Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPULSA LEÓN EL DEPORTE Y SALUD MENTAL COMO MOTORES DE TRANSFORMACIÓN

Publicado

el

  • La presidenta municipal, Ale Gutiérrez anunció que se continuará fortaleciendo la infraestructura en León para que las y los leoneses practiquen el deporte.
  • El CESEE ganó en el programa Participa León 2025 con el proyecto “Todos unidos por la cancha de usos múltiples” con una inversión de más de 2 millones de pesos.
  • Se reforzarán los servicios de atención psicológica, nutricional y médica en las siete delegaciones municipales.
    León, Guanajuato, a 10 de febrero de 2025.
    Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, destacó que la salud física como la salud mental son pilares fundamentales para que una ciudad avance y se desarrolle, impactando de forma directa en la calidad de vida de las y los leoneses.

En un encuentro con jóvenes del Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESEE) se destacó el compromiso con la educación, la participación ciudadana y el desarrollo de espacios para el bienestar estudiantil.

Durante su discurso, Ale Gutiérrez reconoció a los estudiantes de la licenciatura de Educación Física como pieza clave para la formación de la gente dentro de las prácticas deportivas.

“Yo estoy convencida que cuando una persona tiene salud física y salud mental, las ciudades avanzan. La salud mental y la salud física se convierte también en algo que nos debe mover a todos y el deporte hace la gran diferencia, el deporte te da salud física, pero también salud mental, el deporte te da salud física pero también salud mental, una persona que tiene salud mental no va a dañar a otros y tampoco se va a dañar a él mismo. Por eso es bien importante la labor que ustedes tienen en sus manos, yo respeto y agradezco que hayan decidido estar preparándose para que la gente pueda estar convencida de hacer deporte”, dijo Ale Gutiérrez.

Además, como parte del compromiso con el bienestar de la ciudadanía, el municipio continuará fortaleciendo el tema de la salud mental, ofreciendo servicios especializados en psicología, nutrición, medicina general y odontología a través de consultorios que estarán distribuidos por las 7 delegaciones con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Aunado a ello, Ale Gutiérrez también destacó las acciones que ha estado implementando el municipio para transformar las áreas recreativas, parques y zonas deportivas dotándolas de equipamiento y rehabilitándolas con el fin de que los jóvenes tengan un espacio donde practicar el deporte.

Tal es el caso de la mejora de la Deportiva donde están en proceso de construcción tres albercas, en donde adultos mayores, personas con discapacidad, y niños podrán practicar el deporte de natación.

“Creemos en el deporte, creemos en los espacios públicos de convivencia, donde la gente pueda ir con su familia, dónde la gente pueda tener mejor calidad de vida, pero también dónde pueda hacer deporte”, dijo la munícipe.

El CESEE resultó ganador del programa Participa León 2025 con el proyecto de “Todos unidos por la cancha de usos múltiples” para garantizar un espacio óptimo para la práctica deportiva y se contará con una inversión de 2 millones 207 mil 433 pesos.

Víctor Alfonso González, director de la CESEE, agradeció a Ale Gutiérrez por impulsar programas que abonen a la participación ciudadana y tener la oportunidad de generar un cambio para las instituciones educativas que abonan a la transformación de la ciudad.
“Gracias Ale Gutiérrez, gracias a todo tu equipo por implementar estos proyectos que sin duda favorecen a la comunidad leonesa. Aquí es donde vamos a construir nuestra cancha de usos múltiples”, expresó el director.

El director general de Educación, Jonathan González Muñoz, subrayó que los estudiantes que se están preparando en esta licenciatura son agentes de cambios que se comprometen a formar a los pequeños y jóvenes a moldear hábitos de vida saludables que fortalecerán la autoconfianza del estudiantado y la inclusión.

“Son ustedes sin duda agentes de cambio que contribuyen a la formación de ciudadanos comprometidos con su bienestar y el de su comunidad”, enfatizó el funcionario.

León ha sido cuna de deportistas de talla internacional, como el nadador Ángel Camacho, ejemplo de resiliencia, fortaleza y perseverancia. En este sentido, la presidenta municipal exhortó a los estudiantes del CESEE a continuar su formación académica y a inspirar a nuevas generaciones y tocar vidas para el futuro.

“Lo más importante no son las instalaciones, lo más importante que tenemos es la gente, es la gente que va hacer deporte, pero también la gente como ustedes que estará guiándolos para que en el camino no se echen para atrás, para que en el camino ustedes sean esa mano que los levanté y que los haga seguir haciendo deporte, que cuando alguien diga ’yo no puedo’ ustedes estén ahí para decirle ‘claro que pueden’ así como ustedes están saliendo adelante, que también la gente que quiera hacer deporte lo haga. Yo estoy convenida que el deporte te da disciplina, concluyó la alcaldesa.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso con el cuidado de la salud mental y en continuar formando a leonesas y leoneses que sean agentes de cambio para la construcción de una mejor ciudad.

Fortalecimiento Social

DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN

Publicado

el

  • La escultura de San Sebastián Mártir fue colocada junto a la Parroquia del Sagrario, sitio donde se fundó la Villa de León.
  • La obra forma parte del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, que impulsa la identidad, historia y cultura de la ciudad.
  • La escultura tiene una altura de 3.5 metros, fue realizada en bronce por la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez se compromete a fortalecer la identidad leonesa y preservar el legado histórico de la ciudad, con la develación de la escultura de San Sebastián Mártir, símbolo de fortaleza y valor para las y los leoneses.

La colocación de esta figura de bronce fue junto a la Parroquia del Sagrario, lugar fundacional de la Villa de León, su inversión fue de 2.6 millones de pesos y estuvo a cargo de la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas.

La presidenta municipal resaltó que preservar el patrimonio y fortalecer la identidad colectiva es una forma de proyectar esperanza y valores sólidos para las nuevas generaciones e invitó a los asistentes a tener esperanza y unidad.

“Hoy más que nunca lo que hoy necesitamos es tener esperanza, tener fe, porque una sociedad que no tiene fe, no tiene esperanza, no tiene ideales y no tiene identidad está condenada a fracasar. Hoy más que nunca tenemos que regresar al pasado y reconocer porque nos trajo aquí, y eso se llama identidad, eso se llaman las bases y los principios de la solidaridad, de la resiliencia, de tenderle la mano a quién más lo necesita porque eso es León y eso ha representado a León durante muchos años”, manifestó la presidenta municipal.

Esta obra de arte cuenta con una altura de 3.5 metros y una base de un metro, instalada por disposición del INAH; su colocación fue posible gracias al trabajo en conjunto de dependencias municipales, encabezadas por el IMPLAN, el Instituto de Cultura de León y la Dirección de Obra Pública, además del respaldo ciudadano.

La escultura cuenta con iluminación escénica que resalta los ángulos y detalles de la pieza durante la noche.

La ciudad tiene un sistema de señalética de 33 tótems informativos y 60 cruces identitarios para fortalecer el concepto de Ciudad Histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local entre la población y visitantes.

Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), puntualizó el valor simbólico de la obra como un elemento que conecta el presente con los orígenes de la ciudad.

“Más que una escultura o una imagen, representa nuestra historia e identidad, San Sebastián Mártir ha sido símbolo de protección por un lado y por otro lado de fortaleza desde sus orígenes”, dijo el director de IMPLAN.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a construir juntos una mejor ciudad, desde el respeto, la inclusión y el compromiso común, dejando de lado las diferencias y sumando por el bien común.

“Lo que necesitamos hoy son personas que inspiren de cualquier sector, hoy necesitamos trabajar juntos, el poder ser mejores nosotros para apoyar y ser mejores para otras personas. Lo tenemos que construir todos juntos, necesitamos absolutamente a todos entendiendo nuestras diferencias, dejemos a un lado aquellas cosas en las que no coincidimos y trabajemos en las cosas que si coincidimos” concluyó la presidenta municipal.

La escultura de San Sebastián Mártir fue bendecida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Jaime Calderón, quien resaltó el valor espiritual y cultural de este símbolo para la comunidad leonesa.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

INVITAN A LAS Y LOS NIÑOS A DISFRUTAR DE UN DÍA INOLVIDABLE EN EL PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN

Publicado

el

• ‘Día en el Metro’ es una alternativa para que los pequeños realicen actividades lúdicas y recreativas cada viernes que haya Consejo Técnico Escolar.

• Inscribe a tu hijo mandando un mensaje al número 477-786-01-77.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. Para que las y los niños leoneses disfruten de un día agradable y divertido; el Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, ya tiene todo listo para llevar a cabo, el próximo viernes 28 de marzo, su tradicional “Día en el Metro”.

‘Día en el Metro’ es una actividad dirigida a las y los niños que por motivo del Consejo Técnico Escolar, no asisten a clases y que aprovechen de la mejor manera su día libre.

Durante este día, el Parque Metropolitano ofrece alternativas recreativas y educativas para que los pequeños disfruten de un día lleno de actividades al aire libre en un entorno seguro y natural.

En el Día en el Metro los pequeños pueden realizar y participar en diversos talleres y dinámicas lúdicas; actividades deportivas y recreativas; exploración de la naturaleza y juegos al aire libre así como disfrutar de espacios que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.

Si deseas que tu hijo disfrute de este Día en el Metro, manda un WhatsApp al número 477-786-01-77 para apartar su lugar y darle la oportunidad de tener un viernes inolvidable.

Con esta iniciativa, el Parque Metropolitano brinda a las familias una opción de esparcimiento donde las y los niños puedan aprender, jugar y conectar con la naturaleza y que mientras los padres de familia trabajan, estén tranquilos al saber que sus hijos están en un entorno seguro y supervisado.

A través de las redes sociales puedes enterarte de las diversas actividades y eventos que el parque tiene para toda la familia.

FB: Parque Metropolitano de León
X: @Parkmetroleon
Tiktok: @Parkmetroleon
Insta: @Parquemetroleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO

Publicado

el

Océano, creada y dirigida por Estefy Álvarez, es la puesta en escena que cuenta con temporada en el Teatro Manuel Doblado a través del programa Teatro Escolar León, Guanajuato.
La producción, a cargo de enSEÑAteatro, cuenta con actores sordos y oyentes, introduciendo al público de manera natural en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025.
La temporada 2025 de Teatro Escolar León, Guanajuato se lleva a cabo del 19 de marzo al 2 de abril, presentando Océano, montaje a cargo de la compañía enSEÑAteatro.

Con dicho programa, a cargo del Instituto Cultural de León, se busca contribuir al desarrollo y formación, ética y cultural, de niñas, niños y adolescentes en etapa de educación básica a través de un remontaje local.

Océano, escrita y dirigida por Estefy Álvarez, es una obra infantil y familiar que sigue los pasos de ‘pequeño niño’, quien se separa de sus padres debido a una tormenta, adentrándose así en un fascinante mundo submarino donde conocerá diversas criaturas que se comunican con sus manos y gestos, introduciendo de manera natural a los espectadores a la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La propuesta escénica, también seleccionada del programa Más Escena en 2024 en la categoría de Nueva producción, se distingue por su ambientación vibrante y colorida, que recrea el fondo del mar con un despliegue visual atractivo para niños y adultos.

La obra combina elementos de comedia, números musicales y una narrativa envolvente que, además de entretener y, como es lo habitual, sensibiliza al público sobre la cultura de la comunidad sorda. enSEÑAteatro, desde hace más de 15 años, es un espacio donde la lengua de señas y el teatro se han fusionado para construir experiencias inclusivas, rompiendo barreras de comunicación y mostrando que el arte es un vehículo universal que puede llegar a todas las personas.

La compañía ha incursionado en distintas manifestaciones y colaboraciones artísticas con grupos independientes de teatro de la ciudad; además de realizar adaptaciones teatrales de clásicos de la literatura en LSM.

Pertenece al programa ‘Manos a los estados’ y ha participado en las tres ediciones del Festival Internacional de Teatro de Sordos en Torreón, León y Guadalajara. Han girado en el estado de Guanajuato con el programa ‘Cultura en Movimiento’ y sido parte de la Feria Nacional del Libro de León y Feria Internacional del Libro de Guadalajara con funciones y talleres que promueven la Lengua de Señas Mexicana.

Teatro Escolar León, Guanajuato tendrá un total de 30 funciones en el Teatro Manuel Doblado, con diversos horarios y sin costo para las y los asistentes.

Continuar Leyendo

Destacados