Fortalecimiento Social
IMPULSA MUNICIPIO EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

- La administración 2024-2027, encabezada por Ale Gutiérrez refrenda su compromiso con las mujeres leonesas a través de programas estratégicos de inclusión y desarrollo.
- Para 2025 se destinarán más de 72 millones de pesos a programas específicos para mujeres, enfocándose en Prevención de la violencia, estímulos económicos, capacitación en tecnología, gestión empresarial y seguridad laboral.
- En la Cumbre Nacional de Economía y Turismo de AMEXME, se destacaron los avances y la inversión en programas que promueven el emprendimiento y la profesionalización de las mujeres.
León, Guanajuato, a 30 de enero de 2025. En León, el futuro se construye con el talento, la fuerza y la determinación de las mujeres, por ello la administración encabezada por Ale Gutiérrez ha asumido el compromiso de atender, resguardar e impulsar a cada mujer leonesa, asegurando que ninguna se quede atrás.
En el marco de la Cumbre Nacional de Economía y Turismo organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Ale Gutiérrez participó en un conversatorio con empresarias y expertas en economía y desarrollo inclusivo.
Durante el encuentro, la munícipe reconoció a AMEXME como una asociación integrada por mujeres fuertes y capaces de superar cualquier obstáculo.
“Para nosotros es muy importante trabajar con AMEXME, trabajar con mujeres trabajadoras, echadas para adelante, que siempre han picado piedra y han salido adelante a pesar de cualquier tipo de obstáculo. Yo las admiro, las respeto por todo su trabajo”, dijo Ale.
También, resaltó que se tiene que pensar en seguir avanzando para que se continúen abriendo puertas para las mujeres y que en la actualidad se ha creado un avance significativo, sin embargo, existe una brecha entre hombres y mujeres, que según estudios se cerrará dentro de 134 años, por ello, uno de los factores para cambiar el ambiente y cultura de los ciudadanos es a través de la educación y
en la formación permanente para que todos puedan tener las mismas oportunidades.
“Todos tenemos que hacer valer el derecho que tenemos como mujeres, porque en todos los sectores hay mujeres valiosas, hay mujeres que están preparadas… La obligación y responsabilidad de todas es ayudar a formar a otras para que puedan crecer en cualquier ámbito, tenemos que formar nuevos cuadros, preparados con capacidad y con herramientas para que puedan crecer, de ese tamaño es el reto de todos los que estamos aquí y es de hombres y de mujeres” dijo la presidenta municipal.
Bajo esta visión de consolidar a León como una ciudad de oportunidades para todos, se destinará para este 2025 más de 72 millones de pesos en programas específicos para mujeres, con recursos enfocados a prevención de la violencia, estímulos económicos y emprendimiento. Además, se fortalecerán las estrategias de capacitación en sectores clave como tecnología, gestión empresarial y seguridad laboral.
Parte del legado de la administración presidida por Ale Gutiérrez fue implementar programas clave como “En Marcha”, que ha beneficiado a más de 825 mujeres comerciantes con equipamiento para fortalecer sus negocios; “Ellas en los Negocios”, mediante el cual se capacitó a 500 mujeres en liderazgo y estrategias comerciales; “Ayúdate Ayudando”, que ha permitido a mujeres en situación de vulnerabilidad profesionalizarse en oficios y emprender y “Suma Tu Negocio”, con apoyos económicos de hasta 30 mil pesos para emprendedoras
Además, mediante la Dirección General de Economía, se creó el programa de créditos grupales “Unidas Avanzamos”, el cual se diseñó exclusivamente para impulsar a las mujeres emprendedoras o propietarias de pequeños negocios que en colaboración con el banco Afirme se les ofrece créditos que van desde los 4 mil hasta los 10 mil pesos permitiendo a las beneficiarias acceder a este apoyo en tres ocasiones.
Estos créditos son a 16 semanas; sin embargo, como incentivo al cumplimiento, aquellas que realizan sus pagos puntuales terminan de cubrir su deuda en la semana 13, ya que las últimas semanas, que corresponden al pago de los intereses, son cubiertas por el Municipio
Al día de hoy se han otorgado 1 mil 318 créditos con un monto total de inversión de 8 millones 115 mil pesos a mujeres emprendedoras.
Estas acciones, han permitido a más de 30 mil mujeres acceder a herramientas de capacitación y profesionalización, con programas autogestivos y especializados en ventas digitales, innovación y gestión.
Durante el encuentro, Ivett Bonifaz Famnia, presidenta Nacional de AMEXME subrayó que se tiene que buscar alianzas, donde se pueden crear una colaboración de redes y tener impacto en el tema de inclusión en nuevas tecnologías y en lo que se debe escalar y dar el siguiente paso, es por ello que anunció la aprobación de una iniciativa relacionado a qué AMEXME contará con un servicio de Inteligencia Artificial (I.A) que se nombrará “AMEXME I.A.”
“Tenemos que seguir avanzando, tenemos que seguir dando el siguiente escalón, para que llegue a lo largo y ancho de todo el país. Seguimos ocupándonos para que tengamos esa innovación digital, para que sigamos implementando, sigamos teniendo iniciativas y sigamos teniendo esas redes de colaboración”, destacó Ivett.
En cuanto al fortalecimiento de la equidad de género en el ámbito gubernamental, la presidenta municipal subrayó que el 45% de los Consejos Municipales están integrados por mujeres y el 55% a hombres, mientras que en el gabinete municipal son 7 mujeres y 9 hombres quienes lo integran.
Además, en 2024 se realizaron 872 conversatorios con la participación de 9 mil 737 mujeres, generando 286 nuevos proyectos de emprendimiento; también se resaltó que el 54% de las capacitaciones en el municipio han sido dirigidas a mujeres, marcando un avance significativo en su profesionalización y liderazgo.
Ale Gutiérrez, concluyó con un mensaje de reflexión de aprender del pasado y entender que el futuro puede ser muy diverso y depende de todos en cuál queremos vivir.
“Hoy tenemos la oportunidad de poder construir el futuro que queremos para hombres y para mujeres. Todos merecemos respeto, todos tenemos dignidad humana y juntos tenemos que ayudarnos hombres y mujeres”, finalizó Ale.
A través de estas acciones en favor de las mujeres, León se compromete a continuar generando espacios y actuando para el desarrollo de las mujeres, consolidando estrategias que impulsan su liderazgo y participación activa en la economía local.
El evento, contó con la participación de Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo del Estado de Guanajuato; Claudia Susana Gómez, rectora General de la Universidad de Guanajuato y Leopoldo Alarcón, consultor independiente y ex ejecutivo de Industrias Peñoles.
Fortalecimiento Social
VIVE LEÓN 2025 SE POSICIONA COMO EL FESTIVAL MÁS GRANDE, FAMILIAR Y GRATUITO DE MÉXICO


– El Festival de Verano Vive León 2025 registró una asistencia histórica de más de 970 mil personas
– La derrama superó los 550 millones de pesos, cifra que se ubica por encima de la proyección inicial.
– Gracias a la coordinación con autoridades de seguridad pública y cuerpos de emergencia, el evento concluyó con saldo blanco.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Con una asistencia de más de 970 mil personas y una derrama económica de 557 millones de pesos, el Festival de Verano Vive León 2025, se posiciona como el festival más grande y gratuito de todo México para las familias.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, quien subrayó que cada edición ha superado las expectativas en visitantes, impacto económico y, sobre todo, en la alegría que genera en las familias leonesas y visitantes.
“Ya vimos que superamos el 21.2% tanto en derrama como también en visitantes, que eso es importante, que cada año estamos superando las metas, y lo que sí superamos es la sonrisa y la alegría en la gente. Es el festival en México, prácticamente más grande y gratuito que existe”, afirmó la presidenta municipal.
Durante los 16 días de actividades, este espacio gratuito y familiar registró la visita de más de 970 mil personas, cifra que convierte a esta edición en la más exitosa de su historia, de ello el 80% pertenece al municipio de León, mientras que el 20% fueron foráneos.
En materia económica, se generó una derrama histórica de 557 millones de pesos, cifra que se ubica por encima de la proyección inicial de 459 millones de pesos estimada por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato.
“Nuestra proyección era de 800 mil personas, es decir, un 20% más de lo proyectado. En promedio tuvimos más de 60 mil personas diarias. Tuvimos una derrama económica histórica para este festival de 557 millones de pesos, y tuvimos más del 20% del incremento de las expectativas”, compartió Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.
Con acceso gratuito para todo el público, y con un 85% de actividades sin costo, el Festival refrendó su carácter social y familiar, garantizando que miles de niñas, niños, jóvenes y adultos vivieran experiencias únicas.
El recinto ferial se convirtió en un verdadero parque temático lleno de sorpresas, con una programación que hizo vibrar a León y sus visitantes.
RESULTADOS DEL FESTIVAL
Entre las atracciones que ofreció de forma gratuita el Festival se encuentran: el parque inflable más grande del mundo, Kool City, que se convirtió en el favorito de niñas y niños con más de 18 mil asistencias diarias; la Carpa de las Sirenas, un espacio mágico que ofreció espectáculos musicales y artísticos con un ambiente lleno de fantasía.

La alberca de pelotas gigantes y arenero temático, atracciones que reunieron a más de 25 mil infancias; la Experiencia Marina Inmersiva, que llevó a más de 28 mil visitantes a descubrir el mundo submarino de una manera única.
Por otra parte, la Terraza de las Naciones realizó 87 presentaciones culturales y gastronómicas de diversas regiones del mundo; el Pabellón de la Gente con productos Marca Guanajuato, y el Pabellón de Emprendedores de León y Compro en León, iniciativas que fortalecieron el comercio local con la participación de decenas de comerciantes y artesanos.
Además, hubo una amplia oferta de entretenimiento para todas las edades, como Go Karts, juegos mecánicos, presentaciones artísticas, danza folklórica y conciertos.
Ante los resultados de satisfacción, donde el 78% de los expositores lo catalogaron como positivo y más del 94% de satisfacción fue de los asistentes; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico dijo:
“Esto es el reflejo del impulso de la economía local, vino a dar una evolución importante en una etapa del año donde el turismo estaba en pausa. El verano hoy en día en León tiene cosas que ofrecer al turista y al visitante. Los eventos, además de exitosos en León y en Guanajuato, son seguros”, concluyó.
El Festival de Verano Vive León 2025 también marcó un precedente en materia de inclusión y atención a grupos prioritarios, a través de un Pabellón DIF, espacio donde se ofrecieron servicios y actividades, sala de lactancia y estación Encuéntrame, iniciativa municipal que permitió resguardar a niñas, niños y adolescentes en caso de extravío; este último atendió exitosamente cinco casos durante el festival.
El deporte también fue protagonista en esta edición. El Domo de la Feria albergó la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23, que reunió a ocho equipos internacionales y atrajo a más de 18 mil espectadores.
De manera paralela, se organizaron torneos locales en los que participaron más de 11 mil 800 deportistas distribuidos en mil 170 equipos, consolidando al Festival como un espacio de convivencia, integración y vida saludable.
El éxito del Festival se reflejó también en la amplia cobertura mediática. Se registraron más de 514 notas en medios de comunicación locales y regionales, además de 213 acreditaciones de prensa otorgadas, garantizando una difusión masiva de las actividades y logros del evento.
Gracias a la coordinación con autoridades de seguridad pública y cuerpos de emergencia, el Festival de Verano Vive León 2025 concluyó con saldo blanco, lo que refuerza la confianza de las familias en este espacio como un lugar seguro y ordenado.
El Festival de Verano Vive León 2025 superó todas las metas y se consolida como un evento gratuito e incluyente, que generó beneficios económicos, sociales y culturales para León y Guanajuato.
Fortalecimiento Social
LEÓN REFUERZA APOYOS DE VIVIENDA DIGNA CON MÁS CALENTADORES SOLARES


– Invierte gobierno de León más de 8.8 millones de pesos para apoyo a las y leoneses que requieren de un calentador solar.
– El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar a las familias leonesas las herramientas necesarias para construir un hogar digno y mejorar su calidad de vida.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Porque tener un hogar digno significa vivir con mejores condiciones y más oportunidades, el Gobierno Municipal de León que encabeza Ale Gutiérrez, presidenta municipal continúa ampliando los apoyos a las familias que más lo necesitan.
En sesión del Ayuntamiento de León, se aprobaron las reglas de operación del programa León Hogar Digno, el cual contempla la asignación de 8.8 millones de pesos, recurso que permitirá el beneficio de 1,200 calentadores solares a familias leonesas.
Este monto se suma a los 34 millones 347 mil pesos invertidos de 2024 a 2025 lo que fortalece el compromiso municipal de brindar alternativas que impacten de manera directa y positiva en la economía de los hogares.
Miguel Bosques Vera, director de Desarrollo Social destacó los beneficios que trae a las familias el contar con los calentadores solares.
“De manera particular a nivel de cada vivienda, es importante mencionar los beneficios de estos calentadores, hay disponibilidad permanente de agua caliente, no se compra como tal el cilindro para cada mes, hay un ahorro económico anual de 3 mil pesos y se deja de emitir casi una tonelada de CO2”, expresó.
El apoyo consiste en el suministro e instalación de calentadores solares de 120 litros, donde las y los beneficiarios aportan únicamente 1,800 pesos, mientras que el resto del costo es cubierto por el programa.
Por su parte, la regidora Irazú López Anguiano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, señaló:
“Esto significa una inversión adicional de 8.8 millones de pesos, que en lo resta del año estará abierto este programa en las diversas delegaciones del municipio, impulsando estos esfuerzos a favor de la economía de las familias leonesas”, comentó.
Hasta la fecha, la actual Administración ha entregado 4 mil 800 calentadores solares, de los cuales ya están instalados 2 mil 322 equipos y 2 mil 478 se encuentran en proceso de instalación.
Este programa, perteneciente al eje estratégico ‘Yo Quiero a León por su Gente’ tiene la finalidad de abonar para que las familias leonesas, cuenten con un hogar digno y con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida
Fortalecimiento Social
MÁS MUJERES Y FAMILIAS DE LEÓN ENCUENTRAN OPORTUNIDAD A TRAVÉS DE AYÚDATE AYUDANDO


– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de más de mil 400 apoyos del programa Ayúdate Ayudando
– Se invirtieron más de 6 millones de pesos en la Delegación Cerro Gordo y Delegación Del Carmen.
– El 85% de los beneficiarios fueron mujeres jefas de familia.
León, Guanajuato. A 27 de agosto de 2025. María Guadalupe González, originaria de León y acompañada de su pequeña hija Fernanda, acudió emocionada a recibir un apoyo que significa tranquilidad y esperanza para su familia. Ella es una de las más de 1,400 leonesas y leoneses beneficiados con el programa Ayúdate Ayudando, que impulsa el Gobierno Municipal como parte del empleo temporal para fortalecer la economía de los hogares.
“Este recurso en lo personal me ayudó muchísimo. Soy ama de casa, no cuento con un trabajo y este va a ser un ingreso extra para mi familia, porque todo es de todos”, compartió.
Al igual que ella, 645 habitantes de 43 colonias pertenecientes a la Delegación de Carmen y 795 ciudadanos de 53 colonias de la Delegación Cerro Gordo realizaron actividades de limpieza, mejora de entornos y rehabilitación en favor de sus zonas durante 3 semanas. Además, participaron en una semana de capacitación en los más de 50 cursos que imparte la Presidencia Municipal de León.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este programa busca dar un respiro económico a las familias, pero también herramientas que les permitan salir adelante de manera permanente. Siendo mujeres el 85% de los beneficiarios.

“Este programa para mí es importante porque hay muchas jefas de familia y jefes de familia que están solos, también tenemos a muchas abuelitas que están a cargo de sus nietos. Queremos que aprendan un oficio y que se la crean, que también pueden salir adelante”, externó la presidenta municipal.
Las entregas de este miércoles corresponden a una inversión superior a los 6 millones de pesos, para la Delegación del Carmen y la Delegación Cerro Gordo.
A través del medio electrónico bancarizado Quiero a León, los beneficiarios recibieron su pago de 4 mil pesos por su participación en acciones comunitarias, mismo al que podrán acceder en los más de 240 puntos de la ciudad y en los más de 500 puntos en todo el estado de Guanajuato.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO