Fortalecimiento Social
LA BANDERA NACIONAL ES IDENTIDAD Y ORGULLO PARA LOS LEONESES

- Fueron abanderadas 10 escoltas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
- El evento se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de León.
- Ale Gutiérrez, refrendó su compromiso de fortalecer la identidad y el respeto a los Lábaros Patrios.
León, Guanajuato, a 24 de febrero de 2025. Garantizar que las infancias y juventudes leonesas desarrollen valores, respeto y patriotismo por la nación, son parte de la mística de la administración municipal de Ale Gutiérrez.
La munícipe abanderó hoy a 10 escoltas representantes de instituciones educativas.
Ale Gutiérrez, resaltó la importancia del lábaro patrio como símbolo de unidad, historia y orgullo nacional, e hizo un llamado a reflexionar la importancia de comprender a profundidad los colores del lábaro patrio y ver más allá de su representación simbólica.
“Desde muy chicos nos enseñan qué significa el escudo, qué significan los colores de la Bandera. Tenemos qué ser más profundos a la hora de señalar los colores de la Bandera. Empiezo por el blanco, debemos tener claro que tenemos que trabajar en unidad, buscando las coincidencias. En el verde, tenemos la esperanza, hoy más que nunca los jóvenes y los niños tienen que tener esperanza por el futuro, entendiendo que tenemos que trabajar desde el presente para construir el futuro. Cuando llegamos al rojo no queremos la sangre de las personas que den su vida, hoy lo que queremos dar la batalla, pero buscando la paz, buscar con esa unidad tener un mejor futuro para todos ustedes.”
Como parte de la ceremonia, se abanderó a 10 escoltas pertenecientes a diversas instituciones educativas del municipio, de las cuales 2 pertenecen a preescolar, 6 a primaria y 2 a secundarias. Con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes rindan honores a la bandera cada inicio de semana.
Jonathan González Muñoz, director general de Educación subrayó que la Bandera Nacional es un símbolo que representa los valores de justicia, igualdad y solidaridad que abonan a la construcción de un mejor País.
“Queremos que ustedes: niñas, niños y jóvenes vean en la Bandera un símbolo de esperanza del México que queremos construir, un país basado en la justicia, en la igualdad y en está solidaridad de todas y todos… Hoy día con día tenemos que respetar a nuestro lábaro Patrio y la mejor forma de respetarlo es sabiendo que también tenemos esa responsabilidad de hacerlo mejor como ciudadanas y ciudadanos”, dijo el director.
También, Ale Gutiérrez reconoció al Instituto Tecnológico de León como un ejemplo de trabajo coordinado entre la sociedad y el gobierno, ya que esta institución de educación superior fue la primera en crearse en la ciudad y permitió a generaciones de jóvenes leoneses formarse profesionalmente sin necesidad de salir de la ciudad.
“Fue un ejemplo de lo que es León, porque nace de un sueño, nace de la esperanza, nace de creer que aquí en León necesitábamos una Institución que tuviera carreras, que les permitiera a las personas de León poder crecer sin tener que salir a otra ciudad a estudiar”, dijo Ale.
Las instituciones educativas que participaron en esta ceremonia son el Jardín de Niños, Estefanía Castañeda; el preescolar Acamapichtli; las Primarias, Jean Piaget, Juana de Arco, Urb. #23 Ford 01, Valentín Gómez Farías, Adolfo López Mateos y Melchor Ocampo, así como las secundarias Colegio Motivare y Telesecundaria #793.
Fortalecimiento Social
BUSCA LEÓN IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN TODAS LAS ESCUELAS


- Ale Gutiérrez participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.
- En León se brinda atención psicológica gratuita en las 7 delegaciones.
León, Guanajuato, a 23 de febrero de 2025. Para construir una comunidad educativa libre de violencia y donde haya mejores oportunidades para todos, el municipio de León le apuesta al diseño de un programa de salud mental que esté al alcance de todos los estudiantes y de las personas que los rodean.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Ale Gutiérrez al participar en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación (COMUPAEE), en donde destacó la importancia que tiene la salud mental en la vida de las personas.
“Tenemos que trabajar de manera transversal con todas las dependencias y un tema que tenemos que buscar cómo trabajar en conjunto, es el tema de salud mental porque si no queremos violencia y queremos paz, la salud mental es fundamental; una persona que tiene salud mental no violenta ni se violenta y eso va desde la casa, las escuelas, la convivencia diaria”.
Actualmente en las siete delegaciones del municipio se brinda atención psicológica, gratuita, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche y uno de los compromisos de esta administración es contar con una línea telefónica 24/7 para atender la salud mental.
Ale Gutiérrez señaló que es fundamental que en el municipio se lleven a cabo este tipo de Sesiones que reúne a personas que se han convertido en pieza fundamental para formar, desde el ámbito educativo, mejores ciudadanos.
En ese sentido, la presidenta los invitó a trabajar de manera coordinada y buscar las coincidencias en beneficio de la comunidad educativa.
Paulina Saucedo Puga, presidenta de COMUPAEE agradeció a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez por asistir a la primera Sesión del año y explicó de qué manera se organiza el Consejo Municipal para su mejor funcionamiento y cobertura en las distintas escuelas.
Mencionó que el consejo está dividido en 4 mesas de trabajo: ciudad educadora, comunidad educativa saludable, educación formal e innovación educativa.
“Nos tenemos que poner al día y sumar a las acciones que como municipio están llevando a cabo y nosotros como educación nos queremos sumar contigo (Ale), somos un equipo muy comprometido y estamos comprometidos con León y con la educación”, explicó.
Otro de los temas que se abordó en la Sesión fue la importancia de diseñar estrategias y programas que beneficien a las personas con alguna discapacidad física o intelectual a fin de poderles brindar las herramientas necesarias para su desarrollo y profesionalización.
A la reunión asistió el director de Educación Municipal, Jonathan González Muñoz; el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Ramón Hernández Hernández; representantes de educación básica, educación media superior y superior, así como representantes de la sociedad civil organizada.
Fortalecimiento Social
REFUERZA ALE GUTIÉRREZ EL DIÁLOGO Y LA UNIDAD CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL CRECIMIENTO DE LEÓN


- Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León llama a empresarios y sumar esfuerzos en favor de las y los leoneses.
- El sector empresarial, reconoce la eficacia de la labor de los cuerpos de seguridad.
- Para 2025, el municipio prevé organizar 116 eventos que atraerán a más de 5 millones de asistentes y generarán una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos.
- León, Guanajuato, a 23 de febrero de 2025. León es un sector estratégico a nivel nacional e internacional para el crecimiento de micro, medianas y grandes empresas, por ello el garantizar la creación de espacios, programas y capacitaciones que abonen al desarrollo de las y los leoneses a través de estos sectores privados, forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de León encabezado por Ale Gutiérrez.
En ese sentido, Ale Gutiérrez sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) en la cual se tocaron temas como la renovación de Consejos, seguridad y los grandes proyectos en puerta que abonarán al crecimiento de la ciudad de León.
Ale Gutiérrez, destacó la importancia de mantener la unidad por encima de diferencias políticas o ideológicas, enfocándose en construir un León más fuerte a través del trabajo en equipo en favor de las y los leoneses
“Para nosotros es importante seguir platicando, dialogando y sobre todo buscando cómo hacer equipo por el bien de la ciudad. Tenemos que seguir mandando la señal de unidad, porque es un trabajo de unidad entre todos. En León sí está unido, podremos tener mil diferencias, diferencias políticas, diferencias de pensamiento y diferencias de vida. Hoy no es momento de dividir, es de unir, hoy es momento de mandar el mensaje de amar y abrazar y es el momento de ver cómo incluimos y cómo unidos podemos lograr diferentes cosas”.
“Sí podemos en León hacer la gran diferencia, que seamos esa generación que marcó un parteaguas, que, si nos unimos con inteligencia, con un plan, buscando las cosas en común y empezar a desarrollar el trabajo en equipo, tenemos qué empezar a ver dónde están los puntos que generan las causas”, dijo Ale.
Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, les presentó a los integrantes los avances obtenidos a un año del arranque de la nueva estrategia de seguridad, así como del cambio de mandos, de los cuales, destacan el aseguramiento de 649 mil 087 dosis de drogas, un aumento del 187% en comparación al año inmediato anterior, la disminución del 18.13% de homicidios (durante el mismo periodo) y la recuperación de mil 825 vehículos, de los cuales 1 mil 024 se reportaron por robo.
Referente a ello, el empresario Víctor Manuel Franco Vargas, presidente de CANADEVI, fue testigo del actuar de manera coordinada entre las dependencias municipales y cómo la Policía Municipal realizó su trabajo de forma eficaz al detener a los responsables en materia de robo y subrayó la importancia de que el sector empresarial haga conciencia sobre la necesidad de valorar y reconocer el esfuerzo de quienes velan por la seguridad de la ciudad.
“Hacer conciencia como empresarios de que, si vimos un tema de éxito, reconocerles. Damos por hecho que es su obligación, pero también son seres humanos, y qué mejor que reconocerlos a las personas que cuidan de nuestra ciudad”, dijo el empresario.
En materia de infraestructura, el municipio destinó cerca de 290 millones de pesos a la rehabilitación y creación de espacios que ayuden que los cuerpos de seguridad a desempeñar de forma eficaz y rápida el actuar ante circunstancias de emergencia.
El Pleno del Sistema de Consejos autorizó una cartera de proyectos en materia de Movilidad e Infraestructura por un monto de 30 millones de pesos para proyectos de visión de mediano y largo plazo entre los cuales, destacan la Gran Calzada, Gran Visión bulevar Aeropuerto, Eje Norte-Sur, Articulación Zona Norte, Desarrollo Zona Poniente y Estudio Futuro del Transporte Masivo.
También, el Consejo otorgó 1.5 millones de pesos para la actualización del Atlas de Riesgos del Municipio.
Alejandro Arena Barroso, presidente del Consejo Directivo de CANACO León, agradeció a la presidenta municipal por la cercanía con el sector empresarial y las reuniones que sostiene con las empresas privadas, abonan al crecimiento de las y los leoneses y continúan consolidando al municipio
“Ale, has hecho un trabajo muy honesto, muy eficiente que como leoneses te lo agradecemos, como empresarios te lo agradecemos y como miembros de cámaras también te agradecemos la cercanía que has tenido. Ustedes como gente de gobierno, sumando a la sociedad multiplican las manos y pueden hacer un esfuerzo mucho mayor” dijo el presidente del Consejo de CANACO.
Para finalizar, la Administración Municipal 2024 – 2027 tiene previsto organizar 116 eventos masivos para este 2025, los cuales se espera que generen una derrama económica mayor a 5 mil millones de pesos, y más de 5 millones de asistentes.
Representantes del sector empresarial reiteraron su disposición para seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal en la construcción de un León más seguro, próspero y con mayores oportunidades para todos, además reconocieron el liderazgo de la presidenta municipal de en su llamado a sumar esfuerzos.
“Ale te agradecemos tu apertura, tu tiempo y tu liderazgo que tienes, a donde has llevado los designios de nuestra ciudad. Estamos aquí para sumarnos a cómo podemos hacerlo mejor y para trabajar conjuntamente con el municipio”, concluyó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano.
Fortalecimiento Social
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ ESCUCHA Y ATENCIÓN CIUDADANA CON HABITANTES DE LA DELEGACIÓN CERRITO DE JEREZ


- Mi Barrio Habla llega a la delegación Cerrito de Jerez
- Está delegación resultó ganadora del Ejercicio Presupuesto Participativo 2025.
- La inversión esperada para este proyecto es de 9 millones 065 mil 367 pesos.
- Cerrito de Jerez se posiciona como la tercera delegación con mayor participación en el 2025.
León, Guanajuato, a 22 de febrero de 2025. Rumbo a la 90 edición de Mi Barrio Habla, autoridades municipales lideradas por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez visitaron la localidad Los Arcos, ubicada en la delegación Cerrito de Jerez a fin de continuar fortaleciendo el diálogo con la ciudadanía y atender sus principales necesidades.
Dependencias municipales, asociaciones civiles y cámaras de empresarios hicieron presencia en la zona de los Ramírez, con el firme objetivo de ayudar y brindar acompañamiento y asesoría a las y los leoneses que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Ale Gutiérrez subrayó la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanía, profesionistas y autoridades como factor fundamental para la viabilidad y ejecución de proyectos que responden a las necesidades reales de la ciudadanía.
“Nos acompañan, porque ellos nos han venido ayudando de diferentes formas. Por ejemplo, el colegio de abogados nos acompaña siempre los miércoles ciudadanos porque los habitantes requieren asesoría. Ingenieros, arquitecto, construcción y asesorías nos acompañan en presupuesto participativo y nos ayudan a armar el proyecto inicial para ver su viabilidad. Esa es la diferencia de trabajar todos juntos, de jalarnos todos juntos y hacer un eslabón fuerte”, dijo la presidenta municipal.
Cerrito de Jerez se posicionó como la tercera delegación con mayor participación ciudadana en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025 con un registro de 18 mil 117 votos, equivalente al 16% del total de la votación de todo León.
La obra ganadora en esta delegación fue la segunda etapa del empedrado con huella de concreto de la calle Llano del Trueno, en la comunidad San Agustín y San Francisco del Durán, dicho proyecto tendrá una inversión de 9 millones, 065 mil 367 pesos y contribuirá a mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la zona.
Juana, reside en la colonia Los Tepetates desde hace 25 años, relató que la problemática de la zona es la falta de pavimentación y empedrado y que gracias a la asesoría de la Secretaria de Atención y Vinculación a los Leoneses lograron postular su proyecto y hacer realidad este sueño.
“La mayor problemática es en épocas de lluvias porque se genera mucho lodo y como es la calle que da el paso a nuestra primaria, es muy transitada por los niños, por las señoras todo el día. Luego hemos tenido accidentes con nuestros niños porque se han caído”
“Cuando supimos que nuestro proyecto fue ganador, la verdad sentí mucha emoción, no me la creía porque lo veíamos muy lejano y se hizo realidad. El impacto de este proyecto puede ser que solucionaría el problema del lodo y le daría mejor vista a nuestra comunidad”
La presidenta municipal mencionó que desde el inicio de su primera administración durante el periodo 2021 – 2024 al día de hoy, se han invertido más de 42 millones 760 mil pesos en obras y más de 44 millones 736 mil pesos en programas y acciones de la zona, es decir más de 87 millones de pesos.
Ale Gutiérrez, reiteró su compromiso y el de su administración por dejar un legado de trabajo en el fortalecimiento de atención psicológica y bienestar emocional con el objetivo de promover valores y crear una cultura de esperanza y crecimiento para todos.
“Lo más importante es que queremos escucharlos a ustedes, qué sueñan, qué piensan, qué proponen para dejar el mejor regalo para esta ciudad. Vamos a trabajar con una agenda bien dura en cuanto a obras, a infraestructura, a eventos. Pero sobre todo yo le apuesto a dejar mejor ciudadanía, a dejar mejores personas, a dejar mejores seres humanos. Porque hoy tenemos muchos retos que nos duelen y mucho de ellos son generados por temas de salud mental, porque dañamos y nos dañamos por temas mentales y emocionales y lo que queremos es dejar a los mejores ciudadanos; ciudadanos que tengan esperanza, que tengan fe, que tengan oportunidades de crecimiento” expresó la munícipe.
A través de estas acciones, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo los lazos con la ciudadanía y reafirma su compromiso de impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la infraestructura y bienestar de las colonias, comunidades y zonas de León.
Durante el evento, se llevó a cabo la tradicional feria de servicios, en los cuales estuvieron presentes módulos de atención ciudadana como Médico en Tu Casa, servicio de veterinaria para las mascotas, registro civil, etc. Así como actividades deportivas y de recreación para los pequeños.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
PREPARA IMJU LEÓN CONVOCATORIA GLOCAL 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
IMPULSA LEÓN EL EMPLEO CON MÁS DE 2 MIL VACANTES DISPONIBLES EN LA 4TA EDICIÓN DE FERIA DEL EMPLEO
-
InfraestructuraHace 3 semanas
ACERCA IMUVI LEÓN TOMAS PÚBLICAS DE AGUA POTABLE A MÁS DE MIL 140 FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
PROMUEVE EL MUNICIPIO LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y CONVIVENCIA A TRAVÉS DE RUTA LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
AVANZA LEÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE SU GENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
BRINDA MUNICIPIO SEGURIDAD JURÍDICA A LEONESES A TRAVÉS DE LAS BRIGADAS DE REGULARIZACIÓN DEL ESTADO CIVIL 2025.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
ESPERA LEÓN A MÁS DE 3OO EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA 92° EDICIÓN DE SAPICA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
IMPULSA LEÓN EL DEPORTE Y SALUD MENTAL COMO MOTORES DE TRANSFORMACIÓN