Fortalecimiento Social
LEÓN ES PIONERO EN LA CREACIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORÍA SOCIAL


- Agradece Ale Gutiérrez a los ciudadanos que participan en las acciones de Contraloría Social.
- Se entregan 10 reconocimientos a leoneses comprometidos con la transparencia.
León, Guanajuato, a 28 de noviembre de 2024. León es el primer municipio no solo de Guanajuato, sino de todo el país en crear el Consejo Ciudadano de Contraloría Social, con el que incentiva la participación de las y los leoneses en la supervisión del ejercicio de los recursos públicos y la transparencia en beneficio de todos.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, entregó reconocimientos a ciudadanos que se involucran en las acciones de Contraloría Social, a quienes les agradeció por aportar su tiempo e ideas para construir una mejor ciudad, con base en la vigilancia de que los recursos se aplican con efectividad para mejorar la calidad de vida de la población.
“Mi gratitud es con ustedes y hoy queremos reconocerlos por hacer parte de su trabajo, para hacer que cada peso que se gasta en León vaya bien gastado, para ver que cada obra que se contrate se haga bien, queremos que ustedes vigilen, que estén satisfechos con cada peso que ustedes pagan de contribución a este municipio porque el dinero es de ustedes y aquí venimos a tomar decisiones, a administrarlo porque ustedes nos están dando esa confianza”.
Ale Gutiérrez resaltó que para lograr grandes resultados, sociedad y gobierno tienen que trabajar de manera conjunta y prueba de ello, es que existe el consejo de Contraloría Social, cuyos integrantes contribuyen a verificar que las cosas se hagan con legalidad, responsabilidad y ética.
La contralora municipal, Viridiana Margarita Márquez Moreno, explicó que este evento es fundamental para reconocer a aquellas ciudadanas y ciudadanos que están comprometidos con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.
“Su ejemplo es un recordatorio de que la vigilancia ciudadana fortalece nuestra democracia y enriquece la toma de decisiones públicas”, señaló.
En el evento se hizo la entrega de 10 reconocimientos a ciudadanos que participan activamente en los diversos programas que se impulsan desde la contraloría social los cuales son:
-Inspección Ciudadana, para prevenir irregularidades y propiciar la mejora de la Administración.
-Comités de Contraloría Social en Obra Pública, que las obras se realicen en tiempo y forma.
-Contralor Ciudadano, involucra a las juventudes en las acciones gubernamentales y en la revisión de 9 programas sociales.
-Agentes 00 Trampas, fomentar valores dentro de las Instituciones Educativas en especial de los niños y las niñas.
A la entrega de reconocimientos asistieron Pedro Barroso Martínez, subsecretario de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública en representación de la Secretaría de Honestidad del estado de Guanajuato; Ricardo Andrés Pedroza, presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría Social del municipio de León; Ricardo Isaac Rodríguez Escobar, ciudadano participante en el programa Contralor Ciudadano; Luis Ángel Sánchez Amador, participante del programa Usuario Simulado y Luz Graciela Rodríguez Martínez, regidora y presidenta de la comisión de Contraloría, Transparencia y Combate a la corrupción.
Fortalecimiento Social
LA ADMINISTRACIÓN DE ALE GUTIÉRREZ PROMUEVE EL LEGADO DE MIGUEL HIDALGO EN LOS ESTUDIANTES


- La Presidencia Municipal conmemoró el 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla.
- Ale Gutiérrez afirmó que la educación es clave para transformar el futuro del municipio y del país.
- Se preserva el legado educativo, cívico e igualitario del líder insurgente a través de la Presidencia Municipal.
León, Guanajuato. A 8 de mayo de 2025. En el marco del 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, la presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó un acto cívico conmemorativo en la Escuela Primaria Revolución Mexicana, donde refrendó el compromiso de su administración por mantener vivo el legado del Cura Hidalgo a través de la cultura, el civismo y la educación.
La munícipe enfatizó que el cura Miguel Hidalgo es un ejemplo de lucha por las causas justas y que es un vivo ejemplo que, al tender la mano a los demás se generan cambios que transforman vidas.

“Esa es una de las enseñanzas que nos deja el Cura Hidalgo, él no fue omiso al ver las injusticias, que él decidió luchar por las causas justas, él decidió luchar por la libertad, decidió luchar por las personas que más sufrían. No solamente tenemos que conmemorar el nacimiento o la muerte de alguien, sino la mejor forma de hacerlo es comprometernos con responsabilidad, hacer lo que nos toca para que las cosas cambien”, afirmó la munícipe.
La presidenta municipal, también reconoció a la educación como un pilar fundamental en la construcción de un mejor municipio y del país, e invitó a los estudiantes a aprender de aquellas personas que dejan un legado para el bien de la sociedad.
“Aprender de aquellas personas que nos dejaron el presente, y ustedes hoy, aprendiendo de ellos pueden construir un mejor futuro para ustedes y para las futuras generaciones”, comentó la presidenta.
Jonathan González Muñoz, director de Educación, señaló que la educación es fundamental para sentar las bases y formar a los futuros líderes del mañana, como en su momento lo fue el cura Hidalgo, quien además fue rector y catedrático en la Universidad de Morelia, Michoacán.

“Hoy este legado de Don Miguel Hidalgo y Costilla sigue resonando en la historia y en el corazón de los mexicanos. Lo que queremos es que, a ustedes, la educación también les traiga esos cimientos para poder contar con ustedes en la búsqueda de un mejor país y municipio”, destacó.
En el evento, autoridades municipales e integrantes del Ayuntamiento hicieron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en memoria del líder insurgente.
Además, los estudiantes declamaron la poesía El libertador, dedicada al héroe nacional.
Los honores, contaron con la asistencia del coronel de Infantería del Estado Mayor, Santiago Benítez Silva, jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Tarea León, en representación del Comandante de Tarea; Luis Miguel Aranda, subsecretario del H. Ayuntamiento; Britanny Ariana Reynosa, alumna de sexto grado; Rosa Elena Segura, directora de la primaria No. 60 Revolución Mexicana; Ramón Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Luis Gerardo González García, regidor del H. Ayuntamiento; Javier González Saavedra, regidor del H. Ayuntamiento; Eduardo Zamudio, representante de la sección 45 SNTE y Enrique Saucedo Gutiérrez, en representación del delegado de la región III de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Fortalecimiento Social
RECONOCE IMJU A JUVENTUDES QUE DEJAN HUELLA


- El Instituto Municipal de las Juventudes reconoció a jóvenes que construyeron un plan de vida en el evento “Experiencias que dejan Huella”.
- Se reconoció a personas jóvenes líderes de grupos artísticos y culturales por promover buenas prácticas en sus colonias, fomentando la participación juvenil.
León, Guanajuato. A 7 de mayo de 2025. Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.
Bajo la visión de garantizar más espacios, oportunidades y herramientas que les permitan a las juventudes un desarrollo integral seguro y pleno, la Presidencia Municipal impulsa políticas públicas y programas que respondan a las necesidades e intereses de las y los jóvenes.
Por ello, este evento celebró los logros de aquellos que fomentaron factores de protección con otras personas jóvenes, adoptaron estilos de vida saludables, participaron en actividades formativas para el desarrollo de competencias y habilidades, así como quienes realizaron acciones en beneficio de su entorno social y cultural.

Se entregaron reconocimientos especiales a 10 líderes juveniles de clubes y grupos artísticos como bandas y grupos de cumbia, quienes promueven la participación juvenil, el arte y el respeto en sus colonias, siendo ejemplo de organización y cultura comunitaria.
En esta edición también se otorgó la beca GLOCAL 100 a dos beneficiarios, quienes realizarán un voluntariado internacional con todos los gastos pagados, fortaleciendo su formación personal y profesional.
“Es muy poderoso que las y los jóvenes con proyectos de vida tengan la oportunidad de hacer voluntariado internacional. Este tipo de experiencias transforma su visión del mundo y fortalece su desarrollo personal y profesional, y lo mejor es que todo este trabajo cuenta con el respaldo total de nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez.”, mencionó Salvador Toledo Muñoz, Encargado de despacho de la Dirección General del Instituto Municipal de las Juventudes de León.

El evento reunió a más de 250 asistentes entre jóvenes, adolescentes y sus redes de apoyo, quienes participaron en diversas actividades orientadas a la integración comunitaria y el fortalecimiento de la unión familiar.
Con actividades como esta, el IMJU León refrenda su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes, reconociendo sus trayectorias, acompañando sus procesos y celebrando sus logros.
Fortalecimiento Social
ACERCA PRESIDENCIA MUNICIPAL TRÁMITES Y SERVICIOS A LA CIUDADANÍA EN TERMINALES DEL SIT


- La ciudadanía puede realizar varios trámites y pagos municipales en las terminales Delta, San Jerónimo y San Juan Bosco.
- Se brinda atención médica general, nutricional, psicológica y dental gratuita o a bajo costo.
León, Guanajuato. A 6 de mayo del 2025. A través del modelo de atención ciudadana y que forma parte del legado de la Administración de Ale Gutiérrez, se acercan trámites y servicios a las y los leoneses facilitando el acceso para su gestión en las terminales de transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
En las terminales Delta, San Jerónimo y San Juan Bosco cuentan con oficinas delegacionales que permiten realizar gestiones municipales, acceder a servicios médicos, y recibir atención especializada de manera ágil y cercana.
Entre los servicios disponibles (gratuita o bajo costo) en las terminales se encuentran:
- Consulta de medicina general
- Nutrición
- Atención psicológica
- Atención dental
- Además, se pueden realizar trámites como:
- Pago de predial
- Constancias de residencia
- Reportes de servicios públicos
- Información y orientación de dependencias municipales
- Permisos de construcción
- Permisos de anuncios
- Trámites de uso de suelo, entre otros

También se encuentra el Kioscos digital del Gobierno Estado, donde se pueden obtener actas de nacimiento, matrimonio o defunción, así como realizar diversos pagos como de refrendo, tenencia y actas de no infracción, entre otros.
Asimismo, hay cajero automático del SAPAL para realizar el pago de servicios de agua de manera rápida y sencilla.
Con estas acciones, la Dirección General de Movilidad, en colaboración con distintas dependencias municipales, busca fortalecer el modelo de atención ciudadana 24/7 facilitando el día a día de las y los leoneses.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
TurismoHace 1 semana
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES