Seguridad Pública
Invita SSPPC a cumplir reglamento de Seguridad Privada en la Feria Estatal de León

- Dos personas, con previo apercibimiento al Patronato de la Feria, fueron detenidas por realizar labores de vigilancia sin contar con permiso para hacerlo.
- Fiscalización y Control expidió actas en 5 establecimientos; dos de ellos por vender alcohol a menores.
León, Guanajuato. Enero 16, 2022. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León mantiene un operativo de seguridad y vigilancia en la edición 2022 de la Feria Estatal de León, que cumple su primer fin de semana.
Con recorridos de vigilancia y supervisión para garantizar la seguridad de los visitantes y el desarrollo pleno de las actividades, Policía preventiva, la Dirección de Fiscalización y Control, Protección Civil, C4, la Dirección de Regulación de Seguridad Privada, Bomberos y Policía Vial participan en este operativo.
Este sábado 15 de enero, dos personas fueron detenidas luego de que se les detectó ejerciendo, sin permiso, labores de control de acceso en la zona VIP de la Velaria de la Feria, sancionable conforme al artículo 11 fracción XIV del Reglamento de Policía y Vialidad y relacionado con los artículos 72 y 14 fracción II inciso C del Reglamento de Seguridad Privada.
Los detenidos se acreditaron como personal contratado por el Patronato de la Feria.
Cabe mencionar que previamente, el viernes 14, la Dirección de Regulación de Seguridad Privada realizó un acta de hechos por detectar la misma práctica en la zona denominada como “Terraza”.
En ese momento se hizo notar la infracción al Reglamento y se dieron las recomendaciones sobre cómo debía conducirse el personal de logística de la Feria para apegarse a la reglamentación, absteniéndose de permitir o negar el acceso.
Aunado a ello, en al menos tres reuniones previas de coordinación con el Patronato de la Feria y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudad, se aclararon las atribuciones del personal de logística y se informó que habría una empresa de seguridad privada, contratada por el Patronato, que prestaría este servicio.
Al reincidir, ya con previo apercibimiento, en esta práctica de vigilancia consistente en el control de acceso en la zona VIP, se determinó arrestar a dos personas, quienes quedaron a disposición del Juez Cívico y se les impuso la sanción de 12 horas de arresto, conmutable por 50 UMAS.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana es respetuosa de las atribuciones de los organizadores del evento, pero se reserva la facultad de ejercer las propias en atención a los Reglamentos vigentes para el municipio de León, Guanajuato.
Se hizo la recomendación al Patronato de la Feria de que, si así lo requieren, soliciten la ampliación del número de vigilantes establecido en su permiso de vigilancia, con el debido anexo de documentación y la presencia de las personas a registrar para la toma de datos biométricos, como ya se hizo con el personal de la empresa de Seguridad Privada que presta el servicio en el evento y con los propios vigilantes internos del Patronato.
En tanto, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 5 actas a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas también dentro de la Feria.
En dos comercios de impuso esta medida administrativa por venta de alcohol a menores; dos por operar fuera del horario permitido y uno por vender bebidas alcohólicas para llevar.
Seguridad Pública
CON TRABAJO COORDINADO, AVANZA LEÓN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO


• Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
• El Municipio fortalece la prevención y la participación ciudadana, para reconstruir el tejido social.
León, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025. En León no se ha dado, ni se dará, ni un paso atrás en materia de seguridad. Gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, en el primer trimestre del 2025, se logró una reducción significativa en diversos delitos, entre ellos el homicidio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León en donde se compartió el reporte de indicadores en materia de seguridad, con corte al mes de marzo de 2025.
Donde se destaca el aseguramiento de más de 68 mil dosis de droga, 25 armas de fuego y la detención de quienes las portaban. Asimismo, se reportó una disminución de 52 homicidios en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que representa un avance en la estrategia de seguridad.

En el mismo periodo, se abrieron 1,486 carpetas de investigación por narcomenudeo, superando las 1,225 registradas en el primer trimestre del año pasado. Este incremento refleja el trabajo activo de la Policía Municipal en detenciones y aseguramientos, consolidando a León como uno de los municipios del país con mayor número de investigaciones iniciadas por este delito.
Ale Gutiérrez, resaltó que si bien, ha habido resultados favorables, sin embargo aún hay muchos retos por resolver por lo que señaló que en León se le seguirá apostando a la prevención del delito como uno de los pilares para construir León más seguro, tranquilo y con mejor calidad de vida para todas y todos.
“Efectivamente hay muchos avances, pero hay mucho por hacer y yo insisto que es bien importante la suma de todos los sectores, sobre todo en el tema de la prevención, se trata de prevenir que haya delitos, y no solo homicidios, sino otros delitos que hay que también dañan a la sociedad”, agregó.
Un ejemplo de apostarle a la prevención, es el operativo de reordenamiento implementado desde marzo en la avenida Miguel Alemán, que continúa vigente y ha generado resultados positivos para comerciantes, vecinos y transeúntes de la zona.
A la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León asistió el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el secretario de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Arzobispo de León, Jaime Calderón, así como, representantes de organismos y empresarios.
Infraestructura
INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN


• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.
• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.
León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.
La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.
Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.
La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.
Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.
Seguridad Pública
FORTALECEN ACCIONES DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE VALLE DEL REAL Y LAS JOYAS


• La Dirección General de Prevención del Delito brinda pláticas en las Telesecundarias 466 y 1070.
León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. La Presidencia Municipal implementa una estrategia especial de atención en las colonias Valle del Real y las Joyas, incluyendo en el entorno de planteles educativos.
En dicha estrategia participan la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social y de la Policía Municipal, y la Dirección General de Educación.
El pasado martes 29 de abril se llevó a cabo una reunión de acercamiento, encabezada por la Delegación Regional de la Secretaría de Educación del Guanajuato como institución responsable de las actividades escolares.

En este acercamiento se estableció un plan inicial de intervención en el que se contemplaron los planteles educativos Telesecundaria 466 y Telesecundaria 1070.
En estos dos centros escolares se llevaron a cabo reuniones con directivos, padres de familia y representantes de la Secretaría de Educación del Estado, en las que se dialogó para atender inquietudes y establecer acuerdos, entre los que destacan: talleres sobre violencia digital para a alumnos y padres de familia; pláticas sobre el uso responsable de la app 9-1-1 y medidas de protección y autocuidado; instalación de mesas de trabajo permanentes con la comunidad escolar, con la intervención de la Dirección General de Prevención del Delito.
Las pláticas a las y los alumnos comenzaron este viernes 2 de mayo.

Se acordó también la implementación de un operativo permanente en la zona por parte de Policía Municipal y Policía Vial, reforzados en los horarios de entrada y salida.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reitera su compromiso con la comunidad educativa y continuará fortaleciendo el Operativo Escuela Segura, el cual garantiza protección, vigilancia y trabajo colaborativo con alumnos, padres de familia y personal directivo en todas las escuelas del municipio.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEONESA SE CONSAGRA CAMPEONA MUNDIAL
-
InfraestructuraHace 3 semanas
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN
-
TurismoHace 3 semanas
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITA LEÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A PARTICIPAR EN EL 4° FORO ‘NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS 2025’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITAN A CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DE RECICLEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LA ADMINISTRACIÓN DE ALE GUTIÉRREZ PROMUEVE EL LEGADO DE MIGUEL HIDALGO EN LOS ESTUDIANTES
-
TurismoHace 6 días
BRILLARÁ LEÓN ANTE EL MUNDO, CON EL RALLY DE LAS NACIONES 2025