Comunicados
INICIA MUNICIPIO DE LEÓN CURSOS Y TALLERES PARA TODOS
● Ofertan más de 100 talleres para el primer periodo del 2024.
● Serán impartidos en 12 centros comunitarios y 3 plazas de la ciudadanía.
● Son de tipo cultural, deportivo, recreativo y para impulsar el autoempleo.
León, Guanajuato. 24 de enero de 2024. Más de 100 cursos y actividades organizadas por el Gobierno Municipal iniciarán en los 12 centros comunitarios y tres plazas de la ciudadanía.
Dichas capacitaciones están dirigidas a la población en general, desde niños hasta adultos mayores y forman parte de las actividades que la Secretaría para el Fortalecimiento Social y la Dirección General de Desarrollo Social, impulsan para reforzar las habilidades y capacidades de las y los leoneses.
En el aspecto laboral, estos espacios se han convertido en una excelente opción para que las personas tengan la posibilidad de capacitarse en algún oficio, por ello se cuenta con una amplia variedad de actividades gratuitas o con costo accesible.
Algunos son impartidos en coordinación con instituciones públicas y privadas, como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) o el Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A. C. (CIPEC).
Cuando culminan su capacitación, las personas reciben un documento con validez oficial que acredita el conocimientos adquirido y las habilidades desarrolladas.
A lo largo de los años, esta oferta formativa se ha adaptado a las necesidades y nuevos intereses de la ciudadanía.
Actualmente se cuenta con talleres de barbería, colorimetría, maquillaje, volumen y extensión de pestañas, maderoterapia, acupuntura, auriculoterapia, reflexología, mesas de postres, globoflexia, reparación de celulares, computación, carpintería, serigrafía, corte y confección, tecnologías domésticas, yoga, crosstraining, cardiofitness, karate y taekwondo, entre otros.
Durante el 2023 se llevaron a cabo un total de 717 talleres en los 12 centros comunitarios y las 3 plazas de la ciudadanía. En ellos, se beneficiaron más de 15 mil personas en diversos cursos productivos, educativos, culturales y deportivos.
Es sencillo integrarse a las actividades: la persona interesada puede acudir a las instalaciones de los centros comunitarios o las plazas de la ciudadanía, o bien solicitar información en sus redes sociales.
-Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez
Bulevar Vasco de Quiroga No. 2101 Col. Presidentes de México.
Tel. 477 776 21 88
facebook.com/PlazaGriseldaAlvarez/
-Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta
Hegel esquina Pascal S/N Col. Soledad Las Joyas.
Tel. 477 198 32 19
facebook.com/PLAZAEFRAINHUERTA
-Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero
Félix Romero No. 602, Col. Periodistas Mexicanos
Tel. 477 707 77 27
facebook.com/PlazaPraxedis
-Centros Comunitarios León
Josefa Ortiz de Domínguez No. 217, 3er. Piso
facebook.com/cecom.leon
Los requisitos para inscribirse son: identificación oficial vigente (INE, licencia de conducir, pasaporte, cédula profesional); CURP (nuevo formato); y comprobante de domicilio reciente.
Para menores de edad es necesario presentar la identificación oficial de la mamá, el papá o un tutor.
Cabe agregar que la actual administración municipal contempla la atención integral a las y los leoneses.
En este sentido, se tomó la iniciativa de incorporar servicios complementarios en estos espacios, como asesoría psicológica, nutricional, fisioterapia, terapias de lenguaje y aprendizaje.
En las plazas de la ciudadanía donde hay instaladas oficinas delegacionales se cuenta con biblioteca pública municipal, kiosco de trámites electrónicos GTO, centro comunitario digital INAEBA, registro civil o comedor comunitario DIF.
En el 2024, el Municipio de León continuará promoviendo actividades y servicios en los espacios descritos. El objetivo también es fomentar la sana convivencia para fortalecer el tejido social y lograr que más familias leonesas puedan vivir mejor.
Comunicados
LEÓN DESTACA A NIVEL ESTATAL POR EL INCREMENTO EN PROCESOS JUDICIALES Y RESULTADOS EN SEGURIDAD

•El Poder Judicial del Estado de Guanajuato, reconoció el trabajo de la policía de investigación de León.
•En lo que va del año se han registrado 61 eventos de violencia familiar y se ha logrado detener a 60 personas.
•León es el municipio con más carpetas de investigación por narcomenudeo.
León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2025. El Poder Judicial del Estado de Guanajuato reconoció al Municipio de León por el incremento en las causas penales iniciadas durante 2025, un indicador que refleja una actuación más efectiva en la investigación y detención de personas relacionadas con hechos delictivos.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, destacó que este 2025 se ha notado un incremento en el número de causas judicializadas, las causas judicializadas aumentaron del 19 al 21%, atribuyendo estos resultados al trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León (SSPPCL) en acciones de prevención, reacción e investigación.
“León es infinitamente y por mucho el mayor porcentaje que tenemos”, señaló.
subrayó que tan solo en este año se han registrado 1,019 audiencias de control de detención, además de un incremento notable en las causas iniciadas con citación a formulación de imputación, evidencia del fortalecimiento de la Policía de Investigación de León.
“En este aspecto nos estamos dando cuenta que esta línea tan alta que solo es para León, tiene que ver con el trabajo de la Presidencia Municipal y del Ayuntamiento porque nos estamos dando cuenta que muchas de estas causas que aumentaron, tienen que ver con el trabajo que se está impulsando en la policía de investigación y lo vemos nosotros porque viene con un trabajo bien elaborado”, destacó.
De acuerdo a datos presentados por Poder Judicial del Estado de Guanajuato, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, el top 10 de delitos en causas penales es encabezado por el delito de violencia familiar, seguido por robo calificado y narcomenudeo.
Y mediante los registros de la SSPPCL, se puede destacar que en el presente año, se han reportado 61 eventos de violencia familiar y el total de detenidos es de 60; 513 reportes por robo calificado con 227 detenidos y 382 eventos de narcomenudeo con un total de 366 detenidos.
Además, en León se mantiene alta la incidencia de aseguramientos de drogas y personas distribuidoras de estas sustancias, de enero a septiembre de 2024 se aseguraron 190 mil 709 dosis; mientras que, en el mismo periodo de 2025 la cifra ascendió a más de 576 mil 892 dosis, triplicando lo registrado el año anterior.
En este sentido, a nivel nacional, León es el municipio con más carpetas de investigación por narcomenudeo, lo que evidencia el impacto de las acciones emprendidas para combatir este delito.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, señaló que no se aflojará el paso en seguridad y que se seguirá trabajando en el tema de prevención, apostándole a su legado de construir la mejor Red de Parques.
“Lo que tenemos que hacer entre todos, sociedad y gobierno, hacer vivos los parques y que sean recreativos todos los días, invitarlos a que cada uno desde el ámbito de su competencia, si tienen actividades culturales, recreativas, es importante sumarlas a estos espacios públicos”, mencionó.
De esta manera, León demuestra el consolida su compromiso por construir un municipio más seguro y con mejores oportunidades para todas y todos.
Comunicados
LEÓN REAFIRMA SU RESPALDO A LAS Y LOS TRABAJADORES DE YAZAKI

•La presidenta municipal Ale Gutiérrez, reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León.
•El Municipio acerca más de mil oportunidades laborales y programas de capacitación para que ninguna familia se quede atrás.
León, Guanajuato, a 23 de noviembre del 2025. El Gobierno Municipal de León, a través de la Secretaría para la Reactivación Económica, refrenda su firme propósito de acompañar y respaldar a las y los colaboradores de la empresa Yazaki en esta etapa de transición, con acciones concretas que promuevan su bienestar y fortalezcan su vinculación con nuevas oportunidades laborales.
Como parte de este compromiso, en las instalaciones de Yazaki, se acercó la oferta laboral de más de 400 vacantes de las empresas: Bolsak, Gadi Autopartes, Coppel y Academia Metropolitana.
Miriam Guadalupe García, quien formó parte de la empresa, se acercó a los reclutadores para informarse sobre las opciones de empleo y procesos de vinculación.
“Me dijeron que tienen muchas oportunidades para nosotros y está muy bien…porque uno no sale con el desespero o queda con una preocupación de: voy a tener que buscar trabajo; sino ya de aquí, salimos directamente a trabajar, estoy muy agradecida con Yazaki y con ustedes por brindarnos esos empleos” dijo.
A través de este acercamiento, también se ofertaron más de 600 vacantes de Chamba Módulo Empleos y se les informó del programa Chamba Módulo Capacitación, que cuenta con más de 60 cursos autogestivos, gratuitos y en línea, orientados a fortalecer sus habilidades laborales.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León mediante programas de capacitación, orientación y vinculación laboral, con el objetivo de que nadie se quede atrás.
Asimismo, en días recientes, personal de la Dirección de Economía participó en la Feria de Servicios de la comunidad Puerta del Cerro, ubicada a menos de un kilómetro de la empresa, donde también se instaló un módulo de empleo y se llevaron empresas con vacantes inmediatas.
De manera complementaria, se puso en marcha una estrategia con el área de Movilidad, difundiendo la plataforma de Chamba Módulo en rutas de transporte cercanas a Yazaki, para facilitar el acceso a información laboral a quienes transitan diariamente por la zona.
Además, se ha realizado un acompañamiento especial con un grupo de trabajadores identificados junto con la empresa, debido a sus años de servicio y condición laboral. A estas personas se les brinda atención personalizada y vinculación directa con empresas.
El Municipio de León continuará implementando acciones para que las y los trabajadores de Yazaki encuentren nuevas oportunidades, reafirmando su compromiso con una economía sólida, humana y con oportunidades para todas y todos.
Comunicados
EXPLORA TE INVITA A DESCUBRIR EL UNIVERSO EN “LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS 2025”

•Esta edición, se rendirá homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
•Será este 29 de noviembre a las 19:00, en el Jardín del Sistema Solar y con entrada gratuita.
León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2025. Explora invita a todas las familias de León a vivir una noche única, donde el cielo y las estrellas serán los protagonistas. Una experiencia para aprender, maravillarse y recordar que la ciencia comienza con una mirada curiosa hacia lo infinito.
Este 29 de noviembre, el Centro de Ciencias Explora abrirá sus puertas para que las familias leonenses vivan una de las experiencias más esperadas del año: La Noche de las Estrellas 2025.
Esta celebración nacional dedicada a acercar la ciencia a todas y todos, y en esta edición se rinde homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
El Centro de Ciencias Explora convoca a la ciudadanía a participar en La Noche de las Estrellas 2025, una de las jornadas de divulgación científica más emblemáticas del país y que, en esta edición, celebrará el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
El Jardín del Sistema Solar será el escenario donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán reencontrarse con la magia de las estrellas. Ahí, entre telescopios, luces y sombras, la divulgación científica se transformará en una aventura sensorial que invita a mirar arriba, a preguntarse más y a maravillarse por lo desconocido.
A lo largo de la noche, el público podrá explorar distintas estaciones que harán del conocimiento una experiencia emocionante:
El planetario móvil “Curiosity” abrirá una ventana a los confines del cosmos.
El Girotrón permitirá sentir en carne propia la fuerza del movimiento y la física.
La observación astronómica pondrá a los astros al alcance de las manos.
Los talleres de Espectroscopio y Modelo atómico revelarán secretos fundamentales de la materia y la luz.
Actividades como El mundo en UV y El universo en UV mostrarán lo invisible que habita en nuestro entorno.
El Laberinto de espejos retará la percepción y conectará el juego con la ciencia.
Cada estación está pensada para encender la curiosidad, generar preguntas y despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.
La Noche de Estrellas se llevará a cabo el 29 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, en el Jardín del Sistema Solar, un espacio abierto y diseñado para la observación y el aprendizaje científico, con la entrada gratuita.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 1 semanaVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS


