Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN FORTALECE EL LIDERAZGO JUVENIL CON BECAS DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL

Publicado

el

– Más de 400 jóvenes fueron beneficiados con la beca de Corresponsabilidad Social, con una inversión superior a los seis millones de pesos.
– Se otorgaron apoyos en tres modalidades: Fortalecimiento a Proyectos Sociales, Voces de Cambio y Talento Artístico, Cultural y Creativo.

León, Guanajuato. A 26 de agosto de 2025. La administración encabezada por Ale Gutiérrez continúa impulsando el talento y las oportunidades para las juventudes, a través de programas que generan un impacto directo en la sociedad.

En su representación, el director general de Desarrollo Social, Miguel Ángel Bosques Vera, abanderó a 400 juventudes leonesas con las Becas de Corresponsabilidad Social, para garantizar que los jóvenes realicen proyectos que fortalezcan el tejido social de León.

“Agradecerles todo el trabajo, todos estos proyectos que se están llevando a cabo y que son posibles gracias a ustedes que se esfuerzan por llevarlos a cabo. Todos los que están en esta beca, ya son ganadores, con todo el trabajo y la corresponsabilidad que tuvieron en cualquiera de las 3 modalidades, están retribuyendo a la gente para que podamos ser una sociedad más responsable”, expresó.

La inversión histórica de más de 6 millones de pesos permitirá que cada beneficiario reciba un apoyo de 15 mil pesos, distribuidos en tres pagos mensuales. Las becas se otorgaron en tres modalidades.

300 becas destinadas a Fortalecimiento a Proyectos Sociales, los cuales se enfocaron en informes de avance de integración al programa Colectivos Juveniles; 100 becas destinadas a Voces de Cambio, en la que los jóvenes buscan formación personal, emocional y profesional mediante proyectos de impacto en la sociedad.

Y 20 más en Talento Artístico, Cultural y Creativo, donde jóvenes enfocados en el arte y la cultura son reconocidos, participando en talleres y programas como “Punto Cero”.

Salvador Toledo Muñoz, director general del Instituto Municipal de las Juventudes expresó que la dependencia otorga las becas a jóvenes que son constructores de identidad y futuro para León.

 “Algo que nos hemos dedicado mucho desde el IMJU León es el seguir manejando la idea del retorno social: todo aquello que recibamos, haya un modo de regresarlo a la ciudadanía. Vamos a seguir aprovechando todas estas oportunidades que se tienen, no solamente nos limitemos a cumplir por cumplir, ustedes están construyendo una identidad para León”, indicó.

Alexa, es una joven leonesa que fomenta la disciplina y el amor hacia el deporte desde hace algunos años. Con el apoyo de la beca ahora comparte su experiencia como maestra de adolescentes que practican skateboard.

“Más allá de una beca, es el impulso para seguir fortaleciendo a jóvenes como yo, como todos ustedes, y que tengan la oportunidad de trabajar con disciplina”, afirmó.

Con este programa, la Presidencia Municipal abre más y mejores oportunidades para las juventudes, garantizando la transparencia en la administración de recursos y consolidando un municipio más fuerte, creativo e incluyente.

Fortalecimiento Social

NUEVA RUTA DEL TUI EN LEÓN ABRE CAMINO A UNA CIUDAD MÁS INCLUYENTE

Publicado

el

– El 26 de agosto inició operaciones la nueva ruta RI-18 San Juan Bosco – Parque La Olla del Transporte Urbano Incluyente (TUI).
– El Servicio gratuito beneficiará a más de 4 mil usuarios potenciales, entre ellos adultos mayores y personas con discapacidad.

León, Guanajuato, a 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar el derecho a la movilidad para todos, el Gobierno Municipal de León puso en marcha la nueva ruta RI-18 San Juan Bosco – Parque La Olla del Transporte Urbano Incluyente (TUI), que inició operaciones este 26 de agosto.

El TUI es un servicio gratuito, diseñado para atender a personas con discapacidad y movilidad reducida, ofreciendo traslados con dignidad, seguridad y autonomía. Actualmente ofrece atención a más de 2 mil 500 usuarios cada mes en 14 rutas que conectan colonias periféricas con terminales del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

La nueva ruta RI-18 recorrerá 15.5 kilómetros, cubriendo colonias como El Faro, Colina Real, Valle Antigua, Paseos de La Cima, Cerrito Amarillo, Frutal de La Hacienda, Soledad de La Joya, La Fragua, Cañada del Real y Rizos de La Joya, además de puntos estratégicos como el CECYTE 17, Chedraui y el Parque Ecológico Bosque La Olla.

De acuerdo con el INEGI 2020, en esta zona se estima la existencia de 4 mil 036 usuarios potenciales, de los cuales mil 685 son personas con discapacidad y 2 mil 351 adultos mayores con movilidad reducida.

La nueva ruta contará con 4 servicios diarios y permitirá transbordos gratuitos hacia otras rutas del TUI (RI-03, RI-04, RI-05, RI-06 y RI-16), así como conexión directa con las troncales L-4, L-5 y E-4.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso a través del eje estratégico Yo quiero a León en movimiento, consolidando una ciudad más humana, incluyente y solidaria, donde cada persona tenga la oportunidad de trasladarse con igualdad y seguridad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON “AYÚDATE AYUDANDO”, LEÓN IMPULSA ESPERANZA Y OPORTUNIDADES EN CADA COLONIA

Publicado

el

– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de más de 1 mil 200 apoyos del programa en la Delegación Coecillo.
– Se anunció un incremento presupuestal de 28 millones de pesos, para ampliar el alcance del programa.
– En 4 años, se ha beneficiado a casi 40 mil personas con una inversión cercana a 154 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 26 de agosto de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la economía de las familias leonesas y abrir nuevas oportunidades de superación. Con el programa “Ayúdate Ayudando”, miles de familias han fortalecido su economía, aprendido un oficio y construido nuevas historias de superación.

Con la entrega de más de 1 mil 200 medios electrónicos de “Quiero a León”, la presidenta municipal Ale Gutiérrez, anunció que en próximos días, habrá un incremento presupuestal de 28 millones de pesos para “Ayúdate Ayudando” de Desarrollo Social, recurso que en los próximos días permitirá ampliar sus beneficios y llegar a más familias leonesas.

“Este programa es muy noble, en el caso de Ayúdate Ayudando, vamos a seguirle poniendo presupuesto porque sabemos que es importante, porque se requiere solidaridad y subsidiariedad”, destacó.

Por su parte, el titular de Desarrollo Social, Miguel Ángel Bosques Vera recordó que en los últimos cuatro años el programa ha beneficiado a casi 40 mil personas, con más de 120 millones de pesos invertidos. Con la nueva bolsa anunciada, el monto acumulado durante los cuatro años de la actual administración alcanzará los 154 millones de pesos.

 “Ha sido tanto el apoyo de nuestra presidenta municipal en este tema, que llevamos, tan solo en los años anteriores sin contar estos 7 mil, casi 40 mil personas beneficiadas; eso es más de 120 millones de pesos que van a beneficio de todas las personas que contribuyen en estas actividades”, señaló Miguel Bosques.

Asimismo, el secretario para el Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, reconoció el esfuerzo de los ciudadanos de 75 colonias de la Delegación Coecillo.

“Estamos agradecidos por su participación, bien merecido y ganado tienen el apoyo que la alcaldesa y su Ayuntamiento han designado para Ayúdate Ayudando”, indicó Ernesto García Caratachea.

Además del apoyo económico, el programa incluye una semana de capacitación en oficios como barbería, reparación de celulares y electrodomésticos, entre otros, impartida por la Secretaría de Reactivación Económica y la Dirección de Economía. El objetivo es brindar herramientas para el autoempleo y la generación de ingresos sostenibles.

El Gobierno Municipal continúa el acompañamiento personalizado para canalizar a las y los beneficiarios a programas de equipamiento y emprendimiento, con el propósito de generar historias de superación en cada colonia.

Con un modelo de atención ciudadano, cercano y de resultados, León impulsa la participación comunitaria y reconoce el valor de construir una ciudad más fuerte y resiliente.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON “SOY DE LEÓN” DISTINGUEN MUJERES POR SU PASIÓN Y LEGADO QUE TRASCIENDE FRONTERAS

Publicado

el

  • Las galardonadas son ejemplo de inspiración para nuevas generaciones, dentro y fuera de la ciudad.
  • El reconocimiento “Soy de León” distingue a ciudadanos que con sus acciones dejan huella para el presente y futuro.
  • María Cecilia Fierro Evans, Laura González del Castillo Aranda, Blanca González Garza y M. del Carmen Padilla Córdova fueron reconocidas por su labor social, educación, deporte y preservación del patrimonio.

León, Guanajuato. A 25 de agosto de 2025. León es tierra de mujeres que transforman, que con su pasión y talento derriban fronteras, inspiran, y dejan huella imborrable en la historia. Por ello, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, entregó el reconocimiento “Soy de León” a cuatro mujeres que representan lo mejor el espíritu leonés: valentía, entrega y amor por su gente.

“Ustedes se han preparado, estudiado y dejado un legado para cada una de las personas que no solamente vivimos en León, en el país y en el mundo, por todas sus investigaciones, por todo su talento que es digno de reconocerse. Nos sentimos orgullosas de cuántas vidas han tocado. Ustedes, de verdad, son leonesas”, afirmó Ale Gutiérrez.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ivonne Pérez Wilson, indicó que en el marco del 25 aniversario del Instituto, es simbólica esta entrega.

“Las mujeres somos constructoras de paz, de comunidad y de tejido social; estas mujeres, desde cada ámbito, han dejado huella a través de los años en nuestro municipio de León”, aseguró.

GALARDONADAS

Laura González del Castillo Aranda, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conquistar el Everest en dos rutas distintas con éxito. También ha llegado a lo más alto de las cumbres en los Alpes, Andes y el Himalaya, llevando el nombre de León a la cima del mundo.

“Este reconocimiento me conmueve tanto, porque me recuerda que aquí en mi León está mi raíz y mi fuerza. Muchas veces en el Himalaya me han preguntado ‘¿qué montañas hay en León?’, yo sonrío y les digo ‘ninguna, pero hay oportunidades’. Mi orgullo de ser de León lo he cargado en la mochila, pero sobre todo en el corazón”, expresó.

María Cecilia Fierro Evans llegó a León y ha permanecido durante 36 años. Su trayectoria se ha enfocado en crear entornos educativos libres de violencia, justos y humanos.
“El trabajo de docente es un trabajo complejo, delicado que marca el recorrido de vida de las personas, por eso pienso que vale la pena dedicar la vida entera a comprender, acompañar y apoyar”, compartió Cecilia Fierro.

Blanca González Garza es fundadora del albergue ‘Jesús de Nazaret’, refugio de amor, seguridad y compañía a personas que, además de no contar con recursos ni servicios de salud, se encuentran combatiendo el cáncer. Hasta hoy, más de 150 mil personas han encontrado ahí apoyo y compañía.

“Más de 150 mil personas las hemos recibido, se vuelven una familia. Estoy muy agradecida con Dios, que me haya dado cuenta de que existe tanto dolor y uno no puede quedarse sin hacer nada”, expresó Blanca.

M. del Carmen Padilla Córdova ha dedicado su vida a proteger y estudiar el patrimonio arquitectónico de León. Ha desarrollado investigaciones clave sobre la historia urbana y ha sido reconocida con la Medalla San Juan Bautista De La Salle y el Premio Nacional FIJA por su proyecto de restauración de la Ex Cárcel Municipal.

“Dentro del ámbito arquitectónico podemos ayudar a que las personas tengan una vivienda digna. No solamente ayudamos para que vivan de una manera mejor, sino que también creamos fuentes de trabajo para las personas de construcción”, dijo.

Con este reconocimiento, León reafirma que su grandeza está en su gente, en aquellas mujeres y hombres que con pasión, talento y compromiso hacen de la ciudad un lugar de orgullo, resiliencia y valor humano.

Continuar Leyendo

Destacados