Conéctate con nosotros

Economía

IMPULSA LEÓN EL EMPRENDIMIENTO LOCAL CON LA ENTREGA DE 150 APOYOS PRODUCTIVOS

Publicado

el

  • La administración de León entregó 150 apoyos a emprendedores.
  • A través del programa Ayúdate Ayudando se canaliza a los emprendedores al programa Suma Tu Negocio.

León, Guanajuato, a 09 de diciembre de 2024. A través del programa Suma Tu Negocio, se entregaron 150 apoyos productivos a emprendedores leoneses, de los cuales 18 beneficiarios pertenecen al programa Ayúdate Ayudando y 5 al programa Mujeres Buscadoras, quienes recibieron equipo necesario para impulsar sus negocios.

En los últimos tres años se dieron 2 mil 554 apoyos productivos, esta cifra representa una inversión histórica de más de 28 millones 44 mil pesos que el municipio destinó para impulsar los negocios locales; además en el mes de diciembre se entregarán un total de 337 apoyos, de los cuales 150 ya fueron entregados en la tarde hoy.

De los beneficiarios, 1 mil 849 son mujeres, lo que representa un 73% y el resto, 696, hombres.

Del total de apoyos, el 86% se destinó a micronegocios con 2 mil 183 apoyos y el 14% a proyectos de arranque, con una cifra de 361 personas beneficiadas.

Ale Gutiérrez destacó que estos eventos son un reflejo de las ganas de salir delante de la gente y del trabajo en equipo entre gobierno y ciudadanía.

“No nos quedamos nada más por encimita, por cumplir, porque no estamos nada más aquí por cumplir y hacer estrictamente lo necesario, estamos aquí porque queremos a León, estamos aquí porque somos servidores públicos y estamos para servir, estamos aquí porque queremos que las vidas de cada persona que vive en León sea muchísimo mejor y eso se refleja en el trabajo de cada uno del equipo, porque en León somos familia pero en economía y en reactivación económica hay una gran familia que siempre está tendiendo la mano”, expresó Ale Gutiérrez.

A través del programa Ayúdate Ayudando, el municipio de León ha canalizado casos de personas leonesas que aprenden mediante las capacitaciones que ofrece la actual administración 2024 – 2027, sin embargo, no cuenta con el recurso necesario para poner en marcha las habilidades aprendidas, es ahí donde entra el programa Suma Tu Negocio el cual complementa la formación y el desarrollo de los micro emprendedores.

Tan solo en este año, 14 mil 790 personas fueron capacitadas laboralmente, mientras que 31 mil 156 personas se capacitaron como emprendedores sociales, estás preparaciones se realizaron en los12 centros comunitarios y las tres Plazas de la Ciudadanía.

Martha Araceli Marín Manríquez, es una ciudadana leonesa, habitante de la colonia León I, que mediante Ayúdate Ayudando fue capacitada con un curso de reparación de dispositivos móviles (celulares), posteriormente fueron canalizadas por la Dirección de Economía al programa Suma Tu Negocio, donde les entregaron el equipo necesario para comenzar su emprendimiento.

“Muchas gracias a todos por parte de mis compañeras y mío, gracias Ale por darnos estas oportunidades, estos apoyos”, dijo Araceli.

Joel Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de Guanajuato, destacó el trabajo coordinado con el municipio de León para continuar impulsando a los leoneses a través del programa Tú Puedes Guanajuato, donde se pueden adquirir apoyos no reembolsables y funge como capital semilla para que todos inicien en su emprendimiento.

Además, el Gobierno Municipal continúa trabajando para ofrecer a las y los leoneses programas que abonen a su crecimiento profesional y personal, por ello se prevé la creación de 4 Academias de León Para el Empleo y el Emprendimiento (ALEE), siendo el primer municipio que implemente este modelo para los emprendedores.

Ale Gutiérrez reconoció a los emprendedores como personas fuertes, perseverantes y que trabajan día a día para hacer una realidad sus sueños.

“Alguien que emprende es una persona valiente, echada para adelante que decide correr por sus sueños y nosotros lo mínimo que podemos hacer es tender la mano para que sea mucho más sencillo. Pero aparte sabemos que atrás de ese valor para poner un negocio hay una motivación ¿Qué es lo que los mueve para emprender su negocio? Y es el hecho de que tengan una mejor calidad de vida”, concluyó la presidenta municipal.

Economía

LEÓN RATIFICA SU LIDERAZGO FINANCIERO: S&P GLOBAL RATINGS OTORGA CALIFICACIÓN “MXAA+/ESTABLE”

Publicado

el

  • Las finanzas sólidas del Municipio de León han sido respaldadas por la calificadora internacional S&P Global Ratings.
  • Este reconocimiento posiciona a León como uno de los municipios mejor evaluados a nivel nacional.

León, Guanajuato, 01 de diciembre de 2024. El Municipio de León ha sido ratificado con la calificación mxAA+/Estable, por la calificadora internacional S&P Global Ratings.

Esta evaluación resalta la solidez financiera de León, caracterizada por prácticas de gestión robustas, altos niveles de liquidez y un desempeño presupuestal destacado, posicionándolo como uno de los municipios con mejor calificación a nivel nacional.

El reconocimiento por parte de S&P Global Ratings es un reflejo del compromiso de la Administración Municipal por implementar políticas fiscales responsables. La recaudación local eficiente y la contención del gasto operativo han sido fundamentales para mantener la estabilidad financiera, garantizando al mismo tiempo el desarrollo de infraestructura y servicios esenciales que respondan al constante crecimiento poblacional.

Además, la evaluación subraya la solidez de las finanzas públicas de León y la prudencia en sus políticas. El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) ha desempeñado un papel clave al mantener una planificación a mediano y largo plazo efectiva, lo que ha permitido la ejecución de un ambicioso plan de infraestructura.

En los últimos tres años, se han invertido recursos significativos en vialidades, transporte y espacios públicos, preparándose para enfrentar las demandas derivadas del aumento poblacional de los últimos cinco años.

De esta manera, se fortalecen acciones que impulsan el desarrollo y bienestar de las y los ciudadanos. Gracias a la confianza de los ciudadanos en la gestión fiscal responsable y estratégica del Municipio de León.

La calificación mxAA+/Estable de S&P Global Rating se suma a la calificación (AA+.mx estable) Moody’s Local México, y consolida a León como un municipio referente en el manejo financiero y fiscal del país.

Continuar Leyendo

Economía

MUNICIPIO OTORGARÁ DESCUENTO DEL 80% EN RECARGOS DEL IMPUESTO PREDIAL

Publicado

el

  • En apoyo a las familias leonesas, del 01 al 29 de diciembre, tendrán la oportunidad de regularizarse en el pago de su impuesto predial.
  • León reafirma su compromiso, como un Gobierno aliado de las familias leonesas.

León, Guanajuato, a 30 de noviembre de 2024. El Municipio de León, a través de la Tesorería Municipal, ofrecerá un descuento del 80% en los recargos del Impuesto Predial, con el objetivo de facilitar que las y los leoneses regularicen sus adeudos.

Del 01 al 29 de diciembre, la campaña busca apoyar la economía de las familias, brindando la oportunidad de ponerse al día en su contribución del impuesto predial.

Los contribuyentes podrán obtener el beneficio a través de las ventanillas de pagos de la Tesorería, o a través de las distintas formas de pago que se ofrecen, como lo son: tarjeta de crédito, débito o efectivo.

El beneficio de descuento se encuentra aplicado de forma automática en sistema, por los que solo se requiere que el ciudadano se presente con un recibo anterior en las cajas de la Tesorería Municipal para realizar el pago, o bien con su número de cuenta predial.

En caso de no tener la cuenta predial podrá consultar su registro a través del portal de Trámites y Servicios del portal municipal de Mi Carpeta Ciudadana (https://bit.ly/CuentaPredial3RGuGqz).

El Gobierno Municipal a través de la Tesorería Municipal cuenta con módulos de atención para la recepción de pagos en las 7 delegaciones, siendo la Delegación Coecillo, Cerro Gordo, Las Joyas, San Juan Bosco, San Miguel, Cerrito de Jerez y Delegación del Carmen.

Para mayor comodidad de las y los ciudadanos, las 7 delegaciones del Municipio ampliaron sus horarios para realizar trámites de cuota mínima, convenios de pagos de predial y estados de cuenta; así como, la atención para la realización de pagos en las cajas de la Tesorería, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Además, el Municipio de León cuenta con 15 oficinas municipales en puntos estratégicos de la ciudad, ubicadas en Presidencia Municipal, Dirección General de Ingresos en calle 5 de Mayo 203, Zona Centro; Centrales de transferencia del SIT y Centros Comerciales (Centro Max, Soriana Satélite y Plaza Mayor). Mismas que podrás consultar su domicilio y horarios de atención en la siguiente liga: (https://bit.ly/Predial3RIuQhZ).

También, podrán pagar su predial en las Instituciones Financieras en apartado de pago de servicios, como lo es, BanBajío, Banorte, Banregio, BBVA, CitiBanamex, HSBC, Santander y ScotiBank, solo deben tener a la mano su cuenta predial e indicar el número de Convenio; así como, tiendas de conveniencia como lo ISSEG, OXXO y BARA.

Continuando con una visión 24/7, para la ciudadanía leonesa y adoptando las mejoras tecnológicas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales del impuesto predial, pueden utilizar en cualquier horario y día, los cajeros automáticos de BBVA, indicando el número de convenio 1389084, la referencia para el pago será su cuenta predial.

A través de la plataforma municipal de PagoNet, los ciudadanos también podrán obtener este beneficio de una forma rápida y cómoda, realizando su pago desde cualquier lugar y cualquier momento.

Asimismo, con este motor de pagos en línea, la modalidad de SPEI Referenciado, reflejándose y aplicándose al momento de realizar su pago.

Del 1 de enero a noviembre del Ejercicio Fiscal 2024, se tiene un avance en la recaudación del 93% con respecto al pronóstico anual, con un monto de 1 mil 350 millones 279 mil 979 pesos por el impuesto predial.

Con estas acciones, el Gobierno de León reafirma su compromiso de ser un aliado cercano con las familias leonesas, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales para construir una ciudad más grande y fuerte.

Continuar Leyendo

Economía

FORTALECE LEÓN EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR DE JUVENTUDES

Publicado

el

  • La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, atestiguó la firma de alianza que unió a jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos en conjunto.
  • León es ejemplo a nivel estatal en priorizar a las juventudes y brindarles apoyos, equipamiento y capacitaciones para encaminarlos en sus emprendimientos.

León, Guanajuato, a 29 de noviembre de 2024. El municipio de León refrenda su compromiso de continuar impulsando a las juventudes leonesas a través de programas y apoyos que les brinden equipamiento y capacitación para fortalecer el emprendimiento local. 

León fungió como sede del encuentro de jóvenes empresarios y emprendedores, a través de la colaboración de distintas cámaras empresariales juveniles y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), que fue un vínculo estratégico para entrelazar ideas y proyectos; dicha firma, incluyó a los jóvenes que comienzan a participar en actividades empresariales y de emprendimiento, con el propósito de que puedan desarrollar proyectos conjuntos y potenciar la innovación dentro del mercado laboral.

Ale Gutiérrez, quién atestiguó la firma, resaltó que esta alianza es un ejemplo de la prioridad en el impulso a las juventudes y destacó los esfuerzos para respaldar los sueños de los emprendedores locales y éstos se conviertan en realidad.

“Cada quién necesita un impulso completamente diferente, quién te capacité, quién te ayude, quién te dé un consejo, quién te pueda hacer una colaboración, que te ayude a arrancar, y eso es lo que nos toca a nosotros porque no los podemos dejar solos, porque si ya sabemos que no es sencillo, pero sabemos que necesitamos a cada vez más gente como ustedes, lo mínimo que tenemos que hacer es impulsarlos, ayudarlos a que salgan adelante”, destacó la presidenta municipal de León.

Durante el evento, se hizo mención sobre la nueva plataforma para promover las Academias de León para el Empleo y Emprendimiento (ALEE), un modelo único de incubación de negocios impulsado por la Dirección de Innovación y Economía municipal, diseñado para ofrecer asesoría gratuita a emprendedores en las distintas etapas de sus proyectos.

Las academias pretenden consolidarse como un soporte integral que facilite la conexión de estudiantes y emprendedores con expertos que les ayuden a materializar sus ideas, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades y proyectos.

Ismael Zúñiga Ramírez, director de IMJU, destacó que el municipio de León ha invertido en seguridad, acompañamiento a algunos centros de rehabilitación en temas de adicciones, así como en temas de medio ambiente con la construcción de 3 parques Metropolitanos donde se reforestará el área con diversas especies de flora.

“Ale siempre dice que tenemos que hacer más de lo estrictamente necesario y se le invierte al tema de seguridad con equipamiento, con mejores salarios para los policías”, señaló

Además, apuntó que León es un referente a nivel estatal en priorizar apoyos y atenciones a juventudes.

“León es la ciudad que más invierte en temas de jóvenes, no nada más desde el IMJU también desde COMUDE, Educación, Prevención, Cultura, Innovación, Emprendimiento, todas las direcciones le están abonando al desarrollo y a la construcción de una mejor juventud, ¿Por qué? Porque para nosotros en esta administración como bien lo dice Ale, las y los jóvenes son el presente, el presente que va a construir un mejor futuro”, externó.

El encuentro ofreció un espacio de networking y aprendizaje donde los asistentes recibieron mentorías de empresarios experimentados como: Jorge Enrique Hernández Meza, director general del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) además se contó con una conferencia magistral enfocada en inteligencia artificial impartida por Miguel Baigts, considerado como un referente en conferencias de comunicación digital y ventas en México. Estas conferencias brindan herramientas innovadoras a los presentes para enfrentar los retos del mercado actual.

La Red Bajío Joven, fundada en 2024 por el IMJU, ha logrado consolidar un grupo de 15 empresarios que ofrecen asesoría y colaboración a jóvenes interesados en emprendimiento. Este programa surgió como respuesta a la necesidad de metodologías y herramientas específicas para las juventudes leonesas del sector empresarial, permitiendo que León se posicione como un referente en la creación de oportunidades para los emprendedores de la región.

Ale Gutiérrez exhortó a los asistentes a seguir trabajando con determinación en sus proyectos, confiando en que, con el apoyo adecuado y su esfuerzo, serán los futuros motores económicos de la ciudad.

“Lo que queremos es que la gente siga soñando, que siga teniendo esperanza porque cuando se tiene sueños y esperanza, se trabaja y se convierten en realidad y eso es lo que queremos para esta sociedad, queremos a un mejor León, yo quiero a León, yo quiero a su gente y yo quiero que los sueños de la gente se conviertan en realidad y para ello hay que trabajar en equipo”, informó.

El municipio de León reafirmó su compromiso de continuar trabajando como un puente estratégico entre los diferentes actores del ecosistema emprendedor, además las autoridades concluyeron que este tipo de iniciativas reflejan el espíritu de colaboración y el esfuerzo conjunto por construir un León más próspero e innovador.

El evento tuvo asistencia de estudiantes universitarios, alumnos de bachillerato, empresarios locales y miembros de la Red Bajío Joven.

Continuar Leyendo

Destacados