Conéctate con nosotros

Comunicados

INAUGURA ALE GUTIÉRREZ UN NUEVO CLUB DIF Y ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE 3 MÁS

Publicado

el

• Beneficiará principalmente a mamás trabajadoras.
• Los CLUB DIF son espacios seguros para niñas y niños, donde se construye un León más humano.
• Al final de la administración en León se tendrán 8 CLUB DIF.

León, Guanajuato. A 30 de noviembre de 2021. Para contar con más espacios seguros para niñas y niños para fortalecer su formación y desarrollo integral, se inauguró el quinto CLUB DIF en la colonia León I.

Ale Gutiérrez, Presidenta Municipal reconoció el proyecto generado por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), porque beneficia a mamás trabajadoras, al dejar en este espacio a sus hijos, bajo cuidados especializados.

“Tenemos mamás y papás que no tienen con quien dejar a sus hijos en lo que se van a trabajar y este tipo de modelo ayuda a que puedan tener un lugar seguro, donde les enseñan principios y valores”, dijo Ale Gutiérrez, Presidenta Municipal.

Los CLUB DIF son estancias de jornada completa para apoyar a madres y padres trabajadores con el cuidado de niñas y niños en espacios seguros con actividades recreativas, culturales y educativas.
Con una inversión de poco más de 1 millón 800 mil pesos, este CLUB DIF se suma a otros cuatro ubicados en las colonias Lomas de la Trinidad, Vista Hermosa, Santa Cecilia y Las Joyas; además de uno más que se está habilitando, ubicado en la colonia Satélite.

Ale Gutiérrez anunció que el objetivo es que para el final de esta Administración sean ocho CLUB DIF, con el propósito de llegar a más padres de familia donde tengan la certeza que sus niños van a desarrollar su aprendizaje.
“Son de los programas que se han hecho muy bien y se tienen que multiplicar, porque aquí tienen la seguridad de que los niños van a aprender, los van a cuidar y les van a dar el amor que se merecen”, puntualizó.
Estos espacios están dirigidos a más de 400 niñas y niños de 6 a 12 años que estén inscritos en la escuela en periodo vigente, para apoyar a madres y padres trabajadores que por sus jornadas no pueden atender a sus hijos en edad escolar, en el rango de edad establecido, así como a quienes cuenten con algún familiar directo alguna discapacidad.
Bajo las banderas “Vivir Sano”, “Vivir Mejor” y “Vivir Tranquilos”, los CLUB DIF forman parte de las acciones preventivas para la construcción de un León más humano.

Continuar Leyendo

Comunicados

LA CARPA DE LAS SIRENAS SERÁ EL CORAZÓN ARTÍSTICO DEL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025

Publicado

el

• Se realizarán 80 presentaciones gratuitas, del 19 de julio al 3 de agosto.
• Este espectáculo consolida su papel como plataforma del talento local y espacio de encuentro familiar.

León, Guanajuato, a 6 de julio de 2025. A 13 días de que arranque el Festival de Verano Vive León 2025, todo está listo para recibir a miles de familias leonesas y visitantes.

Como parte de esta celebración, la Carpa de las Sirenas se convertirá en el principal escenario artístico del recinto ferial, con una intensa programación gratuita del 19 de julio al 3 de agosto, de 3 de la tarde a 11 de la noche.

Este espacio ha sido diseñado como un punto de encuentro entre las familias leonesas y el arte escénico, con una cartelera variada para todas las edades, que contará con música en vivo, presentaciones infantiles, tributos musicales y agrupaciones representativas de diversos géneros.

Uno de los ejes más importantes de la Carpa de las Sirenas es que se convierte en una plataforma para la difusión del talento local, por lo que miles de personas podrán disfrutar de artistas, músicos y agrupaciones locales en este magnífico escenario.

La programación arrancará el sábado 19 de julio con el bloque titulado “Pa’l arranque”, que incluirá talento como cantantes urbanos, Maryam, Clave de Fa, La Compe y Los Aldameros.

El domingo 20 de julio, la propuesta se enfocará “A la mexicana”, con la Tuna León de los Aldama, Voces de Guanajuato, Daniela Rubí, Mariachi Las Golondrinas, Jaroshow y el Mariachi Juvenil Camperos.

Cada día de la semana tendrá un concepto temático que te hará vivir un ambiente diferente: desde “Rockeando”, “De tu ronco pecho”, “Sabrosura Latina” y “Chavorruqueando”, hasta llegar a propuestas como “Huapangueando” y “Pa’ los peques”.

Entre las agrupaciones y artistas que formarán parte de esta gran cartelera, destacan nombres como Caribbean, Enero del Moral, WIKKA, Grecia Campos, Danzonera Nacional de Felipe Urban, Sonora Cartagena, Juan Mezcal, Vintage Cocktail, Dueto Cristal, Mariachi Juvenil Camperos, Fuerza Norteña, Charchetin y Flakis, La Curva Sax, entre muchos otros.

Los ciudadanos y visitantes podrán conocer los horarios y días de las presentaciones, podrán consultar en las redes sociales de la Feria Estatal de León o en la página oficial: https://feriadeleon.mx

La Carpa de las Sirenas es gratuita, y ha sido pensada como un espacio familiar, seguro y festivo, donde lo mismo podrás bailar, cantar, reír o sorprenderte con las distintas expresiones artísticas que se presentarán todos los días.

Además, el acceso al recinto será gratuito, con un horario de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche, con una amplia oferta de actividades recreativas, culturales, comerciales y gastronómicas en el marco del Festival de Verano Vive León 2025.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA

Publicado

el

• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.

• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.

León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.

A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.

Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN CON PREVENCIÓN Y UNIDAD PARA PROTEGER A SUS FAMILIAS

Publicado

el

  • Se han limpiado más de 849 kilómetros de ríos y arroyos para mitigar riesgos de inundación.
  • Se invirtieron más de 145 millones de pesos en obras pluviales para mejorar el sistema hidráulico.
  • Protección Civil atendió 167 reportes de árboles caídos; cada ejemplar será sustituido.

León, Guanajuato, a 12 de junio de 2025. La temporada de lluvias 2025 ha traído precipitaciones que no se registraban desde hace más de una década. Ante este escenario, el Gobierno Municipal de León trabaja 24/7 de manera coordinada, preventiva y permanente para proteger a las familias leonesas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que, en León, la prevención es una prioridad, por lo que las acciones comenzaron incluso antes que llegara el temporal.

“Termina un periodo de lluvias y ya estamos preparando, coordinando y haciendo estrategias para el siguiente periodo de lluvias. En León lo que hacemos es trabajar de manera conjunta, interdisciplinaria, para ver qué hace cada área que pudiera ayudar a prevenir cualquier tipo de situación que ponga en riesgo la integridad, la vida o el patrimonio de la gente”, apuntó.

ACCIONES QUE SALVAN VIDAS
Dentro de las acciones preventivas implementadas por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León destaca la limpieza de más de 849 km de ríos y arroyos, el equivalente a la distancia entre León y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Además, con una inversión de más de 145 millones de pesos en obras pluviales para mejorar el sistema hidráulico; sumado a ello, se ha realizado bacheo preventivo en 3 mil metros cuadrados en puntos de riesgo por acumulación de agua.

Con el reforzamiento del puente de Cañada del Refugio, así como la construcción del puente en Barranca de Venaderos, una obra que benefició directamente a más de 50 mil habitantes de 25 colonias, se garantizan las condiciones seguras de tránsito y conectividad durante las precipitaciones.

Crescencio Sánchez Abundiz, titular de la Dirección de Protección Civil mencionó que todo el municipio, desde sus organismos centralizados y descentralizados, se atiende de manera preventiva a través del Comité de Prevención de Inundaciones.

“Es importante destacar que marcamos un antes, un durante y un después y, en ese sentido, atendemos lo que ya está estructurado en la Ley General de Protección Civil, pero sobre todo con un sentido de coordinación y orden”, destacó.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ATENCIÓN SOCIAL

El Sistema Integral de Aseo Público recolectó 22 mil 297 toneladas de residuos entre septiembre de 2024 y la fecha, mediante campañas de descacharrización y levantamiento de producto verde, atendiendo 9 mil reportes.

Asimismo, gracias a un esfuerzo coordinado entre SAPAL, el SIAP, pescadores locales y el personal del Parque Metropolitano de León, se han retirado más de 50 toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos del centro y las orillas de la Presa El Palote, misma que se encuentra al 27% de su capacidad.

También, se atendieron cerca de 140 colonias, con la recolección de 600 toneladas, con una inversión de 40 millones de pesos.

Entre los desechos recolectados se encontraron principalmente contenedores plásticos, llantas, botellas PET, bolsas y prendas de vestir, reflejo de la importancia de seguir promoviendo la cultura del cuidado ambiental.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene el monitoreo de manera permanente, donde la Policía Vial ha atendido cerca de 130 reportes de auxilio vial y aplicado cierres preventivos.

Porque León avanza y abraza y no deja a nadie atrás, en esta temporada de lluvias, del 15 de mayo a la fecha, se han realizado 138 intervenciones y rescatado 55 seres sintientes.

Además, a través de la Dirección de Desarrollo Social, se han entregado más de 300 costales de arena que se han distribuido en diversas colonias, con el fin de mitigar el paso del agua y prevenir inundaciones en las viviendas.

De esta manera, se cuenta con espacios identificados, rehabilitados y equipados para su uso como refugios temporales en caso de ser necesario.

LEÓN: UNA CIUDAD VERDE Y RESILIENTE
Debido a las diversas lluvias y el aire registrado, Protección Civil ha atendido el reporte de 167 árboles caídos; sin embargo, León le apuesta a ser una ciudad verde, viva y amigable con el ambiente y, por ello, Ale Gutiérrez informó que cada árbol que se caiga será sustituido.

Los árboles que se recuperan después de las lluvias son llevados al vivero, donde son triturados para convertirlos en composta y que sirvan como alimento para mejorar el suelo de los árboles nuevos, camellones y espacios públicos, y en algunos casos, algunos ejemplares son ocupados para el alimento de los animales.

Por último, el titular de Protección Civil invitó a la ciudadanía a sumarse a no tirar basura y prevenir incidentes e inundaciones que afecten a la ciudadanía.

“La limpieza de ríos y arroyos es una pieza importante, es un trabajo arduo, es un trabajo constante y es también una invitación permanente a la ciudadanía para que evite tirar en ríos, arroyos todos esos artículos de desuso”, exhortó.

Con estas medidas, León se consolida como una ciudad más resiliente, segura y preparada, donde la prevención es clave para proteger lo más valioso: la vida y el bienestar de todas las familias leonesas.

Se recuerda a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al 9-1-1.

Continuar Leyendo

Destacados