Comunicados
La participación ciudadana, un elemento clave para el fortalecimiento de la seguridad
León, Guanajuato. A lunes 4 de octubre del 2021. Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad, encabezada por el alcalde, Héctor López Santillana, se presentaron los resultados en materia de seguridad pública de los últimos tres años.
El alcalde destacó que el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública en beneficio de las y los leoneses ha sido por el trabajo realizado entre ciudadanía y autoridades, abonando así a recuperar la paz y la confianza de la población.
“En el tema de seguridad no podemos estar con ocurrencias; es por eso que se buscó la certificación internacional y el intercambio de experiencias con los expertos de diferentes países , para poder así certificarnos nacional e internacionalmente y con esto, cerciorarnos de que lo que se está haciendo tiene validez”, puntualizó.
Desde el año 2017, León es una de las cinco ciudades a nivel nacional que cuenta con una certificación internacional, la Certificación CALEA, que parte de la revisión de estándares internacionales y se entrega a las mejores instituciones dedicadas a la seguridad pública. Con esto el municipio cuenta con protocolos de actuación especializados e implementación de buenas prácticas dentro de la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante el trienio 2015-2018 se graduaron 541 elementos nuevos de Seguridad Pública; en el trienio 2018-2021, fueron 1 mil 431 cadetes que se sumaron a las filas de Policía y Tránsito. Esto lo dio a conocer el secretario de Seguridad Mario Bravo Arrona durante la presentación de resultados obtenidos en materia de seguridad con base en lo establecido en el Programa de Seguridad Pública de la Administración.
Destacó, que en el 2015 se tenían 92 patrullas, número que se incrementó en el 2018 a 625. En este 2021, se tienen mil 063 patrullas.
Con el fin de prevenir y atender hechos delictivos, actualmente, el municipio de León cuenta con mil 440 cámaras de video vigilancia para la prevención y atención a hechos delictivos y de emergencia; en 2015 eran 125 unidades, que se incrementaron a 530 en 2018.
En la sesión se destacó que el trabajo colaborativo y el intercambio de información entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ha dado como resultado la prisión preventiva de 335 personas en el periodo de junio 2019 al 2021.
Este Consejo fue creado el 29 de abril de 2019, con la necesidad de promover la participación organizada de la sociedad, en actividades que permitan propiciar y hacer más eficiente la función de la seguridad.
Finalmente, se hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los miembros del Consejo, por su constancia, trabajo y aportaciones.
El Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en materia de Seguridad Pública de nuestro municipio está conformado por:
-Ing. Eduardo Lozano Maldonado.- Representante de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción. (CMIC)
-Ing. Sandra Orozco Chávez.- Representante de la Universidad de León. (UDL)
-C. José Luis Guerrero Mendoza.- Representante de la Asociación Súper Taxi Línea Dorada A.C.
-C. José de Jesús González Pérez.- Representante de Comité de Colonos del Penitente
-C. María Judith Olaéz Sánchez.- Representante de Comité de Colonos de Quinta de Los Castillos
-C. María Elena Zapata González.- Representante de Comité de Colonos de Real Providencia.
-C. Martha Guerra Navarro.- Representante de Comité de Colonos de Soledad de La Joya.
-C. Candelaria Sánchez Manríquez.- Representante de comité de colonos Arboledas de San Hilarión.
-C. Pascual Orozco Tapia.- Representante de Comité de Colonos de Azteca FOVISSTE
-Lic. Luis Rodrigo González de Alba.- Representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana León (COPARMEX LEÓN) y Consejero Ciudadano
Contigo y por ti, la seguridad se construye en equipo, sociedad y gobierno.
Comunicados
LEÓN FORTALECE SU LIDERAZGO NACIONAL EN TURISMO MÉDICO Y CONGRESOS DEL SECTOR SALUD

– León registra entre 20% y 30% más asistentes a eventos MICE que otros destinos nacionales.
– La ciudad ha sido sede de eventos nacionales e internacionales de gran relevancia para el ecosistema médico, científico y académico.
León, Guanajuato. A 25 de noviembre de 2025. La ciudad más grande de Guanajuato está consolidándose como un punto estratégico un papel cada vez más relevante dentro del turismo médico en México, impulsado por su ubicación privilegiada, su infraestructura especializada y la sólida colaboración entre el sector turístico y el sector salud.
Situada en el corazón del país y con una conectividad privilegiada, León se ha convertido en un punto de encuentro ideal para profesionales, pacientes y organizaciones dedicadas al bienestar y la innovación médica.
Esta conectividad no solo facilita la movilidad de visitantes; también explica por qué León registra entre 20% y 30% más asistentes en eventos MICE respecto a otros destinos nacionales. Para congresos y reuniones del sector salud, esta ventaja se traduce en mayor alcance, participación y resultados.
Con el objetivo común es fortalecer el ecosistema médico de la ciudad mediante la atracción de congresos, convenciones y encuentros profesionales de alto nivel, la Dirección General de Hospitalidad y Turismo trabaja de la mano con la Secretaría de Turismo del Estado, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, la CANIRAC, Poliforum León y diferentes actores del sector médico, incluyendo hospitales, universidades, organismos colegiados y la Secretaría de Salud estatal.
Gracias a esta colaboración, León se mantiene como un destino confiable, con servicios preparados para atender las necesidades logísticas, técnicas y académicas de eventos especializados.
INFRAESTRUCTURA PREPARADA PARA GRANDES ENCUENTROS
León cuenta con una infraestructura pensada para recibir eventos de alto nivel. Poliforum León, con más de 42 mil m², es un recinto de referencia nacional por su capacidad, experiencia y flexibilidad. A esto se suma una oferta hotelera de más de 9 mil 000 habitaciones, restaurantes, recintos alternos, centros comerciales y espacios recreativos como el Parque Metropolitano, el Zoológico, el Centro de Ciencias Explora, entre otros.
En materia de salud, el estado alberga 610 unidades médicas dentro de 16 redes de servicio, además de 295 hospitales privados. León destaca como la ciudad con mayor concentración de unidades médicas, y como sede de una intensa actividad académica impulsada por 82 organismos colegiados.
CONGRESOS MÉDICOS QUE CONFÍAN EN LEÓN
La ciudad ha sido sede de eventos de gran importancia, como el Congreso Nacional de Oncología (SMEO), el Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC), el Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT), el Congreso Internacional de Cirugía General, el Congreso del Colegio Mexicano de Urología, y el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO), entre otros.
Estos encuentros no solo fortalecen la proyección de León como destino médico; también impulsan el desarrollo económico local y generan oportunidades para la comunidad científica y profesional.
EXPERIENCIAS MEMORABLES PARA QUIENES VISITAN LA CIUDAD
Más allá de los congresos y la atención médica, León ofrece a sus visitantes una ciudad moderna, segura y llena de experiencias: gastronomía para todos los gustos, una destacada zona de compras, parques urbanos, espacios culturales y una hospitalidad reconocida en todo el país.
La Dirección General de Hospitalidad y Turismo mantiene su compromiso de acompañar a organizadores y asociaciones en todas las etapas de sus eventos, brindando asesoría, información y apoyo para garantizar encuentros exitosos y estancias memorables.
Comunicados
EL FUTURO DE LEÓN SE CONSTRUYE CON PROGRAMAS COMO PARTICIPA LEÓN 2025

– Serán 230 millones de pesos los que se ponen a disposición de las y los leoneses para elegir las obras de la ciudad.
– El 20 de enero del 2026 será la votación presencial de las obras en los centros de votación distribuidos en las 7 delegaciones y 67 zonas.
*Ciudad de México, México. A 24 de Noviembre del 2025.* El municipio de León se prepara para celebrar, a lo grande sus 450 años de Fundación y como lo más importante son las personas, programas como Participa León son la clave para empoderar a las y los leoneses, pues ellos deciden qué obras y en donde se realizan en beneficio de su colonia y/o comunidad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó a nivel nacional, ‘Viva León 450” para demostrar a León como una ciudad viva, vibrante y como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.
“Todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, mencionó Ale Gutiérrez.
Durante la presentación, Allan León secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses y miembro del Comité Organizador León 450, resaltó la visión del futuro que tiene León, no solo a través de eventos de talla nacional e internacional sino también de proyectos como Participa León que impactarán a las siguientes generaciones.
“No solamente es el tema de los eventos, sino los grandes proyectos, que como gobierno, que como municipio de León estaremos dejando en conjunto con la ciudadanía para crear esta agenda a futuro” resaltó el secretario.
El 20 de enero se realizará la votación presencial de las obras y proyectos para las 7 delegaciones del municipio, serán 230 millones de pesos los que se destinarán para este programa democrático.
De esta manera, se avanza en la construcción de una mejor ciudad y se sientan las bases para el León del futuro.
Para conocer todos los detalles de este programa, se puede consultar la página participa.leon.gob.mx.
Comunicados
DESTACA SAPAL EL AHORRO DE 155 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO

• El director de Sapal impartió la conferencia “Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo”.
León, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2025. En el marco de la Expo y Convención de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, (ANEAS) inició el encuentro Nacional de Áreas Técnicas y Comerciales (ENATEC) en donde el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, destacó la eficiencia y el ahorro de 155 litros de agua por segundo.
El director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado, impartió la conferencia ‘Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo’, donde platicó algunas estrategias que han funcionado en León para ahorrar agua y brindar un mejor servicio.
“El análisis de la operación en los organismos operadores es vital porque te permite colocar indicadores que superen lo que haces. Por ejemplo, en los 90´s, teníamos una eficiencia física del 41% y hemos hecho varias mejoras como la sectorización que nos permite tener en la actualidad 71.88% de eficiencia, estamos ahorrando 155 litros cada segundo”, resaltó el director.
Además, señaló que estos eventos son importantes porque logran reunir a las mejores empresas del sector hídrico y el intercambiar experiencias les ayuda a mejorar el servicio que ofrecen en sus municipios.
“En León hemos aprendido a ser resilientes a los cambios climáticos que tiene nuestra entidad. Si bien hemos tenido un buen año en cuestión de lluvias, aún tenemos una situación crítica que nos exige ser creativos y mejores para garantizar el agua”, mencionó.
Por su parte Ernesto Fabián Vázquez, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, exhortó a las y los asistentes a no bajar la guardia en la administración y cuidado del agua.
Además, José Humberto Muñiz Castro, de Alta Tecnología en medición (HM), señaló que es fundamental innovar en materia hídrica, pues esto permitirá mejorar la eficiencia y el servicio.
En el encuentro, José Lara Lona, secretario de Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, invitó a los asistentes a disfrutar de ENACTEC y ANEAS porque son los grandes aliados del sector hídrico.
Con estas acciones, SAPAL marca la diferencia en el inicio de ANEAS y demuestra que en los últimos 33 años ha logrado superar las expectativas, indicadores y retos para garantizar a los leoneses, el servicio de agua.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA


