Conéctate con nosotros

Infraestructura

IMPLEMENTA MUNICIPIO PRUEBA PILOTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN MALECÓN DEL RÍO

Publicado

el

  • Se busca prevenir accidentes viales al usar la parte baja de Malecón del Río.
  • El nuevo sistema comenzó a operar el viernes 21 de marzo.
  • Se reforzará la señalética preventiva.
    León, Guanajuato a 21 de marzo de 2025.
    Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y usuarios de transporte público, se implementa a modo de prueba nuevas medidas de señalización en la parte baja del Malecón del Río.

Estos accidentes son ocasionados por vehículos que descienden a pesar de superar la altura máxima permitida de 2.50 metros.

La prueba piloto de este sistema comenzó este viernes 21 de marzo, en la rampa de descenso del Malecón del Río a la altura de la colonia La Martinica.

Uno de los principales cambios es la instalación de un nuevo arco de control de altura, diseñado con un sistema de columpio, que reemplaza el antiguo arco de acero rígido. Este nuevo diseño se compone por cadenas y un tubo redondo de 4 pulgadas.

Esta estructura permitirá una mayor flexibilidad y seguridad al delimitar la altura de los vehículos que superan los 2.50 metros.

Además, se instalaron botones plásticos de aproximadamente 50 metros antes del arco y se reforzará con señalización de estrechamiento de carril para que disminuyan la velocidad al ingresar a la parte baja, además de señales preventivas y restrictivas sobre la altura de los vehículos, tanto en el arco como en los postes cercanos.

También se añadirá un semáforo tipo látigo con luces preventivas, situado a la misma altura que el arco, para alertar a los conductores sobre las restricciones de altura antes de que lleguen al control de acceso.

Salvaguardar la integridad de las familias que transitan por esta vía es lo más importante, por lo que se invita a los conductores a respetar las señales y conducir con precaución para evitar cualquier incidente.

El proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, la Dirección General de Obra Pública, la Dirección General de Movilidad y la Dirección de Policía Vial, con el propósito de favorecer la seguridad vial y evitar accidentes en esta vía tan transitada.

Con estas acciones, se espera no solo reducir los accidentes, sino también ofrecer una mayor protección a los usuarios de esta importante vía de comunicación.

Infraestructura

COMIENZA REHABILITACIÓN EN CRUCE DE AVENIDA POMPA CON CIERRE TEMPORAL

Publicado

el

  • La obra comenzará el 25 de marzo y tendrá una duración de dos semanas.
  • Durante el proceso habrá cierre vial; los usuarios podrán usar vías alternas como bulevar Hermanos Aldama y la avenida Juárez.
  • Se trabajará en la rehabilitación del cruce de las vías del tren.
  • Las acciones se realizan de la mano con Ferromex.

León, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Para ofrecer un paso más seguro y eficiente, la Dirección General de Obra Pública, en coordinación con Ferromex, llevará a cabo la reparación del cruce de las vías del tren en el bulevar Timoteo Lozano y avenida Pompa.

Estos trabajos comenzarán el 25 de marzo y tendrán una duración aproximada de dos semanas, durante los cuales el cruce mencionado permanecerá cerrado al paso vehicular.

La obra implica un cierre temporal de la vialidad y los beneficios a largo plazo para las personas que transitan diariamente serán significativos.

Para evitar inconvenientes en los traslados, se sugiere a los automovilistas usar como vías alternas bulevar Hermanos Aldama y la avenida Juárez.

Las mejoras en el cruce de las vías del tren permitirán una mayor durabilidad del pavimento, lo que reducirá los costos de mantenimiento a futuro y garantizará una circulación más segura y fluida.

Este tipo de intervenciones no solo optimizan el tránsito, también son clave para mantener la infraestructura en condiciones adecuadas, evitando accidentes causados por el desgaste de las vías o pavimentos en mal estado.

Las obras realizadas en coordinación con Ferromex también tienen el objetivo de reducir el tiempo de espera en los cruces ferroviarios, lo que contribuye a disminuir el riesgo de congestionamientos vehiculares.

Se invita a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de los señalamientos viales. Agradecemos la comprensión y colaboración de todas y todos durante el periodo de realización de esta obra.

Continuar Leyendo

Infraestructura

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CRUCE SEGURO EN SAN JUAN DE ABAJO

Publicado

el

• La construcción del bulevar favorecerá la movilidad de las familias de San Juan de Abajo y Noria De Septién.

• La obra presenta un avance superior al 26%.

• A través de estas acciones, se fortalece el eje Yo Quiero a León en Movimiento.

León, Guanajuato, a 16 de marzo de 2025. Como parte del compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez para atender y dignificar la zona de San Juan de Abajo, se continúa con la construcción del crucero seguro en el bulevar San Pedro y las vías del ferrocarril; la obra presenta más del 26% de avance.

Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, el Instituto Municipal de la Vivienda y la Dirección General de Obra Pública.

El crucero en construcción estará debidamente señalizado en la intersección de las vías del ferrocarril, ubicadas en el bulevar Timoteo Lozano y el bulevar San Pedro.

Su principal objetivo es generar un acceso más seguro para las personas que diariamente cruzan esta importante zona.

El diseño de esta obra permitirá mejorar la movilidad para peatones, ciclistas, transporte público y privado. Además, se contará con señalización adecuada y semaforización, lo que garantizará una circulación más fluida y segura para todos los usuarios de la vía.

Esta intervención es un paso significativo para mejorar la calidad de vida de las familias de San Juan de Abajo y Noria De Septién, al contar con un espacio más seguro y accesible para todos.

Con este proyecto, se fortalece el compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el bienestar de la comunidad.

Se trabaja para que la obra esté concluida en el segundo trimestre de este año, beneficiando directamente a los habitantes y a todos aquellos que transitan por esta zona.

Continuar Leyendo

Infraestructura

NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS FORTALECE LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

  • Con una inversión de 21 millones de pesos, el municipio de León construyó la Estación de Bomberos #5.
  • Más de 350 mil habitantes de 126 colonias se verán beneficiados con tiempos de respuesta oportunos.
  • Este edificio forma parte de 7 proyectos clave que reforzarán la atención a la ciudadanía.

León, Guanajuato, a 7 de marzo de 2025. Porque “Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro”, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó la nueva Estación de Bomberos #5, la cual, beneficiará de forma directa a más de 350 mil habitantes de 126 colonias.

De esta manera se fortalece la seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias.

Con una inversión de 21 millones de pesos, este proyecto forma parte de una estrategia integral para optimizar la atención a incendios, accidentes y rescates de la ciudad.

Ale Gutiérrez, reconoció a las y los cuerpos de Bomberos y Protección Civil por su resiliencia, perseverancia y dedicación a la labor que ejercen para garantizar la protección y seguridad de la ciudadanía.

“Mi reconocimiento a ustedes, porque siempre están buscando cómo mejorar, cómo ser los mejores no solo del Estado, para mí son los mejores de todo el país porque tienen la capacitación, porque tienen el coraje, porque tienen el corazón para poder actuar.”, declaró Ale.

La Estación de Bomberos fue construida en un área de 488 metros cuadrados y cuenta con instalaciones modernas y equipadas para mejorar la operatividad del cuerpo de bomberos, además este proyecto forma parte de un plan integral de infraestructura en seguridad en el que se destinaron 290 millones de pesos.

Alfredo Padilla Villalpando, presidente del Consejo del Patronato de Bomberos León, sostuvo que esta estación garantiza que los bomberos cuenten con espacios dignos para ejercer su labor; además se habilitaron espacios para mujeres bomberos y paramédicas, lugares de los que carecía la anterior estación.

Cabe destacar, que esta estación brinda apoyo de emergencia a municipios aledaños como lo son Silao, Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón.

“Con esta estación y con el equipamiento recibido en este año por parte del municipio, estamos comprometidos contigo Ale y con todo tu equipo a continuar trabajando juntos para brindar el mejor servicio a nuestra ciudadanía”, dijo el presidente

Por su parte, Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, destacó que con estas mejoras en las instalaciones se garantiza que el departamento de Bomberos de León, mantenga el legado de ser el mejor del Estado de Guanajuato.

“Con lo construido, nuestro heroico cuerpo de Bomberos en esta zona de influencia, apoyará a toda la zona sur de la ciudad independientemente que se fortalezca toda la institución, logrando así que el cuerpo de Bomberos de León continúe siendo el más grande y más fuerte del Estado”, afirmó Guillén Rico.

El edificio consta de 2 plantas; en la primera se integró el área de comedor, cocina, baños, sala de descanso, sala de capacitación, lockers y cabina de control.

Mientras la segunda cuenta con gimnasio, lavandería, vestíbulo, baños completos y dormitorios habilitados para personal masculino y femenino.

Un total de 32 personas son los que operan en esta estación y que cubren 3 turnos durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Brenda Itzel Saucedo Torres, mencionó que la labor que realizan no es únicamente del departamento de bomberos, sino el resultado del trabajo en equipo de diversas dependencias.

“Quiero agradecer el esfuerzo en conjunto para permitirnos la renovación y la entrega de esta hermosa estación. Ser bombero no es solo un trabajo, es una vocación, es una pasión que se lleva en el corazón. Cada día nos enfrentamos a desafíos impredecibles pero siempre estamos listos para proteger a quienes más lo necesitan”, aseguró Brenda.

Son 7 proyectos claves, que abonarán a la seguridad del municipio y reforzarán la atención a la ciudadanía. Entre ellos se encuentra:

  • El Centro de Inteligencia y Monitoreo, el cual será un punto estratégico para la recopilación y análisis de información en tiempo real, con una inversión destinada de 70 millones de pesos.
  • El Cuartel de Grupos Especializados para Policía Montada y K9, con una inversión de 54 millones 172 mil pesos.
  • La Delegación Sur de la Secretaría de Seguridad, la cual ahorrará tiempos en los traslados de las personas que tengan algún delito federal, este proyecto se le destinó 85 millones de pesos.
  • Aula Magna de la Academia Metropolitana, con una inversión de 13.5 millones de pesos.
  • Laboratorio de Balística con 20.1 millones de pesos. Y
  • La rehabilitación de la estación de Bomberos #3, con una inversión de 22 millones de pesos.

Como parte del reconocimiento a su labor, se dignificaron los salarios de los integrantes del cuerpo de Bomberos, con un incremento del 27% en sus ingresos, su salario mensual pasó de 14 mil 112 pesos a 17 mil 925 pesos.

Actualmente, 305 personas integran está corporación que opera en 9 estaciones y cuenta con 96 unidades de atención, que incluyen motobombas y ambulancias.

En 2024, el cuerpo de Bomberos atendió el llamado de 5 mil 954 emergencias, y en lo que va de esta primera semana de marzo de 2025, ya se han registrado 1 mil 229 servicios, principalmente por incendios en pastizales y basura.

Para concluir el evento, el cuerpo de Bomberos expuso un simulacro de la explosión de un bien inmueble y detallaron cómo es el procedimiento para apagar el incendio y controlar la situación.

León, continúa apostándole en garantizar la seguridad de todos los habitantes del municipio, y es a través de la creación y rehabilitación de edificios de seguridad.

Continuar Leyendo

Destacados