Conéctate con nosotros

Comunicados

La prevención es la base de la salud

Publicado

el

León, Guanajuato. A 15 de octubre de 2018. El gobierno municipal de León arrancó la Campaña de Vacunación contra la influenza 2018-2019, con la aplicación de vacunas a adultos mayores y mujeres embarazadas.

El alcalde Héctor López Santillana explicó que no hay peor factor que debilite a una familia cuando un integrante cae en enfermedad y la familia está vulnerable.

“Cuando nosotros nos descuidamos ponemos en riesgo el desarrollo de nuestra familia, al cuidarnos fomentamos el cuidado del resto de nuestra familia”

Y añadió: “Hoy estamos asumiendo el compromiso, y no sólo el compromiso de vacunarnos es un compromiso de cuidarnos, de ver por los demás, de construir un mejor futuro y dejarles una mejor condición de vida a nuestros hijos. Si yo me cuido, cuido a mi familia”.

La temporada pasada se registraron 85 casos de influenza. Se conformaron 45 casos de influenza H1N1; 25 de influenza H3, 14 de influenza tipo A y 1 caso de influenza tipo B.

Juan Martín Álvarez, director General de Salud Municipal explicó que los meses ideales para aplicar la vacuna son octubre y noviembre, siendo responsabilidad de todas las instituciones IMSS, ISSSTE y SSG cubrir el 100 por ciento de derechohabientes de la población.

“Recordar que las vacunas significan salud para los niños, pero también tranquilidad para los padres, y también significan oportunidades para la vida”, explicó.

La Dirección General de Salud hace un llamado a la población a vacunarse lo antes posible como medida de prevención y no esperar a los primeros días del año.

VACUNA ANTIINFLUENZA PARA POBLACIÓN
1. Población infantil de 6 a 59 meses
2.Población de riesgo de 5 hasta 59 años (condiciones para este grupo incluyen enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, Cáncer, hemoglobinopatías como anemia de células falciformes, problemas renales crónicos, diabetes mellitus No controlada, obesidad mórbida, Artritis y otros tipos de inmunosupresión.
3. Adultos mayores de 60 años
4. Personal de Salud.
5. Embarazadas

 

Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/kYiqBmHVA3yjK7yJ9

Continuar Leyendo

Comunicados

IMPULSAN IMUVI Y CANADEVI LA PROFESIONALIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE VIVIENDA EN LEÓN

Publicado

el

•Más de 130 participantes fortalecieron sus conocimientos sobre normatividad, procesos legales y buenas prácticas en el desarrollo habitacional.
•El taller busca fomentar comunidades más organizadas, seguras y con mejor calidad de vida.

León, Guanajuato, a 08 de noviembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura condominal y profesionalizar los procesos en la creación y gestión de conjuntos habitacionales, se llevó a cabo el taller “Desarrollos Condominales”, dirigido a desarrolladores, notarios, administradores profesionales y ciudadanía interesada.

Realizado por el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Guanajuato, el encuentro reunió a más de 130 participantes, quienes intercambiaron experiencias y conocimientos.

Entre los principales temas que se abordaron fueron: los procesos legales para la constitución de condominios, el desarrollo de vivienda social y la normativa aplicable a fraccionamientos con acceso controlado.

El director general del Instituto Municipal de Vivienda, IMUVI, Luis Miguel Aguirre Aranda, destacó que impulsar la cultura condominal es clave para fortalecer la convivencia, el desarrollo económico y la calidad de vida en las familias leonesas.

Estos paneles nos permitirán comprender mejor los retos y oportunidades que enfrentamos en la gestión de nuestros espacios habitacionales. Pero más allá de lo técnico, este taller busca sembrar una cultura condominal basada en el respeto, la participación y el sentido de pertenencia”, agregó.

Durante la jornada se llevaron a cabo tres paneles con la participación de especialistas del sector notarial, autoridades municipales y representantes de empresas desarrolladoras, quienes compartieron buenas prácticas y propuestas para fortalecer la planeación y gestión de vivienda en León.

Con este esfuerzo conjunto entre IMUVI y CANADEVI, León avanza hacia comunidades más organizadas, sostenibles y corresponsables en el cuidado de su entorno compartido.

Continuar Leyendo

Comunicados

CON RESULTADOS FIRMES, LA POLICÍA DE LEÓN INCAUTA MÁS DE 550 MIL DOSIS DE DROGA EN DIEZ MESES

Publicado

el

• Durante el año, se han detenido a 12 mil 549 presuntos distribuidores de droga
• Disminuyen los homicidios dolosos un 34% en lo que va del 2025
• Con datos de la ENSU, la percepción de seguridad disminuyó cerca del 5% en León

León, Guanajuato. Noviembre 8, 2025. Con base en la estrategia operativa, el trabajo de inteligencia y los patrullajes preventivos, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana consolida resultados contundentes para la construcción de una ciudad más segura.

De enero a octubre de este año, la Policía de León ha incautado 559 mil 414 dosis de distintas drogas, un aseguramiento histórico para el municipio.

Las principales sustancias aseguradas fueron de marihuana, con 507 mil 524 dosis, seguida de cristal, con 42 mil 194, además de 9 mil 614 dosis de cocaína y piedra base, y 82 psicotrópicos.

Tan solo en octubre, se registró la incautación de 27 mil 547 dosis, mientras que en el mismo mes del año pasado fueron 6 mil 841, lo que representa un incremento del 303%.

En lo que va del año, 12 mil 549 personas han sido detenidas por delitos relacionados con la posesión o presunta distribución de droga; 1 mil 351 de ellas durante el mes de octubre.

La distribución y consumo de drogas son el principal origen de otros delitos de alto impacto, por ello la importancia de los aseguramientos y la detención de quienes dañan la salud de las infancias y juventudes leonesas.

En comparación con 2024, los homicidios dolosos en León registraron una disminución del 34%, al pasar de 753 a 497 casos, resultado del fortalecimiento operativo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en León disminuyó de 80.3% a 75.6%, reflejando la confianza de la ciudadanía en los resultados de seguridad.

Durante octubre, también se aseguraron 44 armas de fuego, de las cuales 5 son de alto calibre, además de 142 vehículos con reporte de robo. 9 mil 865 personas fueron detenidas, de las cuales 1 mil 705 fueron por algún delito, nueve ordenes de aprehensión y 630 por conducir en estado de ebriedad.

La estrategia de seguridad busca mantener una corporación cercana, confiable y con resultados visibles para la ciudadanía, fortaleciendo la presencia policial en colonias, comunidades rurales y zonas con mayor incidencia delictiva.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León refrenda su compromiso de seguir trabajando con coordinación e inteligencia, para garantizar la tranquilidad de las y los leoneses y avanzar hacia una ciudad más segura.

Continuar Leyendo

Comunicados

ALISTAN SERVICIOS DE ESTACIONAMIENTO TEMPORALES POR FIG

Publicado

el

•Seis predios con capacidad estimada para más de 2 mil 500 vehículos, han recibido su autorización temporal para fungir como servicio de Estacionamiento con Servicio al Público.
•La Dirección de Desarrollo Urbano invita a ciudadanos a evitar sanciones y acercarse a obtener las autorizaciones municipales correspondientes.

León, Guanajuato. A 08 Noviembre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la oferta de servicios regulados y garantizar una mejor experiencia para visitantes y familias durante el Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio de León ha autorizado de manera temporal seis predios para operar como estacionamientos con servicio al público.

Con la participación de los ciudadanos y el cumplimiento de la normativa en materia de Uso de Suelo, dentro de las autorizaciones emitidas ya se cuenta con una oferta estimada de a 2 mil 555 cajones de estacionamiento, adicionales a los que cuenta el Parque Metropolitano, sede del FIG.

Las autorizaciones incluyen el Permiso de Uso de Suelo y la Autorización de Uso y Ocupación temporales, con vigencia del 14 al 17 de noviembre.

Estas señalan condiciones generales de operación, conforme al manual de usos de suelo del Código Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León. Entre ellas están:

•El permiso de operación debe estar colocado a la vista.
•Se prohíbe el cobro a los usuarios previo a que se encuentren estacionados con la finalidad de evitar conflictos viales.
•Se prohíbe la operación de valet parking en la vía pública.
•La publicación de la tarifa en un anuncio visible en el acceso del estacionamiento.
•Requisitos de seguridad – extintor, cajones marcados, presencia permanente de personal e iluminación en el acceso.
•Colocar anuncio visible en caso de estar llenos.
•El propietario informará a la Dirección de Policía Vial la ocupación en su estacionamiento de forma periódica, por los medios que esa corporación designe.

La Dirección General de Desarrollo Urbano, ha establecido contacto con propietarios de inmuebles que se han ocupado como estacionamientos en años anteriores para invitar a la tramitación de nuevas autorizaciones.

Asimismo, se invita a los ciudadanos que proyectan ofertar este tipo de servicios, a que se acerquen a las oficinas de atención ubicadas en Torres Landa #1701, predio El Tlacuache, para tramitar sus autorizaciones y eviten sanciones y/o multas.

Estacionamientos con servicio al público temporales autorizados para el FIG 2025
(Al 06 de Nov 2025)
•Festival del Globo 109, Granjas el Palote 200 autos
•José María Morelos 1348, Granjas el Rosario 300 autos
•De las Amazonas 1001, Valle de los Castillos 300 autos
•De las Amazonas 1103, San Nicolás del Palote 235 autos
•De las Amazonas 922, San Nicolás del Palote 800 autos
•José María Morelos 1602, Granjas el Palote 470 autos
•De las Amazonas 901, San Nicolás del Palote 250 autos.

Continuar Leyendo

Destacados