Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LAS VOCES DE LA CIUDADANÍA SE ESCUCHAN Y SE ATIENDEN EN LAS HUERTAS Y PERIODISTAS MEXICANOS

Publicado

el

• León invierte más de 641 MDP en obras que mejoran la calidad de vida de la zona.

• Se anunciará próximamente el presupuesto para Participar León 2026.

• Invitan a los ciudadanos a construir un mejor León.

León, Guanajuato, a 7 de junio de 2025. La escucha activa y constante que promueve la administración encabezada por Ale Gutiérrez, es uno de los pilares para construir un municipio más justo, incluyente y cercano a su gente.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que en la delegación San Juan Bosco, específicamente en la zona de Las Huertas y Periodistas Mexicanos, se han invertido más de 640 millones de pesos en obras que la ciudadanía ha solicitado, y que hoy representan mejoras concretas en su calidad de vida.

“Lo que queremos es estar cerca de ustedes, entendemos que ya casi somos los dos millones de habitantes, y no podemos perder el tiempo sin escuchar, porque eso es lo que nos hace más asertivos. Una de las cosas que nos han venido pidiendo es más espacios para los niños, y le estamos apostando en parques y espacios públicos”, señaló.

Y para que los espacios públicos se mantengan en buen estado, la presidenta municipal hizo un llamado a los ciudadanos a respetarlos y cuidarlos para que todas y todos puedan disfrutarlos.

Asimismo, invitó a las y los leoneses que sigan soñando con la construcción de un mejor León, a través del programa Participa León.

“Hoy seguimos trabajando para que ustedes decidan qué se hace en León, por eso Presupuesto Participativo. Porque la democracia es importante, ustedes tienen la fuerza de decidir qué se hace en esta ciudad, aquí en León vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes, sin rajarnos, pero sobre todo pensando en cada persona”.

Por su parte, Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, informó que será en próximos días cuando se anuncie el monto que se destinará para la próxima edición de Participa León, donde ya se han realizado más de 600 obras en el municipio.

“Pedirles a todos los representantes de comités de colonos que registren proyectos, que platiquen con la gente para ver qué es lo que hace falta, y a dónde quieren dirigir ese presupuesto participativo. El próximo año León estará cumpliendo 450 años, y yo les quiero pedir que dejemos un León mucho más bonito del que tenemos”, indicó.

El presidente del comité de Colonos de Cumbres de la Gloria, agradeció a Ale Gutiérrez y al gobierno municipal por no dejarlos solos, escucharlos de manera permanente y atender sus necesidades.

Fortalecimiento Social

MÁS DE 180 MIL PERSONAS DISFRUTAN LOS PRIMEROS DÍAS DEL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025

Publicado

el

• Con esta cifra se confirma el gran éxito de esta edición y el entusiasmo con el que tanto leoneses como visitantes han respondido a la convocatoria.

• Espacios como Kool City, la gigantesca alberca de pelotas y el divertido arenero para niños y niñas, han sido algunos de los favoritos del público.

León, Guanajuato, a 22 de julio de 2025.
En los primeros tres días de actividades, el Festival de Verano Vive León 2025 ha superado las expectativas al registrar una asistencia de más de 180 mil personas, lo que confirma el gran éxito de esta edición y el entusiasmo con el que tanto leoneses como visitantes han respondido a la convocatoria.

Con una oferta amplia, diversa y mayormente gratuita, el Festival se ha consolidado como uno de los eventos familiares más importantes del verano en el Bajío.

Espacios como el castillo inflable más grande del mundo en Kool City; la gigantesca alberca de pelotas y el divertido arenero para niños y niñas, han sido algunos de los favoritos del público.

También han destacado las experiencias inmersivas, la música en la Carpa de las Sirenas, espectáculos culturales como Danza folklórica Celebrando Lo Nuestro, y espacios de encuentro e intercambio como la Terraza de las Naciones, el Pabellón de la Gente con productos de Marca Guanajuato y el Pabellón de Emprendedores de León, donde se ofertan artículos hechos en nuestro estado.

Además, el público ha disfrutado de Go Karts, juegos mecánicos, una variada oferta gastronómica y muchas actividades más, pensadas para todos los gustos y edades, en un ambiente seguro y festivo.

El Patronato de la Feria y Parque Ecológico de León refrenda su compromiso con el acceso gratuito a la cultura, el entretenimiento y el emprendimiento, y agradece la gran respuesta que ha tenido esta propuesta social y familiar.

El Festival de Verano Vive León 2025 continúa hasta el 3 de agosto de 11 am a 11 pm.

¡La aventura apenas comienza! ¡No te lo pierdas!

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS

Publicado

el

•Vive León 2025, inició con un 85% de actividades gratuitas.
•Se espera una derrama económica de más de 450 millones de pesos.
•Ale Gutiérrez refrendó que en León, se trabaja para que todas las personas puedan disfrutar su ciudad.

León, Guanajuato. A 20 de julio de 2025.“A disfrutar del Festival que es para toda la familia, y a disfrutar esta ciudad que siempre los recibe con los brazos abiertos”, así lo expresó Ale Gutiérrez, presidenta municipal, en la inauguración del Festival Vive Verano León 2025.

Con sonrisas, música y un ambiente festivo, el arranque del festival marcó el inicio de 16 días llenos de actividades diseñadas para todas las edades. Este año, el 85% de las atracciones serán gratuitas, reafirmando el compromiso del Municipio de hacer de León un espacio accesible e incluyente.

Asimismo, Ale Gutiérrez refrendó su compromiso en continuar generando espacios accesibles para las personas.

“Lo primero que dijimos es que León tiene que ser para todos, y disfrutar León no debe escatimarse, por eso la gratuidad en el ingreso. Hemos ido avanzando en diferentes formas para hacer que todo mundo pueda aprovechar esta ciudad. De eso se trata, el derecho a disfrutar León, porque ese derecho lo tenemos todos, no solamente los leoneses, también es gratis para todos los guanajuatenses”, destacó.

Para esta cuarta edición, se estima una derrama económica superior a los 459 millones de pesos y una asistencia de 800 mil personas locales, estatales, nacionales e internacionales; con ello se prevé la ocupación hotelera en 70 mil habitaciones durante el desarrollo del festival.

Con temática del ‘Mundo Marino’, la presidenta municipal Ale Gutiérrez invitó a todos los leoneses a disfrutar de este evento, en el cual el acceso es gratuito.

Este evento completamente familiar viene a sumarse a la gran variedad de eventos deportivos mundiales que tendrán como sede al municipio, y en el cual las familias de los deportistas aprovecharán para disfrutar en familia.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, mencionó que el Festival de Verano es una oportunidad no solo para que las familias tengan un lugar donde disfrutar este verano, también ayuda a posicionar como un referente al estado.

“Para nosotros este es un gran escaparate para mostrar a México lo que es León, Guanajuato. Un municipio que nos llena de orgullo. Para nosotros como Estado, estar aquí es tener también una unidad en el propósito, en los anhelos, en esta visión compartida de poder, no solamente convivir por estar juntos sino para hacer algo juntos”, mencionó

Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, mencionó el compromiso de la feria por garantizar la diversión en cada una de las edades.

“Este patronato está comprometido y convencido de la transparencia, de la rendición de cuentas y hoy lo refrendo ante ustedes con el Patronato de la Feria. Vamos a tener 16 días de diversión, de entretenimiento y de aprendizaje”, resaltó.

RECORRIDO DE AUTORIDADES MUNICIPALES

Posterior a la inauguración del festival, autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones de la Feria de Verano.

Además, estuvieron en uno de los espacios más esperados es Kool City, el parque inflable más grande del mundo, que ofrece una experiencia única a través de castillos gigantes, túneles, rampas y muros de escalar.

“Hoy queremos darles la bienvenida a este Festival de Verano donde habrá de todo, estará Kool City, la ciudad inflable más grande del mundo, lleno de color y de diversión. También hay gastronomía, hay muchísimos productos del estado y de León. Aquí hay diversión, hay areneros y lo más importante es que este evento es familiar”, finalizó Ale Gutiérrez.

El Municipio de León, invita a todas las familias a gozar de este verano con alegría y diversión en el Festival de Verano Vive León 2025.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BRINDA LEÓN CULTURA, DEPORTE Y DIVERSIÓN PARA LAS JUVENTUDES

Publicado

el

• Gobierno Municipal lanza cartelera de actividades para conmemorar el Mes de las Juventudes.
• Ale Gutiérrez reiteró que en León ningún joven se queda atrás.
• IMJU contará con la Placa CONOCER para certificar habilidades y competencias de jóvenes.

León, Guanajuato. A 21 de julio de 2025.
 Las juventudes leonesas vibrarán en agosto con múltiples actividades para conmemorar el mes de este sector poblacional que impulsa el crecimiento de León con creatividad y talento.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó esta mañana la presentación de la cartelera Agosto: Mes de las juventudes, que cuenta con un ambicioso programa coordinado por el Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU).

“Aquí no hay pretexto, no se puede quedar atrás ningún joven, porque lo que queremos es que se sumen a estas actividades; el 31% de la población de León son jóvenes, imagínense la capacidad de mover y de hacer mejor esta ciudad, es la tercera parte prácticamente de la ciudad y que tienen en sus manos la posibilidad de que a León le vaya muchísimo mejor”.

La munícipe destacó la importancia de las y los jóvenes, habilitar mecanismos para escucharlos, apoyarlos y respaldar sus sueños y proyectos.

“Para nosotros agosto es el mes de las juventudes y nosotros queremos seguir escuchando de manera permanente a todos los jóvenes, porque queremos saber qué les duele, qué sienten, qué necesitan, cómo podemos trabajar juntos, conocer sus talentos. Tenemos muchos talentos en León”, resaltó Ale Gutiérrez.

CARTELERA DE ACTIVIDADES DEL MES DE LAS JUVENTUDES

La Presidencia Municipal diseñó una gran variedad de actividades recreativas y divertidas para los jóvenes, en las cuales logran hacer comunidad, se desenvuelven y crecen en su desarrollo personal.

Entre ellas se encuentran actividades de baile como Huapalooza, competencia de huapango que inicia el 2 de agosto; El Aullido de la Manada, bailando al ritmo de la cumbia el 23 de agosto; y la develación del mural Efecto N, en la que participaron por primera vez artistas locales y nacionales.

El 6 de agosto se llevará a cabo el abanderamiento de corresponsabilidad social, donde los jóvenes que han formado parte de las redes del IMJU y que desarrollaron actividades de corresponsabilidad recibirán una beca para ejecutar sus proyectos.

Conecta con tu salud mental es otro programa en el que se abandera a una red de psicólogos jóvenes pertenecientes al instituto y quienes han dado acompañamiento en cuanto a salud y bienestar mental y emocional en escuelas del municipio.

También se realizará la Carrera Atlética IMJU de 7 kilómetros, el 29 de agosto en el Parque Metropolitano de León. El registro se abrirá el primero de agosto a través de las plataformas del IMJU.

Para cerrar con broche de oro, se entregará el Premio de las Juventudes el 21 de agosto, que incluirá 15 categorías, 5 más que en 2024, para reconocer a más jóvenes.

Itzel Morales, ganadora del Premio Municipal de las Juventudes en 2024, compartió su experiencia con los presentes, al ganar con su proyecto enfocado en enseñar a mujeres sobre medicina tradicional.

“Siempre es de creer en ti, en lo que eres capaz de hacer y en lo que puedes lograr a impactar. Haber ganado ese premio fue un gran escalón y apoyo, primero que nada, para empoderarme a mí misma, saber que puedo y llegar a impactar a más personas”, concluyó.

El director general del Instituto Municipal de las Juventudes, Salvador Toledo Muñoz, anunció que el IMJU recibirá la placa de CONOCER, lo que lo avala como certificador de habilidades y competencias, a través de programas como LOBO.

Señaló: “A través del programa LOBO muchos jóvenes han tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades, de orientar sus proyectos de vida y sus planes de vida. Ya no solamente les damos esa habilidad blanda y esa habilidad dura, sino que ahora también podrán estar certificados en competencia”.

Continuar Leyendo

Destacados