Fortalecimiento Social
LA FERIA DE LEÓN SE CONSOLIDA COMO LA MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA


• La Feria de León 2025 llevó alegría a más de 6 millones 700 mil personas.
• La derrama económica se incrementó en un 158% con relación a la edición 2024.
• Más de 435 mil personas disfrutaron de los 20 conciertos en el foro Mazda.
León, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. La Feria de León 2025 superó expectativas y se consolidó como la mejor feria familiar de América Latina, al recibir 6 millones 700 mil visitantes y lograr una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos.
Esto representa un incremento del 158% en derrama económica con respecto a la edición anterior.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que con eventos como la Feria, León se posiciona en los ojos del mundo y lo mejor de todo, es que es un evento familiar y que todos pueden disfrutar, pues el 85% de las actividades fueron gratuitas.
“Aparte de la derrama económica que deja la Feria, estamos buscando que todo mundo, tenga o no tenga dinero, pueda estar en la Feria y disfrutar su ciudad, que tenga la oportunidad de pasarla en familia, el tema de alegría, de poder disfrutar todos los espectáculos. La gente estaba contenta, disfrutando… de ese tamaño fue la felicidad de la gente, porque tú pasabas y los juegos estaban a reventar, el área de comida, todo mundo estuvo comiendo, disfrutando, escuchando música, es lo que tenemos que reconocer”, destacó la presidenta.

Además, señaló que el objetivo es que cada edición la Feria de León sea mejor que el anterior y eso se logra gracias a la escucha ciudadana, por ello, este año se contó con lactarios, se mejoraron los baños, la señalética, hubo mayor digitalización para cumplir las expectativas y necesidades de los visitantes.
Ale Gutiérrez agradeció al patronato de la Feria y a todas las personas que hicieron posible esta edición porque gracias a ellos las familias pudieron disfrutar y pasar 27 días llenos de alegría y diversión.
“Eso es lo que queremos, tener una feria sana, familiar, que la gente disfrute, que deje dinero a la ciudad, pero sobre todo, que marque tu vida, tu historia y que los niños el día de mañana digan que estuvieron en la mejor Feria y les marcó su vida, de ese tamaño es, ver la sonrisa, ver la alegría; una feria familiar, que nos inspira y que nos llena de orgullo”.
Por primera vez, en esta edición de la Feria se contó con el proyecto ‘Inspira’ donde más de 30 mil personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de conferencias impartidas por referentes internacionales como Serena Williams, Sergio ‘Checo’ Pérez y creadores de contenido como Luisito Comunica.
Los resultados obtenidos con Inspira fueron positivos, ya que el 77% de los asistentes afirmó que las conferencias brindaron motivación positiva en su vida y el 92% de ellos desean la continuidad del proyecto Inspira.
David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria, mencionó que los resultados obtenidos en esta edición fueron positivos, pues se rompieron varios récords, tal es el caso de los conciertos del Foro Mazda, donde se registraron más de 435 mil asistentes durante los 20 conciertos de artistas nacionales e internacionales que se ofrecieron de manera gratuita.

Def Leppard registró cerca de 27 mil asistentes, Sam Smith reportó 32 mil y Chayanne 40 mil personas que disfrutaron, cantaron y bailaron al ritmo de sus canciones.
Novoa Toscano dejó en claro que la idea es que todas las personas pudieran disfrutar de la Feria, por lo que agradeció al municipio de León y al gobierno estatal por su apoyo para acercar la Feria a la gente.
“La presidenta lo ha dicho varias veces, la manera de lograr grandes resultados es cuando trabajas con personas que comparten los mismos valores, la misma misión y es por eso que en esta edición el 85% del contenido era gratuito, ¿Por qué? Para que quien no tenga posibilidad de pagar, únicamente tenía que pagar 14 pesos y poder disfrutar de contenido de talla internacional”, señaló.
La Feria de León también se convierte en una oportunidad para ofrecer productos realizados en Guanajuato y en este sentido, los productores de Marca Guanajuato lograron ventas por más de 120 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20 millones respecto a la edición anterior.
De los más de 6 millones de asistentes a la Feria, el 96% de ellos se dijo muy satisfecho con esta edición y lo que más les gustó fue la limpieza en el recinto, la calidad de eventos y la gratuidad en ellos, además de la seguridad porque el evento concluyó con saldo blanco.
Fortalecimiento Social
HACIA UN LEÓN SIN ADICCIONES: LANZA IMJU CONVOCATORIA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CENTROS DE TRATAMIENTO


• El Gobierno Municipal de León, a través del IMJU León, lanza la convocatoria Yo Quiero a León Sin Adicciones, dirigida a Centros de Tratamiento de Adicciones.
• La iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la NOM-028-SSA2-2009 y brindarles acompañamiento durante cuatro meses con capacitaciones, asesoría personalizada y vinculación institucional.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. Con el objetivo de brindar acompañamiento técnico y operativo a los centros de tratamiento de adicciones, el Gobierno Municipal de León a través del Instituto Municipal de las Juventudes de León, emitió la convocatoria ‘Yo Quiero a León Sin Adicciones’.
Esta iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 la cual establece los criterios para una atención profesional, ética y con enfoque en derechos humanos en la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones.

Para poder participar en la presente convocatoria de acompañamiento técnico operativo, es necesario que los Centros cumplan con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran el ser un centro activo, acta constitutiva del establecimiento; además de Aviso de Funcionamiento vigente y completo, entre otros.
Esta convocatoria estará vigente a partir de este 21 de junio al 7 de julio del presente año, periodo durante el cual los centros de tratamiento podrán registrarse de manera presencial en IMJU Diez de Mayo (Madre Marina 107 colonia Diez de Mayo).
Además, en línea al correo electrónico enrique.valdivia@leon.gob.mx con el asunto: POSTULACIÓN YO QUIERO A LEÓN SIN ADICCIONES; se deberá incluir el nombre completo del representante legal, nombre del centro y teléfono de contacto.
Durante un periodo de cuatro meses, los centros seleccionados recibirán un proceso intensivo de fortalecimiento institucional que incluye: capacitaciones y talleres especializados, asesoría personalizada para la gestión documental y regulatoria, sesiones informativas sobre derechos humanos y vinculación con servicios, programas y redes del IMJU León.
El Gobierno Municipal de León reitera su convicción de trabajar con sensibilidad y firmeza en la construcción de una ciudad libre de adicciones, donde las juventudes encuentren apoyo, alternativas y entornos más sanos para su desarrollo integral.
Fortalecimiento Social
RECINTOS CULTURALES SE INTEGRAN A LA RED DE ESPACIOS SEGUROS PARA LAS MUJERES EN LEÓN


• La Escuela de Música de León, el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Diego Rivera, se suman a esta red de protección.
• Con estas incorporaciones, ya son 146 establecimientos de diversos giros que brindan atención inmediata a mujeres en situación de riesgo.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. En León se continúa fortaleciendo el compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres.
Gracias al trabajo coordinado entre el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y el Instituto Cultural de León (ICL), tres nuevos espacios se integran a la Red de Espacios Seguros para las Mujeres, sumando así 146 establecimientos en toda la ciudad.
Los nuevos espacios incorporados son la Escuela de Música de León, el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Diego Rivera, sus equipos recibieron capacitación especializada para brindar atención de primer contacto a mujeres que se encuentren en una situación de riesgo o violencia.

La directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del IMMujeres, Viridiana Estrada Pacheco, mencionó que personal de estos espacios recibieron una capacitación integral, y destacó que la Red es una estrategia innovadora impulsada por la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez con el objetivo de sumar esfuerzos en beneficio de las mujeres.
“Este es un programa emblema de la administración, representa una suma de esfuerzos que permite abrir las posibilidades para que las mujeres de León se sientan seguras en el espacio público, nosotras capacitamos a personal de primer contacto para que brinden una atención adecuada a las mujeres en situación de riesgo”, expresó.
Por su parte, la directora del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo Espinosa, subrayó que continuarán impulsando la sensibilización del personal de cada uno de los recintos que integran el ICL, a fin de contribuir a la transformación social hacia una cultura de paz.
“Se construye con acciones, actuando diferente, queremos que las mujeres sepan que en este espacio son protegidas, gracias al personal del instituto por su trabajo, tenemos un trabajo por delante para seguir creando entornos libres de violencias”, puntualizó.
La Red de Espacios Seguros para las Mujeres se lanzó el 25 de noviembre del 2021 con un convenio con la Asociación de Hoteles y Moteles de León. Desde entonces ha crecido de manera sostenida, sumando en su estructura establecimientos como 36 hoteles, 17 plazas comerciales, recintos deportivos, instituciones de salud y educativas.

Los temas que contempla el programa de capacitación son: ‘Perspectiva de género y cultura de paz’, ‘Derechos humanos de las Mujeres’, ‘Estrategias de prevención activa’ y ‘León como ciudad cuidadora’.
Para conocer los sitios que forman parte de esta Red, visita el sitio web https://mujeres.leon.gob.mx/redespacioseguro/
Si eres propietario de un negocio, colabora o colaborador de una empresa y te interesa formar parte de la Red de Espacios Seguros para las Mujeres, envía un correo a instituto,mujer@leon.gob.mx
El trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada, instituciones y ciudadanía es fundamental para construir un León más justo, igualitario y libre de violencias, donde todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.
Fortalecimiento Social
ES LEÓN MODELO NACIONAL EN CONTROL INTERNO Y TRANSPARENCIA


- Se realizó el 2º Foro del Sistema de Control Interno con más de 220 asistentes.
- León tiene los mejores índices de control interno del estado, afirmó Víctor Manuel Padilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero.
- Actualmente se encuentra en proceso de certificación en eficacia operativa, el nivel más alto del Sistema Estatal de Fiscalización.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. El Municipio de León reafirmó su liderazgo como referente nacional en materia de control interno y rendición de cuentas durante el 2.º Foro del Sistema de Control Interno, donde se reunieron más de 220 servidoras y servidores públicos, así como especialistas y autoridades estatales.
Víctor Manuel Padilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero en representación del auditor superior del Estado, reconoció a León como el municipio con la mejor calificación en control interno.
“Me tocó iniciar en la presidencia dual del Sistema Estatal de Fiscalización en el tema de control interno y déjenme decirles que una base para sacar estos lineamientos fue su modelo. Sabemos perfectamente que son el municipio con la mejor calificación”, afirmó.
Actualmente, el Municipio se encuentra en proceso de alcanzar el Nivel 3: Certificación de Eficacia Operativa, el más alto dentro del Sistema Estatal de Fiscalización, tras haber sido el primero del país en recibir la constancia de cumplimiento emitida por los Sistemas Nacional y Estatal de Fiscalización en 2023.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, subrayó que en León no sólo se cumple la ley, sino que se busca ir más allá de lo establecido para ofrecer resultados tangibles a la ciudadanía.

“El trabajo que se ha venido haciendo desde la Contraloría Municipal es importante. No solamente es cumplir la ley, sino ir más allá de lo que la ley nos señala, porque siempre tenemos que hacer las cosas mejor y buscar alternativas para hacer que los resultados de la rendición de cuentas se noten”, destacó.
El foro ‘La Importancia de la Evaluación del Sistema de Control Interno’, tuvo como objetivo dar a conocer a los servidores públicos y ciudadanía la relevancia de evaluar, prevenir y rendir cuentas de forma permanente.
Ale Gutiérrez señaló que desde el inicio de su administración se ha impulsado una cultura institucional de evaluación continua, ética pública y transparencia, con cero tolerancias a la corrupción y visión clara en el manejo de los recursos.
“No es solamente la obligación de cumplir, hay de verdad un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Y es con todas las etapas de la planeación. Aquí hay un compromiso, planeamos a corto, mediano y largo plazo; sabemos qué es lo que quiere la gente, qué es lo que necesita, la escuchamos de manera permanente para poder darle resultados”, comentó.
Para el Plan de Trabajo 2025, se trabajará en dos acciones: Fortalecer y difundir la cultura del control interno, y resaltar la importancia de la administración de riesgos en los procedimientos sustantivos.
Desde 2017 León cuenta con su propio Reglamento de Control Interno, por lo que la alcaldesa aseguró que, pese a cualquier circunstancia, León mantendrá su área de transparencia en favor de las y los leoneses.

Por su parte, Juan Francisco Santoyo García, director operativo de la Secretaría de la Honestidad, sostuvo que León es un líder nato en materia de transparencia.
“El municipio de León es el más consolidado y es un marco de referencia para los demás municipios. La Contraloría Municipal es líder y generalmente acuden a ella para capacitarse en temas de control interno. Todo esto hace a León un referente a nivel estatal y nacional”, declaró.
El foro contó con la participación de titulares y personal estratégico de dependencias, entidades y órganos autónomos, quienes compartieron y reforzaron buenas prácticas para mejorar la gestión pública.
Con acciones como esta, León avanza con rumbo y visión, construyendo una administración pública más justa, profesional y comprometida con la ciudadanía.
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
ACTIVAN AUTORIDADES PROTOCOLOS DE ATENCIÓN POR LLUVIA INTENSA GENERALIZADA EN EL MUNICIPIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN UNA CIUDAD VIVA, VERDE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES NUEVA POLICÍA TURÍSTICA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN CON LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARTICIPA LEÓN 2026
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
´CRIANDO LEONES´ Y OTRAS VOCES JÓVENES QUE HACEN GRANDE A LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN ES PARA TODAS Y TODOS: ANUNCIAN FESTIVAL DE VERANO CON ACCESO GRATUITO