Comunicados
INVIERTE MUNICIPIO CASI 100 MDP EN APOYOS A LA EDUCACIÓN
- Son más de 97 millones de pesos en inversión para temas educativos.
- Con estas acciones las y los leoneses tienen espacios más dignos para desarrollarse.
León, Guanajuato, a 27 de diciembre de 2022. El Municipio de León a través de la Dirección de Educación ha destinado casi 100 millones de pesos en acciones de ampliación de instituciones educativas, becas y otros apoyos que buscan mejorar la infraestructura educativa y el desarrollo pedagógico de los alumnos.
El fortalecimiento de la infraestructura de las instituciones educativas, contribuye a mejorar de manera primordial los ambientes para el desarrollo pedagógico de las y los estudiantes, es por ello que el Municipio de León ha hecho un esfuerzo por destinar recursos a este fin.
La Dirección de Educación Municipal informó que se han entregado 1 mil 300 apoyos, como la entrega de pintura e impermeabilizante, material didáctico y deportivo, equipo tecnológico e instrumentos de banda de guerra, entre otros. En estas acciones se realizó una inversión de cerca de 40 millones 800 mil pesos.
Asimismo, con la finalidad de poder brindar mejores instalaciones para las y los alumnos, se realizaron trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura física de las instalaciones escolares, así como la construcción de nuevos espacios educativos.
Por lo que se llevaron a cabo acciones de ampliación y mantenimiento de espacios educativos de nivel básico como: como la construcción de 4 bardas perimetrales, 6 aulas, 5 domos y la construcción de 3 sanitarios. En estas obras se invirtieron más de 31 millones 696 mil pesos en beneficio de 5 mil 170 estudiantes de nivel básico.
Además, la dependencia contribuyó a la economía de más de 7 mil familias mediante la entrega de Útiles Escolares a 4 mil 956 estudiantes y se impulsó la educación de la población en condiciones de vulnerabilidad mediante el programa de Becas León (en dos etapas) y Becas Excelencia, proyectos en los que hizo una inversión histórica por 25.5 millones de pesos.
De manera global, el Municipio de León invirtió 97 millones 996 mil pesos en todas las acciones antes mencionadas, con las cuales se busca mejorar los entornos educativos y fortalecer el aprendizaje de los leoneses.
Comunicados
VIBRA LEÓN CON LA FIBA 3X3 AMERICUP MÉXICO 2025

– Más de tres mil leoneses disfrutaron de la primera jornada del mejor 3×3 del continente americano.
– Este viernes, México debuta en la contienda a partir de las 18:05 horas.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. La fiesta urbana deportiva más importante del continente americano arrancó este jueves con la FIBA 3X3 AmeriCup México 2025 que regaló de todo: jugadas, lances, duelos uno a uno, tiros y coladas espectaculares a más de tres mil leoneses que se dieron cita en la Explanada Expiatorio.
Por primera vez en la historia, esta contienda llega a León, la Capital del Deporte y logró la expectación de los leoneses que disfrutaron cada uno de los 19 juegos que se realizaron en la primera jornada.
En la duela, la lucha por obtener los últimos boletos para cerrar los grupos de competencia fue intensa, en tan solo 10 minutos de juego, cada selección dejó la garra, sudor y esfuerzo por quedarse con la victoria, pero solo dos selecciones femeniles y tres varoniles lograrían avanzar.
Tras una larga jornada Venezuela y Paraguay fueron las dos selecciones femeniles que avanzaron a rondas de finales; mientras que, Trinidad y Tobago, Jamaica y Ecuador lograron el cometido que se definió hasta el último duelo donde Jamaica acabó con los sueños de los paraguayos.
Con esta ronda clasificatoria los grupos quedaron completos, y a partir de este viernes arranca la lucha por el título continental.
Este viernes, en el espectacular escenario que ofrece la Explanada Expiatorio, México debuta en la contienda a partir de las 18:05 horas ante el campeón defensor, Estados Unidos y cierra la jornada con el duelo ante Islas Caimán.
Comunicados
REFRENDA MUNICIPIO TRABAJO EN EQUIPO CON EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

– León consolida su crecimiento como referente industrial del Bajío.
– Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses asistió a la toma protesta del Comité Directivo AMDA Guanajuato 2026–2027.
León, Guanajuato. A 27 de noviembre de 2025. León se consolida como el polo del sector automotriz del Bajío, gracias a su infraestructura, ubicación y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, factores que permiten el desarrollo para las empresas extranjeras, nacionales y locales, promoviendo más y mejores empleos para las y los leoneses.
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, asistió a la toma de protesta del Comité Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA) 2026–2027, donde reiteró la relevancia del trabajo en equipo entre sociedad, empresas y gobierno para seguir haciendo a la ciudad más fuerte.
“León es un municipio que se ha sabido vincular con esta industria, atraer inversiones, pero sobre todo, generar condiciones para que los negocios y siempre viendo para que los empleos sean mejores y de mejores condiciones”, dijo el secretario.
Asimismo, reconoció a la Asociación por su participación activa y liderazgo para generar entornos de crecimiento siempre colocando a las personas en el centro de las decisiones.
“Quiero reconocer la disposición permanente en esta Asociación para colaborar en temas de movilidad, desarrollo económico, capacitación, pero sobre todo promoción empresarial. Su participación fortalece la toma de decisiones públicas y nos permite construir soluciones integrales en beneficio de las y los ciudadanos”, concluyó Allan León.
Arturo González Palomino fue nombrado presidente ejecutivo del Comité; en su mensaje destacó el trabajo colaborativo con el Municipio de León, ya que gracias a las políticas públicas de la administración que encabeza Ale Gutiérrez, es posible que las empresas crezcan, un ejemplo de ello es mediante el programa de Chamba Módulo, que permite capacitar a las y los leoneses de forma gratuita en más de 70 cursos.
El evento contó con la asistencia del secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, quien rindió protesta a los integrantes del Comité Directivo 2026–2027 de AMDA.
Comunicados
APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.
Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.
“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.
Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.
“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.
Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.
“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.
ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.
-
ComunicadosHace 4 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 4 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 4 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA
-
ComunicadosHace 2 semanasSE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA
-
ComunicadosHace 7 días¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!


