Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

HACIA UN LEÓN SIN ADICCIONES: LANZA IMJU CONVOCATORIA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CENTROS DE TRATAMIENTO

Publicado

el

• El Gobierno Municipal de León, a través del IMJU León, lanza la convocatoria Yo Quiero a León Sin Adicciones, dirigida a Centros de Tratamiento de Adicciones.

• La iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la NOM-028-SSA2-2009 y brindarles acompañamiento durante cuatro meses con capacitaciones, asesoría personalizada y vinculación institucional.

León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. Con el objetivo de brindar acompañamiento técnico y operativo a los centros de tratamiento de adicciones, el Gobierno Municipal de León a través del Instituto Municipal de las Juventudes de León, emitió la convocatoria ‘Yo Quiero a León Sin Adicciones’.

Esta iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 la cual establece los criterios para una atención profesional, ética y con enfoque en derechos humanos en la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones.

Para poder participar en la presente convocatoria de acompañamiento técnico operativo, es necesario que los Centros cumplan con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran el ser un centro activo, acta constitutiva del establecimiento; además de Aviso de Funcionamiento vigente y completo, entre otros.

Esta convocatoria estará vigente a partir de este 21 de junio al 7 de julio del presente año, periodo durante el cual los centros de tratamiento podrán registrarse de manera presencial en IMJU Diez de Mayo (Madre Marina 107 colonia Diez de Mayo).

Además, en línea al correo electrónico enrique.valdivia@leon.gob.mx con el asunto: POSTULACIÓN YO QUIERO A LEÓN SIN ADICCIONES; se deberá incluir el nombre completo del representante legal, nombre del centro y teléfono de contacto.

Durante un periodo de cuatro meses, los centros seleccionados recibirán un proceso intensivo de fortalecimiento institucional que incluye: capacitaciones y talleres especializados, asesoría personalizada para la gestión documental y regulatoria, sesiones informativas sobre derechos humanos y vinculación con servicios, programas y redes del IMJU León.

El Gobierno Municipal de León reitera su convicción de trabajar con sensibilidad y firmeza en la construcción de una ciudad libre de adicciones, donde las juventudes encuentren apoyo, alternativas y entornos más sanos para su desarrollo integral.

Fortalecimiento Social

HUAPALOOZA LLENA DE RITMO Y ALEGRÍA LA PLAZA FUNDADORES

Publicado

el

• La edición especial de Huapalooza reunió a más de 300 jóvenes con DJs y grupos locales.

• Este evento forma parte de la cartelera del Mes de las Juventudes.

León, Guanajuato, a 5 de agosto de 2025.
Como parte de las actividades diseñadas para el Mes de las Juventudes, la Presidencia Municipal a través del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU) realizó una edición especial de Huapalooza, donde más de 300 jóvenes disfrutaron de una tarde llena de música y baile al ritmo de la agrupación “La Región Norteña”.

Salvador Toledo Muñoz, director general del IMJU, detalló la importancia de estas actividades para fortalecer el desarrollo comunitario, y la apropiación de los espacios públicos.

“Este tipo de espacios son por y para las juventudes; la intención es generar actividades y encuentros donde puedan convivir en un ambiente familiar y de recreación”, señaló el titular.

La Plaza Fundadores se convirtió en punto de encuentro para juventudes que buscan alternativas de esparcimiento y cultura en entornos seguros y accesibles.

Además, se contó con la participación de diversas agrupaciones de baile provenientes de Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Jalisco, quienes realizaron exhibiciones de ritmos norteños.

El próximo 24 de agosto se realizará la gran fiesta ‘Efecto N’ en la Terraza de las Naciones del Distrito León MX, donde además se develará un mural colectivo realizado por artistas locales y nacionales.

La celebración de Huapalooza se realizó en el marco del Mes de las Juventudes, para conocer la cartelera visita leonjoven.gob.mx y en redes sociales del IMJU León.

Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal de León impulsa el desarrollo integral de las juventudes, promoviendo espacios culturales y de convivencia que fortalezcan la identidad, el talento local y la cohesión social.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SUPERA EXPECTATIVAS HOSPITAL DE MASCOTAS LEÓN 450, SUMA MÁS DE 3 MIL ATENCIONES

Publicado

el

•En solo tres semanas se ha brindado la atención que se tenía proyectada para los primeros 15 meses de operaciones.

•Diariamente se atienden 50 citas previamente agendadas, y se mantiene activo el servicio de urgencias 24/7.

León, Guanajuato, a 4 de agosto de 2025.
 A casi un mes de su apertura, el Hospital de Mascotas León 450 ha superado expectativas, pues del 10 de julio a la fecha, se han otorgado más de 3 mil servicios veterinarios, entre ellos consultas generales, diagnósticos, tratamientos y 30 cirugías.

El Hospital comenzó operaciones con el 50 % del personal, con un crecimiento paulatino planeado para su consolidación operativa; gracias al compromiso y profesionalismo del equipo, en solo unas semanas se ha alcanzado el número de atenciones contemplado originalmente para los primeros 15 meses.

Emmanuel Daniel Rodríguez Martín del Campo, director del Hospital explicó que la idea era incrementar el personal un 10% cada mes, sin embargo se han realizado diversos ajustes para atender la demanda del servicio.

“La proyección inicial era arrancar con esta plantilla e ir incrementando el personal un 10 % mensual. Sin embargo, hoy hemos tenido que reajustar todo debido a la alta demanda y al éxito del hospital. A quienes llegan sin ficha, les pedimos comprensión, hay un proceso establecido y es importante seguirlo”, explicó.

El Hospital de Mascotas León 450, brinda diariamente 50 citas previamente agendadas y cada consulta dura aproximadamente 45 minutos garantizando así a la mascota una valoración profesional, ética y cuidadosa.

La gran demanda que ha tenido el hospital es gracias a sus precios accesibles, pues la consulta cuesta únicamente $68.42 pesos, permitiendo que más familias accedan a servicios veterinarios dignos y de calidad.

“El hospital ha sido un éxito, la atención es accesible, con consultas a solo $68.42 pesos, y eso ha generado una alta afluencia. No hablamos de saturación, sino de tiempos de espera normales que pueden alcanzar las dos o tres horas, como sucede incluso en servicios médicos privados”, agregó el director.

Y añadió: “Cada mascota recibe una revisión profesional y exhaustiva, por eso pedimos comprensión y paciencia, no es negligencia ni falta de atención, simplemente estamos respondiendo a la gran demanda que ha generado el mismo éxito del hospital”.

Es importante que las personas que deseen llevar a su mascota a consulta realicen cita previa; estas pueden solicitarse de forma presencial o al teléfono 477- 800- 32-39.

Además, se cuenta con atención a urgencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para agendar una cita es necesario presentar la identificación oficial del tutor o propietario de la mascota y un comprobante de domicilio.

Al momento de acudir a la cita previamente agendada, debes llevar a tu mascota con correa o transportadora, según se requiera; bozal en caso de que el animal presente comportamientos agresivos y el carnet de vacunación.

Con la operación del Hospital de Mascotas León 450, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso con el bienestar y el cuidado de los seres sintientes.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON BECAS, INFRAESTRUCTURA Y APOYOS ESCOLARES, AVANZA LEÓN CON MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN

Publicado

el

• De 2021 a 2025, se multiplicó casi 9 veces el presupuesto destinado para becas.

• La convocatoria para la beca Excelencia se habilitará en septiembre.
• “Se trata que cada vez tengamos más herramientas de conocimiento, de aprendizaje y para salir adelante”: Ale Gutiérrez.

León, Guanajuato, a 4 de agosto de 2025. En León, se impulsa la educación como una vía fundamental para cambiar vidas. Bajo la visión de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, se ha realizado una inversión histórica en becas, multiplicando casi nueve veces el presupuesto en tan solo cuatro años: de 9 millones de pesos en 2021 a 80 millones de pesos en 2025.

 “Una de las cosas más importantes que tenemos que hacer por la gente de León es darles las herramientas para que puedan seguir creciendo y que sigan avanzando y la educación es eso, son las alas para que puedan volar y tener mejor futuro nuestros niños y adolescentes que tenemos en esta ciudad”, señaló Ale Gutiérrez.

En 2021 existían únicamente dos tipos de becas: la Beca León y la Beca Excelencia. Hoy, como parte del fortalecimiento a la política educativa se implementaron dos más: la Beca Transporte, para apoyar a las y los estudiantes a pagar el traslado de su casa a la escuela y de regreso y que esto no fuera un impedimento para dejar las aulas; además de, la Beca Lee-ón como una manera de fomentar la lectura.

Gracias a esta última, más de mil niñas y niños ya están leyendo activamente en distintos espacios de la ciudad, informó Jonathan González Muñoz, director general de Educación, quien además invitó a las y los estudiantes a estar atentos, ya que la convocatoria para la Beca Excelencia se abrirá en septiembre.

“Además del hábito, el buen gusto por la lectura y el motivarlos a leer, esto también les ayudará a una mejor comprensión lectora y que esto, genere en ellos una mejor retención y por ende les vaya mejor en los exámenes”, agregó.

Asimismo, Ale Gutiérrez reafirmó que en León no se ha escatimado en esfuerzos ni en recursos para apoyar a la comunidad estudiantil.

“De eso se trata que cada vez tengamos más herramientas de conocimiento, de aprendizaje y para salir adelante, y en infraestructura le hemos entrado, hemos puesto domos, baños, mejorado las bardas, las canchas de distintas escuelas, entonces es hacer más de lo estrictamente necesario”, destacó la presidenta.

Además de las becas, del 2021 a la fecha se han brindado más de 28 mil paquetes de útiles escolares, de los cuales más de 11 mil fueron en este año; de igual manera, ante la temporada de calor, se apoyó con la entrega de más de 1 mil ventiladores en 180 escuelas públicas.

Del 2021 a 2024, se ha realizado una inversión superior a 240 millones de pesos en infraestructura educativa, mejorando espacios con domos, baños, bardas, canchas y otras instalaciones dignas y funcionales.

Porque “Yo Quiero a León con más y mejor educación”, el Municipio trabaja para que ninguna niña, niño o adolescente deje la escuela por falta de oportunidades, construyendo un futuro con igualdad, apoyo y esperanza para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados