Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

GOBIERNO MUNICIPAL FOMENTA EL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE

Publicado

el

  • Se cuenta con siete biciestacionamientos gratuitos de larga estancia ubicados en estaciones de transferencia del SIT.
  • Más de 27 mil personas usuarias utilizan este servicio anualmente.
  • Se registró un incremento del 10% en el número de usuarios durante el último año.

León, Guanajuato. A 3 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la movilidad sustentable y la promoción de medios de transporte no motorizados, como parte del eje estratégico “Yo Quiero a León en Movimiento”.

Actualmente, el municipio cuenta con siete biciestacionamientos de larga estancia, ubicados en estaciones de transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT): Delta, San Jerónimo, San Juan Bosco, Maravillas, Timoteo Lozano, Portales, y las micro-estaciones Madre Tierra e Ibarrilla. Además, próximamente se sumará uno más en la nueva terminal Metropolitana.

Adicionalmente, se dispone de biciestacionamientos de corta estancia en paraderos del Sistema Integrado de Transporte (SIT), y edificios públicos del Municipio.

Estos espacios gratuitos, seguros y exclusivos, permiten a las y los usuarios del transporte público realizar viajes intermodales, es decir, usar la bicicleta para llegar a una terminal de transferencia y continuar con el trayecto en autobús, fomentando así una movilidad más ágil, económica y limpia.

¿Cómo funciona el biciestacionamiento?
El servicio opera de lunes a domingo, de 5:20 a 22:30hrs. Para utilizarlo, las personas deben presentar una identificación oficial, llevar una cadena con candado para asegurar la bicicleta. El personal de seguridad entrega una tarjeta con el identificador del espacio asignado, misma que debe presentarse al recoger la unidad el mismo día.

Gracias a este servicio, más de 27 mil personas usan anualmente los biciestacionamientos, el cual durante el último año se registró un incremento del 10% en su uso.

Programa Movilidad Activa

Como parte de la estrategia integral, la Dirección General de Movilidad impulsa el programa Movilidad Activa, que contempla diversas acciones para promover el uso de la bicicleta y la activación física en la ciudad como Ruta León, la vía recreativa dominical que promueve la activación física y la movilidad no motorizada con el préstamo de bicicletas, triciclos y bicicletas de equilibrio.

Además, de la bicioruga, una bici con capacidad para 10 personas que recorre espacios públicos de forma segura y gratuita. También se brindan talleres de biciescuela, donde se enseña a andar en bici desde cero, además de mecánica básica y seguridad vial. Estos talleres gratuitos están dirigidos a personas de todas las edades y se imparten en colonias, escuelas, eventos públicos.

Con estas acciones, León avanza hacia una movilidad más incluyente, sustentable y accesible para todas y todos, fortaleciendo su infraestructura y cultura vial para seguir construyendo una ciudad con mejor calidad de vida.

Fortalecimiento Social

EN LEÓN, LOS SUEÑOS DE LOS EMPRENDEDORES SE HACEN REALIDAD CON SUMA TU NEGOCIO

Publicado

el

– Emprendedores leoneses reciben equipamiento y acompañamiento para fortalecer sus proyectos.
– El 73% de los apoyos se ha destinado a mujeres, consolidando su liderazgo en la economía local.
– Con capacitación, financiamiento y herramientas, se abren más oportunidades de crecimiento para los negocios locales.

León, Guanajuato, a 9 de septiembre de 2025. Cada emprendimiento en León es una historia de vida, un esfuerzo que se convierte en motor de desarrollo para la ciudad. Con esa visión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Ale Gutiérrez impulsa a miles de micro y pequeñas empresas a través del programa Suma Tu Negocio, brindando equipamiento, capacitación y acceso a financiamiento.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de equipamiento a 150 nuevos beneficiarios, además de la apertura de mesas de vinculación con instituciones financieras para que las y los emprendedores accedan a créditos con mejores condiciones.

“Gracias por confiar en nosotros, porque el trabajo en equipo hace la diferencia. Para nosotros ustedes no son un número, no son un folio, para nosotros ustedes son lo más importante que tenemos y cada uno de ustedes es una historia de vida y son la esperanza de esta ciudad”, resaltó la presidenta municipal.

Y agregó: “Estoy convencida de que la gente de León tiene un ADN de identidad, de valor, donde la gente de León hacemos que otros salgan para adelante y nos echamos la mano”.

Desde 2022 y hasta julio de 2025, Suma Tu Negocio ha otorgado 3 mil 555 apoyos con una inversión de más de 41 millones de pesos; de los cuales, el 86% fueron destinados a micronegocios y el 14% a proyectos de arranque, con un marcado enfoque en mujeres emprendedoras que concentran el 73% de los beneficios.

Asimismo, los sectores más fortalecidos han sido servicios con 39%, alimentos con 32%, comercio con 18% e industria con el 9%, consolidando así la diversidad productiva de León.

La secretaria de Reactivación Económica, María Fernanda Rodríguez subrayó que el acompañamiento integral es la clave del programa.

“La idea es no darle un solo apoyo, en el Municipio de León les tendemos la mano de verdad, porque queremos que se queden bien fortalecidos, por eso es Suma Tu Negocio, Formación Comercial, Financiamiento, y en colaboración con Gobierno del Estado, y además se han sumado las academias de emprendimiento”,
recalcó.

Durante el evento, los emprendedores tuvieron acceso a talleres y capacitaciones por parte de la Secretaría de Reactivación Económica y Dirección General de Economía, adicionalmente estuvieron presentes diversas instituciones financieras como Caja Popular Mexicana, Libertad, Tú Puedes Guanajuato, cooperativas y COOP, además de la plataforma Conecta tu Negocio León y la Academia de Empleo y Emprendimiento.

Historias como la de Alberto Tacinari, emprendedor y dueño de un estudio de diseño que busca mantener vivo el legado zapatero de la ciudad, son ejemplo del impacto de este programa.

“Quiero agradecerles por impulsar el programa, muchas gracias por creer en nosotros y por todos estos incentivos que definitivamente nos ayudarán en nuestro crecimiento”, enfatizó.

Con Suma Tu Negocio, León impulsa la economía local, fortalece la independencia financiera de las familias y reconoce el esfuerzo de quienes todos los días apuestan por generar empleo, innovación y oportunidades para la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LA TOPADA, CONVOCA A ENCUENTRO DE PINTURA EN TIEMPO REAL

Publicado

el

● EL ICL abre convocatoria para participar en La Topada, cuya temática es YO (selfie trendy), reflexiones sobre identidad en la era digital.
● Se otorgará un estímulo económico a el o la ganadora de la edición.
● Se llevará a cabo en el marco del 28 FIACmx en el espacio AlterEGO: tianguis de diseño y arte emergente, que también cuenta con registro abierto.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025.
El Instituto Cultural de León, a través de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, convoca a las y los artistas a participar en La Topada 2025. Encuentro de pintura en tiempo real, que este año se integra al 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx dentro de su espacio AlterEGO, un tianguis de diseño y arte emergente que reúne a creadoras y creadores de múltiples disciplinas.

El tema de esta edición es YO (selfie trendy), con el propósito de provocar reflexiones en torno al autorretrato contemporáneo, las dinámicas de las redes sociales y la construcción de identidad en la hiperrealidad digital.

La convocatoria está dirigida a pintoras y pintores residentes en León, así como al alumnado activo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre de 2025, a través del formulario en línea: bit.ly/RegistroTopada25.

El concurso se realizará el domingo 28 de septiembre, cuando las y los finalistas ejecutarán su obra en vivo durante un lapso de cuatro horas. Algo que las y los artistas deben considerar, es que la obra a desarrollar deberá ser con pintura en al menos un 90% de su totalidad.

La comisión dictaminadora, integrada por especialistas, seleccionará al ganador o ganadora del estímulo económico de $10,000.00 pesos MXN y de una beca del 100% en un taller libre de primavera 2026 en la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano. Además, podrán otorgarse hasta dos menciones honoríficas.

Cabe resaltar que este encuentro se realizará en el marco de AlterEGO, un espacio del FIACmx que promueve el arte y el diseño emergente a través de la exhibición y venta de productos de artistas locales.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BRIGADAS INCLUYENTES DEL DIF PROMUEVEN RESPETO Y EMPATÍA EN LA CIUDAD

Publicado

el

– Se promueve el respeto a los espacios azules y se asesora en el trámite de credenciales y ganchos vehiculares.
– Más de 2 mil 800 personas han sido atendidas y se han entregado 2 mil 344 ganchos vehiculares gratuitos.
– Las próximas brigadas: 26 de septiembre en Altacia y 17 de octubre en Plaza Galerías.

León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025. Con la misión de promover el respeto, la empatía y la inclusión, el Sistema DIF León ha consolidado sus Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente, mediante las cuales en los últimos tres años se han atendido a más de 2 mil 800 personas en distintos puntos de la ciudad.

El objetivo de estas brigadas es sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los espacios azules y, al mismo tiempo, acercar servicios como la asesoría para el trámite de la Credencial Nacional de Discapacidad, ganchos azules o verdes y distintivos vehiculares.

Valeria Arellano Hernández, coordinadora de Vinculación Incluyente del DIF León, resaltó la importancia de este esfuerzo.

“Buscando ser una ciudad cada vez más incluyente, seguimos acercando estos servicios, también pueden asesorarse sobre el trámite del distintivo vehicular, credenciales de discapacidad, Red de Empresas Incluyentes (REI), cajones de ascenso y descenso, pruebas de evaluación Valpar y otros servicios que brindamos”, explicó.

Además, durante las brigadas, los visitantes pueden conocer y adquirir productos elaborados por emprendedores con discapacidad y personas adultas mayores, fortaleciendo así, la economía incluyente de León.

Las próximas brigadas se llevarán a cabo en un horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. los días 26 de septiembre en el centro comercial Altacia y el 17 de octubre en Plaza Galerías.

Cabe recordar que, para hacer uso de los espacios azules y evitar sanciones, los vehículos deben contar con la placa especial otorgada por la Secretaría de Finanzas o el gancho vehicular gratuito proporcionado por el DIF León.

Quienes deseen tramitarlo también pueden acudir directamente a la Coordinación de Vinculación Incluyente, ubicada en Sol Poniente No. 101, Colonia Valle del Sol, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Con más de 134 brigadas realizadas y miles de personas beneficiadas, el DIF León reafirma su compromiso de construir una ciudad más incluyente y solidaria.

Continuar Leyendo

Destacados