Fortalecimiento Social
LEÓN FIRMA CONVENIO CON EL INAH PARA PROTEGER Y DIFUNDIR SU PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL


– Pablo Elizondo Sierra, en representación de la presidenta municipal, refrendó el compromiso de preservar la historia de León.
– El acuerdo establece acciones conjuntas de conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural e histórico.
León, Guanajuato, a 2 de septiembre de 2025. En una ciudad que resguarda siglos de historia en cada una de sus calles, plazas y monumentos, la protección del patrimonio no es solo una tarea de gobierno, sino un compromiso con la identidad de las y los leoneses.
Bajo esta visión, el Municipio de León y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formalizaron un convenio de colaboración que permitirá reforzar la conservación, restauración y difusión de la riqueza cultural, arqueológica e histórica de la ciudad.
En representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal; el secretario de Ayuntamiento, Pablo Elizondo Sierra, resaltó la importancia de la firma de convenio.
“León es una ciudad diversa, multicultural y llena de historia, con patrimonio e identidad. Es nuestra obligación preservar la historia tangible e intangible de León; de hecho, fortalecer el sentido de pertenencia y cimentar una visión de orgullo y habitar esta bella ciudad es uno de los objetivos de la Administración Municipal rumbo a los festejos del 450 aniversario de la ciudad”, afirmó.
Pablo Elizondo también indicó que León es el tercer municipio del Estado con más inmuebles catalogados por el INAH, solo después de Guanajuato y San Miguel de Allende. En total, la ciudad cuenta con 346 monumentos, de los cuales 225 se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, 81 son inmuebles con valor cultural y el resto son conjuntos arquitectónicos.

Por su parte, Olga Adriana Hernández Flores, delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guanajuato, reconoció la coordinación constante con el Municipio para salvaguardar el patrimonio de la ciudad.
“Sabemos que el patrimonio de León va a estar bien cuidado, siempre hemos tenido esa relación de colaboración; cuando el Instituto necesita de alguna inspección inmediata, cuando hay algún reporte o denuncia, inmediatamente acudimos a las autoridades y ellos, estando aquí, logran detener o mandarnos informes para después nosotros programarnos y venir aquí al municipio a apoyarlos”, señaló.
En los últimos tres años, esta relación ha permitido avances importantes como: autorización para construcciones o remodelaciones de 139 inmuebles catalogados; el proyecto de iluminación de la fachada en la Plaza de los Mártires; la colocación de los biciestacionamientos en plazas públicas y en la Dirección General de Movilidad; se apoyó a la comunidad de Nuevo Valle de Moreno para la cimbra del inmueble conocido como El Portalito; y la colocación de la escultura de San Sebastián Mártir en la Plaza Fundadores, por mencionar algunos.
El resultado más reciente de este acuerdo corresponde al área arqueológica que se encuentra ubicada en el Parque Metropolitano “El Potrero”, cuya construcción es legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, donde se trabaja en la correcta preservación del sitio.
“Cuando hablamos de conceptos como Patrimonio, Ciudad Histórica y lo llevamos a la acción de conservación y protección, hablamos de compromisos que tenemos todos los leoneses de reconocer y preservar nuestra identidad”, aseguró Hugo Salvador García, director de Desarrollo Urbano
Con vigencia hasta el 10 de octubre de 2027, el convenio contempla la elaboración de planes parciales de desarrollo urbano, se impulsarán programas de imagen urbana, promoverán el registro de bienes arqueológicos e históricos y difundirán la importancia del patrimonio con los habitantes.
Con este acuerdo, León fortalece la protección de su memoria histórica y garantiza que cada obra, inmueble e infraestructura se desarrolle con respeto al patrimonio que da identidad y orgullo a las y los leoneses.
Fortalecimiento Social
JUVENTUD Y VELOCIDAD: CAMPEONATO ESTATAL JUVENIL EN EL MARATÓN LEÓN 2025


•Este 2025, se consolida el Campeonato Juvenil de Pista en el marco del Maratón León Valladolid.
•Jóvenes atletas de entre 14 y 20 años competirán en pruebas de medio fondo y fondo.
León, Guanajuato. A 2 de septiembre de 2025. El deporte juvenil tendrá su propia fiesta en el marco del 45 Maratón León Valladolid 2025, con la realización del Campeonato Estatal Juvenil de Medio Fondo y Fondo, avalado por la Asociación de Atletismo Guanajuatense.
La pista atlética Sabino Rodríguez del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, será el escenario del certamen juvenil que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre a las 9 de la mañana y que convoca a jóvenes de entre los 14 y 20 años, quienes participarán en pruebas de pista como 600, 1500, 800, 3000 y 5 mil metros planos, de acuerdo a su categoría.
La categoría Sub-14 correrá solo la distancia de 600 metros; mientras que, la categoría Sub-16 lo hará solo en la distancia de 1,500 metros planos; la disputa fuerte inicia en la Sub-18 donde se abre la competencia para 800, 1,500 y 3 mil metros en ambas ramas.

En la Sub-20 se correrán las distancias de 800, 1,500 y 3 mil metros para ambas ramas y sólo en la varonil, se competirá en 5 mil metros planos; la categoría Juvenil Elite lo hará en 1,500 y 5 mil metros planos para ambas ramas; finalmente, en la Libre Juvenil, se correrá en 800 y 1,500 metros planos.
La bolsa de premiación este año asciende a 22 mil pesos, que se repartirá entre los ganadores de las dos pruebas y ramas de la categoría Juvenil Elite; el resto de los participantes recibirán medalla.
El registro se llevará a cabo a través de la liga: https://forms.gle/ZdLm6msQrr4icNzy5 y el pago de la inscripción de $200.00 (doscientos pesos) se recibirá en las cajas del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez de la COMUDE León, y a través de depósito al número de cuenta: 0116255426 y cuenta clave 012225001162554266, del banco BBVA.
Fortalecimiento Social
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”


• La ruta Exprés E-10 permitirá ahorrar hasta un 30% en los tiempos de traslado.
• Beneficiará de manera directa a más de 2 mil 500 usuarios diarios.
León, Guanajuato. A 30 de agosto del 2025. El Gobierno Municipio de León, a través de la Dirección General de Movilidad y en coordinación con los concesionarios del transporte de la ciudad, puso en marcha la nueva ruta Exprés E-10 que conecta el norte con el suroriente de la ciudad.
Con una longitud de 34.5 km en ambos sentidos, esta ruta fortalecerá el servicio de transporte público y reducirá significativamente los tiempos de traslado. El recorrido promedio será de 90 minutos, y atenderá principalmente a estudiantes, trabajadores y familias que diariamente se trasladan entre Real del Castillo e Industrial Delta.
De lunes a viernes ofrecerá 14 servicios, mientras que los sábados realizará 8 recorridos. Su horario será de 6:00 a 19:00 horas, en los periodos de mayor demanda, con intervalos de paso de 30 minutos (6:00 a 8:00; 13:00 a 15:00; y 17:40 a 19:00 horas).
El trazo de la nueva ruta partirá de la colonia Real del Castillo, recorrerá Blvd. Hidalgo y Blvd. José Ma. Morelos, hasta llegar a la colonia Industrial Delta, contempla paradas estratégicas y plenamente identificadas en zonas de alta concentración de usuarios, además de aprovechar puentes vehiculares que agilizan los trayectos sin desatender las principales estaciones.
Para un sector importante de la zona Industrial Delta, esta alternativa de transporte les permitirá realizar su viaje hacia el norte de la ciudad de manera directa y sin necesidad de transbordos.
Con la Ruta Exprés E-10, el Municipio de León avanza en la construcción de un sistema de transporte público más rápido, accesible y pensado en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, facilitando sus actividades diarias en ámbitos como el estudio, la recreación, el trabajo y la salud.
Fortalecimiento Social
LEÓN REFUERZA APOYOS DE VIVIENDA DIGNA CON MÁS CALENTADORES SOLARES


– Invierte gobierno de León más de 8.8 millones de pesos para apoyo a las y leoneses que requieren de un calentador solar.
– El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar a las familias leonesas las herramientas necesarias para construir un hogar digno y mejorar su calidad de vida.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Porque tener un hogar digno significa vivir con mejores condiciones y más oportunidades, el Gobierno Municipal de León que encabeza Ale Gutiérrez, presidenta municipal continúa ampliando los apoyos a las familias que más lo necesitan.
En sesión del Ayuntamiento de León, se aprobaron las reglas de operación del programa León Hogar Digno, el cual contempla la asignación de 8.8 millones de pesos, recurso que permitirá el beneficio de 1,200 calentadores solares a familias leonesas.
Este monto se suma a los 34 millones 347 mil pesos invertidos de 2024 a 2025 lo que fortalece el compromiso municipal de brindar alternativas que impacten de manera directa y positiva en la economía de los hogares.
Miguel Bosques Vera, director de Desarrollo Social destacó los beneficios que trae a las familias el contar con los calentadores solares.
“De manera particular a nivel de cada vivienda, es importante mencionar los beneficios de estos calentadores, hay disponibilidad permanente de agua caliente, no se compra como tal el cilindro para cada mes, hay un ahorro económico anual de 3 mil pesos y se deja de emitir casi una tonelada de CO2”, expresó.
El apoyo consiste en el suministro e instalación de calentadores solares de 120 litros, donde las y los beneficiarios aportan únicamente 1,800 pesos, mientras que el resto del costo es cubierto por el programa.
Por su parte, la regidora Irazú López Anguiano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, señaló:
“Esto significa una inversión adicional de 8.8 millones de pesos, que en lo resta del año estará abierto este programa en las diversas delegaciones del municipio, impulsando estos esfuerzos a favor de la economía de las familias leonesas”, comentó.
Hasta la fecha, la actual Administración ha entregado 4 mil 800 calentadores solares, de los cuales ya están instalados 2 mil 322 equipos y 2 mil 478 se encuentran en proceso de instalación.
Este programa, perteneciente al eje estratégico ‘Yo Quiero a León por su Gente’ tiene la finalidad de abonar para que las familias leonesas, cuenten con un hogar digno y con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA