Fortalecimiento Social
LEÓN ES LÍDER NACIONAL EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN


- Reconoce el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales el trabajo de la administración de Ale Gutiérrez.
- En León se tiene el 1.2 por ciento de recursos de revisión en solicitudes de acceso a la información, la segunda cifra más baja del país.
- En el transcurso de 2024, la Unidad de Transparencia del municipio de León atendió 3 mil 530 solicitudes de información pública.
León, Guanajuato, a 26 de noviembre de 2024. El municipio de León es líder nacional en materia de transparencia y acceso a la información, de acuerdo con la Métrica de Gobierno Abierto 2023, emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en colaboración con el Colegio de México (COLMEX).
Esto es un reflejo del compromiso del gobierno liderado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, por fortalecer una cultura de transparencia, eficacia, rendición de cuentas y cercanía con las y los leoneses.
Durante el Informe de Actividades del Instituto de Acceso a la Información del Estado de Guanajuato (IACIP), la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y enlace con el estado de Guanajuato, Norma Julieta del Río Venegas, destacó que León se posiciona como el segundo lugar a nivel nacional y primero en Guanajuato, como el municipio con menor porcentaje de recursos de revisión a las respuestas emitidas a las solicitudes de información pública que realizan los ciudadanos.
“En las estadísticas del INAI, de la plataforma nacional de transparencia, los sujetos obligados con más solicitudes aquí en Guanajuato, después del poder ejecutivo, sigue el municipio de León. En el municipio de León tenemos en México, en el registro, en los indicadores, 33 mil 325 solicitudes, ¿Pero qué creen? En el recurso de revisión, que es cuando alguien no está conforme con esta solicitud o simplemente no contesta o está de moda que todo es de seguridad nacional, entonces León solo tiene el 1.2 por ciento de recurso sobre esa cantidad, lo que habla de un excelente trabajo porque ni siquiera llega a un 2 por ciento de los recursos de revisión, por eso felicito a la presidenta municipal de León, por un excelente trabajo” destacó la comisionada nacional.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, resaltó la importancia de tener una sociedad informada, con capacidad de decisión y participación en las decisiones de gobierno y el ejercicio de los recursos públicos. También hizo notar la importancia de la protección de datos personales y el manejo responsable de la información.
“Hoy el tema de los datos, los datos personales manejados de manera correcta, hoy la información que tiene todas las áreas puestas en las manos del ciudadano para la toma de decisiones, hoy una madre de familia puede acudir y pedir información sobre su escuela, hoy un ciudadano puede saber, qué es lo que se está haciendo con los recursos públicos, porque como servidores públicos tenemos una gran responsabilidad que es: poder hacer con el recurso lo correcto por las razones correctas y apegados a derecho”, aseguró.
En el último año de la administración 2021 – 2024, la Unidad de Transparencia del municipio de León atendió 3 mil 530 solicitudes de información pública, alcanzando un total de 9 mil 617 solicitudes atendidas en los últimos tres años, cifras que reflejan el esfuerzo por construir una gestión pública basada en la confianza y el diálogo con la sociedad.
León seguirá comprometiéndose a transitar hacia un modelo de gestión de datos abiertos que facilite a las y los ciudadanos mayor conocimiento sobre la administración pública, generando iniciativas y proyectos que promuevan la participación ciudadana y refuercen los principios de un gobierno digital, humano y participativo.
Un ejemplo de estas acciones es el programa del presupuesto participativo, en el cual los ciudadanos tienen la libertad de proponer y elegir acciones u obras que mejoren su comunidad.
Otro ejemplo es el programa Mi Barrio Habla, mediante el cual cada fin de semana la presidenta municipal, acompañada de su gabinete, visita colonias o comunidades en donde la ciudadanía tiene contacto directo con la gente a través de mesas de diálogo y conocimiento de las problemáticas en sitio.
En León, estos principios son parte fundamental de la administración pública, que ha trabajado de la mano con el IACIP para promover la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
León seguirá fortaleciendo la cultura de la transparencia y el acceso a la información pública, reafirmando su posición como un referente nacional en este ámbito y contribuyendo al bienestar social a través de una gestión pública abierta, incluyente y comprometida con el desarrollo sostenible y la confianza ciudadana.
Fortalecimiento Social
CON INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN, LEÓN CONSTRUYE FUTURO A TRAVÉS DE EXPLORA


• En el informe del Consejo de Explora, Ale Gutiérrez destacó la importancia del Centro de Ciencias Explora como motor de desarrollo, conocimiento y sueños.
• En 30 años Explora ha atendido a más de 15 millones de personas.
• En 2026, León será sede del Congreso Mundial de Centros de Ciencias y Tecnología, por primera vez fuera de Asia y Europa.
León, Guanajuato, a 23 de mayo de 2025. Durante tres décadas, el Centro de Ciencias Explora ha sido un referente en el impulso de la educación, la tecnología, la ciencia y la innovación. Con más de 15 millones de personas atendidas, este espacio se consolida como un semillero de conocimiento y transformación social.
En el informe del Consejo Directivo del Patronato de Explora, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó la trascendencia del Centro de Ciencias como un lugar donde miles de niñas, niños y jóvenes han encontrado inspiración para imaginar, crear y construir un mejor futuro.
“Si algo representa Explora son sueños, ilusiones, porque eso es la ciencia, el conocimiento, porque eso es apostarle al pasado, al presente, al futuro y eso representan los ciudadanos que han tocado Explora y a León”, dijo.

Y destacó: “Explora es un ejemplo de ciencia, de aprendizaje, de ilusión, pero sobre todo donde las niñas, niños y adolescentes pueden tener un lugar donde pueden soñar, imaginar y donde la capacidad de asombro es impresionante, puedan crear, se pueden asombrar, razonar y saber que tienen muchísimo por hacer en su vida y que hay muchísimas herramientas para salir adelante”.
Ale Gutiérrez resaltó que su administración apuesta por más espacios públicos donde las familias puedan aprender y convivir. Recordó que desde el 2022 se implementó el programa ‘Pásale Gratis’, que permite que las personas ingresen, de manera gratuita a las deportivas, al parque Metropolitano, al Zoológico y por supuesto, al Parque Explora.
Gracias a esta iniciativa, más de 5 millones de personas han visitado estos espacios, incluyendo 86 mil 699 visitantes en el Centro de Ciencias Explora.
“Es hacer que los espacios públicos sean de todos, y la ciencia; la cultura no puede ser una excepción. Explora es todas y de todos y se le seguirá invirtiendo para que sea mejor, necesitamos seguir apostándole a espacios públicos de calidad”, agregó la presidenta municipal.
Desde su fundación en noviembre de 1994, Explora ha sido pionero en acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía. En 2016, inició su renovación con la creación del Nuevo Explora, que transformó sus salas en espacios interactivos y vanguardistas.
Tras la pandemia, reforzó su infraestructura con nuevos espacios como los Centros del Saber, exposiciones itinerantes y el Centro de Educación Ambiental Libélula.
Uno de los hitos más recientes fue la inauguración en junio de 2024, del Teatro Digital 3D Leonardo da Vinci, el más moderno de México.
Durante su informe, Jorge Carlos Obregón Serrano, presidente del Consejo Directivo de Explora, reconoció el compromiso del equipo y del Gobierno Municipal por mantener a Explora como un referente nacional e internacional.

“Explora es pasado, presente y futuro de León, de Guanajuato y de México. En Explora somos y seguiremos siendo portadores del futuro, es y lo decimos con mucho orgullo, parte del ADN de León, como el mejor legado de identidad, pertinencia y patrimonio; rico en conocimiento, ciencia, innovación y muestra el talento de las y los leoneses”, destacó.
En septiembre de 2026, León será sede del Congreso Mundial de Centros de Ciencias y Tecnología, el encuentro más importante del sector a nivel global, que reunirá a líderes de América, Europa y Asia.
Será la primera vez que este evento salga de Asia y Europa, y la elección de León refleja la confianza internacional en la capacidad de nuestra ciudad para albergar eventos de alto impacto.
Explora ha sido distinguido por múltiples organismos a lo largo de su historia. Entre los más destacados, recibió el Premio al Mejor Proyecto de Educación Ambiental en México, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con 30 años de trayectoria, Explora reafirma su papel como motor de cambio, inclusión y aprendizaje, consolidando a León como una ciudad del conocimiento.
Fortalecimiento Social
MÁS DE MIL ESTUDIANTES PARTICIPARÁN EN EL 17° CONCURSO MUNICIPAL DE MATEMÁTICAS Y 10° CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS


- Más de mil 350 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria demostrarán su talento académico.
- Los ganadores recibirán laptops, tablets, scooters y viajes técnicos al extranjero.
- El evento se realiza en coordinación con instituciones educativas y colegios profesionales.
León, Guanajuato. A 23 de mayo de 2025. Con el compromiso de impulsar el talento de las y los estudiantes leoneses, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección General de Educación, dará inicio al 17° Concurso Municipal de Matemáticas y al 10° Concurso Regional de Ciencias.
Estas competencias de alto nivel académico representan una oportunidad para que las y los estudiantes de primaria, secundaria y medio superior, fortalezcan sus conocimientos y habilidades, además de fomentar el gusto por las matemáticas.
Ambos concursos se organizan en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles de León, Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Delegación Regional III León, Universidad Iberoamericana León e Instituto Lux.

DETALLES DEL EVENTO
La competencia se llevará a cabo el sábado 24 de mayo, en dos sedes:
La Universidad Iberoamericana de León, tendrá un total de 487 alumnos participantes de secundaria y preparatoria, a partir de las 8:30 de la mañana.
- Participan: Concurso Municipal de Matemáticas (secundaria)
- Concurso Regional de Ciencias (preparatoria)
Para el concurso de Matemáticas, el Instituto Lux León contará con la participación de 714 alumnos de primaria, a partir de las 9:30 de la mañana.
Además, el concurso Regional de Ciencias se desarrollará simultáneamente en sedes alternas de Uriangato-Moroleón, Valle de Santiago, Irapuato, Celaya, Guanajuato y Silao, con la participación de 156 estudiantes.
Las finales se llevarán a cabo el sábado 7 de junio, a las 8:30 de la mañana en la Universidad Iberoamericana León.
Por último, los primeros lugares de cada categoría recibirán atractivos premios:
- Preparatoria: Viaje técnico al extranjero (1er lugar), laptop (2do lugar) y tablet (3er lugar).
- Secundaria: Viaje técnico al extranjero (1er lugar), laptop (2do lugar) y scooter (3er lugar).
- Primaria: Laptop (1er lugar), tablet (2do y 3er lugar).
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el desarrollo educativo de las y los leoneses, impulsando espacios de aprendizaje que trascienden el aula.
Fortalecimiento Social
APRUEBA AYUNTAMIENTO REGULARIZACIÓN DE “EL DIAMANTE” Y GARANTIZA ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS


- El Ayuntamiento aprobó la regularización del asentamiento ubicado en el Ejido La Joya.
- También se avaló la integración del Consejo Directivo del DIF León 2025–2028.
- Se restringirá la venta de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral del 1 de junio.
León, Guanajuato. A 22 de mayo de 2025. En León las personas están en el centro de las decisiones, y se promueve la dignidad y mejora de la calidad de las familias leonesas.
El Honorable Ayuntamiento aprobó por unanimidad la regulación del asentamiento ‘El Diamante’, ubicado en el Ejido La Joya.
Esta decisión permitirá que cientos de familias cuenten con certeza jurídica sobre su patrimonio y tengan acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, mejorando significativamente sus condiciones de vida.
La regidora Irazú Anguiano Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos, destacó que esta acción responde al compromiso de la administración por atender las necesidades de la ciudadanía.

“Sepan que la administración es su casa, que este Ayuntamiento está para servirles, que sepan que estamos trabajando para poder continuar con todas estas regularizaciones en los diferentes asentamientos”, externó.
DIF León renueva su Consejo Directivo
En la misma sesión, se aprobó la integración del nuevo Consejo Directivo del DIF León para el periodo 2025–2028, con el objetivo de fortalecer las acciones dirigidas a las personas más vulnerables del municipio.
El organismo tiene la función de garantizar la operación, planeación y evaluación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en León (DIF), a fin de que se les atienda de forma integral.
Gracias al trabajo del Consejo saliente (2021–2024), se consolidaron proyectos sin precedentes como el Centro de Fortalecimiento Social en la Delegación Del Carmen, único en el estado, y la Guardería Nocturna, la primera en su tipo a nivel nacional.

Integran el nuevo Consejo: Sergio Raúl Orozco Centeno, María Fernanda García Hernández, Rita Angélica González Alcalá, María Dalilia Mena García, Laura Patricia Bueno Macías, José Antonio Orozco Mora, Sabrina Güemes González, César Alejandro Ortega Gámiz y Carlos Sánchez Silva.
Restricción en venta de alcohol durante jornada electoral
Finalmente, el Ayuntamiento aprobó limitar el horario de funcionamiento de expendios y comercios que vendan bebidas alcohólicas embotelladas, con motivo de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación.
La medida aplicará desde las 22:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 24:00 horas del domingo 1 de junio.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
EconomíaHace 3 semanas
REFRENDA COMPROMISO LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEONESA SE CONSAGRA CAMPEONA MUNDIAL
-
InfraestructuraHace 2 semanas
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN
-
TurismoHace 3 semanas
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITA LEÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A PARTICIPAR EN EL 4° FORO ‘NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS 2025’
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITAN A CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DE RECICLEÓN 2025