Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN ES UNA CIUDAD VIVA, VIBRANTE Y LIMPIA GRACIAS A LA LABOR DEL SIAP

Publicado

el

• Ale Gutiérrez agradeció a los más de mil colaboradores del SIAP por su labor y su esfuerzo para tener un León más limpio.

• En tres años se logró el barrido de 19 mil kilómetros.

• Reconocen a la administración de Ale Gutiérrez por mejorar las condiciones de los trabajadores del SIAP.

León, Guanajuato, a 15 de mayo de 2025. El municipio de León es referente en limpieza y los turistas que visitan la ciudad lo avalan, porque siempre destacan que las calles están limpias y ese es uno de los factores por los que vuelven a visitar la ciudad.

En el Informe del Consejo Directivo del Sistema Integral de Aseo Público 2022-2025, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó la labor que realiza cada una de las 1 mil 330 personas que trabajan en el SIAP y que hacen posible un León más limpio.

“¿Saben qué dice la gente cuando viene a la ciudad?, que ustedes hacen la diferencia porque siempre los reciben con una sonrisa, porque están ahí y los guían, porque no solo tienen la ciudad reluciente y limpia, sino es el trato que le dan a la gente, se están convirtiendo en guía de turistas. Si hoy tenemos una ciudad viva y vibrante para eventos es porque ustedes le dan ese brillo a la ciudad y por eso la gente quiere regresar a conocer León”, destacó la presidenta.

Por ello, una de las principales acciones que realizó la presidenta en su administración fue el dignificar el salario y las condiciones de trabajo de cada uno de los colaboradores, aunado a los diferentes programas de atención que se impulsan desde la Presidencia Municipal como Médico en Tu Casa.

“De eso se trata, ustedes tienen a León limpio, brillante, y nosotros tenemos que hacer que sus vidas sean mucho mejores. Gracias a todos los que han hecho la diferencia para dar un trato humano tanto al ciudadano que pide servicio, pero sobre todo a los que colaboran con nosotros”, señaló.

Por su parte, José de Jesús Gutiérrez Cortés, Presidente del Consejo del SIAP León (2022-2025), informó los resultados obtenidos durante estos tres años, donde destacó que en este periodo los residuos se convirtieron en oportunidades y los problemas en soluciones, a fin de brindarle un mejor servicio a la ciudadanía.

“El legado de este equipo no será solamente la limpieza de la ciudad, sino la limpieza de las conciencias leonesas por un mejor medio ambiente; mostramos un nuevo rostro, humano, que nuestra presidenta Ale logró reflejar con aumento salarial y además tratando de tocar sus vidas”.

Gutiérrez Cortes explicó que en este periodo, el SIAP atendió 51 mil reportes y solicitudes de las y los leoneses, de los cuales 28 mil fueron con la cuadrilla 24/7; se realizaron 295 operativos de concientización; se distribuyeron 168 mil volantes en beneficio de 658 mil leoneses, de igual manera se realizaron 3 campañas de concientización para propiciar la limpieza de la ciudad y separar residuos.

A través del programa de descacharrización se brindó cobertura en 439 colonias que solicitaron el servicio, logrando así la recolección de 2 mil toneladas de residuos de este tipo; cifra que incrementó un 58% respecto a administraciones pasadas.

Y a través del programa Llantatón, que ahorita está vigente, hasta el 23 de mayo, se logró la disposición de 40 mil llantas para evitar focos de infección.

Además, se recolectó 1 millón 300 mil toneladas de basura, lo equivalente a que cada ciudadano generó 722 kilos en 3 años.

Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP destacó que el reto ha sido grande, sin embargo se ha logrado que el sistema de limpia del municipio sea de calidad, tal y como lo demandan las y los leoneses.

“Nos pusimos la meta de tener un SIAP al cien y lo estamos logrando; contamos actualmente con 17 zonas de barrido para realizar la limpieza de plazas públicas, vialidades, bulevares, atendiendo en estos tres años, 19 mil kilómetros”.

Sin duda, algo histórico que se logró en esta administración fue poner en marcha la construcción del Parque Metropolitano La Reserva, convirtiéndose así León, en el primer municipio de Latinoamérica en transformar un basurero en parque.

Durante 20 años, este lugar sirvió como espacio de disposición de desechos para almacenar basura de todo tipo y gracias al liderazgo de la Presidencia Municipal, se invirtieron 55 millones de pesos para la construcción del parque que beneficiará a más de 217 mil personas no solo de León, sino también de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado.

Por su buen servicio y el gran trabajo que realiza, el SIAP ha logrado obtener 9 premios a nivel nacional e internacional lo que hace que más organismos operadores de residuos volteen a ver lo que se realiza en León para tener un municipio más limpio.

Actualmente el SIAP cuenta con 208 unidades: 83 camiones compactadores, 55 cuadrillas y zonas de barrido, 22 camiones de cielo abierto, 40 unidades para supervisión e inspección y 8 unidades especiales para los sitios de disposición final.

Sin embargo, para fortalecer el servicio de recolección, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez dio el banderazo de salida a 16 unidades nuevas que permitirán un servicio más eficiente y digno en beneficio de las y los leoneses.
Por su innovación, estas unidades disminuyen las emisiones contaminantes de CO2 al contar con tecnología Euro 6.

Fortalecimiento Social

PARQUE PANORAMA SE CONSOLIDA COMO REFUGIO DE AMOR ANIMAL EN LEÓN

Publicado

el

• En 2025, Parque Panorama suma 1,920 esterilizaciones y 55 adopciones.

• Es León, referente nacional en esterilizaciones, logrando más de 100 mil cirugías desde 2021.

León, Guanajuato, a 29 de junio de 2025. En León, el amor y respeto por los animales se traduce en acciones concretas. Gracias al compromiso con la protección animal y la salud pública, hoy es referente nacional y el tercer municipio de Latinoamérica con mayor número de esterilizaciones gratuitas, logrando más de 100 mil cirugías desde 2021.

Tan solo en lo que va de 2025, en el Parque Panorama se han logrado importantes avances en salud y protección animal, donde se han realizado mil 920 esterilizaciones gratuitas, como parte del programa de control reproductivo de mascotas.

Además, este mismo parque ha sido escenario de 55 adopciones responsables, donde familias leonesas han abierto las puertas de sus hogares a un nuevo integrante, brindándoles amor, cuidado y calidad de vida.

Cada mascota adoptada se entrega esterilizada, fomentando la tenencia responsable desde el primer día y ayudando a romper el ciclo de sobrepoblación, abandono y maltrato.

De las más de 100 mil esterilizaciones realizadas desde 2021, 63 mil fueron a hembras, lo que ha significado un impacto contundente: evitar que más de un millón de crías nacieran para enfrentar el abandono y las calles.

Las jornadas de esterilización en el Parque Panorama se realizan todos los viernes, sábados y domingos a partir de las 9:00 de la mañana, con 30 procedimientos diarios gratuitos, gracias al trabajo del Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA).

Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad más empática, responsable y consciente.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN JULIO, LEÓN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA EN CADA RINCÓN

Publicado

el

• ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes.

• El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2025. Porque en León siempre hay actividades culturales y artísticas en cada rincón de la ciudad, el Instituto Cultural de León tendrá en julio eventos que llegarán a plazas, foros y espacios públicos para el disfrute de todas y todos.

Durante ese mes se tienen contempladas cerca de 70 acciones distribuidas en convocatorias, Cursos de Verano, inscripciones académicas, exposiciones, Cinito Comunitario y el Festival de Monólogos-Teatro a Una Sola Voz.

Y lo mejor es que la mayoría de ellas, alrededor del 80% son gratuitas para que todas y todos puedan disfrutar.

Dentro de las actividades destacan las convocatorias de estímulos: programa Impulso a Creadores 2025 en diversas categorías como teatro, danza, música, literatura, cine, artes visuales y promotoría cultural.

También habrá talleres, entre ellos destaca ´Puntadas para reparar ropa’, ‘Arte Urbano’, ‘Todos somos el barrio’ y ‘De Joyería Intencionada’, por mencionar algunos.

Con el Cinito Comunitario se proyectarán películas como Intensamente, Lilo & Stitch, Mufasa y Toy Story 3.

De igual manera habrá diversas exposiciones, dentro de las que destacan: Habilitar la memoria: Paisajes Urbanos de León; 10 años del Museo de las Identidades Leonesas; Lucha Libre en León y algunos íconos; León. Territorio, memoria y comunidad, entre otras.

Estas son solo algunas de las más de 70 actividades que el ICL acercará a la ciudadanía en el mes de julio.

Para conocer la cartelera completa de actividades, los horarios y más detalles de cada uno de los eventos, pueden consultar las redes sociales oficiales del ICL o el sitio web culturaleon.com.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN, LÍDER EN GESTIÓN HÍDRICA, RECIBIRÁ A EXPERTOS EN LA CONVENCIÓN ANUAL Y EXPO ANEAS 2025

Publicado

el

  • Será sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento hídrico más importante de Latinoamérica.
  • Ale Gutiérrez resaltó que el agua es prioridad y no se dará ni un paso atrás en su cuidado y aprovechamiento.

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2025. En León, el cuidado del agua no es discurso, es acción. Con tecnología de punta, proyectos pioneros y una visión de futuro, la ciudad reafirma su liderazgo nacional en gestión hídrica sostenible.

El gobierno municipal participó en la firma del convenio que oficializa a León como sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento hídrico más importante de Latinoamérica, acto que respalda los avances de esta ciudad en la gestión sostenible del agua.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó proyectos como la nanotecnología, que permitirá potabilizar 135 litros por segundo en su primera etapa, y hasta 400 litros por segundo en su segunda fase.

“Nos ayudará a dotar de agua a toda la zona norte, este es un proyecto de primera y es punta de lanza. Lo que tenemos que hacer es reutilizar el agua, y estamos muy orgullosos de los avances que se tienen, el agua es fundamental para todas las personas, no vamos a dar ni un paso atrás”, señaló.

La convención reunirá a más de 12 mil especialistas, autoridades y empresas del sector hídrico para intercambiar, compartir y discutir así como presentar avances tecnológicos y explorar soluciones innovadoras que garanticen el acceso y el uso sostenible del agua.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que con la puesta en marcha del acueducto Solís se dotará de agua a León y a otros municipios del estado.

“Esta agua va a ser canalizada a través del acueducto Solís que tendrá un costo de 15 mil millones de pesos, ello nos permitirá abastecer de agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”, añadió.

Enrique De Haro Maldonado, Director General de SAPAL, resaltó que los organismos operadores de agua, mantienen una labor importante para dotar de agua a todos las personas.

“Los organismos operadores tenemos una gran responsabilidad con la población para llevarles el agua potable y la calidad; es una tarea ardua que conlleva compromiso constante, por ello se deben promover prácticas sostenibles que nos permitan recuperarla y poder sanearla para que sea reutilizada”, comentó el director.

José Lara Lona, presidente de ANEAS participó en la firma de este convenio.

Continuar Leyendo

Destacados