Fortalecimiento Social
LAS COMUNIDADES DE LEÓN SON MÁS SEGURAS CON LA POLICÍA RURAL


• “Santa Ana te está muy agradecida Ale porque tu palabra se cumple”: Adriana Escalante, delegada.
• Ale Gutiérrez entregó la pavimentación de dos calles en Santa Ana del Conde y El Terrero.
• En el Día Mundial del Árbol se plantaron 100 árboles en la comunidad La Arcina.
León, Guanajuato, a 28 de junio de 2025. En León se hacen realidad los sueños de las personas que proponen, participan y se comprometen por mejores comunidades.
El Programa Mi Barrio Habla, impulsado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez llegó este sábado a la zona de Santa Ana del Conde, con la entrega de dos obras de infraestructura que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales y responden a la confianza y participación ciudadana.
“Tengo la suerte de conocer a los actuales delegados y a la gente que vive en esta zona y yo sé cómo trabajan, cómo se la juegan todos los días y sé que también tienen muchos sueños. Y estas obras son justamente porque la gente participó, porque se unieron a votar por esa obra y hoy está lista para disfrutar; quedó bonita y ustedes se lo merecen”, señaló.
Se trata de la segunda etapa de pavimentación de la calle principal de Santa Ana del Conde, para la cual se destinaron más de 15 millones de pesos, en beneficio de más de 3 mil 800 habitantes.
También se inauguró la pavimentación de la calle Álamo y Pino de la comunidad El Terrero, donde además del concreto hidráulico, se instalaron las redes de agua potable, drenaje, banquetas y señalamiento para cuidar la seguridad de las personas.

Adriana Escalante, delegada de Santa Ana del Conde, agradeció a Ale Gutiérrez por respaldar los anhelos de la ciudadanía y destacó el trabajo de la Policía Rural.
“Santa Ana te está muy agradecida Ale, porque tu palabra se cumple y aquí está la muestra, tenemos una calle hermosa, estamos muy agradecidos por todos los apoyos que han sido posibles para nuestra comunidad.
“Quiero también dar un agradecimiento a nuestra Policía Municipal, la verdad ahora sí confiamos en nuestra policía municipal, sentimos nuestra comunidad más segura”, señaló.
Y es que con la puesta en marcha de la Policía Rural se ha fortalecido la seguridad en las más de 600 localidades del municipio, gracias a las más de 5 mil 416 labores de patrullaje que han realizado.
Tan solo en el primer cuatrimestre de este año, la Policía Rural ha logrado la detención de 1 mil 059 personas, de los cuales 380 han sido por algún delito y 679 por falta administrativa; también se han asegurado 751 dosis de distintos tipos de drogas, ocho armas de fuego y se han recuperado 19 vehículos con reporte de robo.
Ale Gutiérrez refrendó el compromiso del gobierno municipal para seguir ayudando a las comunidades rurales del municipio a través de diversos programas como Ayúdate Ayudando, Médico en Tu Casa, así como más becas para que nadie se quede sin ir a la escuela por falta de oportunidades.
“Sabemos que hay problemas, no está todo al cien, pero lo más importante es que aquí no nos rajamos, que trabajamos todos los días para darles resultados, porque lo más importante que tenemos en León son ustedes, cada una de las personas que viven en la ciudad y en las comunidades rurales”, señaló.
De igual manera comentó que en seguridad no se dará ni un paso atrás hasta construir un municipio más seguro, tal y como lo han pedido las y los leoneses.
DAN VIDA A LEÓN CON LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES

En el Día Mundial del Árbol, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la forestación de 100 árboles de distintas especies en la comunidad La Arcina.
La plantación de estos árboles forma parte de la Jornada de Forestación y Reforestación ciudadana 2025, la cual tiene como meta plantar 16 mil árboles tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.
La forestación 2025 busca promover e incentivar el cuidado y conservación del arbolado urbano en comunidades rurales, además de incrementar la capa vegetal en el municipio.
Fortalecimiento Social
CON CAMPAMENTO NOCTURNO, CULMINA EL CURSO DE VERANO EN COMUDE LEÓN


• Más de 3 mil niñas, niños y jóvenes disfrutaron de la experiencia única del campismo nocturno.
• Tras cinco años de ausencia, el campamento volvió para llenar de diversión y aventura a las y los participantes.
León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025. Con la energía y alegría de más de 3 mil niños y jóvenes, la COMUDE León puso el broche de oro a su Curso de Verano con el regreso del esperado Campamento Nocturno, una experiencia que volvió después de cinco años, para deleitar a las y los asistentes con la magia del campismo bajo las estrellas.
Ni la lluvia fue obstáculo para la emoción de quienes participaron en juegos, rallys, caminatas y la tradicional fogata, donde los malvaviscos y las sonrisas encendieron una noche llena de magia y recuerdos imborrables.
La última edición de este campamento se realizó en 2019, pero la pandemia por COVID-19 mantuvo en pausa la actividad. En 2025, su regreso fue recibido con gran entusiasmo por las familias y participantes que disfrutaron de un espacio seguro, recreativo y lleno de aprendizajes.
Las actividades se llevaron a cabo en los parques deportivos Enrique Fernández Martínez, Luis I. Rodríguez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Chapalita y Jesús Rodríguez Gaona, reuniendo también a los asistentes del Parque del Árbol. En total, 2 mil 485 niñas, niños y jóvenes disfrutaron de esta experiencia que combinó deporte, recreación y convivencia.
De forma simultánea, los Cursos de Verano en Comunidades Rurales también llegaron a su fin este viernes, beneficiando a más de mil participantes de Santa Ana del Conde, Los López, Loza de los Padres, San Juan de Otates, La Sandía, Santa Rosa Plan de Ayala y comunidades aledañas, quienes vivieron un cierre lleno de alegría y actividades recreativas.
Fortalecimiento Social
LEÓN CONSTRUYE UNA CIUDAD MÁS SEGURA Y ACCESIBLE PARA QUIENES CAMINAN


• Las estaciones Bosco y Delta cuentan con módulos para orientar a las personas usuarias sobre rutas, servicios y paraderos.
• Se rehabilita y da mantenimiento a la infraestructura urbana para crear cruces y espacios más cómodos.
León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025. En el marco del Día del Peatón, el Gobierno Municipal de León, a través de la Dirección General de Movilidad, refuerza su compromiso con una ciudad pensada para las personas, donde caminar sea una experiencia segura, accesible y digna.
El peatón es el eje de una movilidad más humana y sostenible; por ello, se habilitaron módulos de información en dos puntos estratégicos del Sistema Integrado de Transporte (SIT): las estaciones Bosco y Delta.
Estos módulos fueron diseñados para ofrecer información práctica sobre rutas, ubicación de paraderos, horarios y servicios del SIT. En ellos, personal capacitado brinda atención cercana y oportuna, facilitando a las y los usuarios la orientación que necesitan sin tener que buscarla en otros medios.
De manera paralela, con la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de mobiliario urbano, así como instalación de semáforos y adecuaciones viales para favorecer cruces seguros, se impulsan acciones permanentes que priorizan la seguridad y comodidad del peatón.
En lo que va del año, se han rehabilitado 176 mupis y 58 parasoles, complementados con limpieza y mantenimiento general, brindando espacios más dignos para quienes esperan el transporte público.
En materia de seguridad vial, se han instalado semáforos en 14 cruces prioritarios, beneficiando principalmente a zonas escolares, hospitales y áreas habitacionales. Estas obras, incluyen adecuaciones en banquetas y rampas para personas con discapacidad, además de señalización vertical y horizontal, garantizando tiempo y condiciones seguras para el cruce peatonal.
En el Día del Peatón, el Gobierno Municipal reitera que su compromiso es claro: construir una ciudad que ponga a las personas al centro de la movilidad, garantizando que caminar por León sea una experiencia segura, digna y accesible para todas y todos.
Fortalecimiento Social
LEÓN ES REFERENTE POR SU SISTEMA DE SEMÁFOROS INTELIGENTES


• Funcionarios del municipio de San Pedro, Nuevo León, visitaron la ciudad para conocer el modelo de gestión semafórica.
• León destaca por tener centralizadas el 73% de las intersecciones semaforizadas.
• El sistema inteligente ajusta la programación en tiempo real, mejora la movilidad y prioriza el transporte público.
León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025. León se ha consolidado como referente nacional en la modernización de sistemas de semaforización, gracias a la implementación de tecnología inteligente que permite una gestión más eficiente del tránsito y la seguridad vial.
Representantes del municipio de San Pedro, Nuevo León encabezados por el secretario general, Luis Alberto Susarrey Flores, visitaron León con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema centralizado de control de semáforos e identificar su viabilidad para replicarlo en su ciudad.
En León, el 73% de las intersecciones semaforizadas se modernizaron a través del software inteligente llamado Gertrude, que analiza el tráfico en tiempo real y ajusta automáticamente los semáforos desde el Centro de Control de Semáforos en la estación de San Juan Bosco.
El sistema opera con 327 sensores y 5 contadores de vehículos para detectar volúmenes de tráfico, priorizar el transporte público al darle paso preferente cuando un sensor lo detecta y ajustar tiempos de luz verde y roja, según la demanda de cada vialidad automáticamente.
Con ello se logra un monitoreo en tiempo real, ajuste remoto de la programación semafórica, atención rápida a fallas y emergencias viales, así como la integración con otras tecnologías de movilidad y seguridad vial.
La visita permitió intercambiar experiencias técnicas y operativas, además de dar a conocer el impacto positivo que ha tenido el proyecto “Vía Inteligente”, que ha mejorado la movilidad, reducido los tiempos de traslado y reforzado la seguridad vial en León.
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RÉCORD HISTÓRICO: CASI DE 17 MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL PARQUE METROPOLITANO EN UN SÓLO DÍA
-
Seguridad PúblicaHace 5 días
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A DOS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA ARMADOS EN LA COLONIA SAN JOSÉ OBRERO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CON RESPETO Y CARIÑO, LEÓN GARANTIZA UN RETIRO DIGNO A SUS CABALLOS Y PERROS K9