Infraestructura
INICIA OPERACIONES EL REMODELADO PARADERO BUGAMBILIAS


- Este 9 de diciembre inicia operaciones el recién remodelado paradero Bugambilias.
- Con este paradero se termina la primera etapa de modernización de 42 paraderos del Sistema Integrado de Transporte.
León, Guanajuato, a 8 diciembre del 2024. Para optimizar y mejorar el servicio de transporte público con viajes más cómodos y directos, el Gobierno Municipal concluyó la Primera etapa de modernización de 42 paraderos del SIT.
En un trabajo coordinado entre la Dirección de Obra Pública y la Dirección de Movilidad, se invirtieron 14 millones 976 mil 861 pesos en la renovación del paradero Bugambilias.

Esta obra incluye una infraestructura más luminosa y amplia, ya que cuentan con cristales que permiten una mejor vista y el paso de luz natural, así como taquillas amplias y equipamiento moderno.
Con esta rehabilitación se concluyó la renovación de 42 paraderos del Sistema Integrado de Transporte.
Los pasaderos son: Los Gómez, Insurgentes, IMSS T-1, Parque Hidalgo, Apolo, Centro Histórico, Hermanos Aldama, Expiatorio, Trigo, Zona Piel, Central Camionera, Poliforum, Bugambilias, Deportiva, Julián de Obregón, Cerrito de Jerez, Paseo de Jerez, San Isidro, ISSSTE, Azteca, Centro Ciudadano, Francisco Villa Sur, Sapal, Buenos Aires, Preparatoria, Tierra Blanca, San Miguel, Monumento a la Madre, Justo Sierra, Reforma, Soledad, Malecón, Reyes, Guanajuato, Españita, Héroes de la Independencia, Fray Daniel Mireles, Vicente Valtierra, Egipto, León 1, La Salle y Villa Insurgentes.
Además, once de estos paraderos están equipados como paraderos seguros y son: Poliforum, Central Camionera, Reforma, Insurgentes, Hermanos Aldama, Soledad, Centro Histórico, Centro Ciudadano, Deportiva, Bugambilias y Julián de Obregón.
Estos paraderos incluyen: grabadoras, cámaras que graban 24/7, botón de emergencia conectado al 911, equipos (UPS) de respaldo de energía ininterrumpida, sirenas para exterior, luces de alerta y software inteligente de reconocimiento facial y de comportamientos inusuales.
En la administración 2021-2024 se renovaron los paraderos de Julián de Obregón, con un monto de inversión de 25 millones de pesos así como el paradero Deportiva con un monto de inversión, al igual de 25 millones de pesos.
Infraestructura
COMIENZA REHABILITACIÓN EN CRUCE DE AVENIDA POMPA CON CIERRE TEMPORAL


- La obra comenzará el 25 de marzo y tendrá una duración de dos semanas.
- Durante el proceso habrá cierre vial; los usuarios podrán usar vías alternas como bulevar Hermanos Aldama y la avenida Juárez.
- Se trabajará en la rehabilitación del cruce de las vías del tren.
- Las acciones se realizan de la mano con Ferromex.
León, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Para ofrecer un paso más seguro y eficiente, la Dirección General de Obra Pública, en coordinación con Ferromex, llevará a cabo la reparación del cruce de las vías del tren en el bulevar Timoteo Lozano y avenida Pompa.
Estos trabajos comenzarán el 25 de marzo y tendrán una duración aproximada de dos semanas, durante los cuales el cruce mencionado permanecerá cerrado al paso vehicular.

La obra implica un cierre temporal de la vialidad y los beneficios a largo plazo para las personas que transitan diariamente serán significativos.
Para evitar inconvenientes en los traslados, se sugiere a los automovilistas usar como vías alternas bulevar Hermanos Aldama y la avenida Juárez.
Las mejoras en el cruce de las vías del tren permitirán una mayor durabilidad del pavimento, lo que reducirá los costos de mantenimiento a futuro y garantizará una circulación más segura y fluida.
Este tipo de intervenciones no solo optimizan el tránsito, también son clave para mantener la infraestructura en condiciones adecuadas, evitando accidentes causados por el desgaste de las vías o pavimentos en mal estado.

Las obras realizadas en coordinación con Ferromex también tienen el objetivo de reducir el tiempo de espera en los cruces ferroviarios, lo que contribuye a disminuir el riesgo de congestionamientos vehiculares.
Se invita a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de los señalamientos viales. Agradecemos la comprensión y colaboración de todas y todos durante el periodo de realización de esta obra.
Infraestructura
IMPLEMENTA MUNICIPIO PRUEBA PILOTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN MALECÓN DEL RÍO


- Se busca prevenir accidentes viales al usar la parte baja de Malecón del Río.
- El nuevo sistema comenzó a operar el viernes 21 de marzo.
- Se reforzará la señalética preventiva.
León, Guanajuato a 21 de marzo de 2025. Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y usuarios de transporte público, se implementa a modo de prueba nuevas medidas de señalización en la parte baja del Malecón del Río.
Estos accidentes son ocasionados por vehículos que descienden a pesar de superar la altura máxima permitida de 2.50 metros.
La prueba piloto de este sistema comenzó este viernes 21 de marzo, en la rampa de descenso del Malecón del Río a la altura de la colonia La Martinica.
Uno de los principales cambios es la instalación de un nuevo arco de control de altura, diseñado con un sistema de columpio, que reemplaza el antiguo arco de acero rígido. Este nuevo diseño se compone por cadenas y un tubo redondo de 4 pulgadas.

Esta estructura permitirá una mayor flexibilidad y seguridad al delimitar la altura de los vehículos que superan los 2.50 metros.
Además, se instalaron botones plásticos de aproximadamente 50 metros antes del arco y se reforzará con señalización de estrechamiento de carril para que disminuyan la velocidad al ingresar a la parte baja, además de señales preventivas y restrictivas sobre la altura de los vehículos, tanto en el arco como en los postes cercanos.
También se añadirá un semáforo tipo látigo con luces preventivas, situado a la misma altura que el arco, para alertar a los conductores sobre las restricciones de altura antes de que lleguen al control de acceso.
Salvaguardar la integridad de las familias que transitan por esta vía es lo más importante, por lo que se invita a los conductores a respetar las señales y conducir con precaución para evitar cualquier incidente.
El proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, la Dirección General de Obra Pública, la Dirección General de Movilidad y la Dirección de Policía Vial, con el propósito de favorecer la seguridad vial y evitar accidentes en esta vía tan transitada.
Con estas acciones, se espera no solo reducir los accidentes, sino también ofrecer una mayor protección a los usuarios de esta importante vía de comunicación.
Infraestructura
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CRUCE SEGURO EN SAN JUAN DE ABAJO


• La construcción del bulevar favorecerá la movilidad de las familias de San Juan de Abajo y Noria De Septién.
• La obra presenta un avance superior al 26%.
• A través de estas acciones, se fortalece el eje Yo Quiero a León en Movimiento.
León, Guanajuato, a 16 de marzo de 2025. Como parte del compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez para atender y dignificar la zona de San Juan de Abajo, se continúa con la construcción del crucero seguro en el bulevar San Pedro y las vías del ferrocarril; la obra presenta más del 26% de avance.
Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, el Instituto Municipal de la Vivienda y la Dirección General de Obra Pública.
El crucero en construcción estará debidamente señalizado en la intersección de las vías del ferrocarril, ubicadas en el bulevar Timoteo Lozano y el bulevar San Pedro.

Su principal objetivo es generar un acceso más seguro para las personas que diariamente cruzan esta importante zona.
El diseño de esta obra permitirá mejorar la movilidad para peatones, ciclistas, transporte público y privado. Además, se contará con señalización adecuada y semaforización, lo que garantizará una circulación más fluida y segura para todos los usuarios de la vía.

Esta intervención es un paso significativo para mejorar la calidad de vida de las familias de San Juan de Abajo y Noria De Septién, al contar con un espacio más seguro y accesible para todos.
Con este proyecto, se fortalece el compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el bienestar de la comunidad.
Se trabaja para que la obra esté concluida en el segundo trimestre de este año, beneficiando directamente a los habitantes y a todos aquellos que transitan por esta zona.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ APOYO CON BECAS A ESTUDIANTES PARA PREVENIR DESERCIÓN ESCOLAR
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INCENTIVA MUNICIPIO ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS LEONESAS CON BECAS TRANSPORTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
IMPULSA PRESIDENCIA MUNICIPAL LOS SUEÑOS DE EMPRENDEDORAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ACERCA IMUVI LEÓN CONFERENCIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO
-
EconomíaHace 1 semana
LA PROVEEDURÍA DE LEÓN SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO