Fortalecimiento Social
IMPULSA ALE GUTIÉRREZ A JUVENTUD LEONESA A LUCHAR POR SUS SUEÑOS


- A este fórum asisten más de 15 mil estudiantes.
- El municipio busca disminuir la deserción escolar de los jóvenes mediante becas y programas que fortalezcan su desarrollo.
León, Guanajuato, a 6 de noviembre del 2024. La presidenta municipal Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración del Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico que impulsa la interacción e intercambio de información y conocimientos para estudiantes de secundaria y bachillerato.
Este foro, contará con la asistencia de más de 15 mil alumnos y 63 instituciones expositoras que estarán brindando información sobre licenciaturas, maestrías y postgrados.
“Yo quiero a León por su gente” forma parte de los ejes que rigen la actual administración, por ello garantizar la educación para los jóvenes leoneses es una de las principales prioridades del Ayuntamiento que aseguran un futuro exitoso para la gente del municipio.
Referente a ello, cada año se organiza este evento que pretende ofrecer a los jóvenes una experiencia significativa para guiarlos en descubrir sus talentos y habilidades, a través de actividades, juegos y testimonios de profesionales, esta 37ma edición se contará 235 escuelas participantes que estarán atendiendo durante el 6, 7 y 8 de noviembre.
Durante el evento, la presidenta municipal refrendó su compromiso para continuar impulsando la educación mediante becas y apoyos e invitó a la comunidad estudiantil seguir preparándose y luchar por conseguir sus sueños.
“No están solos van a contar con un municipio que va a estar ahí, que los va a seguir escuchando, que vamos a ver qué necesitan y cómo poderlos atender, hoy hacemos un compromiso con ustedes, yo quiero León, yo quiero a su gente, yo quiero a los jóvenes y yo creo en su potencial”, exclamó Ale Gutiérrez.
Este año se contará con 18 conferencias magistrales, divididas en seis diarias, además de ofrecer expo prácticas, exhibiciones de carreras y torneos de REBOFEV, PEQUEFEV Y RUBIKFEV, asimismo, podrán realizarse trámites de cédula profesional para los profesionales recién egresados y que buscan continuar con su trayectoria académica.
Ale Gutiérrez, exhortó a la comunidad estudiantil a informarse sobre diversos programas que benefician y respaldan su formación académica como becas: transporte, excelencia y LeeÓN insistió que la educación es una base importante para asegurar un León grande y preparado.
“Yo creo que no hay nada que los pueda limitar, yo creo en ustedes porque no son el futuro hoy son el presente que está construyendo el futuro que todos queremos, hoy en ustedes está los sueños de mucha gente, porque desde hoy tenemos que construir ese León que todos soñamos yo creo en sus sueños, yo creo en su potencial y yo creo que juntos podemos hacer muchísimo más, podemos hacer un León grande, podemos hacer un León fuerte si trabajamos en equipo”, reiteró
Durante esta administración se invertirá en educación más de $306 millones de pesos, con entregas de útiles escolares, en infraestructura, apoyos a instituciones, entre otras acciones.
Entre los asistentes que se encontraban en el foro son: Alfredo Ling Altamirano, delegado de Educación región III en representación de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato; Ramón Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Javier González Saavedra, regidor de H, Ayuntamiento; Guillermo Medina Placencia, regidor del H. Ayuntamiento; Dessire Ángel Rocha, regidora del H. Ayuntamiento; Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo; Arturo Navarro, secretario del H, Ayuntamiento; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.
Fortalecimiento Social
CON SERVICIOS GRATUITOS Y UNIDADES MÓVILES, LEÓN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN SALUD FEMENINA


– Más de 10 mil atenciones médicas brindadas de 2024 a la fecha en exploraciones, mastografías, ultrasonidos y biopsias.
– Las atenciones y estudios son gratuitos, con cobertura en las 7 delegaciones municipales y tres unidades móviles Rosa.
León, Guanajuato. A 19 de octubre de 2025. En León, cuidar la salud de las mujeres no es solo una prioridad: es una causa de vida. Con empatía y compromiso, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, ha consolidado un modelo de atención gratuito y cercano para la detección oportuna del cáncer de mama.
Desde 2024 hasta la fecha, la Dirección General de Salud Municipal ha brindado más de 10 mil atenciones, que incluyen exploraciones mamarias, mastografías, ultrasonidos, biopsias y estudios clínicos.
Entre miles de historias de atención y esperanza está la de Karla Edith Durán Oñate, de 39 años quien después de autoexplorarse encontró una anomalía en uno de sus senos.
“Me empecé a revisar y en el seno izquierdo me sentía una bolita; no me dolía, pero dije ‘bueno, vamos a darle el seguimiento”, relató Karla.
Después de buscar opciones, Edith Durán consultó en internet y se encontró con la campaña permanente ‘Detección Oportuna de Cáncer de Mama’, impulsada por la Presidencia Municipal.
“Tengo una conocida, me dijo ‘hay una asociación aquí en León que trata y apoya ese tipo de cáncer’. Me metí a internet a buscar esa asociación, pero nunca me salió; más bien me apareció el apoyo por parte de la Presidencia Municipal y que estaba aquí en Jardines del Moral”, contó.
Garantizando que ninguna mujer en León se quede sin acceso a un diagnóstico o tratamiento por falta de recursos, este servicio se ofrece en los 7 consultorios fijos ubicados en las oficinas delegacionales, abiertos al público de 8:00 a 15:30 horas, así como las 3 unidades móviles Rosas, que acercan la atención a comunidades rurales y colonias de difícil acceso.
“Me dijeron ‘te vamos a canalizar, te vamos a hacer un ultrasonido mamario para descartar cualquier situación’. Este proceso fue de mayo a junio; fue rapidísimo. Me explicaron todo, fue muy informativo y los procedimientos también me los detallaron. Siempre fueron muy optimistas, y eso da tranquilidad”, relató Edith.
La estrategia destaca por su eficiencia y cobertura, ya que los resultados de mastografías y ultrasonidos se entregan en promedio en una semana, mientras que la canalización médica para estudios o procedimientos quirúrgicos se realiza en un plazo máximo de un mes.
Durante octubre, el Municipio realizará diversas actividades de sensibilización bajo el lema “Prevenir está en ti”, como el Foro de Salud Municipal, la Feria Rosa de Detección Oportuna, el Encendido de Luces Rosa y el taller “Entre Amigas Piensa en Rosa”, enfocados en crear conciencia y promover el autocuidado.
La Presidencia Municipal pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 4777115133, 4777138384, 4777113774, 4777164300 y 4777138597 ext. 205, para solicitar una cita, o bien, el correo deteccion.oportuna@leon.gob.mx, así como a través del Miércoles Ciudadano y Mi Barrio Habla.
Para solicitar el servicio de las Unidades Móviles Rosa, se requiere enviar una ficha con los siguientes datos: nombre completo, teléfono, domicilio, correo electrónico, fecha propuesta, lugar donde acudirá la unidad y nombre del enlace de contacto.
Con esta estrategia integral, León se consolida como un referente nacional en salud preventiva y atención a la mujer, refrendando que la detección temprana es una oportunidad de vida, y que en León, la salud llega sin costo, sin distancia y sin barreras.
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, EL DEPORTE SÍ ES PARA TODOS


– Son más de 3 millones de usuarios que han disfrutado del “Pásale Gratis” en los Parques Deportivos de la COMUDE León.
– El Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ tiene más de 20 mil visitas gratuitas desde su inauguración.
León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2025. León reafirma su compromiso con la población al crear espacios y programas, para que todos los leoneses disfruten del deporte, la actividad física y la recreación.
El Centro Acuático Ángel Camacho es una realidad para la ciudadanía que de manera histórica abre sus puertas de manera gratuita para que asistan todos los domingos sin costo alguno.
Desde su apertura, el pasado abril, el Centro Acuático Ángel Camacho, ha recibido a más de 20 mil personas.
La creación de tres albercas, con recurso cien por ciento municipal, no solo permitió a más leoneses tener un espacio para activarse, y gracias al programa Pásale Gratis, este espacio se convirtió en la oportunidad para que las y los leoneses puedan activarse gratis.
El pasado abril, este complejo acuático fue inaugurado y durante la Semana Santa y Semana de Pascua, las tres albercas estuvieron abiertas al público sin costo y 8 mil 170 usuarios aprovecharon los días festivos sin tener que pagar acceso.
Posteriormente, el programa ¨Pásale Gratis” se extendió a todos los domingos, de tal manera que el Centro Acuático Ángel Camacho, está abierto a los guanajuatenses en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
PÁSALE GRATIS, PROGRAMA QUE INSPIRA
Con el programa Pásale Gratis, los guanajuatenses tienen acceso gratuito a los siete Parques Deportivos de la COMUDE León, de tal manera que todos los fines de semana los parques Enrique Fernández Martínez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Luis I. Rodríguez, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol, Milenio e Hilamas y finalmente Parque Chapalita, reciben a familias que llegan a activarse y recrearse.
“Pásale Gratis”, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes al fomentar la actividad física, la cohesión social y el uso responsable de las unidades deportivas.
Ya son más de 3 millones de usuarios los que han aprovechado el acceso gratuito, consolidando el programa como un modelo de política pública deportiva efectivo, incluyente y gratuito, que impulsa a un León más saludable, activo y participativo.
Desde su implementación, “Pásale Gratis” duplicó usuarios de manera anual, inició con 495 mil 967 usuarios al año y en lo que va de este 2025, ya se tienen 811 mil 118 usuarios registrados.
USUARIOS POR AÑO EN PROGRAMA PÁSALE GRATIS
AÑO USUARIOS
2022 – 495,967
2023 – 769,724
2024 – 960,116
2025 (enero–septiembre) 811,118
*PARQUES DEPORTIVOS CON MAYOR AFLUENCIA*
Durante el 2025, los Parques Deportivos con más usuarios registrados son Enrique Fernández Martínez, con 261,003 asistentes; Parque del Árbol con 85 mil 724 usuarios y Parque Chapalita, con acceso gratuito diario, suma 119 mil 196 usuarios.
Fortalecimiento Social
ZOOLEÓN FORTALECIÓ SU COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN EN EL CONGRESO AZCARM 2025


•La Administración Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, reafirma el compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental.
•El equipo del Zoológico de León participó en talleres, conferencias y espacios de intercambio con instituciones zoológicas de todo el país.
•Se destacó la presentación educativa “Estaciones Educativas: De la experiencia a la conciencia”, así como el reconocimiento al biólogo Jair Lucho Carrillo con una beca nacional.
León, Guanajuato. A 18 de octubre de 2025. Del 14 al 17 de octubre, el Parque Zoológico de León participó en el Congreso Anual de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) 2025, realizado en el Zoológico de Guadalajara, Jalisco.
Este encuentro reunió a especialistas y profesionales del sector para compartir experiencias y fortalecer el trabajo en conservación, educación ambiental y bienestar animal, temas fundamentales para el desarrollo sostenible de los zoológicos en México.
El equipo de ZooLeón asistió con el objetivo de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades y continuar con su proceso de profesionalización, reafirmando así su compromiso con la mejora continua y la innovación en sus programas educativos y de conservación.
Durante el congreso, el Departamento Educativo del Zoológico de León presentó la ponencia “Estaciones Educativas: De la experiencia a la conciencia”, en la que expuso su modelo de aprendizaje vivencial implementado con visitantes cada fin de semana, el cual fomenta la conexión entre las personas, la naturaleza y las especies que habitan en el parque.
Además, el biólogo Jair Lucho Carrillo, colaborador del ZooLeón, fue acreedor a una beca de participación otorgada por AZCARM, reconocimiento que destacó su esfuerzo, dedicación y compromiso con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.
La Administración Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, reafirma su compromiso con la biodiversidad y la conservación, impulsando acciones que fortalecen al Zoológico de León como un espacio de aprendizaje, conexión con la naturaleza y orgullo para las y los leoneses.
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
JUVENTUDES LEONESAS SE SUMAN AL CONSEJO DIRECTIVO DE SAPAL
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RENUEVAN LA CALLE ROSAS MORENO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LEÓN