Comunicados
INVIERTE SAPAL MÁS DE $23 MILLONES EN REHABILITACIÓN DE DRENAJE SANITARIO EN LÓPEZ MATEOS PARA PREVENIR SOCAVONES
• Los trabajos serán en el tramo del distribuidor Juan Pablo II hasta el bulevar Mariano Escobedo (oriente-poniente)
• Los trabajos inician el próximo lunes 27 de marzo y terminarán en diciembre, ¡toma precauciones!
León, Guanajuato, a 13 de marzo de 2023. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, en conjunto con la Dirección de Obra Pública, reemplazarán la infraestructura de las líneas de agua potable y alcantarillado sanitario del bulevar Adolfo López Mateos en el tramo del distribuidor Juan Pablo II hasta bulevar Mariano Escobedo (oriente-poniente).
Con estas acciones se busca mejorar la red hidráulica y prevenir la formación de socavones, pues la infraestructura sanitaria en la ciudad es mayor a los 40 años, por lo que suelen formarse fugas que dañan el subsuelo y causan hundimientos.
Al respecto, la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez, aseguró que con estas acciones se cuida la vida de las personas, pero también se sigue garantizando el agua en la ciudad.
“Esta acción es un tema preventivo, no queremos que haya una pérdida de vida humana por socavones o hundimientos; tenemos mucha infraestructura que tiene más de 50 años, y que con estos años se va desgastando”, explicó la Presidenta.
Para agilizar la obra se trabajará en horarios diurnos y nocturnos en beneficio de toda la ciudadanía; y de manera directa de más de 153 mil vecinos de las colonias aledañas.
El director de SAPAL, Enrique De Haro Maldonado, agregó que a través de los robots de alcantarillado se puede conocer el estado real de la infraestructura sanitaria, lo que permite una atención preventiva y puntual.
“Derivado de las inspecciones que realizamos detectamos que la infraestructura de López Mateos necesita ser atendida con urgencia para evitar socavones o hundimientos”, enfatizó el director.
El Director del SAPAL detalló que los materiales que se usarán para
reemplazar la red antigua son más resistentes y se hace a través de una perforación sin zanja de 60 pulgadas, es decir, se instala la tubería de manera subterránea.
También construirán y rehabilitarán banquetas del López Mateos
Además, a la par de las obras de SAPAL se realizarán trabajos de mejora en las banquetas del bulevar Adolfo López Mateos en el tramo del distribuidor Juan Pablo II a bulevar Paseo de Jerez en ambas aceras.
Se sustituirán 1 mil 500 metros de banquetas en ambas aceras del bulevar, que comprenden 6 mil 500 metros cuadrados de pavimento.
Para afectar lo menos posible a la movilidad de la ciudadanía, los trabajos de demolición y excavación se realizarán en horario nocturno.
Al respecto, Ale Gutiérrez comentó que se busca aprovechar la intervención hidráulica para embellecer el acceso a la ciudad con la rehabilitación de banquetas.
“Banquetas de primera que se vean bien, que sea una entrada digna para León y que mejore la calidad de vida de la gente que transita en la zona”, comentó.
Con relación a las obras de intervención, Cynthia Chávez Ríos, directora de Movilidad, explicó que son alrededor de 3 mil 800 vehículos los que circulan por hora sobre el bulevar López Mateos.
Para no afectar a más de 10 mil usuarios de transporte público en hora pico, se decidió cerrar temporalmente el paradero del SIT Cerrito de Jerez, y el de Julián de Obregón continuará con su servicio normal.
Adicionalmente, dio a conocer como vías alternas los bulevares Juan José Torres Landa, La Luz, Juan Alonso de Torres, Francisco González Bocanegra, Vicente Valtierra, Timoteo Lozano, Delta y la avenida Olímpica.
También se eliminarán varias vueltas a la izquierda en el tramo a intervenir, además de que se ajustarán algunos tiempos de la semaforización.
Comunicados
REFRENDA MUNICIPIO TRABAJO EN EQUIPO CON EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

– León consolida su crecimiento como referente industrial del Bajío.
– Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses asistió a la toma protesta del Comité Directivo AMDA Guanajuato 2026–2027.
León, Guanajuato. A 27 de noviembre de 2025. León se consolida como el polo del sector automotriz del Bajío, gracias a su infraestructura, ubicación y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, factores que permiten el desarrollo para las empresas extranjeras, nacionales y locales, promoviendo más y mejores empleos para las y los leoneses.
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, asistió a la toma de protesta del Comité Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA) 2026–2027, donde reiteró la relevancia del trabajo en equipo entre sociedad, empresas y gobierno para seguir haciendo a la ciudad más fuerte.
“León es un municipio que se ha sabido vincular con esta industria, atraer inversiones, pero sobre todo, generar condiciones para que los negocios y siempre viendo para que los empleos sean mejores y de mejores condiciones”, dijo el secretario.
Asimismo, reconoció a la Asociación por su participación activa y liderazgo para generar entornos de crecimiento siempre colocando a las personas en el centro de las decisiones.
“Quiero reconocer la disposición permanente en esta Asociación para colaborar en temas de movilidad, desarrollo económico, capacitación, pero sobre todo promoción empresarial. Su participación fortalece la toma de decisiones públicas y nos permite construir soluciones integrales en beneficio de las y los ciudadanos”, concluyó Allan León.
Arturo González Palomino fue nombrado presidente ejecutivo del Comité; en su mensaje destacó el trabajo colaborativo con el Municipio de León, ya que gracias a las políticas públicas de la administración que encabeza Ale Gutiérrez, es posible que las empresas crezcan, un ejemplo de ello es mediante el programa de Chamba Módulo, que permite capacitar a las y los leoneses de forma gratuita en más de 70 cursos.
El evento contó con la asistencia del secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, quien rindió protesta a los integrantes del Comité Directivo 2026–2027 de AMDA.
Comunicados
APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.
Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.
“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.
Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.
“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.
Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.
“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.
ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.
Comunicados
CON LA REGULARIZACIÓN DE TRES ASENTAMIENTOS, LEÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS FAMILIAS

• En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente.
• La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones.
• De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. La regularización de asentamientos humanos de origen irregular, representa un paso fundamental para que las familias leonesas accedan a servicios básicos, infraestructura, programas sociales y a la consolidación plena de su patrimonio.
El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad, la regularización de tres asentamientos humanos: Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente, con lo que 909 familias avanzan hacia una vida con mayor seguridad y oportunidades.
La regidora Luz Karen Irazú Anguiano, quien es parte del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos, destacó que estas acciones representan justicia social para comunidades que por años vivieron en la incertidumbre.
“Este no es un trámite más, es un acto que transforma vidas, durante un largo tiempo familias leonesas vivieron en la incertidumbre, sin certeza jurídica sobre su patrimonio y sin la tranquilidad de saber que la casa que construyeron con su esfuerzo, era realmente suya y hoy, gracias a este proceso de regularización esas familias pasara de la duda a la certeza, de la vulnerabilidad a la seguridad y de la esperanza a la realidad de un patrimonio seguro”, señaló.
Con estas tres regularizaciones, ya suman 10 los asentamientos que ya cuentan con certeza jurídica: La Perlita, El Diamante, Ampliación Comunidad Lagunillas, San Juan II, Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat, Castillo de San Gabriel II, Cumbres de las Hilamas, Lomas de la Paz V y Nueva san Carlos Poniente, estos últimos tres fueron aprobados este día en sesión de Ayuntamiento.
Por su parte, el regidor Hildeberto Moreno Faba, celebró estas regularizaciones, pues sin duda cambia de manera positiva la vida de las familias y el entorno en el que viven.
“En la pasada administración fueron 30 asentamientos y este Ayuntamiento ha aprobado 10. Son miles de familias, más de 27 mil personas que han sido beneficiadas y que tienen certeza”, comentó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que lidera Ale Gutiérrez, registra un 30 por ciento de avance en la meta trianual de la administración 2024-2027.
-
ComunicadosHace 4 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 4 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 4 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA
-
ComunicadosHace 2 semanasSE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA
-
ComunicadosHace 7 días¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!


