Conéctate con nosotros

Infraestructura

LEÓN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD CON INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA UN SERVICIO MÁS EFICIENTE Y CERCANO

Publicado

el

  • Se invirtieron más de 290 millones de pesos para la modernización de la infraestructura de seguridad en León.
  • El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, apostando por una infraestructura moderna que garantice un León más tranquilo y seguro para todas las familias leonesas.
  • El Centro de Inteligencia con tecnología de punta para mejorar la coordinación y prevención del delito, tiene un avance del 75%.
  • Habilitan convocatoria para la guardería nocturna.

León, Guanajuato, a 17 de febrero de 2025. León refuerza su compromiso con la seguridad y la protección a la ciudadanía con una inversión en infraestructura que transforma la operatividad y amplía las capacidades y servicios de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

Estas obras superan los 290 millones de pesos y contemplan la construcción de 7 grandes proyectos en materia de seguridad: el Centro de Inteligencia, el Cuartel de Grupos Especializados para la Policía Montada y el K9, la Delegación Sur de Policía, el Aula Magna de la Academia Metropolitana, el Laboratorio de Balística y las estaciones de Bomberos 3 y 5.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que con estas grandes obras se demuestra que León no escatima recurso en seguridad y con ello se avanza a tener un municipio más tranquilo y seguro.

“Cada uno de ellos va ayudar a mejorar la condiciones de la ciudad, cada uno con un objetivo muy claro, tenemos desde mejorar a quien está en la Academia, con el laboratorio, con el aula; también el tema de análisis, inteligencia, la parte operativa, es algo integral.

La ciudad sigue creciendo, cada vez tiene más necesidades y nosotros tenemos que apostar a lo grande y por eso estos 7 grandes edificios que como lo decía anteriormente, aquí se ve reflejado que nuestra prioridad está en seguridad, tanto en tiempo, agenda y presupuesto”, destacó la presidenta municipal.

Dichas edificaciones muestran un importante avance en su construcción y, una vez en operación, fortalecerán los servicios de la Secretaría de Seguridad y facilitarán la reducción en los tiempos de respuesta ante reportes de la ciudadanía.

El Centro de Inteligencia será destinado para albergar todas las unidades de Análisis, sistemas y bases de datos de seguridad pública municipal.

Este espacio se convertirá en el núcleo de análisis y monitoreo y ayudará a optimizar la coordinación y prevención del delito mediante tecnología de punta y equipos especializados. El avance de este proyecto es del 75%.

En el edificio habrá modernos dormitorios para el personal, un área de máquinas que asegurará la continuidad de la operación, y salas de trabajo para el análisis y monitoreo en tiempo real, con una inversión de 54 millones 172 mil 494 pesos.

Con el propósito de albergar a los grupos de Policía K9, motociclistas y Policía Montada en un mismo complejo, se construye el Cuartel de Grupos Especializados para el diseño de operativos especiales, cobertura de eventos y apoyo a la vigilancia en delegaciones.

Con un avance del 70% y una inversión de 54 millones 172 mil 494 pesos, el cuartel contará con 66 caniles para grupos especializados de binomio canino para alojamiento, cuidados y servicio adecuado. También contará con una pista de entrenamiento táctico para los canes, 4 jaulas de recreación, explanada para jubilados, aula de capacitación, áreas de aseo para los cachorros, y una clínica con quirófano, sala de maternidad, consultorios y área para atención de infecciones.

Por otro lado, las Estaciones 3 y 5 de Bomberos buscan actualizar y ampliar las mejoras para incrementar la capacidad operativa, las condiciones de operación y vivienda del cuerpo de bomberos para garantizar una respuesta más oportuna ante emergencias. En ambas bases se tendrá una estación de camiones, bodega de herramientas, almacén de tanques y extintores, área de lavado y secado, planta de emergencia, cuarto de bomba centrífuga, dormitorio para hombres y mujeres, gimnasio, cocina/comedor.

En la Estación 3 se invirtieron 22 millones 061 mil 282 pesos, mientras que en la Estación 5 se invirtieron 22 millones 641 mil 567 pesos, lo que permitirá mejorar las condiciones de operación y vivienda del cuerpo de bomberos en ambas estaciones.

Por otro lado, con el propósito de acercar los servicios de seguridad a la delegación y disminuir el tiempo de traslado de las personas ante algún delito federal, en la Delegación Sur se construyó un edificio con oficinas para Policía, Policía Vial, y un Juzgado Cívico, con una inversión de 85 millones de pesos. Este edificio innovador, moderno y a la vanguardia, brindará un espacio más adecuado para ofrecer un mejor servicio.

En la primera planta de esta delegación se cuenta con comandancia para Policía Vial, módulos de atención para la ciudadanía, vestíbulo, módulos de trabajo, área de simulación, aula de examen, caja de Tesorería, talleres de trabajo y aula de capacitación. En la segunda planta, habrá oficinas para personal de la SSPPC, recepción y área de atención, oficinas para servicio médico, trabajo social, psicológico, educación vial, dirección general, dirección operativa y subdirección.

Con una inversión de 13.5 millones de pesos, también se construye el Aula Magna de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, donde los cadetes podrán recibir capacitación. El avance en este proyecto es del 68%.

Por último, se está desarrollando un laboratorio de análisis balísticos y criminalísticos que permitirá estudiar diversos elementos con el fin de establecer la posible relación de estos con eventos de presunto carácter delictivo, mediante la identificación técnica micro comparativa. Este proyecto incluye una cafetería y la modernización de los baños, con una inversión de 20.1 millones de pesos, y tiene un avance del 5%.

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico celebró la construcción de estas 7 grandes obras que sin duda serán fundamentales para mejorar las labores de vigilancia e inteligencia en el municipio.

“Es un orgullo que se construyan instalaciones como estas, León lo merece, su gente lo merece, tener este tipo de infraestructura, es importante todos estos servicios que estén más cercanos a la comunidad. León es una de las ciudades más grandes a nivel nacional y esto nos da la pauta para seguirnos preparando y hacer frente a todo lo que se nos vaya presentando y dar los mejores resultados a la ciudadanía”.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, apostando por una infraestructura que garantice mayor tranquilidad y protección para todas las familias leonesas.

HABILITAN CONVOCATORIA PARA GUARDERÍA DE 24 HORAS, PIONERA A NIVEL NACIONAL

En rueda de prensa, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez informó que ya está habilitada la convocatoria para la guardería municipal que ofrecerá servicio las 24 horas del día por lo que León es pionera a nivel nacional con esta estancia infantil.

Con esta acción se cumple un compromiso más de la administración municipal a fin de apoyar a los padres de familia que tienen que trabajar en horario nocturno y buscan un lugar seguro para dejar a sus hijos.

“Esta instancia infantil es para niños de 45 días de nacido hasta los 4 años, pueden consultar la información al teléfono 477-215-63-14 para que puedan saber qué requisitos; que puedan tener una opción donde sus niños estén cuidados y seguros mientras ustedes trabajan”.

La guardería estará ubicada en La Candelaria.

A la rueda de prensa acudieron los síndicos Román Cifuentes Negrete y Ma. Esther Santos de Anda; también el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez; el presidente del Patronato de Bomberos, Alfredo Padilla Villalpando y el director general de Bomberos José Luis Carpio.

Infraestructura

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA IMPULSA LA PAVIMENTACIÓN DE 22 CALLES A TRAVÉS DEL FIDOC

Publicado

el

– Gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, se ha logrado la contratación de 39 calles durante la actual administración.
– 22 calles ya fueron concluidas y 19 más se encuentran en proceso de construcción.

León, Guanajuato, 09 de octubre de 2025. Con la fuerza de la participación ciudadana, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC) continúa mejorando la infraestructura de las colonias leonesas, haciendo realidad los proyectos impulsados directamente por sus habitantes.

A través de sus programas de promoción, el FIDOC ofrece una alternativa accesible para que vecinas y vecinos puedan pavimentar sus calles. Bajo este esquema, el Fideicomiso aporta una parte del costo de la obra, mientras que la ciudadanía contribuye con el resto, generando así una alianza de corresponsabilidad y compromiso comunitario.

Desde el inicio de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, se han contratado 39 calles en las delegaciones Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo, Del Carmen, Las Joyas, San Juan Bosco y San Miguel. De ellas, 22 ya se encuentran terminadas, mejorando la movilidad y seguridad de miles de familias.

Tan solo en el mes de julio, la participación ciudadana permitió recaudar más de 5.1 millones de pesos, muestra del interés y confianza que las y los leoneses depositan en este modelo colaborativo.

Estas aportaciones no solo fortalecen la infraestructura urbana, sino que también promueven el sentido de comunidad y el trabajo en equipo.

El FIDOC mantiene el compromiso de seguir trabajando con paso firme, impulsando la mejora de las colonias a través de la voz y acción de sus habitantes. Cada calle pavimentada representa una historia de unión, esfuerzo y progreso compartido: la ciudadanía como el motor del desarrollo de León.

Continuar Leyendo

Infraestructura

ARRANCA LEÓN OBRAS EN PASEOS DE MIRAVALLE Y EL RETIRO

Publicado

el

– Más de 9 mil leoneses tendrán descargas seguras
– Se está rehabilitando el drenaje sanitario de estas colonias.

León, Guanajuato, a 8 de octubre del 2025. Para garantizar infraestructura sanitaria completamente nueva a más de 9 mil leoneses, la administración que lidera Ale Gutiérrez rehabilita la red de drenaje de las colonias Paseos Miravalle y El Retiro.

A través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) se realizan estos trabajos, que, tras alcanzar su periodo de vida útil, se sustituye la tubería que acumula entre 20 y 30 años de operación.

En Paseos de Miravalle, los trabajos tienen un 36% de avance y se encuentran de la calle Monte Rosa a Prolongación del bulevar León II, donde se reemplazan más de 706 metros de tubería sanitaria.

Por su parte, en El Retiro se renuevan más de 4.7 kilómetros de infraestructura. Los trabajos se concentran en las calles que están dentro de la zona conformada por las calles Tancítaro, El Retiro, Cangrejo, Luna y Autlán.

El avance en esta rehabilitación es del 28%. Con estas obras, se mitigará el riesgo de formación de socavones y hundimientos en la vía pública.

Para hacer esto posible, se destinan más de 28 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

La obra no compromete el servicio de agua potable y su conclusión está estimada para el mes de diciembre.

Asimismo, se recomienda a las y los leoneses que circulan estas colonias, usar vías alternas o bien, transitar con precaución.

Continuar Leyendo

Infraestructura

IMPLAN LEÓN MODERNIZA SU PORTAL E INCORPORA A ARI, EL ASISTENTE INTELIGENTE DE PLANEACIÓN

Publicado

el

•La actualización incluye un diseño moderno, navegación optimizada y el lanzamiento de ARI, herramienta que fortalece el análisis de documentos y estudios de planeación de León.

León, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Con el propósito de ofrecer un portal más ágil, moderno y con herramientas digitales innovadoras, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) renovó su sitio web institucional www.implan.gob.mx, incorporando a ARI (Agente de Respuesta Inteligente), un asistente digital especializado en temas de planeación de la ciudad.

ARI es un sistema de Inteligencia Artificial basado en un Modelo de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), entrenado con el acervo documental del IMPLAN para procesar y generar respuestas relacionadas con esta información.

Con el respaldo del Sistema de Consejos, el IMPLAN creó ARI, como una herramienta de vanguardia que fue utilizada de manera interna para la revisión y análisis de documentos, estudios y proyectos de planeación recientes.

Asimismo, fue pieza clave en el procesamiento de los resultados de la Escucha Ciudadana visión 2050, insumo fundamental para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo de León. Hoy, esta herramienta se pone a disposición de la ciudadanía en el sitio web para que puedan conocer más sobre los planes, programas y estudios elaborados por el IMPLAN.

Entre otras mejoras dentro del diseño de la página web se encuentran: un diseño moderno y funcional que facilita la navegación, acceso optimizado a estudios, documentos y datos de planeación.
Secciones reorganizadas: Conócenos, Consejo Rector, Sistema Municipal de Planeación, Estudios, Sistema de Información, Transparencia y Contacto.

La actualización del portal y la integración de ARI fueron posibles gracias al respaldo del Consejo Directivo del IMPLAN, que impulsa la innovación tecnológica y la mejora continua de los procesos institucionales, consolidando herramientas que acercan la planeación estratégica de la ciudad a todas y todos los leoneses.

La invitación está abierta para que la ciudadanía explore el nuevo sitio en www.implan.gob.mx y conozca cómo funciona ARI.

Continuar Leyendo

Destacados