Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPULSA ALE GUTIÉRREZ A JUVENTUD LEONESA A LUCHAR POR SUS SUEÑOS

Publicado

el

  • A este fórum asisten más de 15 mil estudiantes.
  • El municipio busca disminuir la deserción escolar de los jóvenes mediante becas y programas que fortalezcan su desarrollo.

León, Guanajuato, a 6 de noviembre del 2024. La presidenta municipal Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración del Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico que impulsa la interacción e intercambio de información y conocimientos para estudiantes de secundaria y bachillerato.

Este foro, contará con la asistencia de más de 15 mil alumnos y 63 instituciones expositoras que estarán brindando información sobre licenciaturas, maestrías y postgrados.

“Yo quiero a León por su gente” forma parte de los ejes que rigen la actual administración, por ello garantizar la educación para los jóvenes leoneses es una de las principales prioridades del Ayuntamiento que aseguran un futuro exitoso para la gente del municipio.

Referente a ello, cada año se organiza este evento que pretende ofrecer a los jóvenes una experiencia significativa para guiarlos en descubrir sus talentos y habilidades, a través de actividades, juegos y testimonios de profesionales, esta 37ma edición se contará 235 escuelas participantes que estarán atendiendo durante el 6, 7 y 8 de noviembre.

Durante el evento, la presidenta municipal refrendó su compromiso para continuar impulsando la educación mediante becas y apoyos e invitó a la comunidad estudiantil seguir preparándose y luchar por conseguir sus sueños.

“No están solos van a contar con un municipio que va a estar ahí, que los va a seguir escuchando, que vamos a ver qué necesitan y cómo poderlos atender, hoy hacemos un compromiso con ustedes, yo quiero León, yo quiero a su gente, yo quiero a los jóvenes y yo creo en su potencial”, exclamó Ale Gutiérrez.

Este año se contará con 18 conferencias magistrales, divididas en seis diarias, además de ofrecer expo prácticas, exhibiciones de carreras y torneos de REBOFEV, PEQUEFEV Y RUBIKFEV, asimismo, podrán realizarse trámites de cédula profesional para los profesionales recién egresados y que buscan continuar con su trayectoria académica.

Ale Gutiérrez, exhortó a la comunidad estudiantil a informarse sobre diversos programas que benefician y respaldan su formación académica como becas: transporte, excelencia y LeeÓN insistió que la educación es una base importante para asegurar un León grande y preparado. 

“Yo creo que no hay nada que los pueda limitar, yo creo en ustedes porque no son el futuro hoy son el presente que está construyendo el futuro que todos queremos, hoy en ustedes está los sueños de mucha gente, porque desde hoy tenemos que construir ese León que todos soñamos yo creo en sus sueños, yo creo en su potencial y yo creo que juntos podemos hacer muchísimo más, podemos hacer un León grande, podemos hacer un León fuerte si trabajamos en equipo”, reiteró

Durante esta administración se invertirá en educación más de $306 millones de pesos, con entregas de útiles escolares, en infraestructura, apoyos a instituciones, entre otras acciones.

Entre los asistentes que se encontraban en el foro son: Alfredo Ling Altamirano, delegado de Educación región III en representación de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato; Ramón Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Javier González Saavedra, regidor de H, Ayuntamiento; Guillermo Medina Placencia, regidor del H. Ayuntamiento; Dessire Ángel Rocha, regidora del H. Ayuntamiento; Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo; Arturo Navarro, secretario del H, Ayuntamiento; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.

Fortalecimiento Social

MUJER A SALVO: ACOMPAÑAMIENTO 24/7 PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

Publicado

el

• La unidad de atención inmediata a mujeres en situación de violencia, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, brinda atención 24/7.

• Desde su apertura, ha proporcionado más de 5,900 atenciones y alojado temporalmente a 379 mujeres que no contaban con una red de apoyo inmediata.

León, Guanajuato, a 17 de agosto de 2025.
En León, las mujeres cuentan con un espacio seguro y de atención permanente. La Unidad de Atención Especializada en Violencia de Género, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, ha brindado 5 mil 928 atenciones integrales y alojado temporalmente a 379 mujeres, muchas de ellas acompañadas de sus hijas e hijos.
 
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson, recordó que este espacio fue inaugurado en noviembre de 2021 y, desde entonces, se ha consolidado como un refugio inmediato y especializado para quienes enfrentan situaciones de violencia.
 
“´Mujer a Salvo´ ofrece acompañamiento inmediato, especializado y respetuoso, cuidando siempre los derechos y la autonomía de cada mujer. La primera atención la brinda una trabajadora social, quien evalúa el riesgo y activa el protocolo correspondiente para canalizar al equipo multidisciplinario”, explicó.
 
Pérez Wilson subrayó que la violencia no tiene horario, por lo que en León la atención es permanente. Todo el proceso se rige bajo el Decálogo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género, que establece principios como creer en las mujeres, respetar sus derechos, evitar la revictimización, informar sobre alternativas y garantizar su autonomía.
 
Las principales formas de violencia reportadas son psicológica, física y sexual en el ámbito familiar y de pareja, siendo los agresores personas cercanas como parejas, ex parejas, padres o hijos.
 
´Mujer a Salvo´ forma parte de la política pública con perspectiva de género y derechos humanos impulsada por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con el objetivo de prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
 
Si requieres más información acércate:
Teléfono: 477 104 08 97
 Página: mujeres.leon.gob.mx
 Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
 Twitter/X: @MujeresLeon
 Instagram: mujeresleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

NIÑAS Y NIÑOS DE LEÓN CIERRAN SUS VACACIONES CON DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE EN EL ZOOLEÓN

Publicado

el

• Más de 4 mil niñas y niños asistieron al ZooLeón para finalizar sus cursos de verano.

• “Queremos que hagan deporte, cultura y que se diviertan”: Ale Gutiérrez.

• Más de 32 mil niñas, niños y adolescentes participaron en los cursos organizados por el municipio de León.

León, Guanajuato, a 15 de agosto de 2025.
Con música, juegos, risas y nuevas experiencias, más de 4 mil niñas y niños de León cerraron sus cursos de verano 2025 en una gran fiesta de aprendizaje y diversión en el Zoológico de León.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la clausura, resaltando que estas actividades no solo entretienen, sino que fortalecen habilidades, fomentan la convivencia familiar y motivan a la niñez a descubrir nuevos talentos fuera de las aulas.

“Lo que queremos es que no solamente sea en la escuela, queremos que hagan deporte, cultura, que se enseñen a pintar, que tengan más habilidades y que se diviertan. A seguirse preparando y a disfrutar León”, destacó.

Además, agradeció al ZooLeón por las facilidades brindadas para recibir a las y los niños y que pasaran unas vacaciones inolvidables.

“Nos sentimos bien afortunados porque cada vez está mejor el zoológico y porque todas las vacaciones han recibido grupos de niños para que puedan vivir un día genial e inolvidable”.

Los niños que asistieron a los cursos de verano agradecieron a Ale Gutiérrez por realizar este tipo de actividades, pues destacaron que hicieron diversas manualidades como piñatas, alcancías y dibujos por lo que comentaron que sin duda, regresarán el próximo año.

A la clausura asistieron no solo los niños que disfrutaron de los cursos de verano en el Zoológico de León, sino también los que participaron en las actividades del Instituto Municipal de las Juventudes y de Desarrollo Social de las 7 delegaciones.

En los Cursos de Verano 2025, participaron más de 32 mil niñas y niños en todo el municipio con actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS

Publicado

el

– Desde 2021, el Gobierno de León ha regularizado 37 asentamientos, beneficiando a más de 27 mil personas.
– El promedio de ocupación de los asentamientos intervenidos es superior al 50%
– La regularización de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II da certeza al patrimonio de miles de familias.
– Con la regularización los habitantes podrán tener acceso a servicios básicos.

Leer más…

León, Guanajuato. A 17 de agosto de 2025. Tras 20 años de espera y lucha por regularizar las zonas en las que habitan, el sueño de más de 3 mil familias leonesas se cristalizó con la aprobación, por unanimidad en la pasada sesión de Ayuntamiento, del inicio de las gestiones para la regularización de las colonias Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II.

“Cerrito de Guadalupe al fin ya va a tener sus papeles, escrituras y servicios”, expresó Rafael Torres.

“Le doy las gracias a la alcaldesa y a todos los que están detrás de ella. Yo siempre tuve la confianza de que iban a trabajar para esto”, agregó.

La mística que cumple la Administración Municipal al frente de Alejandra Gutiérrez Campos es colocar en el centro de las decisiones a las personas. Desde 2021 a la fecha, se han intervenido 37 asentamientos, con más de 6 mil 700 hogares beneficiados y 27 mil leonesas y leoneses alcanzados, quienes ahora pueden contar con un patrimonio seguro.

El promedio de ocupación de los asentamientos regularizados en ambas administraciones es superior al 50%, en más de 6 mil lotes.

“El tema de vivienda, de regularización, son cosas que percibíamos muy lejanas; se ha avanzado en las áreas que se han venido regularizando. Llevamos ya casi 36 zonas regularizadas, es histórico: en menos de 4 años la regularización que se tiene en la ciudad. Esto cambia vidas”, manifestó Gutiérrez Campos.

Además del acceso a título de propiedad, la regularización abre la puerta a servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica y recolección de basura, mejorando significativamente la calidad de vida en colonias que, por años, estuvieron en la incertidumbre legal.

“Me siento feliz, contenta porque fueron muchos años de trabajo, de esfuerzo y verlos realizados ahorita ¡Ay! Es muy emocionante que hayan aprobado mi colonia”, compartió Silvia Mezquita.

“Llevo 15 años viviendo en el fraccionamiento y este Ayuntamiento e IMUVI han hecho posible un sueño. Ahorita ya puedo pensar en dejarle patrimonio a mis hijos”, expresó Clara González, vecina de Cerrito de Guadalupe.

Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad donde todas y todos puedan vivir con dignidad, certeza y mejores oportunidades para sus familias.

Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí

Continuar Leyendo

Destacados