Conéctate con nosotros

Comunicados

IDENTIFICA PROTECCIÓN CIVIL POSIBLES RIESGOS EN NEGOCIOS

Publicado

el

•         Otorga la Corporación 2 mil 095 validaciones en 2022 y 2023.

•         Se fomenta la prevención de incidentes en diversos giros industriales y comerciales.

León, Guanajuato, a 06 de abril de 2023. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León fomenta la prevención de incidentes en diversos giros industriales y comerciales, a través de la inspección y validación de los Planes Internos de Protección Civil.

Para atender cualquier riesgo que suponga peligros para la vida e integridad de las personas, los Planes Internos de Protección Civil deben estar adaptados a las características físicas del inmueble, a las condiciones climáticas y del entorno del lugar, así como a las actividades y materiales empleados por la empresa.

 “Un Programa Interno de Protección Civil nos permite conocer las características estructurales que tiene el inmueble, la posibilidad de un colapso; las instalaciones eléctricas que son un factor muy importante para el tema de los incendios… al contar en un establecimiento o en un centro de trabajo con un análisis y además un dictamen de sus instalaciones eléctricas, les permite anticiparse a una desgracia, sobre todo asociada a incendio”, explicó el director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez ha pedido a la Dirección de Protección Civil, se trabaje de manera permanente en el mapa de riesgos y principalmente en la prevención de siniestros.

En el año 2022, la Dirección General de Protección Civil emitió 1 mil 722 vistos buenos a Programas Internos de Protección Civil; en lo que va del 2023, se han dado 373, un total de 2 mil 095 en 2022 y 2023. Este visto bueno tiene vigencia de un año, lo que garantiza que las empresas actualicen sus documentos con base en sus actividades.

Una vez que se emite el visto bueno, la dependencia realiza visitas de inspección para asegurarse de que lo establecido en papel por parte de los particulares se cumpla en la práctica.

Se lleva a cabo una entrevista con el dueño, gerente o representante legal del establecimiento “y comenzamos conociendo si tienen vigente su visto bueno, en consecuencia revisamos su carpeta y que en ésta coincida la información que tiene por escrito contra lo que tiene en físico en el establecimiento”, añadió.

Estas visitas “permiten identificar factores de riesgo que por alguna razón, quizá lo que conocemos como el efecto de ceguera de taller, a lo mejor quien está dentro de la empresa no se han percatado que están configurando un riesgo y que podría reaccionar de manera violenta, entonces estas visitas de inspección ayudan a la identificación temprana de factores de riesgo”, describió.

La Dirección de Protección Civil clasifica comercios y naves industriales como de alto, mediano y bajo riesgo, según la vocación, actividad y materiales empleados por las empresas.

En el caso de los establecimientos de alto riesgo el Reglamento del Sistema Municipal de Protección Civil dispone que deben contar con un Plan Interno de Protección Civil; para los de mediano riesgo deben tener un visto bueno en su Plan de Contingencia; mientras que los de bajo riesgo deben elaborar y tener validado un Plan de Emergencia.

Para obtener mayor información y tramitar vistos buenos al Programa Interno de Protección Civil, la ciudadanía puede acudir a calle Mérida esquina bulevar Adolfo López Mateos, colonia El Coecillo, o bien en la página web www.leon.gob.mx.

El Programa Interno de Protección Civil debe de estar estructurado con un plan operativo, un plan de contingencia y un plan de continuidad de operaciones. La Dirección de Protección Civil facilita una guía que ayuda a los particulares a generar planes de actuación en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CONQUISTA MÉXICO CON LO MEJOR DE SU TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

Publicado

el

– En 2025, León recibió casi 6 millones de visitantes y una derrama superior a 9.6 mil millones de pesos.
– Para final de año se proyectan más de 6 millones de turistas y 13 mil 500 millones de pesos de derrama económica.
– Durante 2025, León fue sede de 140 eventos deportivos, 123 eventos culturales, más de 1mil actividades artísticas y de la feria más importante del país.

Ciudad de México, México. A 24 de noviembre de 2025. Con orgullo, identidad y las personas en el centro de las decisiones, León llegó a la capital del país para presentar Viva León, un programa que muestra por qué la ciudad se posiciona como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.

León es una ciudad viva, vibrante y en constante movimiento. Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al presentar el programa que impulsa el nombre de León en México y el mundo.

“Eso es lo que sentimos todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, detalló la presidenta municipal.

Con una infraestructura de 194 vuelos semanales, 175 hoteles con capacidad de 9 mil 453 habitaciones y 473 restaurantes; en lo que va de 2025, se han recibido cerca de 6 millones de personas, con una derrama económica superior a los 9.6 mil millones de pesos; sin embargo, la expectativa para cierre de 2025 supera los 13 mil 500 millones y más de 6 millones de turistas.

“Lo que se requiere es voluntad, lo que se requiere es visión, visión de corto, mediano y largo plazo, buscando que la gente viva mejor”, agregó Ale Gutiérrez.

LEÓN, LÍDER TURÍSTICO DE GUANAJUATO

Durante 2025, León encabezó la llegada de turistas y excursionistas en el estado. Este logro fue posible gracias a que el 100% de los 120 eventos realizados en el municipio registraron saldo blanco, resultado de la estrategia de seguridad implementada por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica, explicó que la ciudad se encuentra en el corazón del país, ofreciendo todas las comodidades para que los visitantes disfruten de su estadía.

“Nuestra conectividad es importante, nuestra infraestructura carretera nos conecta con el 60% de la población nacional a un máximo de 4 horas; somos prácticamente el corazón de México. Contamos con 580 salidas diarias de la Central de Autobuses de León”, señaló la titular.

Asimismo, la secretaria presentó la aplicación para dispositivos móviles ´Viva León´, donde los ciudadanos pueden conocer, informarse y descubrir eventos, conciertos y la cultura que ofrece la ciudad.

Para descargar la app es a través de:
App Store: https://apps.apple.com/mx/app/viva-le%C3%B3n/id6742515217
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quimaira.vivaleon

LEÓN, CAPITAL DEL DEPORTE

Dentro del ámbito deportivo, fueron más de 140 eventos de esta naturaleza, destacando: International Children’s Games; FIBA AmeriCup (la cual se realizó por primera vez en México); Festival Infantil, Juvenil y Máster de Voleibol, que registró cerca de 20 mil participantes.

Asimismo, se anunció que para el 2026 se llevarán a cabo eventos como la Copa Panamericana de Voleibol Femenil, Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, el FIBA Americup 3×3, entre otros.

LA FERIA MÁS FAMILIAR DE MÉXICO

Durante 2025, más de 6.75 millones de asistentes disfrutaron y vivieron la feria más familiar y grande de México, generando una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, la cual ofreció 120 conciertos gratuitos.

Además, el 85% de las atracciones fueron de forma gratuita, fortaleciendo el derecho de que todas las personas puedan disfrutar de su ciudad sin que el costo sea un obstáculo. Gracias a ello, el nivel de satisfacción alcanzó el 94%.

“Mañana a las 7 de la tarde, en las redes sociales de la Feria de León, vamos a transmitir en vivo la presentación oficial de todo el contenido que vamos a tener en esta gran Feria 2026, que precisamente conmemora los 450 años de la Fundación de nuestra ciudad”, anunció Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.

Y marcando el inicio de la temporada más colorida, cálida y unida del año, se presentó la Villa Navideña: Navidad en los Tres Reinos, tales como el Reino de los Juguetes, Reino de la Nieve y Reino de los Dulces, todos ellos repleto de diversión y entusiasmo.

Por si fuera poco, estarán listas la pista de hielo y la rampa para que niñas y niños pueda disfrutar de forma gratuita.

LEÓN SE PREPARA PARA CELEBRAR EL 450 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD

Para celebrar el 450 Aniversario de la Fundación del Municipio, donde la Administración diseña y prepara regalos que tengan la esencia del presente, pasado y el futuro de los ciudadanos.

Ahí se presentará el Proyecto León 450, dejando huella en la historia; esta celebración abrirá con el festejo de la semana de la fundación de la ciudad.

El inicio del festejo comienza con el inicio de la Feria Estatal de León, a la par, el 20 de enero de 2026 se tendrán unas votaciones históricas de Participa León, el programa en el que los ciudadanos deciden qué obras se hacen y en dónde.

“Este es coordinar todos los esfuerzos de la sociedad civil para involucrarse en estos 450 años de León; porque no solamente es un hecho de generar una agenda de eventos, sino que realmente veamos a fondo, cuál es la historia de nuestra ciudad, qué es lo que estamos haciendo y qué es lo que podemos promover en todos los sectores”, precisó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención los Leoneses.

Con Viva León, la ciudad reafirma su liderazgo turístico, cultural y deportivo, proyectándose ante México y el mundo como un destino que crece con identidad, que celebra su historia y que prepara un futuro vibrante rumbo al 450 aniversario de su fundación.

León se consolida como una ciudad abierta, segura y conectada, donde cada visitante encuentra experiencias únicas y donde las familias leonesas siguen siendo el corazón de todo lo que se construye.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN DESTACA A NIVEL ESTATAL POR EL INCREMENTO EN PROCESOS JUDICIALES Y RESULTADOS EN SEGURIDAD

Publicado

el

•El Poder Judicial del Estado de Guanajuato, reconoció el trabajo de la policía de investigación de León.
•En lo que va del año se han registrado 61 eventos de violencia familiar y se ha logrado detener a 60 personas.
•León es el municipio con más carpetas de investigación por narcomenudeo.

León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2025. El Poder Judicial del Estado de Guanajuato reconoció al Municipio de León por el incremento en las causas penales iniciadas durante 2025, un indicador que refleja una actuación más efectiva en la investigación y detención de personas relacionadas con hechos delictivos.

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, destacó que este 2025 se ha notado un incremento en el número de causas judicializadas, las causas judicializadas aumentaron del 19 al 21%, atribuyendo estos resultados al trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León (SSPPCL) en acciones de prevención, reacción e investigación.

“León es infinitamente y por mucho el mayor porcentaje que tenemos”, señaló.

subrayó que tan solo en este año se han registrado 1,019 audiencias de control de detención, además de un incremento notable en las causas iniciadas con citación a formulación de imputación, evidencia del fortalecimiento de la Policía de Investigación de León.

“En este aspecto nos estamos dando cuenta que esta línea tan alta que solo es para León, tiene que ver con el trabajo de la Presidencia Municipal y del Ayuntamiento porque nos estamos dando cuenta que muchas de estas causas que aumentaron, tienen que ver con el trabajo que se está impulsando en la policía de investigación y lo vemos nosotros porque viene con un trabajo bien elaborado”, destacó.

De acuerdo a datos presentados por Poder Judicial del Estado de Guanajuato, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, el top 10 de delitos en causas penales es encabezado por el delito de violencia familiar, seguido por robo calificado y narcomenudeo.

Y mediante los registros de la SSPPCL, se puede destacar que en el presente año, se han reportado 61 eventos de violencia familiar y el total de detenidos es de 60; 513 reportes por robo calificado con 227 detenidos y 382 eventos de narcomenudeo con un total de 366 detenidos.

Además, en León se mantiene alta la incidencia de aseguramientos de drogas y personas distribuidoras de estas sustancias, de enero a septiembre de 2024 se aseguraron 190 mil 709 dosis; mientras que, en el mismo periodo de 2025 la cifra ascendió a más de 576 mil 892 dosis, triplicando lo registrado el año anterior.

En este sentido, a nivel nacional, León es el municipio con más carpetas de investigación por narcomenudeo, lo que evidencia el impacto de las acciones emprendidas para combatir este delito.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, señaló que no se aflojará el paso en seguridad y que se seguirá trabajando en el tema de prevención, apostándole a su legado de construir la mejor Red de Parques.

“Lo que tenemos que hacer entre todos, sociedad y gobierno, hacer vivos los parques y que sean recreativos todos los días, invitarlos a que cada uno desde el ámbito de su competencia, si tienen actividades culturales, recreativas, es importante sumarlas a estos espacios públicos”, mencionó.

De esta manera, León demuestra el consolida su compromiso por construir un municipio más seguro y con mejores oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN REAFIRMA SU RESPALDO A LAS Y LOS TRABAJADORES DE YAZAKI

Publicado

el

•La presidenta municipal Ale Gutiérrez, reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León.
•El Municipio acerca más de mil oportunidades laborales y programas de capacitación para que ninguna familia se quede atrás.

León, Guanajuato, a 23 de noviembre del 2025. El Gobierno Municipal de León, a través de la Secretaría para la Reactivación Económica, refrenda su firme propósito de acompañar y respaldar a las y los colaboradores de la empresa Yazaki en esta etapa de transición, con acciones concretas que promuevan su bienestar y fortalezcan su vinculación con nuevas oportunidades laborales.

Como parte de este compromiso, en las instalaciones de Yazaki, se acercó la oferta laboral de más de 400 vacantes de las empresas: Bolsak, Gadi Autopartes, Coppel y Academia Metropolitana.

Miriam Guadalupe García, quien formó parte de la empresa, se acercó a los reclutadores para informarse sobre las opciones de empleo y procesos de vinculación.

“Me dijeron que tienen muchas oportunidades para nosotros y está muy bien…porque uno no sale con el desespero o queda con una preocupación de: voy a tener que buscar trabajo; sino ya de aquí, salimos directamente a trabajar, estoy muy agradecida con Yazaki y con ustedes por brindarnos esos empleos” dijo.

A través de este acercamiento, también se ofertaron más de 600 vacantes de Chamba Módulo Empleos y se les informó del programa Chamba Módulo Capacitación, que cuenta con más de 60 cursos autogestivos, gratuitos y en línea, orientados a fortalecer sus habilidades laborales.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León mediante programas de capacitación, orientación y vinculación laboral, con el objetivo de que nadie se quede atrás.

Asimismo, en días recientes, personal de la Dirección de Economía participó en la Feria de Servicios de la comunidad Puerta del Cerro, ubicada a menos de un kilómetro de la empresa, donde también se instaló un módulo de empleo y se llevaron empresas con vacantes inmediatas.

De manera complementaria, se puso en marcha una estrategia con el área de Movilidad, difundiendo la plataforma de Chamba Módulo en rutas de transporte cercanas a Yazaki, para facilitar el acceso a información laboral a quienes transitan diariamente por la zona.

Además, se ha realizado un acompañamiento especial con un grupo de trabajadores identificados junto con la empresa, debido a sus años de servicio y condición laboral. A estas personas se les brinda atención personalizada y vinculación directa con empresas.

El Municipio de León continuará implementando acciones para que las y los trabajadores de Yazaki encuentren nuevas oportunidades, reafirmando su compromiso con una economía sólida, humana y con oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados