Conéctate con nosotros

Economía

INICIA IMUVI LEÓN CAMPAÑA DE DESCUENTO DE INTERESES MORATORIOS PARA ACREDITADOS

Publicado

el

  •  Actualmente hay 244 leonesas y leoneses acreditados con atrasos en sus pagos

León, Guanajuato, a 09 de noviembre de 2024. El Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) lleva a cabo una campaña de descuentos en intereses moratorios, para las personas acreditadas que mantienen vigente un crédito de vivienda social con atrasos en sus mensualidades.

Esta campaña inició el 1 de noviembre y terminará el 31 de marzo del 2025.

El director general de la paramunicipal, Pablo Elizondo Sierra, detalló que la finalidad de este programa es que los ciudadanos que cuentan con atrasos en sus pagos por diversas circunstancias puedan ponerse al corriente y mantener sana su línea de crédito.

 “El IMUVI invita a sus acreditados a que pongan en orden su crédito para la vivienda, si tienen algún adeudo o atraso en el pago de sus mensualidades, ya que nuestro objetivo no es dejar a las familias sin vivienda, sino que logren su patrimonio de la mejor manera”, expresó.

Actualmente hay 244 cuentas con atrasos en diferentes modalidades como: Vivienda Popular, Lote con Servicios, Mejora de Vivienda y Producción Social de Vivienda.

El Consejo Directivo del IMUVI León acordó cuatro alternativas de regularización para quienes se encuentran en este supuesto, cada una de ellas con facilidades en cuanto al porcentaje de descuento, según el plazo más cómodo para el acreditado:

-Alternativa 1

Convenio de liquidación con descuento de hasta el 100% en los intereses moratorios, realizando el pago de su adeudo en una sola exhibición.

 – Alternativa 2

Pago para regularizar el crédito con descuento de hasta el 85% en los intereses moratorios, realizando el pago en una sola exhibición del monto vencido de capital, interés ordinario y seguro.

-Alternativa 3

Convenio de pago con descuento de hasta el 65% en los intereses moratorios, con un plazo máximo de 3 meses, a partir del pago inicial.

-Alternativa 4

Convenio de regularización, con descuento del 50% en intereses moratorios, pagando el monto vencido del crédito en un plazo no mayor a 6 meses, sujeto al cumplimiento del pago oportuno.

“Tenemos alternativas atractivas de descuentos por si se han atrasado en sus pagos; aquí podemos hacer un convenio con los acreditados morosos para no poner en riesgo el patrimonio que es muy importante para las familias leonesas”, detalló.

Los beneficiarios de este programa tendrán que acudir a las oficinas del Instituto, ubicadas en bulevar Juan José Torres Landa 1701C, predio El Tlacuache, León, Guanajuato, para realizar un convenio de descuentos y posteriormente, podrán saldar su crédito, de acuerdo con la opción de pago elegida en cualquier sucursal de Farmacias ISSEG, o bien, en la caja del IMUVI.

Economía

IMPULSA LEÓN EL EMPRENDIMIENTO LOCAL CON LA ENTREGA DE 150 APOYOS PRODUCTIVOS

Publicado

el

  • La administración de León entregó 150 apoyos a emprendedores.
  • A través del programa Ayúdate Ayudando se canaliza a los emprendedores al programa Suma Tu Negocio.

León, Guanajuato, a 09 de diciembre de 2024. A través del programa Suma Tu Negocio, se entregaron 150 apoyos productivos a emprendedores leoneses, de los cuales 18 beneficiarios pertenecen al programa Ayúdate Ayudando y 5 al programa Mujeres Buscadoras, quienes recibieron equipo necesario para impulsar sus negocios.

En los últimos tres años se dieron 2 mil 554 apoyos productivos, esta cifra representa una inversión histórica de más de 28 millones 44 mil pesos que el municipio destinó para impulsar los negocios locales; además en el mes de diciembre se entregarán un total de 337 apoyos, de los cuales 150 ya fueron entregados en la tarde hoy.

De los beneficiarios, 1 mil 849 son mujeres, lo que representa un 73% y el resto, 696, hombres.

Del total de apoyos, el 86% se destinó a micronegocios con 2 mil 183 apoyos y el 14% a proyectos de arranque, con una cifra de 361 personas beneficiadas.

Ale Gutiérrez destacó que estos eventos son un reflejo de las ganas de salir delante de la gente y del trabajo en equipo entre gobierno y ciudadanía.

“No nos quedamos nada más por encimita, por cumplir, porque no estamos nada más aquí por cumplir y hacer estrictamente lo necesario, estamos aquí porque queremos a León, estamos aquí porque somos servidores públicos y estamos para servir, estamos aquí porque queremos que las vidas de cada persona que vive en León sea muchísimo mejor y eso se refleja en el trabajo de cada uno del equipo, porque en León somos familia pero en economía y en reactivación económica hay una gran familia que siempre está tendiendo la mano”, expresó Ale Gutiérrez.

A través del programa Ayúdate Ayudando, el municipio de León ha canalizado casos de personas leonesas que aprenden mediante las capacitaciones que ofrece la actual administración 2024 – 2027, sin embargo, no cuenta con el recurso necesario para poner en marcha las habilidades aprendidas, es ahí donde entra el programa Suma Tu Negocio el cual complementa la formación y el desarrollo de los micro emprendedores.

Tan solo en este año, 14 mil 790 personas fueron capacitadas laboralmente, mientras que 31 mil 156 personas se capacitaron como emprendedores sociales, estás preparaciones se realizaron en los12 centros comunitarios y las tres Plazas de la Ciudadanía.

Martha Araceli Marín Manríquez, es una ciudadana leonesa, habitante de la colonia León I, que mediante Ayúdate Ayudando fue capacitada con un curso de reparación de dispositivos móviles (celulares), posteriormente fueron canalizadas por la Dirección de Economía al programa Suma Tu Negocio, donde les entregaron el equipo necesario para comenzar su emprendimiento.

“Muchas gracias a todos por parte de mis compañeras y mío, gracias Ale por darnos estas oportunidades, estos apoyos”, dijo Araceli.

Joel Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de Guanajuato, destacó el trabajo coordinado con el municipio de León para continuar impulsando a los leoneses a través del programa Tú Puedes Guanajuato, donde se pueden adquirir apoyos no reembolsables y funge como capital semilla para que todos inicien en su emprendimiento.

Además, el Gobierno Municipal continúa trabajando para ofrecer a las y los leoneses programas que abonen a su crecimiento profesional y personal, por ello se prevé la creación de 4 Academias de León Para el Empleo y el Emprendimiento (ALEE), siendo el primer municipio que implemente este modelo para los emprendedores.

Ale Gutiérrez reconoció a los emprendedores como personas fuertes, perseverantes y que trabajan día a día para hacer una realidad sus sueños.

“Alguien que emprende es una persona valiente, echada para adelante que decide correr por sus sueños y nosotros lo mínimo que podemos hacer es tender la mano para que sea mucho más sencillo. Pero aparte sabemos que atrás de ese valor para poner un negocio hay una motivación ¿Qué es lo que los mueve para emprender su negocio? Y es el hecho de que tengan una mejor calidad de vida”, concluyó la presidenta municipal.

Continuar Leyendo

Economía

LEÓN RATIFICA SU LIDERAZGO FINANCIERO: S&P GLOBAL RATINGS OTORGA CALIFICACIÓN “MXAA+/ESTABLE”

Publicado

el

  • Las finanzas sólidas del Municipio de León han sido respaldadas por la calificadora internacional S&P Global Ratings.
  • Este reconocimiento posiciona a León como uno de los municipios mejor evaluados a nivel nacional.

León, Guanajuato, 01 de diciembre de 2024. El Municipio de León ha sido ratificado con la calificación mxAA+/Estable, por la calificadora internacional S&P Global Ratings.

Esta evaluación resalta la solidez financiera de León, caracterizada por prácticas de gestión robustas, altos niveles de liquidez y un desempeño presupuestal destacado, posicionándolo como uno de los municipios con mejor calificación a nivel nacional.

El reconocimiento por parte de S&P Global Ratings es un reflejo del compromiso de la Administración Municipal por implementar políticas fiscales responsables. La recaudación local eficiente y la contención del gasto operativo han sido fundamentales para mantener la estabilidad financiera, garantizando al mismo tiempo el desarrollo de infraestructura y servicios esenciales que respondan al constante crecimiento poblacional.

Además, la evaluación subraya la solidez de las finanzas públicas de León y la prudencia en sus políticas. El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) ha desempeñado un papel clave al mantener una planificación a mediano y largo plazo efectiva, lo que ha permitido la ejecución de un ambicioso plan de infraestructura.

En los últimos tres años, se han invertido recursos significativos en vialidades, transporte y espacios públicos, preparándose para enfrentar las demandas derivadas del aumento poblacional de los últimos cinco años.

De esta manera, se fortalecen acciones que impulsan el desarrollo y bienestar de las y los ciudadanos. Gracias a la confianza de los ciudadanos en la gestión fiscal responsable y estratégica del Municipio de León.

La calificación mxAA+/Estable de S&P Global Rating se suma a la calificación (AA+.mx estable) Moody’s Local México, y consolida a León como un municipio referente en el manejo financiero y fiscal del país.

Continuar Leyendo

Economía

MUNICIPIO OTORGARÁ DESCUENTO DEL 80% EN RECARGOS DEL IMPUESTO PREDIAL

Publicado

el

  • En apoyo a las familias leonesas, del 01 al 29 de diciembre, tendrán la oportunidad de regularizarse en el pago de su impuesto predial.
  • León reafirma su compromiso, como un Gobierno aliado de las familias leonesas.

León, Guanajuato, a 30 de noviembre de 2024. El Municipio de León, a través de la Tesorería Municipal, ofrecerá un descuento del 80% en los recargos del Impuesto Predial, con el objetivo de facilitar que las y los leoneses regularicen sus adeudos.

Del 01 al 29 de diciembre, la campaña busca apoyar la economía de las familias, brindando la oportunidad de ponerse al día en su contribución del impuesto predial.

Los contribuyentes podrán obtener el beneficio a través de las ventanillas de pagos de la Tesorería, o a través de las distintas formas de pago que se ofrecen, como lo son: tarjeta de crédito, débito o efectivo.

El beneficio de descuento se encuentra aplicado de forma automática en sistema, por los que solo se requiere que el ciudadano se presente con un recibo anterior en las cajas de la Tesorería Municipal para realizar el pago, o bien con su número de cuenta predial.

En caso de no tener la cuenta predial podrá consultar su registro a través del portal de Trámites y Servicios del portal municipal de Mi Carpeta Ciudadana (https://bit.ly/CuentaPredial3RGuGqz).

El Gobierno Municipal a través de la Tesorería Municipal cuenta con módulos de atención para la recepción de pagos en las 7 delegaciones, siendo la Delegación Coecillo, Cerro Gordo, Las Joyas, San Juan Bosco, San Miguel, Cerrito de Jerez y Delegación del Carmen.

Para mayor comodidad de las y los ciudadanos, las 7 delegaciones del Municipio ampliaron sus horarios para realizar trámites de cuota mínima, convenios de pagos de predial y estados de cuenta; así como, la atención para la realización de pagos en las cajas de la Tesorería, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Además, el Municipio de León cuenta con 15 oficinas municipales en puntos estratégicos de la ciudad, ubicadas en Presidencia Municipal, Dirección General de Ingresos en calle 5 de Mayo 203, Zona Centro; Centrales de transferencia del SIT y Centros Comerciales (Centro Max, Soriana Satélite y Plaza Mayor). Mismas que podrás consultar su domicilio y horarios de atención en la siguiente liga: (https://bit.ly/Predial3RIuQhZ).

También, podrán pagar su predial en las Instituciones Financieras en apartado de pago de servicios, como lo es, BanBajío, Banorte, Banregio, BBVA, CitiBanamex, HSBC, Santander y ScotiBank, solo deben tener a la mano su cuenta predial e indicar el número de Convenio; así como, tiendas de conveniencia como lo ISSEG, OXXO y BARA.

Continuando con una visión 24/7, para la ciudadanía leonesa y adoptando las mejoras tecnológicas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales del impuesto predial, pueden utilizar en cualquier horario y día, los cajeros automáticos de BBVA, indicando el número de convenio 1389084, la referencia para el pago será su cuenta predial.

A través de la plataforma municipal de PagoNet, los ciudadanos también podrán obtener este beneficio de una forma rápida y cómoda, realizando su pago desde cualquier lugar y cualquier momento.

Asimismo, con este motor de pagos en línea, la modalidad de SPEI Referenciado, reflejándose y aplicándose al momento de realizar su pago.

Del 1 de enero a noviembre del Ejercicio Fiscal 2024, se tiene un avance en la recaudación del 93% con respecto al pronóstico anual, con un monto de 1 mil 350 millones 279 mil 979 pesos por el impuesto predial.

Con estas acciones, el Gobierno de León reafirma su compromiso de ser un aliado cercano con las familias leonesas, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales para construir una ciudad más grande y fuerte.

Continuar Leyendo

Destacados