Fortalecimiento Social
LA FERIA DE LEÓN SE CONSOLIDA COMO LA MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA


• La Feria de León 2025 llevó alegría a más de 6 millones 700 mil personas.
• La derrama económica se incrementó en un 158% con relación a la edición 2024.
• Más de 435 mil personas disfrutaron de los 20 conciertos en el foro Mazda.
León, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. La Feria de León 2025 superó expectativas y se consolidó como la mejor feria familiar de América Latina, al recibir 6 millones 700 mil visitantes y lograr una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos.
Esto representa un incremento del 158% en derrama económica con respecto a la edición anterior.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que con eventos como la Feria, León se posiciona en los ojos del mundo y lo mejor de todo, es que es un evento familiar y que todos pueden disfrutar, pues el 85% de las actividades fueron gratuitas.
“Aparte de la derrama económica que deja la Feria, estamos buscando que todo mundo, tenga o no tenga dinero, pueda estar en la Feria y disfrutar su ciudad, que tenga la oportunidad de pasarla en familia, el tema de alegría, de poder disfrutar todos los espectáculos. La gente estaba contenta, disfrutando… de ese tamaño fue la felicidad de la gente, porque tú pasabas y los juegos estaban a reventar, el área de comida, todo mundo estuvo comiendo, disfrutando, escuchando música, es lo que tenemos que reconocer”, destacó la presidenta.

Además, señaló que el objetivo es que cada edición la Feria de León sea mejor que el anterior y eso se logra gracias a la escucha ciudadana, por ello, este año se contó con lactarios, se mejoraron los baños, la señalética, hubo mayor digitalización para cumplir las expectativas y necesidades de los visitantes.
Ale Gutiérrez agradeció al patronato de la Feria y a todas las personas que hicieron posible esta edición porque gracias a ellos las familias pudieron disfrutar y pasar 27 días llenos de alegría y diversión.
“Eso es lo que queremos, tener una feria sana, familiar, que la gente disfrute, que deje dinero a la ciudad, pero sobre todo, que marque tu vida, tu historia y que los niños el día de mañana digan que estuvieron en la mejor Feria y les marcó su vida, de ese tamaño es, ver la sonrisa, ver la alegría; una feria familiar, que nos inspira y que nos llena de orgullo”.
Por primera vez, en esta edición de la Feria se contó con el proyecto ‘Inspira’ donde más de 30 mil personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de conferencias impartidas por referentes internacionales como Serena Williams, Sergio ‘Checo’ Pérez y creadores de contenido como Luisito Comunica.
Los resultados obtenidos con Inspira fueron positivos, ya que el 77% de los asistentes afirmó que las conferencias brindaron motivación positiva en su vida y el 92% de ellos desean la continuidad del proyecto Inspira.
David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria, mencionó que los resultados obtenidos en esta edición fueron positivos, pues se rompieron varios récords, tal es el caso de los conciertos del Foro Mazda, donde se registraron más de 435 mil asistentes durante los 20 conciertos de artistas nacionales e internacionales que se ofrecieron de manera gratuita.

Def Leppard registró cerca de 27 mil asistentes, Sam Smith reportó 32 mil y Chayanne 40 mil personas que disfrutaron, cantaron y bailaron al ritmo de sus canciones.
Novoa Toscano dejó en claro que la idea es que todas las personas pudieran disfrutar de la Feria, por lo que agradeció al municipio de León y al gobierno estatal por su apoyo para acercar la Feria a la gente.
“La presidenta lo ha dicho varias veces, la manera de lograr grandes resultados es cuando trabajas con personas que comparten los mismos valores, la misma misión y es por eso que en esta edición el 85% del contenido era gratuito, ¿Por qué? Para que quien no tenga posibilidad de pagar, únicamente tenía que pagar 14 pesos y poder disfrutar de contenido de talla internacional”, señaló.
La Feria de León también se convierte en una oportunidad para ofrecer productos realizados en Guanajuato y en este sentido, los productores de Marca Guanajuato lograron ventas por más de 120 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20 millones respecto a la edición anterior.
De los más de 6 millones de asistentes a la Feria, el 96% de ellos se dijo muy satisfecho con esta edición y lo que más les gustó fue la limpieza en el recinto, la calidad de eventos y la gratuidad en ellos, además de la seguridad porque el evento concluyó con saldo blanco.
Fortalecimiento Social
IMPULSA IMJU ESPACIOS DE REFLEXIÓN PARA MUJERES


- El IMJU llevó a cabo el evento Círculo para Mujeres ITL.
- Este espacio de aprendizaje y reflexión se enfocó en fortalecer la solidaridad entre mujeres y fomentar su empoderamiento personal y social.
- Con estas iniciativas, el IMJU León refuerza su compromiso en promover una sociedad en la que las mujeres puedan vivir con respeto, libertad y fortalecer su autonomía.
León, Guanajuato. A 15 de abril de 2025. La Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU), llevó a cabo el evento Círculo para Mujeres ITL, con el objetivo de generar espacios de aprendizaje y reflexión en torno a diversos temas como el autoconocimiento, la perspectiva de género y los procesos de sororidad entre las estudiantes.

Este evento contó con la participación de 100 estudiantes del Instituto Tecnológico de León (mismo en donde se impartió) y forma parte de los esfuerzos para promover temas esenciales como el autoconocimiento y la perspectiva de género, proporcionando una plataforma para que las mujeres compartieran sus experiencias y fortalecieran su red de apoyo mutuo.
A lo largo de la jornada, las asistentes participaron en talleres interactivos enfocados en temas como la sororidad, las señales de violencia en las relaciones y el empoderamiento femenino.
Además, se brindó información clave sobre la salud menstrual, un tema crucial para el bienestar integral de las mujeres jóvenes.

El taller Hablemos de sororidad fue impartido por Dulce María García Fernández; Educación y Salud Menstrual estuvo a cargo de Cirse Guadalupe Vargas Bermúdez y Alma Rosario Barrón García; y el taller Más allá de la pantalla fue liderado por Michelle Alejandra Álvarez Gutiérrez.
Este espacio ayudó a reflexionar a las mujeres sobre sus derechos, aprender nuevas herramientas para el autocuidado y fortalecer su comprensión de la importancia de la solidaridad entre mujeres.
Con este tipo de acciones, el IMJU León refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, donde las mujeres puedan vivir con respeto y libertad, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que fortalezcan su autonomía y su participación activa en la comunidad.
Fortalecimiento Social
FORTALECE PRESIDENCIA MUNICIPAL ATENCIÓN A LAS MUJERES


- En el primer trimestre del año fueron atendidas mujeres de más de 480 colonias urbanas y localidades rurales.
- El rango de edad con mayor registro de atenciones es de los 21 a 50 años.
León, Guanajuato. A 15 de abril de 2025. La Presidencia Municipal encabezada por Ale Gutiérrez amplía la cobertura de atención a las mujeres para acompañarlas y garantizar que se desarrollen en entornos libres de violencia.
En el primer trimestre del año, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) brindó 6 mil 414 atenciones a habitantes de más de 480 colonias y comunidades del municipio.
La directora de Atención Integral para las Mujeres, Celia Arellano González mencionó que las mujeres reciben atención integral, cercana y especializada, desde el ámbito de trabajo social, legal, psicológico y laboral.
“El primer contacto que se hace es desde el área de trabajo social para escuchar a las mujeres, identificar el nivel de violencia y riesgo y posteriormente se hace la canalización al área correspondiente, nos aseguramos de brindar una atención cercana e integral”.
Las mujeres que llegan a solicitar los servicios pueden estar viviendo más de un tipo de violencia

De acuerdo a registros del IMMUJERES, se atienden mayormente casos de violencia psicológica, seguida de la económica, física y vicaria, gran parte de estas manifestaciones se dan en el ámbito familiar.
La Presidencia Municipal ha trabajado en promover la confianza de las leonesas para visibilizar las problemáticas y atenderlas.
De acuerdo a cada caso, el personal atiende bajo un decálogo, en donde se prioriza el vínculo de confianza, la actuación oportuna, el respeto a los derechos de las mujeres y su autonomía, así como evitar la revictimización.
El rango de edad en el que se concentran la mayoría de las atenciones es en mujeres de entre los 21 a 50 años de edad, de las cuales el 45% dijeron dedicarse a las labores domésticas.
Los motivos de atención más recurrentes es la asesoría para temas de divorcio, pensión alimenticia, así como depresión y ansiedad ocasionados por temas de violencia.
Las colonias con mayor número de casos de atención fueron: Paseo del Molino, Villas de San Juan, Brisas del Campestre, Coecillo, Lomas de Medina, Villas de Nuestra Señora de la Luz, Héroes de León, San Felipe y León I.

También se brindó atención a habitantes de las comunidades de Santa Rosa Plan de Ayala, La Laborcita, la Sandía, San Juan de Otates, Duarte, San Carlos la Roncha, Los Ramírez, San José de los Sapos, por mencionar algunas.
Arellano González, refirió que del total de atenciones 415 se realizaron en la unidad especializada en violencia de género ubicada en traspatio de Presidencia, conocida como Unidad Mujer a Salvo, en este periodo fueron 16 las mujeres que pernoctaron en el lugar por no contar con redes de apoyo inmediatas.
En la unidad móvil se registraron 870 intervenciones realizadas en Delegaciones Municipales, Centros Comunitarios, comunidades y ferias de servicios realizadas en diferentes puntos de la ciudad.
La ciudadanía que requiera algún servicio u orientación del Instituto Municipal de las Mujeres puede acercarse en las siguientes ubicaciones:
- Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul (479 100 72 88)
- Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria (477 560 76 46)
- Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal (477 104 0897)
O bien, a través de redes sociales:
Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
- X: @Mujeres León
- Instagram: mujeresleon
Fortalecimiento Social
¡AL AGUA LEONESES!


● El Centro Acuático Ángel Camacho abrió sus puertas este lunes; del 14 al 20 de abril el acceso será gratuito
● El ‘Pásale Gratis’ se extiende durante esta Semana Santa en todos los Parques Deportivos de la COMUDE León.
León, Guanajuato. A 14 de abril de 2025.- El Centro Acuático Ángel Camacho, del parque deportivo Enrique Fernández Martínez ya es una realidad, este lunes abrió sus puertas y 700 leoneses fueron los primeros en hacer uso de estas tres albercas.
El pasado jueves el H. Ayuntamiento de León aprobó la extensión del programa Pásale Gratis durante toda la Semana Santa, que incluye la gratuidad de las nuevas albercas, que ya disfrutaron las leonesas y los leoneses a partir de este lunes y hasta el 20 de abril.
Ante el llamado para disfrutar de un día recreativo, las familias leonesas llegaron muy temprano y equipadas con su traje de baño, gorra, chanclas, toalla, uno que otro flotador y con boleto en mano para ser las primeras en ponerse a nadar.

Y por esa misma emoción para ingresar a las albercas, chicos y grandes olvidaban hasta pasar por la ducha, pero los guardavidas muy atentos terminaron por regresarlos a las regaderas y una vez cumplido el requisito, ¡Al Agua!.
Durante el primer día de actividades del ‘Pásele Gratis’, cerca de 700 leonesas y leoneses de todas las edades aprovecharon la inédita oportunidad para asistir con su familia y disfrutar de un día de descanso en las tres nuevas albercas de nuestro municipio.
CÓMO ACCEDER AL CENTRO ACUÁTICO ‘ÁNGEL CAMACHO’
El acceso gratuito al Centro Acuático forma parte del programa ‘Pásale Gratis’ por ello, el usuario deberá mostrar una identificación oficial con domicilio que compruebe que es leonés o guanajuatense, para recibir su boleto de acceso al Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez; ahí en taquilla, también podrá solicitar su boleto para acceder al Centro Acuático.
El horario de atención es 10:00 a 17:00 horas y se tiene un cupo máximo de 350 personas, al interior del inmueble, por tal motivo, el acceso al mismo, dependerá de la cantidad de personas que se encuentren en el lugar.
Para ingresar a las albercas es imprescindible portar traje de baño de licra y gorra; igual de importante es tener como mínimo dos horas de ayuno y haberse colocado bloqueador una hora previa.

Antes de la apertura de este Centro Acuático, personal de Protección Civil acudió al parque deportivo Enrique Fernández Martínez para revisar: albercas, módulo de baños y vestidores, área de calderas, capacidad de atención de guardavidas y personal médico.
INSCRIPCIONES ESCUELAS DE INICIO CENTRO ACUÁTICO ‘ÁNGEL CAMACHO’
A partir de este lunes se activó la liga en línea para que la población pueda inscribirse de manera exclusiva a las Escuelas de Inicio del Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ de la COMUDE León y el pre registro se deberá hacer a través de: www.inscripciones.comudeleon.gob.mx/login.cfm las clases iniciarán en mayo.
Los requisitos son:
● Copia acta de nacimiento
● Certificado médico
● Fotografía tamaño infantil
● Autorización con días y horarios emitido por la coordinación de Actividades Acuáticas, que se otorgan en la oficina de Actividades Acuáticas.
Disciplina: Natación
Categorías: Matronatación, infantil, juvenil, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.
HORARIOS
● De 1 a 3 años 11 meses: Lunes a viernes 15:00 a 16:00 y 16:00 a 17:00 horas.
● De 4 a 6 años 11 meses: Lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas.
● A 12 años 11 meses: Lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas.
● Jóvenes y adultos a partir de 13 años: Lunes a viernes 6:00 a 22:00 horas.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
PROMUEVE ALE GUTIÉRREZ LA CAPACITACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
INVITAN A LAS Y LOS LEONESES A DISFRUTAR DE ‘LA FERIA DE LA NIEVE’
-
InfraestructuraHace 3 semanas
COMIENZA REHABILITACIÓN EN CRUCE DE AVENIDA POMPA CON CIERRE TEMPORAL
-
InfraestructuraHace 1 semana
MEJORAN INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE LA SECUNDARIA GENERAL #2 DIEGO RIVERA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN LLEVA DESARROLLO A SAN JUAN DE OTATES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
POR LA CALIDAD DE SUS EVENTOS LEÓN ESTÁ EN LOS OJOS DEL PAÍS Y DEL MUNDO: ALE GUTIÉRREZ
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN DA UN PASO MÁS EN SEGURIDAD CON EL ARRANQUE DE CAPACITACIÓN DE LA POLICÍA TURÍSTICA