Conéctate con nosotros

Comunicados

León escucha y atiende a las mujeres

Publicado

el

3 mil 527 leonesas se sumaron a las Redes de Mujeres Sin Violencia. Sus voces hoy replican la prevención de la violencia de género.

Se brindaron 1 mil 179 atenciones desde el Programa de Prevención y Atención de la Violencia Feminicida, para el acceso a la justicia, la salvaguarda de la vida e integridad de las mujeres.

El Municipio de León reconoce el compromiso y responsabilidad en la prevención y atención de la violencia de género contra las mujeres, donde se salvaguarde su integridad y sus vidas. 

Con lo anterior, se identifican situaciones de riesgo, se brinda acompañamiento y se contribuye a generar ambientes seguros para las mujeres y niñas.

En el último año a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en colaboración con otras dependencias municipales, estatales y asociaciones civiles, se ha avanzado en la promoción de los derechos humanos de las Mujeres, para que cada día las voces de quienes han sido vulnerados sus derechos, se escuchen y se imparta justicia.

En este tema una de las fortalezas del IMMujeres es el trabajo ‘cara a cara’, con espacios de escucha y reflexión a través del Programa ‘Redes de Mujeres sin Violencia’, al cual se sumaron 3 mil 527 leonesas de 56 colonias y 12 comunidades, con la integración de 368 grupos, de los cuales 194 se llevaron a cabo de forma virtual.

Con las integrantes de las Redes también se detectaron y diseñaron 30 proyectos comunitarios como: huertos, repostería, terrarios y elaboración de jabones artesanales.

Ahora las habitantes que viven en una misma colonia y comunidad, desarrollan actividades económicas que les permiten tener una fuente de ingresos.

Además en acción transversal con la Dirección General de Economía, se apoyó a 46 mujeres en la elaboración de sus proyectos de emprendimiento.

Dentro de las Redes, también se brindó atención digna y segura a mujeres indígenas migrantes donde se acompañó a 33 mujeres embarazadas y/o con hijas e hijos en etapa de lactancia.

Para permear la perspectiva de género en los diversos ámbitos, es fundamental tener cercanía con las y los adolescentes, por eso a través del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes, impartimos 22 talleres que impactaron en 722 estudiantes de escuelas secundarias públicas.

Para el cierre del trabajo 2019 se realizó el 9° Foro Hablemos de Netas en donde 650 adolescentes recibieron talleres simultáneos y en el 2020, se realizaron 3 talleres virtuales de reflexión para atender las inquietudes y deseos de adolescentes, que les permitió a 165 personas identificar situaciones de violencia en su hogar y contextos habituales.

Con el programa de Prevención y Atención de la Violencia Feminicida, a través de tres equipos multidisciplinarios en trabajo social, psicología y área jurídica, se brindaron 1 mil 179 atenciones a víctimas directas e indirectas.

Se desarrollaron 22 conversatorios de análisis y reflexión sobre violencia feminicida con la participación de 769 personas en diversas instituciones educativas.

En el trabajo del día a día se brindaron 3 mil 327 atenciones psicológicas y jurídicas a mujeres, de las cuales 423 fueron canalizadas por el Grupo Especial Mujeres Seguras de la Secretaría de Seguridad Pública de León.

En el área laboral se brindaron 952 orientaciones a mujeres en búsqueda de empleo y se entregaron a 22 mujeres en situación de vulnerabilidad, un total de 69 insumos productivos para emprender y/o fortalecer sus negocios.

Reforzar la institucionalización de la perspectiva de género en la iniciativa privada también es nuestra labor, por eso mediante el Programa ‘Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género’ (OLCIG), se capacitó a 2 mil 899 colaboradoras y colaboradores de 9 empresas, en temas de derechos humanos, conciliación trabajo y familia; y prevención de la violencia.

El IMMujeres también participó en la promoción y elaboración de las Reformas y adiciones que constituyen las conductas de acoso sexual y las sanciones, que hoy están plasmadas en el Reglamento de Policía y Vialidad para el Municipio de León.

De igual forma se creó el Protocolo de Actuación para la Atención a Reportes y Quejas en caso de Acoso Sexual en el Espacio Público.

En otra acción afirmativa, se capacitó en temas de prevención de violencia contra las mujeres, derechos humanos y prevención del acoso sexual a 442 operadores y operadoras del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Lo anterior, de suma importancia y primordial porque las niñas, adolescentes, jóvenes y adultas mayores tienen derecho a transitar de manera libre y seguras.

El Municipio a través del IMMujeres y de otras dependencias continuarán con su misión de hacer visible la violencia contra las mujeres, promover sus derechos humanos y fortalecer la política pública con perspectiva de género para garantizar una vida libre de violencias con la construcción de espacios seguros para mujeres y niñas.

Continuar Leyendo

Comunicados

EN LEÓN SE CUIDA LA SALUD DE LAS PERSONAS

Publicado

el

• En el Día Mundial de la Diabetes, se brindaron más de 1 mil 600 atenciones de salud.
• El Municipio ofrece acompañamiento psicológico gratuito para personas diagnosticadas con enfermedades crónicas.

León, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2025.
Para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, la Dirección General de Salud realizó una Macro Feria de Salud, donde se otorgaron 1 mil 639 atenciones integrales a la ciudadanía, reforzando la importancia de la prevención y el cuidado oportuno.

Entre las acciones realizadas destacan: 369 tamizajes, 100 controles AMD, 131 consultas médicas, 78 atenciones nutricionales, 76 consultas psicológicas, se aplicaron 199 dosis de vacunas y se realizaron 199 procedimientos dentales a 124 pacientes.

Además, se contó con el apoyo de otras dependencias como DIF, COMUDE e IMJU quienes llevaron a cabo activaciones y atenciones integrales.

En este día de concientización, la Dirección General de Salud, destacó la importancia del acompañamiento psicológico a aquellas personas que han sido diagnosticadas con diabetes.

José Javier Ayala Moreno, coordinador del Área de Psicología, explicó que el duelo post diagnóstico representa una dificultad adaptativa que puede afectar la salud emocional, la percepción de identidad y el estilo de vida de quienes lo enfrentan.

“No es lo mismo asumirse sano que asumirse con una enfermedad crónica. Es un proceso que requiere ajustes importantes, comprensión y acompañamiento”, señaló.

Asimismo, destacó que el papel de la familia y del entorno cercano es determinante:

“La familia también atraviesa su propio proceso de adaptación, y su apoyo puede brindar la estabilidad necesaria para que el paciente se sienta comprendido y acompañado”, afirmó Ayala Moreno.

Para brindar una atención integral y cercana, la Dirección General de Salud pone a disposición de la ciudadanía consultorios psicológicos en las siete delegaciones, con horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Así como, atención psicológica virtual para mayores de edad; línea de orientación psicológica, disponible para dudas, información y acompañamiento inicial, además el programa Médico en tu Casa, dirigido a personas postradas por discapacidad o edad avanzada.

Continuar Leyendo

Comunicados

PRESUNTO DISTRIBUIDOR DE DROGA ES DETENIDO POR POLICÍAS DE LEÓN CON MÁS DE 600 DOSIS

Publicado

el

León, Guanajuato. Noviembre 18, 2025. Los patrullajes preventivos, la atención a los reportes ciudadanos y la estrategia operativa en zonas prioritarias continúan generando resultados en la construcción de entornos más seguros. Como parte de estas acciones, la Policía Municipal detuvo a un hombre señalado como presunto distribuidor de droga, a quien se le aseguraron más de 600 dosis de cristal.

La detención ocurrió sobre la calle Torre Calzada, en la colonia Paseos de las Torres.

Durante un recorrido de vigilancia en la zona, policías detectaron a un hombre que vestía chamarra gris y pantalón negro, quien cargaba una mochila. Al notar la presencia de las unidades, el individuo realizó un movimiento inusual al introducir un objeto en la mochila y aceleró el paso.

Ante esta conducta evasiva, los policías se acercaron para verificar la situación; sin embargo, el sujeto intentó huir. Tras una breve persecución, fue detenido.

Durante una inspección, se localizaron 623 dosis de droga cristal, las cuales fueron aseguradas.

Por este hecho, Óscar Israel “N” quedó detenido y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, instancia que determinará su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con las intervenciones estratégicas en colonias prioritarias y reconoce la importancia de los reportes ciudadanos para fortalecer la tranquilidad de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

DETIENE LA POLICÍA MUNICIPAL A DOS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA ARMADOS

Publicado

el

• Durante la intervención se aseguraron más de 100 dosis de droga y un arma de fuego tipo escuadra

León, Guanajuato. Noviembre 18, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de la Policía de León, detuvo a dos hombres en posesión de más de 100 dosis de diversas drogas y un arma de fuego.

La intervención ocurrió sobre el bulevar Agustín Téllez Cruces, casi esquina con Petroleros de Houston, en la colonia Deportiva I.

Mientras realizaban labores de vigilancia, policías detectaron un vehículo Chevrolet Aveo rojo, cuyo conductor mostró un comportamiento evasivo: al ser observado, se retiró del sitio y más adelante repitió la misma acción al percatarse de la presencia policial. Ante esta conducta inusual, se aproximaron.

Al acercarse, el conductor intentó huir acelerando, sin embargo, metros adelante le fue cerrado el paso. Conforme a los protocolos de seguridad, se realizó una inspección, se localizaron:
• Un arma de fuego tipo escuadra con un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles
• 70 envoltorios de droga tipo cristal
• Una bolsa con aproximadamente 170 gramos de cristal
• Una bolsa con cerca de 500 gramos de marihuana

Por estos hechos, fueron detenidos José Guadalupe “N” y Alberto “N”.

Las sustancias aseguradas, el arma y los implicados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de combatir los delitos contra la salud mediante acciones firmes, vigilancia estratégica y coordinación operativa en todo el municipio.

Continuar Leyendo

Destacados