se garantiza el respaldo al comercio que día a día da vida a las colonias y comunidades de León, beneficiando a locatarios y emprendedores de espacios como el Mercado Espíritu Santo, Línea de Fuego A.C., y la Unión de Comerciantes en el Ramo de la Bonetería y Loza de León (UCT), entre otras.
Por último, Ale Gutiérrez adelantó que vendrán más programas el próximo año, dentro del marco del 450 aniversario de la fundación de la ciudad, dirigidos a fortalecer la economía de los comerciantes.
“El compromiso es seguir apoyando al comercio. Ustedes saben que no hemos dejado de invertir en los mercados y que viene gente de muchos lugares a decir qué bonitos están nuestros mercados”, mencionó durante el evento.
Con acciones como estas, la Administración refrenda su compromiso con los sectores productivos que impulsan el desarrollo económico, fortaleciendo la economía local y generando más oportunidades para todos.
Comunicados
TRADICIÓN Y CREATIVIDAD SE UNEN EN EL 41° CONCURSO ANUAL DE PIÑATAS

● En esta convocatoria podrán participar infancias, juventudes y personas adultas.
● Se recibirán piezas los días 1, 2 y 3 de diciembre en la Casa de la Cultura Diego Rivera.
León, Guanajuato, a 12 de noviembre de 2025. El Instituto Cultural de León invita a participar en el 41° Concurso Anual de Piñatas, con la finalidad de preservar las manifestaciones culturales tradicionales y fomentar la creación artística popular, impulsando a participar en la elaboración de piezas que, además de su belleza visual, representen la riqueza simbólica de esta expresión festiva.
Las inscripciones se realizarán con la entrega de la pieza a concursar, los días 1, 2 y 3
de diciembre, de 9:00 a 19:00 horas, en las oficinas de la Casa de la Cultura Diego Rivera, ubicadas en Portal Delicias s/n, Plaza Fundadores, Centro Histórico. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves 11 de diciembre a las 17:30 horas, en el patio del mismo recinto.
Se podrá competir en las categorías infantil de 6 a 12 años; juvenil de 13 a 17 años;
y adultos de 18 años en adelante. Podrán presentar piezas de libre creación y producción, de cualquier tamaño, forma o tema pertinente para todo público, por ejemplo, figuras animales o piezas tradicionales, pero que se distingan por tener características novedosas. Se otorgarán incentivos económicos de $3,000; $1,500 y $1,000 pesos respectivamente a los tres primeros lugares de cada categoría.
El Instituto Cultural de León invita a las y los interesados a consultar la convocatoria completa y sumarse a esta gran fiesta de la creatividad y la tradición. Cada piñata es una historia construida con papel, engrudo y creatividad; un recordatorio del valor de nuestras raíces y del papel que el arte popular tiene en la vida cultural de León.
Para consultar las bases se encuentra disponible la convocatoria en bit.ly/41concursodepinatas y para dudas o informes se podrán comunicar a la Casa de la Cultura Diego Rivera al teléfono 477 716 98 65 o vía correo: iclcasaculturaleon@gmail.com
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 1 semanaALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE
-
ComunicadosHace 2 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS


