Conéctate con nosotros

Comunicados

GANA MUNICIPIO DE LEÓN PREMIO POR EL TRABAJO “PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”

Publicado

el

 

  • El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) felicitó a la alcaldesa Ale Gutiérrez por el proyecto.

León, Guanajuato, a 26 de enero de 2022. El Municipio de León obtuvo el segundo lugar de la Sexta Edición del Premio Nacional de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales, convocado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El Gobierno Municipal participó con el trabajo “Protección de Datos Personales en la Administración Pública”, dentro de la categoría “Responsables o Encargados del Sector Público Federal, Estatal o Municipal”, que lo hizo acreedor a la distinción.

Este concurso trata de distinguir a las empresas y gobiernos municipales que le abonan al combate a la corrupción y protección de la información de los ciudadanos.

El primer lugar lo obtuvo el Tribunal Federal Electoral con el trabajo denominado “Buscador de Avisos de Privacidad”, mientras que en tercer lugar quedó el Gobierno del Estado de Guanajuato por el “Micro Sitio para la Protección de Datos Personales Covid-19”.

El jurado estuvo integrado por 5 especialistas en datos personales, como Anahí Becerril, Carlos Narváez, Andrés Velázquez, Dafne Méndez y Paola Morales.

La comisionada Josefina Román Vergara, detalló que este concurso se refiere a diseñar procesos nuevos e importantes para regular los mecanismos internos de los participantes en el concurso y que al momento del concurso, no tengan menos de seis meses de su puesta en funcionamiento.

Los temas de los concursantes, entre empresas y gobiernos de los tres niveles, estuvieron relacionados con los deberes y obligaciones integrados en las leyes y normativas para proteger los datos personales de los ciudadanos, explicó.

El trabajo denominado “Protección de Datos Personales en la Administración Pública”, realizado por el Municipio de León, cumplió con todos los requisitos para obtener el segundo lugar, al ser un trabajo visionario y que reunió con las expectativas del comité organizador, dijo Román Vergara.

El concurso contó con 3 categorías: Responsables y encargados que sean personas físicas, micro, pequeñas o medianas empresas; organizaciones de la sociedad civil o sindicatos; Responsables y encargados que sean grandes empresas, y responsables o encargados del sector público federal, estatal y municipal. Es en esta categoría donde precisamente participó la Presidencia Municipal de León.

No me queda más que felicitar ampliamente a los ganadores, invitarlos a disfrutar de su ceremonia de premiación y agradecer a todos los participantes del concurso por su entusiasmo y labor responsable en la protección de los datos personales, concluyó Josefina Román Vergara.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES

Publicado

el

•León convirtió un basurero en “La Reserva”, un parque metropolitano que es modelo de sustentabilidad y regeneración urbana en América Latina.
•Forma parte del legado verde de Ale Gutiérrez, que impulsa una ciudad más humana, segura y sostenible.
León consolida la red de parques más grande y mejor conectada del país.

León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. Donde alguna vez solo hubo montones de basura, polvo y abandono, hoy se respira vida. Árboles crecen donde antes había residuos y las risas de niñas y niños sustituyen el ruido de los camiones de desecho.

Así renace “La Reserva”, el nuevo parque metropolitano de León, un espacio que es ejemplo de transformación de una ciudad, que apuesta por un futuro sostenible y que hoy se consolida como modelo en América Latina y que consolida la mejor red de parques de México.

Durante 16 años, este lugar fue un basurero a cielo abierto en el ejido Plan de Ayala. Hoy, gracias a la visión de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el sitio camina a convertirse en un pulmón verde de 24.8 hectáreas, recuperado para la convivencia de más de 217 mil habitantes de colonias como Periodistas Mexicanos, Cumbres de la Gloria, Campo Verde y Valle de los Milagros.

“Eso es lo que queremos, espacios verdes, espacios con equipamiento y que la gente pueda disfrutar, donde la gente pueda hacer comunidad, tenemos que apostar a decisiones que son difíciles y que tienen retos pero que valen la pena por León y la gente”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

DE FOCO DE CONTAMINACIÓN A ESPACIO DE VIDA
Hace apenas unos años, María de los Ángeles Lucio López veía desde su casa en Valle de los Milagros el terreno abandonado que muchos llamaban “el viejo basurero”. El olor, los insectos y la inseguridad eran parte del día a día.

“Ya se tenía que quitar porque sí eran olores, porque eran muchas colonias cercanas. Muchas personas decían ‘ya lo quitaron y lo dejaron en el olvido’, porque sí duró muchos años en el olvido, hasta ahora que empezaron a hacer el parque”, compartió.

Muy cerca, Juan Martín Viurquiz, vecino de 62 años, recuerda cómo las lluvias arrastraban basura y lodo hacia las calles.

“Hay mucho beneficio también para tiempos de agua (lluvia), porque la gente que vive por aquí cerca en las colonias, la basura se la llevaba el agua, y eso era puro regadero de basura”, compartió Juan Martín.

UN LEGADO PARA EL FUTURO DE LA CIUDAD

El parque metropolitano La Reserva, nació de la escucha permanente y responde a una visión clara: dejar bases sólidas para una León más verde, más segura y más humana.

El proyecto tuvo una inversión superior a los 61 millones de pesos y se extiende en 24.8 hectáreas que ahora albergan áreas recreativas, deportivas y educativas, con zonas arboladas, canchas, andadores, arenero y espacios familiares.

Desde 2023 se han desarrollado cinco de las nueve etapas del proyecto, y para 2026 se tiene previsto iniciar las cuatro restantes, que incluirán un sendero ecológico y nuevas zonas de convivencia.

El parque también cuenta con un espacio educativo de Eco-Residuos, diseñado para niñas, niños y jóvenes, donde se promueve la conciencia sobre el manejo responsable de los desechos y la protección de la naturaleza.

LA MEJOR RED DE PARQUES DEL PAÍS
Después de tres décadas con un solo parque metropolitano, hoy León multiplica sus espacios verdes y consolida una red de más de 400 parques, rehabilitados o construidos.

Entre ellos destacan el Parque Metropolitano Norte “Eliseo Martínez Pérez”, el Parque Metropolitano “El Potrero” y el Parque Metropolitano Sur, además de “La Reserva”, que fortalece la estructura verde de la ciudad.

Cada parque es un punto de encuentro, un lugar donde las familias conviven, el deporte y la comunidad se fortalece. La apuesta es clara: que todos los ciudadanos tengan acceso gratuito a espacios dignos, seguros y verdes.

Además, como parte del programa emblema Pásale Gratis, La Reserva abrirá sus puertas los 365 días del año de manera gratuita, permitiendo que miles de familias puedan disfrutar este espacio sin que el costo sea una limitante.

En ese sentido, presidenta municipal, adelantó que se diseñará una Ruta Pásale Gratis especial, para conectar a las colonias vecinas con el parque y facilitar el traslado de los visitantes.

“La Reserva” no es solo un parque. Es una muestra que las decisiones valientes cambian realidades.

De un basurero olvidado, surgió un espacio que hoy simboliza lo mejor de León: su capacidad de renovarse, de cuidar el entorno y de pensar en las generaciones del futuro.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN ACERCA SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL A MÁS FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

•Se llevó a cabo la 6ª Campaña de Regularización del Estado Civil en la Delegación San Miguel.
•Se entregaron 287 certificaciones del Registro Civil, se realizaron 47 matrimonios civiles y 7 registros de nacimiento.

León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, reafirma su compromiso de acercar los servicios esenciales del Registro Civil a la población, garantizando a las y los leoneses el derecho a la identidad jurídica y fortaleciendo la integración familiar.

Durante la 6ª Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2025, realizada en la Delegación San Miguel, se entregaron 287 certificaciones de registro civil, se llevaron a cabo 47 matrimonios civiles y 7 registros de nacimiento, acciones que fortalecen el bienestar social y la certeza legal de las familias leonesas.

En total, a lo largo de las seis campañas efectuadas en las delegaciones San Juan Bosco, Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo y San Miguel, se han formalizado 327 matrimonios civiles y 37 registros de nacimiento, acercando los servicios del Registro Civil a miles de personas.

Las jornadas son posibles gracias al trabajo conjunto entre el DIF Municipal, el DIF Estatal y el Registro Civil del Estado de Guanajuato, quienes sumaron esfuerzos para brindar atención directa, ágil y gratuita a las personas que buscan regularizar su situación civil.

Con estas campañas, el Gobierno Municipal de León continúa impulsando políticas públicas orientadas a la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la estructura familiar, acercando los servicios civiles a cada rincón del municipio.

Continuar Leyendo

Comunicados

IMJU LEÓN IMPULSA EL TALENTO EMPRENDEDOR JUVENIL CON EL “LEÓN STARTUP CHALLENGE 2025”

Publicado

el

•La convocatoria impulsa a jóvenes emprendedores mediante mentorías, vinculación con aliados estratégicos y estímulos económicos.
•El registro estará abierto hasta el 17 de noviembre de 2025, con capital semilla de hasta $6,000 pesos para los mejores proyectos.

León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) lanzó la convocatoria “León Startup Challenge 2025”, un espacio diseñado para fortalecer el talento emprendedor, la innovación y la creatividad de las juventudes leonesas.

Esta iniciativa tiene como objetivo, consolidar un ecosistema emprendedor juvenil en León que impulse el talento local y fomente proyectos innovadores que generen oportunidades de desarrollo personal, profesional y económico para las juventudes.

Podrán participar jóvenes de 18 a 30 años con proyectos en marcha de al menos seis meses, que destaquen por su innovación, viabilidad e impacto. Los ganadores recibirán capital semilla de $6,000 pesos para el primer lugar, $3,000 para el segundo y $1,000 para el tercero, además de mentorías especializadas, vinculación con aliados estratégicos y difusión de sus emprendimientos en las plataformas del IMJU León.

El encuentro busca consolidar un ecosistema emprendedor juvenil en León, fortaleciendo el talento local y creando oportunidades para que las juventudes desarrollen soluciones creativas a los retos sociales y económicos actuales.

Con esta convocatoria, el IMJU León reafirma su compromiso con las juventudes del municipio, impulsando la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico local a través de programas que fortalecen el liderazgo juvenil.

El registro permanecerá abierto hasta el 17 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m., a través del enlace https://bit.ly/Startupconvocatoria. Para más información sobre esta y otras convocatorias, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales del IMJU León.

Continuar Leyendo

Destacados