Fortalecimiento Social
INNOVACIÓN, TRADICIÓN Y FUSIÓN ENTRE LA IA Y EL TALENTO HUMANO PRESENTES EN LA EDICIÓN 92 DE SAPICA


• Ale Gutiérrez presentó en Ciudad de México, la edición 92 de Sapica.
• Se espera la visita de más de 14 mil personas tanto nacionales como internacionales y una derrama económica cercana a los 42 MDP.
• ‘Renova’ es el nombre que lleva la edición 92 de Sapica; representa la evolución de la industria del calzado
León, Guanajuato, a 18 de febrero de 2025. La industria de la piel y el calzado da identidad y forma parte de la historia del municipio de León, es por ello que, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó, en Ciudad de México, la edición 92 de Sapica, la feria de calzado y moda más importante de América Latina.
Ale Gutiérrez detalló que este evento se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en Poliforum León y los más de 14 mil visitantes encontrarán moda, innovación y una fusión entre la tecnología y el talento humano.
“En Sapica tú puedes ir y encontrar moda, tendencia, los mejores productos y de eso se trata, que vayan compradores. León crece y se forma hace algunos años alrededor de la piel y el calzado y ha sido fundamental que ahora le den este toque, nace en 1974 y ha ido evolucionando, el año pasado cumplimos 50 años y no tengo duda que cada edición será mejor.
“Hoy los queremos invitar a esta edición de Sapica , que va a ser como siempre muy satisfactoria y con cosas nuevas de las que todo mundo vamos a aprender y que podemos hacer que la industria que hay en León pueda llegar a cada rincón del mundo”, señaló la presidenta municipal.
En esta ocasión, este evento líder del sector calzado contará con la participación de 380 empresas con más de 2 mil 400 marcas, por lo que León, una vez más será epicentro de la moda y cuna de talentos que marcan tendencia a nivel nacional e internacional.
Los más de 14 mil visitantes serán tanto nacionales como internacionales, provenientes de 17 países por lo que se estima una derrama económica cercana a los 43 millones de pesos.
Daniela Reyes de Luna, presidenta de Sapica, explicó que en cada edición busca la manera de innovar y sorprender a los visitantes por lo que en esta ocasión, la inteligencia artificial será un factor clave en el diseño, pues les ayudará a conocer nuevas tendencias que cumplan con las necesidades de los consumidores.
“Sapica no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y nuestra industria. Hoy nuestro diseño de calzado y marroquinería no solo se basa en la creatividad y en la tradición artesanal, sino en herramientas avanzadas que nos permiten predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar nuestras colecciones como nunca antes”.
‘Renova’ es el nombre que lleva la edición 92 de Sapica al representar la evolución de la industria del calzado en donde se fusiona la tradición y la innovación.
En el programa Learning que ofrecerá Sapica, destacan paneles y conferencias donde se abordarán temas como retos económicos, políticos y sociales en la era global; de la idea a la pasarela; creando marcas para el 2025 y polarización y el impacto en la industria de la moda, por mencionar algunos.
Además, no puede faltar la tradicional pasarela, el premio a los forjadores de la industria y un concierto a cargo de Reik, que se llevará a cabo el 5 de marzo.
A la rueda de prensa asistieron Mauricio Blas Battaglia, presidente de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato; Yazmín Quiroz López, directora de Turismo de León; Anuar Layon, diseñador de la edición 92 de Sapica; Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de Sapica y Lucia Herrera, directora de Ciceg.
Fortalecimiento Social
DESCACHARRIZACIÓN EN LEÓN LOGRA RECOLECTAR MÁS DE 500 TONELADAS EN LO QUE VA DEL AÑO


• Un León más limpio y amigable con el planeta es posible gracias a este programa.
• Se promueve la salud pública y el cuidado del medio ambiente con la participación activa de la ciudadanía.
León, Guanajuato, a 21 de junio de 2025. Con el objetivo de construir una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, el Gobierno Municipal, a través del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), impulsa el programa de descacharrización, el cual ha logrado recolectar 516 toneladas de desechos en lo que va del año, beneficiando a 66 colonias del municipio.
Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP resaltó los beneficios que tiene este programa y mencionó que es un ganar-ganar porque se cuida la salud de las personas, el medio ambiente, además se logra tener un León más limpio.
“Es un programa que beneficia la salud pública y a las familias leonesas porque el tener cacharros, recipientes, en desuso, en nuestras casas o neumáticos que no se usen, se convierten en recipientes donde anidan vectores como el zika o el dengue y puede afectar la salud de todos nuestros ciudadanos”, mencionó.
Para este programa se tienen dos modalidades: la primera es el servicio exprés, donde se atiende de manera puntual una casa y se recolectan de uno a 5 objetos, de forma gratuita. A partir del sexto objeto, se genera una cuota por servicio adicional.

A la fecha, se han atendido 962 reportes mediante esta modalidad, recolectando más de 200 toneladas de residuos.
La segunda modalidad para el servicio de descacharrización, es cuando un líder social o presidente de colonos solicita que el programa llegue a su casa, mediante un oficio firmado por al menos 50 vecinos. Esto permite atender de manera integral a múltiples viviendas en una misma jornada.
Las colonias donde más se ha solicitado el programa de descacharrización son: Vista Esmeralda, La Brisa, Las Trojes, León II, Lomas de Jerez, Cumbres la Gloria y Convive.
Trujillo Jiménez invitó a la ciudadanía a aprovechar este programa, y recordó que pueden hacer su solicitud a través del Miércoles Ciudadano.
“Invitamos a los ciudadanos a que vengan los miércoles y traigan su oficio o generen el reporte para el servicio exprés”, finalizó.
O bien, pueden llamar al teléfono 477-194-26-00 o enviar un WhatsApp al número 477-496-75-50.
Fortalecimiento Social
MUNICIPIO DE LEÓN BRINDA APOYO A FAMILIAS AFECTADAS DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS


• Se refrenda el compromiso para dar acompañamiento social a las familias en casos de afectación con entrega de apoyos o ayudas sociales en casos focalizados.
• Se mantienen las visitas y el acercamiento con las familias afectadas por las lluvias en León para brindar la atención.
León, Guanajuato, a 21 de junio de 2025. Con acciones de acercamiento y visita por parte del personal operativo a las colonias afectadas y labores preventivas en la zona rural, se brinda atención directa y acompañamiento a las familias afectadas por las lluvias recientes, tanto en zonas urbanas como rurales.
Desde el 21 de mayo, personal operativo de las Delegaciones, en coordinación con los Comités de Colonos, ha realizado 83 visitas a aquellas viviendas de las familias que resultaron afectadas por las precipitaciones pluviales registradas en el municipio de León.
En zona urbana, gracias al trabajo coordinado con SAPAL, SIAP y los agentes de Desarrollo Social, mantenemos el acercamiento y la atención con integrantes de Comités de Colonos, principalmente con los de la Delegación Cerrito de Jerez que, hasta el momento, han sido de los más afectados de las siete delegaciones.

Por esta razón, a través del programa ‘Fuerza León’ se están realizando las visitas en la colonia Esperanza de Jerez con valoración de prioridades por contingencia; para brindar los apoyos con kits de limpieza, despensas y también con láminas.
Además, en coordinación con el Comité de Colonos de San José de Cementos y Protección Civil, se han llenado y entregado también más de 100 costales con arena, para prevenir el ingreso de agua a las viviendas.
En el Barrio del Coecillo, se han realizado también labores de limpieza y desazolve en el río del muerto, cruce de calle Ramos y Palo Cuarto, gracias al apoyo de Protección Civil, SAPAL y SIAP.
Y en Parques La Noria, por ejemplo, se tomó decisión en asamblea con 26 vecinos, por bloquear preventivamente los accesos del parque.
A todo ello se suman las acciones permanentes realizadas durante esta temporada de lluvias con el monitoreo permanente de colonias con riesgo identificado; teniendo una comunicación directa y constante con Comités de Colonos, principalmente con los vecinos afectados y manteniendo una presencia cercana en el territorio.
ZONA RURAL: ACCIONES PREVENTIVAS Y ATENCIÓN INMEDIATA

En el ámbito rural, el Municipio ha implementado acciones preventivas en apoyo a los habitantes de las comunidades rurales.
Con la maquinaria propia de la Dirección General de Desarrollo Rural se han rehabilitado los caminos que se ven interrumpidos por el paso de los escurrimientos de agua de lluvia, compensación con el suministro de materiales de banco y de ser necesario, con la colocación de tubería habilitando pasos de agua.
El monitoreo en las 12 zonas rurales por parte de los agentes de desarrollo y personal de infraestructura, para hacer frente a las contingencias que se pudieran presentar de manera oportuna y esto lo hacemos de manera transversal con el apoyo de otras dependencias.
Se ha dado atención en caso de viviendas afectadas por inundación con el suministro de costales de arena y apoyo con menaje, dependiendo del caso.
Esto además de los trabajos de limpieza y desazolve de puntos críticos en arroyos.
El Municipio continuará implementando estrategias de prevención y atención integral durante toda la temporada de lluvias, fortaleciendo el trabajo coordinado entre dependencias y ciudadanía.
Fortalecimiento Social
IMJU LEÓN Y UNFPA FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA FORTALECER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS JUVENTUDES


• León se convierte en el primer municipio de México en establecer una alianza formal con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
• El convenio tendrá vigencia hasta 2027 y se enfocará en potenciar el desarrollo integral de las juventudes fortaleciendo mecanismos de participación local.
• La alianza permitirá diseñar e implementar programas, políticas y acciones con acompañamiento técnico internacional bajo el modelo “Generación 2030”.
León, Guanajuato, a 21 de junio de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) firmó un convenio de cooperación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), convirtiéndose en la primera institución de juventud a nivel municipal en México en establecer una alianza de este tipo con dicho organismo internacional.
Este acuerdo sienta las bases para desarrollar e implementar de forma conjunta programas, servicios y políticas públicas dirigidas a las juventudes, con un enfoque integral centrado en derechos humanos, equidad de género, salud sexual y reproductiva, y desarrollo sostenible.
Gracias a esta alianza, las juventudes de León podrán participar en campamentos de creación, talleres y comunidades de trabajo junto a expertos del Fondo de Población de Naciones Unidas. Donde podrán desarrollar habilidades blandas como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico, además de herramientas para emprender y crear soluciones con impacto social y enfoque de negocio.

Salvador Toledo Muñoz, director general del IMJU León mencionó que el presente convenio, potencializará las acciones del Gobierno con las y los jóvenes.
“Estamos muy seguros que este convenio traerá lo mejor para las juventudes leonesas. Gracias a este tipo de colaboraciones vamos a poder seguir generando distintos instrumentos y políticas públicas para impulsar y garantizar el sano desarrollo de las juventudes. Este convenio es un paso agigantado que nos va ayudar a potencializar las acciones que realizamos desde el Gobierno Municipal para y por las juventudes.”, mencionó.
El convenio tendrá vigencia hasta octubre de 2027, y busca impulsar acciones orientadas al desarrollo integral de adolescentes y jóvenes mediante evidencia sobre determinantes sociales, así como el acompañamiento técnico en el diseño e implementación de políticas públicas locales dentro de la adaptación del modelo “Generación 2030” al contexto del municipio.
Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, mencionó que se contempla la ejecución de proyectos con seguimiento puntual por enlaces designados de ambas instituciones, garantizando una gestión técnica, coordinada y efectiva.
“Este convenio fortalecerá las acciones para las y los jóvenes uniendo esfuerzos y recursos, y adaptar el proyecto que tenemos de la generación 2023, el cual ha tenido mucho impacto. Cuenten con la UNFPA para colaborar con el IMJU León, estamos completamente comprometidos con México, ya que es parte de nuestro mandato principal dentro de la ONU. Estamos convencidos que esta colaboración ayudará a que más juventudes mejoren su calidad de vida”, puntualizó.
Durante el acto protocolario, participaron la Dra. Alanna Armitage, representante del UNFPA en México y el Lic. Salvador Toledo Muñoz, director general del Instituto Municipal de las Juventudes de León.
Este hecho histórico refuerza el liderazgo de León en el impulso de políticas innovadoras a favor de las juventudes, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
ACTIVAN AUTORIDADES PROTOCOLOS DE ATENCIÓN POR LLUVIA INTENSA GENERALIZADA EN EL MUNICIPIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN UNA CIUDAD VIVA, VERDE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES NUEVA POLICÍA TURÍSTICA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN CON LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARTICIPA LEÓN 2026
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
´CRIANDO LEONES´ Y OTRAS VOCES JÓVENES QUE HACEN GRANDE A LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN ES PARA TODAS Y TODOS: ANUNCIAN FESTIVAL DE VERANO CON ACCESO GRATUITO