Fortalecimiento Social
LEÓN ABRE SUS PUERTAS A LA PARTICIPACIÓN CON EL PLAN DE GOBIERNO ABIERTO 2025–2027


•Se busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
•El Plan está alineado a cuatro ejes: Datos Abiertos, Presupuesto Participativo, Mi Barrio Habla y Cabildo Abierto Juvenil.
León, Guanajuato, a 12 de octubre de 2025. Con el compromiso de consolidar un gobierno más transparente, participativo e innovador, el Gobierno Municipal de León impulsa la difusión del Plan de Acción Municipal de Gobierno Abierto (PAMGA) 2025–2027, un instrumento que promueve la colaboración entre ciudadanía, sociedad civil y gobierno.
Este plan es resultado de un proceso de co-creación y diálogo desarrollado a través de encuestas, mesas participativas y ejercicios de diagnóstico, en los que se construyeron compromisos concretos para fortalecer la apertura institucional y la rendición de cuentas.
Asimismo, con el objetivo de fomentar la interacción y el interés ciudadano en torno a las acciones establecidas en los cuatro ejes del Plan de Acción Municipal: Datos Abiertos, Presupuesto Participativo, Mi Barrio Habla y Cabildo Abierto Juvenil.
A través de la página web, las y los leoneses podrán conocer los avances, compromisos y beneficios del modelo de gobierno abierto, impulsando su participación activa en la toma de decisiones públicas y el seguimiento de las políticas municipales.
Con esta estrategia, León reafirma su liderazgo como referente nacional en innovación pública y transparencia, fortaleciendo una cultura institucional basada en la apertura, la comunicación directa y el uso de herramientas digitales al servicio de la ciudadanía.
Fortalecimiento Social
MUNICIPIO FORTALECE LA SALUD MENTAL DE LOS LEONESES CON MÁS DE 17 MIL ATENCIONES EN 2025


– Estefanía, de 16 años, es una de las más de 17 mil personas atendidas por el programa municipal de salud mental.
– La cobertura de atención creció 1,296% desde 2021, con consultorios fijos en las 7 delegaciones.
– La estrategia impulsada por Ale Gutiérrez refuerza la atención psicológica presencial, digital y telefónica las 24 horas, los 7 días de la semana.
León, Guanajuato, a 12 de octubre de 2025. Con una red municipal de atención psicológica que crece cada año, León fortalece la salud mental de sus habitantes con un modelo integral que combina atención presencial, telefónica y digital disponible 24/7.
Entre las historias que reflejan este esfuerzo se encuentra la de Estefanía Ponce Soto, una joven de 16 años que, tras recibir apoyo psicológico gratuito a través de la Presidencia Municipal, logró mejorar sus hábitos, su estado de ánimo y su desempeño escolar.
María Teresa Soto Gutiérrez fue citada por la preparatoria CECyTEG en la colonia Las Hilamas, institución en la que estudia su hija Estefanía; tras un diagnóstico por parte de los maestros se le indicó a la madre que Estefanía necesitaba atención psicológica por lo que fueron canalizadas al consultorio fijo en la Delegación las Joyas.
“De hecho, yo iba en la negativa de ‘No, el servicio a lo mejor no va a ser bueno’, porque yo en ocasiones anteriores había ido con psicólogos particulares y no había notado gran cambio en mi hija. Pero la verdad me sorprendió, fue muy buena la respuesta que tuvo la niña con la psicóloga”, narró Teresa.
La Administración Municipal ha logrado detectar, canalizar y brindar más de 21 mil atenciones psicológicas desde 2021 a la fecha; atender más de 53 mil llamadas psicológicas e intervenir en 732 situaciones de crisis emocional.
El objetivo principal es reducir los riesgos de aislamiento y prevenir casos de suicidio a través de un trabajo transversal con IMJU, IMMujeres, DIF y Salud, abarcando todos los sectores poblacionales.

Asimismo, se cuenta con 7 consultorios fijos, uno por cada delegación con horario extendido de 8 de la mañana a 8 de la noche, así como atenciones a través de las unidades de Médico en tu Casa.
Esta cobertura permitió un incremento del 1,296%, pasando de 263 atenciones en 2021 a 17 mil 643 en el presente año.
Cada persona atendida puede recibir hasta ocho sesiones psicológicas y, al igual que Estefanía, se aplican cuatro tamizajes en cada individuo para detectar factores de riesgo en salud mental como lo es prevención del suicidio, violencia, adicciones y situaciones emocionales críticas.
“Ya con los diagnósticos que ella realizó (psicóloga), me dijo que tendía a tener depresión, sedentarismo y algo de ansiedad, a lo que yo le comenté que era cierto, porque yo notaba a mi hija que estaba aislada y baja en las calificaciones”, relató la madre.
Al pasar las sesiones psicológicas, Teresa notó el cambio positivo de su hija para bien, pues la red de psicólogos que opera no solo brinda un espacio de escucha, sino que les da herramienta a los jóvenes para manejar las situaciones.
“Sí cambió mi hija, tuvo más confianza en ella, las calificaciones en la escuela aumentaron. Conforme fueron pasando las sesiones la notaba con más gusto de ir, a ella también le llenaba el ir a ese espacio donde ella pudiera soltar sus cosas”, afirmó.
El compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, con la salud mental y emocional en cada una de las personas ha permitido consolidar un modelo de atención integral disponible en todo momento, incluyendo atención presencial, telefónica y digital para llegar a más personas.
Con el reciente arranque de la campaña ‘Ser fuerte es cuidar la mente’, el municipio busca que más personas se acerquen a pedir ayuda sin miedo ni estigma, porque cuidar la mente también es una forma de ser fuertes.
La Presidencia Municipal pone a disposición de la ciudadanía la página https://bit.ly/CitaVirtualPsicologia para agendar su cita, o bien el teléfono 800 290 0024 con atención 24/7, al igual que el número 477 793 63 97 disponible en un horario de 8:00 a 20:00 horas.
Con este modelo integral, León refuerza su liderazgo nacional en salud mental, apostando a la prevención y a la atención oportuna de quienes enfrentan situaciones de riesgo emocional o crisis psicológica.
Fortalecimiento Social
LEÓN FLORECE CON 28 MIL CEMPASÚCHILES PRODUCIDOS EN EL VIVERO MUNICIPAL


•Las flores adornarán avenidas, camellones y espacios emblemáticos durante la temporada del Día de Muertos.
•La ciudadanía también podrá adoptar plantas y árboles de manera gratuita.
León, Guanajuato, a 12 de octubre de 2025. El espíritu del Día de Muertos ya comienza a sentirse en León. Desde el corazón del Vivero Municipal, miles de flores de cempasúchil se preparan para vestir de color, tradición y vida las calles y camellones de la ciudad.
Como parte de las acciones para embellecer la ciudad y fortalecer la cultura ambiental, el Vivero Municipal de León produjo este año 28 mil plantas de cempasúchil.
Las flores fueron sembradas desde la última semana de agosto y, tras un proceso de germinación de aproximadamente 15 días, se sometieron a cuidados especiales que incluyen pinchado, fertilización y poda de flores marchitas para garantizar su desarrollo óptimo antes de ser trasladadas a los espacios públicos.
Las especies sembradas corresponden a la variedad Marigold African (Tagetes erecta), una flor tradicional por su intenso color y su resistencia al clima de la región.
Asimismo, la Dirección General de Obra Pública lleva a cabo la colocación de 6 mil flores de cempasúchil en distintos puntos emblemáticos de la ciudad.
La acción contribuye a embellecer los espacios públicos y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México: el Día de Muertos.
Las flores ya pueden apreciarse en la Calzada de los Héroes, la Zona Centro, el Parque Hidalgo, el Parque México, así como en glorietas y bulevares como Insurgentes, López Mateos y Mariano Escobedo.
Esta acción conjunta contribuye a embellecer los espacios públicos y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México, llenando de color y orgullo leonés la temporada del Día de Muertos.
Fortalecimiento Social
EL COECILLO SE RENUEVA: MÁS OBRAS, MÁS VIDA Y NUEVOS ESPACIOS PARA LAS FAMILIAS


•Se ejecutaron más de 132 millones de pesos en obras y acciones en la Delegación ‘El Coecillo’.
•El Parque Metropolitano “El Potrero” estará próximo abrir sus puertas, con acceso gratuito.
León, Guanajuato. A 11 de octubre de 2025. El compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, por construir una ciudad con espacios públicos dignos, gratuitos y llenos de vida, sigue haciéndose realidad.
Durante Mi Barrio Habla, realizado en la Delegación El Coecillo, la presidenta anunció que el nuevo Parque Metropolitano “El Potrero” será inaugurado próximamente, refrendando así su compromiso con la escucha permanente y la cercanía con la ciudadanía.
“Hoy venimos nuevamente a escuchar, ya tuvimos las mesas, hay muchos retos y muchas cosas que tenemos que trabajar de manera conjunta, pero quiero hacer el compromiso nuevamente de escucharlos de manera permanente”, aseguró.
UN PARQUE PARA TODOS
El Parque Metropolitano “El Potrero” será un nuevo espacio gratuito para las familias leonesas, con áreas deportivas, recreativas y naturales que promueven la convivencia y la prevención social.
El secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez anunció que este parque próximo a inaugurarse, será con entrada gratuita todos los días.
“Estamos construyendo nuevos Parques Metropolitanos para ustedes. Aquí cerquita está el Parque Metropolitano El Potrero; estamos ya terminando la última parte que incluye varias canchas y poder estar poniendo ya en operación. Antes de que termine este año estará abierto al público”, resaltó.
Este espacio sería el segundo parque, después del parque Chapalita, que también está abierto al público de forma gratuita los 365 días del año.
“El tema es de que no haya pretexto para que aprovechen la ciudad”, enfatizó Ale Gutiérrez.
OBRAS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA
Con una inversión superior a 132 millones de pesos, el Gobierno Municipal de León ha impulsado obras que mejoran la calidad de vida en la Delegación El Coecillo, fortaleciendo su infraestructura urbana, hidráulica y social.
Las principales acciones son: la rehabilitación de la red de agua potable en la colonia Los Ángeles, la rehabilitación del bulevar Francisco Villa, la pavimentación de la calle Fray Daniel Mireles y la construcción de un andador y área recreativa en el tramo Saturno–Torre de David, en la zona San Felipe de Jesús.
Además, se llevó a cabo la rehabilitación de la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, con una inversión superior a 20 millones de pesos, dónde se encuentran las oficinas delegacionales.
Con estas acciones, avanza León hacia un desarrollo más equitativo, moderno y humano, donde cada delegación cuenta con oportunidades, servicios y espacios que fortalecen el bienestar de todas las familias.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCÓ LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO