Conéctate con nosotros

Comunicados

IMMujeres brinda atención especializada, directa e integral

Publicado

el

• De julio a septiembre el IMMujeres brindó 1 mil 533 atenciones desde las áreas de psicología, legal y laboral a leonesas de 366 colonias y comunidades de León

• A través del Grupo Especial de Mujeres Seguras se canalizaron a 95 ciudadanas para recibir atención integral en el IMMujeres

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) presentó el informe trimestral julio – septiembre, a la Comisión de Igualdad de Género, destacando la atención integral a mujeres de 366 colonias y comunidades del municipio.

La directora general del IMMujeres, Mónica Maciel Méndez Morales señaló que los programas y actividades siguen fortaleciéndose a pesar de la contingencia sanitaria.

La atención psicológica y jurídica en este trimestre, continuó siendo uno de los principales motivos de acercamiento de las mujeres a la institución, por medio del número de WhatsApp habilitado en temporada de contingencia (477 925 1034). De esta manera, la mayoría de las mujeres tuvieron la asesoría y seguimientos correspondientes.

La suma de acciones afirmativas que forman parte de la política pública para la seguridad de las mujeres también continúa, razón por la que, en un trabajo colaborativo y coordinado con el Grupo Especial Mujeres Seguras, se dio atención psicológica y jurídica a 95 ciudadanas que fueron canalizadas por este Grupo.

El 87% por ciento de las mujeres atendidas refirió haber vivido violencia psicológica, el 44% física, el 35% económica, 10% sexual y el 4% patrimonial. Se destaca que las mujeres refieren presentar más de un tipo de violencia.

La atención psicológica en este periodo, continuó vía telefónica y presencial, lo anterior, de acuerdo a cada caso. Los motivos de atención en esta área, fueron principalmente por violencia ejercida por la pareja, ex pareja; depresión y ansiedad.

Los motivos de asesoría legal principalmente fueron por divorcio, pensión alimenticia y denuncia por violencia. También se asesoró sobre la presentación de denuncias y/o querellas por diversos delitos tales como: violencia familiar, afectación a la intimidad, abusos sexuales, sustracción, retención y ocultamiento de niñas, niños y adolescentes; entre otros.

Desde el área laboral se atendieron a 278 mujeres que en su mayoría se encontraban en búsqueda de empleo, por lo que se les facilitó un listado de las vacantes que se ofertan desde la Dirección General de Economía. Además, se les brindó información acerca de programas de apoyo, proyectos de emprendimiento y de financiamiento para fortalecer sus negocios.

El 77 por ciento de las personas atendidas tienen un rango de edad entre los 21 a 45 años y el 50 por ciento dijo dedicarse a tareas reproductivas; es decir, a las tareas del hogar y el cuidado de hijas e hijos.

Las mujeres atendidas son de colonias como Villas de San Juan, Villas de Nuestra Señora de la Luz, Agua Azul, Los Olivos, Paseos del Molino, León I, Villas de San Nicolás, Diez de Mayo, San Felipe de Jesús, Piletas, Colinas de Santa Julia, Parques La Noria, Nuevo Amanecer, Jardines de San Juan, entre otras.

Así bien, Méndez Morales expresó que por medio de los equipos multidisciplinarios del programa de Prevención y Atención de la Violencia Feminicida, impartieron 54 talleres de prevención y reflexión de este tipo de violencia, con un impacto a 500 personas.

Con 9 conversatorios de análisis sobre la violencia feminicida en espacios educativos y grupos de profesionistas, como en el Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM), Politécnico Nacional y la Universidad de Guanajuato.

Ante el periodo de contingencia, las promotoras de las Redes de Mujeres sin Violencia han continuado con la invitación a mujeres para sumarse de manera virtual mediante WhatsApp. En este periodo la entidad creó 93 grupos virtuales, integrando a 641 mujeres a la Red.

Además, durante el tercer trimestre se apoyó en la elaboración de 21 planes de negocios y el diseño de 37 proyectos comunitarios para la creación de una cafetería, venta de artesanías, huertos y elaboración de productos de higiene personal.

Las mujeres que integran las redes son de diversas colonias del municipio de León, entre ellas: Diez de Mayo, Libertad, San Juan de abajo, Residencial Victoria, Valle Hermoso, Los Limones, Buenos Aires, Piletas y Echeveste; así como de diversas comunidades, entre ellas: La Sandía y La Laborcita.

El IMMujeres refrenda su compromiso con las habitantes de León, para continuar siendo una entidad con programas y acciones que promuevan el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de las Mujeres.

Continuar Leyendo

Comunicados

SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS ORDENADO, PARTICIPATIVO Y PRÓSPERO

Publicado

el

• El Sistema Municipal de Planeación guía el desarrollo sostenible del municipio con visión a corto, mediano y largo plazo.

• Se busca en todo momento mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.

León, Guanajuato, a 30 de julio de 2025.
Para consolidar un León más ordenado, participativo y próspero, el municipio cuenta con una herramienta estratégica: el Sistema Municipal de Planeación de León, el cual concentra las directrices para el desarrollo integral de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.

Este sistema está conformado por instrumentos clave que orientan el crecimiento urbano, la sostenibilidad y protección del medio ambiente, la transparencia en la gestión pública y fomentan la participación ciudadana, asegurando que cada decisión refleje las verdaderas necesidades de la población.

Uno de los principales valores de este sistema es la construcción colectiva: la planeación no se hace de forma aislada, sino escuchando y considerando las voces de la comunidad leonesa, para que las acciones de gobierno respondan a los intereses de todas y todos.

Los tres pilares del Sistema Municipal de Planeación son:

-Plan Municipal de Desarrollo: Es el documento rector que establece las prioridades, metas y acciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de León. Define las líneas estratégicas para el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.

-Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial: Este programa busca ordenar el uso del suelo, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Incluye lineamientos para la planificación de nuevas zonas habitacionales, comerciales e industriales, así como la protección de áreas naturales y recursos ecológicos.

-Programa de Gobierno Municipal: Es el plan de acción que detalla las políticas, proyectos y programas específicos que el gobierno implementará durante su gestión. Busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, asegurando una administración eficiente y transparente.

Gracias a estos instrumentos, avanza León hacia un desarrollo ordenado, con mejor infraestructura, servicios públicos de calidad, entornos seguros y un ambiente sano. Además se fortalece la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.

El Sistema Municipal de Planeación es reflejo del compromiso de León con un desarrollo equilibrado, centrado en sus habitantes y la protección del medio ambiente.

Los instrumentos del Sistema Municipal de León pueden ser consultados en el sitio web de IMPLAN: www.implan.gob.mx

Continuar Leyendo

Comunicados

LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

Publicado

el

  • Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
  • Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo

León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.

En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.

Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.

La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.

Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.

La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.

El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.

Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.

La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.

Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.

Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA

Publicado

el

• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.

• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.

León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.

A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.

Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.

Continuar Leyendo

Destacados