Conéctate con nosotros

Comunicados

IDENTIFICA PROTECCIÓN CIVIL POSIBLES RIESGOS EN NEGOCIOS

Publicado

el

•         Otorga la Corporación 2 mil 095 validaciones en 2022 y 2023.

•         Se fomenta la prevención de incidentes en diversos giros industriales y comerciales.

León, Guanajuato, a 06 de abril de 2023. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León fomenta la prevención de incidentes en diversos giros industriales y comerciales, a través de la inspección y validación de los Planes Internos de Protección Civil.

Para atender cualquier riesgo que suponga peligros para la vida e integridad de las personas, los Planes Internos de Protección Civil deben estar adaptados a las características físicas del inmueble, a las condiciones climáticas y del entorno del lugar, así como a las actividades y materiales empleados por la empresa.

 “Un Programa Interno de Protección Civil nos permite conocer las características estructurales que tiene el inmueble, la posibilidad de un colapso; las instalaciones eléctricas que son un factor muy importante para el tema de los incendios… al contar en un establecimiento o en un centro de trabajo con un análisis y además un dictamen de sus instalaciones eléctricas, les permite anticiparse a una desgracia, sobre todo asociada a incendio”, explicó el director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez ha pedido a la Dirección de Protección Civil, se trabaje de manera permanente en el mapa de riesgos y principalmente en la prevención de siniestros.

En el año 2022, la Dirección General de Protección Civil emitió 1 mil 722 vistos buenos a Programas Internos de Protección Civil; en lo que va del 2023, se han dado 373, un total de 2 mil 095 en 2022 y 2023. Este visto bueno tiene vigencia de un año, lo que garantiza que las empresas actualicen sus documentos con base en sus actividades.

Una vez que se emite el visto bueno, la dependencia realiza visitas de inspección para asegurarse de que lo establecido en papel por parte de los particulares se cumpla en la práctica.

Se lleva a cabo una entrevista con el dueño, gerente o representante legal del establecimiento “y comenzamos conociendo si tienen vigente su visto bueno, en consecuencia revisamos su carpeta y que en ésta coincida la información que tiene por escrito contra lo que tiene en físico en el establecimiento”, añadió.

Estas visitas “permiten identificar factores de riesgo que por alguna razón, quizá lo que conocemos como el efecto de ceguera de taller, a lo mejor quien está dentro de la empresa no se han percatado que están configurando un riesgo y que podría reaccionar de manera violenta, entonces estas visitas de inspección ayudan a la identificación temprana de factores de riesgo”, describió.

La Dirección de Protección Civil clasifica comercios y naves industriales como de alto, mediano y bajo riesgo, según la vocación, actividad y materiales empleados por las empresas.

En el caso de los establecimientos de alto riesgo el Reglamento del Sistema Municipal de Protección Civil dispone que deben contar con un Plan Interno de Protección Civil; para los de mediano riesgo deben tener un visto bueno en su Plan de Contingencia; mientras que los de bajo riesgo deben elaborar y tener validado un Plan de Emergencia.

Para obtener mayor información y tramitar vistos buenos al Programa Interno de Protección Civil, la ciudadanía puede acudir a calle Mérida esquina bulevar Adolfo López Mateos, colonia El Coecillo, o bien en la página web www.leon.gob.mx.

El Programa Interno de Protección Civil debe de estar estructurado con un plan operativo, un plan de contingencia y un plan de continuidad de operaciones. La Dirección de Protección Civil facilita una guía que ayuda a los particulares a generar planes de actuación en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Comunicados

“HAY QUE NADAR CONTRACORRIENTE POR LAS RAZONES CORRECTAS”: ALE GUTIÉRREZ

Publicado

el

•La presentación del libro Contracorriente, de Miguel Treviño, reunió a ciudadanía y líderes locales en la Plaza de Gallos.
•Ale agradeció a Treviño por el aprendizaje que inspiró la construcción de Participa León.

León, Guanajuato. A 18 de noviembre de 2025. En la búsqueda de inspirar e inyectar a jóvenes y ciudadanos la idea de que sí es posible lograr cambios significativos en las ciudades desde la política, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, asistió a la presentación del libro “Contracorriente”, escrito por Miguel Treviño, exalcalde de San Pedro Garza García.

El encuentro se desarrolló en la emblemática Plaza de Gallos, donde se compartieron reflexiones introductorias sobre la obra, centrada en la experiencia de gobernar desde una visión independiente, cercana a la gente y orientada a resultados.

Durante su intervención, Ale Gutiérrez agradeció a Treviño por la guía y el acompañamiento que fortalecieron el modelo de participación ciudadana que hoy distingue a León a nivel nacional: Participa León.

“Yo le tengo mucho agradecimiento a Miguel, porque cuando nosotros entramos al municipio, él nos ayudó para arrancar presupuesto participativo. Nos apoyó para que en 60 días, a partir de que tomamos protesta, pudiéramos tener el primer ejercicio de presupuesto participativo”, señaló Gutiérrez.

La presidenta municipal destacó que la visión de un gobierno humano, cercano y eficaz, así como el trabajo colaborativo entre municipios, son fundamentales para acelerar los cambios que el país necesita.

“Me siento orgullosa porque su trabajo inspira. Siempre ha tendido la mano para no solamente transformar, mejorar en Nuevo León y de manera particular en San Pedro Garza, sino también a otros municipios”, agregó la edil.

Por su parte, Miguel Treviño explicó que Contracorriente relata los retos, resistencias y aprendizajes que enfrentó como alcalde independiente al implementar un modelo de gobierno abierto y transparente. Señaló que compartir estas experiencias permite que otros municipios avancen más rápido.

“Parece muy importante y es algo de lo que más me motiva, de estar trabajando con otros alcaldes que están haciendo su propia lucha en sus ciudades. Es cómo acortamos las curvas de aprendizaje”, resaltó.

Ale Gutiérrez recordó que estas enseñanzas la motivaron a tomar decisiones arriesgadas, pero necesarias, como la creación y ampliación de la red de parques que hoy coloca a León entre las ciudades con mejores espacios públicos del país.

Finalmente, invitó a los asistentes a leer el libro.

“Quiero invitar a todos a que lean este libro, a que lo lean porque enriquece, la lectura es muy fácil de entender y de comprender, seas o no seas funcionario. Te deja claro cuáles son los principios, los valores y por qué tienes que luchar todos los días”, concluyó Ale.

La presentación contó con la presencia del periodista y exdirector del periódico AM, Enrique Gómez; Miguel Treviño, autor de “Contracorriente”, así como servidores públicos y medios de comunicación, estudiantes y académicos.

Continuar Leyendo

Comunicados

DARÁ NITO BREA CURSO DE PÁDEL EN LEÓN

Publicado

el

•Este curso abordará diversos temas del deporte en general y el pádel; está abierto al público en general.
•Del 21 al 23 de noviembre, jugadores, docentes, formadores y público en general podrán ser parte de esta experiencia.

León, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2025. La Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León se suma a la euforia del pádel en León, y en colaboración con el club Bandeja Pádel anuncian la capacitación que dirigirá el ex jugador argentino Fernando ‘Nito’ Brea.

Del 21 al 23 de noviembre, jugadores, docentes, formadores y público en general podrán ser parte de esta experiencia con el deporte que ha causado sensación en los últimos años, y que en León se ha posicionado a través de canchas como el Club Bandeja Pádel.

Este curso, está abierto para todo público y se abordarán temas dirigidos a la coordinación de equipos y selección de talento, así como coaching integral en el deporte.

La trayectoria del coach Brea se consolidó desde que era jugador y como coach, se ha posicionado como un referente de esta disciplina en el área formativa de instructores y jugadores de pádel.

Los participantes aprenderán de la coordinación del equipo multidisciplinario, definición del sistema de juego del jugador y de la pareja, conocimiento de reglamentos y normativas, gerenciamiento del entrenamiento y carrera del jugador, programación y armado del calendario anual y análisis de rivales y elaboración de estrategias de partido.

Otras actividades que se realizarán en este curso serán:
•Seguimiento integral de una pareja.
•Psicología y manejo de situaciones entre jugadores.
•Análisis de partidos.
•Test técnico del jugador.
•Planillas de seguimiento en competencia.
•Construcción y gestión de una pareja.
•Video análisis de partidos y planillas de datos.

Los talleres y prácticas del curso se llevarán a cabo en las instalaciones de Bandeja Pádel, ubicadas sobre el bulevar José María Morelos, en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Además, el curso no cuenta con cupo limitado, por lo que todas las personas interesadas podrán inscribirse y aprovechar esta oportunidad de formación con uno de los referentes del pádel internacional.

Con esta capacitación, León continúa fortaleciendo su oferta deportiva y fomenta la profesionalización de uno de los deportes con mayor crecimiento en la ciudad.

Continuar Leyendo

Comunicados

LA MAGIA DEL FIG LLEGÓ A MÁS FAMILIAS CON LA RUTA PÁSALE GRATIS

Publicado

el

• Las familias que aprovecharon esta ruta no solo eran de León, sino también de otros estados.
• León es una ciudad accesible y para que todos puedan disfrutar.

León, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2025. En León, una ciudad que se construye para todas y todos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso por acercar las experiencias que llenan de orgullo a la ciudad.

Con esta visión, la Ruta Pásale Gratis permitió que 1 mil 670 personas pudieran trasladarse sin costo al Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, garantizando que más familias vivieran este evento sin barreras económicas ni de movilidad.

A través de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos ofreció esta ruta gratuita, los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre, facilitando así el traslado no solo de familias leonesas y guanajuatenses sino también de visitantes de otros estados que visitaron León, para conocer la magia del FIG y otros lugares turísticos de la ciudad.

De las 1 mil 670 personas que subieron a la Ruta Pásale Gratis, 766 fueron mujeres, 700 hombres, 118 niñas y 86 niños, lo que refleja cómo esta iniciativa abrió sus puertas a familias completas que decidieron vivir juntas la experiencia del FIG.

Gracias a la coordinación entre dependencias municipales y la participación ciudadana, más de mil 600 personas disfrutaron del espectáculo de más de 200 globos aerostáticos que iluminaron el cielo leonés.

Fue el 20 de septiembre cuando la alcaldesa Ale Gutiérrez puso en marcha la Ruta León Pásale Gratis, para que las familias leonesas disfruten de los espacios públicos y deportivos del municipio.

El servicio cuenta con cuatro unidades con capacidad para 16 pasajeros, y funciona sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con salidas cada hora y recorridos de ida y regreso.

Con iniciativas como esta, León reafirma que es una ciudad pensada para todas y todos, donde los eventos de clase mundial se disfrutan sin obstáculos y con un enfoque profundamente humano.

Continuar Leyendo

Destacados