Comunicados
La exclusión y la desigualdad generan inseguridad: HLS
• Este año se han adherido 3 mil 284 leonesas a las Redes de Mujeres sin Violencia.
• El 83% de las usuarias atendidas por el IMMujeres de enero a septiembre del 2018 refieren haber vivido violencia psicológica, mientras que un 41% denuncia violencia física.
León, Guanajuato. A 27 de noviembre del 2018. “Aprendimos a enfrentar miedos, a tomar decisiones y finalmente crecimos como personas. Hoy nos sentimos cómodas en nuestra propia piel”, comentó Margarita Bocanegra Aguiñaga de la colonia Rizos del Saucillo.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Presidente Municipal, Héctor López Santillana tomó protesta como “Multiplicadoras” a 200 integrantes de las Redes de Mujeres sin Violencia.
“La exclusión y la desigualdad son el principal ingrediente de la inseguridad. Cada vez que hacemos menos a una persona, cada vez que la hacemos inferior, cada vez que hacemos a un lado a una persona, estamos provocando el caldo de cultivo de la violencia”, expuso López Santillana.
Quienes asumieron el compromiso de llevar la información a más mujeres sobre los temas: género, autonomía, prevención de la violencia, Derechos Humanos de las mujeres, herramientas jurídicas, liderazgo y sororidad.
Las mujeres se dieron cita en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, pertenecientes a diversas colonias como: Nuevo Amanecer, El Potrero, Las Hilamas, León II, Villas de San Nicolás, Las Joyas, Villas de San Juan, San José el Alto, La Campiña, Vibar, Carmen CTM así como de la comunidad San Pedro del Monte.
Añadió: “Hoy más que nunca necesitamos crear un entorno ordenado, limpio. Necesitamos promover el respeto a la mujer que fomente la cultura a la educación y una nueva manera de relacionarnos”.
Este año el IMMujeres ha integrado a 3 mil 284 mujeres a esta Red a través de 308 grupos conformados en colonias y comunidades rurales, que hoy se han convertido en voceras de la igualdad de género, mismas que se suman a las más de 30 mil leonesas adheridas a la Red.
Durante el evento conmemorativo, se presentó a las mujeres el Premio Internacional Ciudades Educadoras 2018 que recibió el Municipio el pasado 16 de noviembre en el XV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras celebrado en Cascais, Portugal.
Premio que se otorgó gracias a la participación de las ciudadanas y al trabajo directo del municipio hacia las habitantes de León, para la transformación de espacios con diálogo, liderazgo, autonomía y seguridad para las mujeres.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Maciel Méndez Morales explicó que las redes no solo rinden frutos en el municipio, las voces que iniciaron en las colonias comunidades hoy tienen eco en otras partes del mundo.
“Sus propuestas, sus voces, sus ideas, por supuesto que cuentan en todo momento, y siempre hay que visibilizar las voces y la presencia de las mujeres”.
En el desarrollo del evento también se proyectó el video presentado en Portugal que muestra la experiencia de las Redes de Mujeres sin Violencia, donde las voces y miradas de quienes integran los grupos expresan el orgullo de pertenecer y replicar la información sobre las situaciones riesgos, para la prevención de actos violentos.
De enero al mes de septiembre del 2018 se han registrado 2 mil 548 atenciones de las cuales un 83% de las mujeres refirió vivir violencia psicológica, 41% física, 30% económica, 8% sexual, 3% patrimonial y 0.1% violencia laboral.
Otra de las acciones afirmativas que se llevaron a cabo en el evento, fue la conferencia ‘Mujeres sin Violencia, Mujeres Libres’, impartida por la Psicóloga Margarita Mora Cantoral, Consejera del IMMujeres.
Las asistentes participaron y conocieron los retos que se tienen para lograr la eliminación de la discriminación, desigualdad y la violencia; pero sobre todo, reforzaron las herramientas jurídicas para ejercer su derecho a la justicia sin que sus derechos se vean vulnerados.
Hoy las mujeres en León proponen, crean y gestionan recursos para su beneficio y su contexto. El Municipio reforzará el trabajo en el 2019 con la colaboración de otras dependencias para un trabajo transversal.
Por último, Mónica Maciel Méndez Morales, directora de IMMujeres expresó: “Hago un llamado a todas las mujeres a denunciar cualquier acto violento en su contra, en el hogar, en la calle, espacios laborales, en las escuelas, en el transporte público y en cada espacio donde se presenten actos que violan los derechos humanos de las mujeres. Las ciudades son para las personas, las mujeres somos personas, y León también es para las Mujeres”.
Al evento también acudieron Anabel Pulido López, directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Jesús Jonathan González, Director de Educación; Gabriela Hernández Valdés, en representación del Procurador de los Derechos Humanos del Edo. De Gto.; Ana María Esquivel Arrona, regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Fernanda Rentería, regidora; y Olimpia Zapata, regidora.
Así como Martha Leticia Venegas Ramírez, Presidenta de Amexme capítulo León e integrantes de la Red Únete de Abogadas y Abogados, Red de Psicología y la Red Municipal de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.
Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/emuYxq17azUbi8cr5
Comunicados
MEJORA LEÓN LA MOVILIDAD CON LA INTERVENCIÓN DE BULEVARES
- Se realizaron adecuaciones en banquetas y camellones para mejor la accesibilidad y el resguardo de los peatones en sus cruces.
- Para dar orden y seguridad vial se realizaron 7 intervenciones en avenidas principales de la ciudad
León, Guanajuato, a 18 de enero del 2025. Para promover el orden y la seguridad vial, la Dirección General de Movilidad intervino 7 intersecciones con señalética y semáforos, con base en la pirámide de la movilidad.
Estas acciones benefician a los habitantes de al menos 50 colonias aledañas a los cruces intervenidos, así como a los usuarios de vehículos y transporte público que transitan por las intersecciones.
Los puntos donde se realizaron los trabajos son: bulevar La Luz y Karol Wojtyla, avenida Omega y Cerro del Gigante, bulevar Mariano Escobedo y Hombres Ilustres.
Así como en Bulevar Mariano Escobedo y calle Luis Long, Mariano Escobedo y avenida León II, bulevar La Luz con avenida Brisa Centroamericana y San Juan Bosco con calle Puerta Principal.
Las adecuaciones fueron en banquetas y camellones para tener mejor accesibilidad y resguardo de peatones en sus cruces, al igual que la instalación de boyas para canalizar el tránsito vehicular.
La señalética que se instaló fue horizontal (pintura) y vertical (nomenclatura) como medida restrictiva, preventiva e informativa en la que se demarcaron las zonas de cruce peatonal, carriles de circulación, flechas, líneas de paro y cruces ciclistas.
Además, se reprogramaron los semáforos con el fin de que los peatones dispongan de mayor tiempo para cruzar y mantener su seguridad, también se repartió tiempo para dar salida a las circulaciones vehiculares que confluyen para que su cruce sea de manera controlada y efectiva.
Entre el equipamiento de los semáforos instalados se encontraron sensores detectores de vehículos que permiten hacer más eficiente el nivel de servicio del crucero y con esto determinar que los tiempos sean más acertados.
El Gobierno Municipal de León a través del eje Yo Quiero a León en Movimiento, impulsa de forma integral estás acciones que construyen una movilidad urbana y rural, accesible, segura y eficiente.
Comunicados
HABRÁ DESVIO TEMPORAL DE RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE EL DESFILE CONMEMORATIVO AL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LEÓN
- El evento se realizará el domingo 19 de enero del 2025 de las 9:00 a las 11:00 a.m. aproximadamente.
- Se mantendrán en operación todas las rutas que integran el transporte público con el fin de garantizar el servicio a todos los usuarios.
León, Guanajuato, a 18 de enero de 2025. Con motivo del Desfile Conmemorativo al 449 aniversario de la fundación de León, la Dirección General de Movilidad establecerá provisionalmente lugares de ascenso y descenso a fin de garantizar el servicio a todos los usuarios del transporte.
El evento se realizará el domingo 19 de enero del 2025 de las 09:00 a las 11:00 horas aproximadamente, sobre el bulevar Adolfo López Mateos en el tramo de la calle Julián de Obregón al Blvd. Vasco de Quiroga, es así como el cierre de vialidades y ajuste de rutas se dará desde los primeros servicios.
Se mantendrán en operación todas las rutas que integran el transporte público, garantizando el servicio desde las colonias de la periferia hasta el centro de la ciudad y/o zona de la Feria, con ajustes de recorrido en las zonas donde será el desfile.
Se establecerán provisionalmente lugares de ascenso y descenso de pasaje en las principales vías del centro de la ciudad, donde el usuario podrá abordar y desabordar los autobuses hacia y desde su destino.
Las rutas que modificarán su recorrido son las siguientes: convencionales 2, 4, 8, 12, 14, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87 y auxiliares 05, 07, 09 y 15.
También, se habilitarán servicios especiales de transporte con autobuses convencionales y tipo padrón sustituyendo el servicio de las rutas troncales (orugas) 1, 2, 3, 4 y 5 circulando lo más próximo a su recorrido original, por lo que no habrá servicio de transporte en los paraderos de los bulevares Adolfo López Mateos, San Juan Bosco, Torres Landa, Carranza y Miguel Alemán durante el evento.
Las rutas troncales (oruga) 7, 8, 9 y 10 tendrán ajustes en sus recorridos, circulando lo más próximo a su trayecto original y realizará ascensos y descensos en paradas oficiales del transporte, así como es los paraderos de los bulevares Miguel Hidalgo y Francisco Villa.
Personal operativo (35 elementos) de la Dirección General de Movilidad verificarán el cumplimiento del servicio en cada uno de los puntos de parada destinados y brindará información y apoyo al usuario, para garantizar la adecuada prestación del servicio de transporte de las rutas que circulan en la zona del desfile.
El servicio se reestablecerá conforme se realice la apertura de vialidades por parte de Policía Vial, para garantizar la seguridad de los espectadores.
Por lo anterior se recomienda a todos los usuarios del servicio en mención que tomen sus debidas previsiones en la programación de sus viajes.
Cualquier ciudadano que tenga dudas acerca de los servicios, puede consultar la página de la Dirección General de Movilidad en www.leon.gob.mx/leon/movilidad, así como escribir directamente en las redes sociales de la dependencia:
Facebook: DirecciónGeneralDeMovilidad
X antes Twitter: movilidad_leon
Comunicados
VISITA PRESIDENTA DE DIF AGUASCALIENTES INSTALACIONES DEL CENTRO DE ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE Y MÓDULO DE CONVIVENCIA SUPERVISADA
- Destacan la colaboración con otros estados para mejorar la atención de las personas más vulnerables.
- Resaltan que León sirva de ejemplo de buenas prácticas con estados vecinos.
León, Guanajuato 18 de enero 2025. La directora general de DIF León, Andrea López Gutiérrez, se reunió con la presidenta del DIF Estatal de Aguascalientes, Aurora Jiménez Esquivel para compartir casos de éxito como la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) y el modelo de operación del Módulo de Convivencia Supervisada.
De la misma manera se realizó una visita al Centro de Especializado de Estimulación Múltiple CEEM, el Módulo para la Expedición de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad, dónde se expiden 200 credenciales en promedio al mes y el área de inclusión dónde se desarrollan las pruebas de habilidades laborales VALPAR.
La funcionaria municipal, comentó los alcances de la creación de la PAPNNA, para garantizar la atención y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de León.
En el recorrido por el CEEM, se destacó la puesta en operación de la nueva Cámara Multisensorial, así como los programas de rehabilitación, que se llevan a cabo por personal altamente capacitado.
Señaló sobre la visita de los funcionarios estatales del vecino estado de Aguascalientes, que este tipo de reuniones de intercambio de casos de éxito, ayudan a mejorar las estrategias de atención a los sectores más vulnerables.
“Esta es una prueba de las acciones para compartir las buenas prácticas y el trabajo colaborativo que tenemos como instrucción por parte de nuestra alcaldesa, Ale Gutiérrez, quien nos ha dicho en muchas ocasiones la importancia de sumar esfuerzos, aprender lo que se hace bien en otros estados, en otros municipios y también poder compartir lo que nosotros estamos haciendo aquí en favor de las niñas, niños y adolescentes”, comentó López Gutiérrez.
Por su parte, la presidenta del DIF Estatal de Aguascalientes, Aurora Jiménez Esquivel explicó que visitan León con la intención de mejorar la atención a la niñez en su estado.
“En Aguascalientes tenemos un lugar que se llama Casa Libertad, entonces queremos hacer algunas mejoras y estuvimos viendo cuál era el mejor lugar que teníamos más cercano, y pues el mejor lugar investigando, es León, por eso vinimos el día de hoy”, explicó.
Así mismo, agradeció la hospitalidad del municipio de León y el aprendizaje de las buenas prácticas que en Guanajuato se implementan.
“Nos vamos a llevar las mejores prácticas que tiene aquí, que seguramente harán que nosotros las podamos implementar ahí en Aguascalientes y así tener un centro que supere las expectativas”, finalizó.
A la reunión asistieron también, Sergio Orozco, Presidente del Consejo Directivo de DIF León; Valeria Arellano, coordinadora de Vinculación Incluyente; Tania Tonantzin Vargas, coordinadora del CEEM y Ángeles Campos directora de Planeación del Sistema DIF León.
Así también estuvieron Xóchiltzin Llancuetitl Ramírez Rodríguez directora de Administración y Finanzas, Luz Trinidad Rosales Hernández Procuradora de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Héctor Castorena Esparza, director de Planeación y Estadística y Ricardo Alberto Macías Méndez director de Servicios Médicos del Sistema DIF de Aguascalientes.
-
ComunicadosHace 2 días
HABRÁ DESVIO TEMPORAL DE RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE EL DESFILE CONMEMORATIVO AL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LEÓN
-
TurismoHace 3 días
CELEBRAREMOS CON ALEGRÍA EL 449 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
EXTIENDEN HORARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA FERIA LEÓN 2025
-
ComunicadosHace 2 días
VISITA PRESIDENTA DE DIF AGUASCALIENTES INSTALACIONES DEL CENTRO DE ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE Y MÓDULO DE CONVIVENCIA SUPERVISADA
-
ComunicadosHace 2 días
LEÓN CONSTRUYE OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 2 días
MEJORA LEÓN LA MOVILIDAD CON LA INTERVENCIÓN DE BULEVARES
-
InfraestructuraHace 5 días
MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS DE 170 MIL LEONESES CON LA AMPLIACIÓN DEL BULEVAR LA LUZ
-
ComunicadosHace 1 semana
La Policía Municipal detuvo a 8 delincuentes por presunta privación ilegal de la libertad en la colonia Lomas del Mirador