Comunicados
FORTALECE SAPICA ECONOMÍA DE LA REGIÓN, AFIRMA ALE GUTIÉRREZ
· La edición 89 de SAPICA participan 16 países visitantes y 2 mil 755 empresas, 400 expositores y más de dos mil marcas de prestigio.
· En León y los pueblos del Rincón se produce el 70 por ciento del calzado nacional.
León, Guanajuato, a 22 de agosto de 2023. La tradición que brinda identidad al Municipio hoy da un paso adelante con SAPICA, evento que fortalece la economía de la región, al consolidar moda, calidad y negocios en beneficio de las familias.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que la edición 89 de SAPICA, la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina y la cuarta a nivel mundial, está convertida en el máximo escaparate comercial de la industria mexicana, el cual inyecta competitividad y dinamismo a este sector productivo.
“Esta industria es un ejemplo de que siempre se trabaja por los sueños, es un ejemplo de que aún con los retos salen adelante, es una industria que ante los desafíos ha crecido, aquí hay gente fuerte, hay gente trabajadora y el gobierno no se puede quedar atrás, tenemos que dar el brinco”, enfatizó.
La presidenta municipal destacó que hablar de SAPICA es hablar de innovación, moda y tecnología, pero también de resiliencia y fuerza, ya que en ella se reúnen los fabricantes de calzado y artículos de piel más importantes de México, quienes han enfrentado todos los embates sin ceder un solo espacio.
“Aquí trabajamos en equipo porque sabemos lo importante que es la industria, no queremos que nuestra industria pare, queremos que nuestra industria se potencialice porque ustedes le dan identidad, ustedes le dan fuerza y le dan grandeza a esta ciudad”.
La edición 89 destaca porque en ella participan 16 países visitantes y 2 mil 755 empresas, 400 expositores y más de dos mil marcas de prestigio que concentran en un solo lugar -el Poliforum León- más del 90 por ciento de la oferta nacional de calzado.
SAPICA es un gran referente en materia turística al ser parte de los 128 eventos más importantes que se realizan este año en la localidad y que dejarán una derrama económica estimada superior a los 6 mil 214 millones de pesos.
En su intervención, el presidente de la CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie, habló de los acuerdos que han hecho a nivel federal para proteger a la industria zapatera, con la intención de mantenerse firme como un sector prioritario y sólido.
“Destaco también al gobierno del Estado de Guanajuato y al municipio de León, encabezados por nuestros amigos Diego y Alejandra, ya que los apoyos que brindan a la industria del calzado son fundamentales para su crecimiento y desarrollo”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la CICEG, Mauricio Blas Battaglia Velázquez, resaltó que SAPICA es el corazón de la industria y como dirigentes tienen la responsabilidad de promover la innovación y la capacitación para que los industriales se mantengan dentro de la competencia mundial.
“Estamos conscientes del reto que tenemos, somos los responsables de mantener viva la vocación y el amor por la piel y el calzado, el valor de nuestra industria y su gente, el reto es invertir nuestro talento y energía para reinventarnos”, planteó.
Al respecto, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso con este sector, por lo que se diseñaron programas de apoyo para impulsar a los micros, pequeños y grandes empresarios.
Pidió que esta edición contribuya al crecimiento de la industria zapatera y consolide a SAPICA como la exposición de calzado y piel más importante de América Latina y que sea para el bien de la industria, para el bien de México y para el bien de Guanajuato.
Durante la ceremonia de inauguración, se galardonó a Zeferino Escalante Pérez, como el mejor Agente de Ventas 2023 y a la familia Ramírez Quiroz de la Gran Ciudad Departamental, como el mejor detallista del año.
Al evento también acudieron el dirigente nacional de CONCAMÍN, José Abugaber Andonie; Daniela Reyes, presidenta de SAPICA; empresarios y presidentes municipales de la región.
La industria del calzado tiene en la entidad 5 mil 900 unidades económicas que generan más de 111 mil empleos directos.
Comunicados
APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.
Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.
“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.
Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.
“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.
Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.
“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.
ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.
Comunicados
CON LA REGULARIZACIÓN DE TRES ASENTAMIENTOS, LEÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS FAMILIAS

• En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente.
• La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones.
• De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. La regularización de asentamientos humanos de origen irregular, representa un paso fundamental para que las familias leonesas accedan a servicios básicos, infraestructura, programas sociales y a la consolidación plena de su patrimonio.
El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad, la regularización de tres asentamientos humanos: Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente, con lo que 909 familias avanzan hacia una vida con mayor seguridad y oportunidades.
La regidora Luz Karen Irazú Anguiano, quien es parte del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos, destacó que estas acciones representan justicia social para comunidades que por años vivieron en la incertidumbre.
“Este no es un trámite más, es un acto que transforma vidas, durante un largo tiempo familias leonesas vivieron en la incertidumbre, sin certeza jurídica sobre su patrimonio y sin la tranquilidad de saber que la casa que construyeron con su esfuerzo, era realmente suya y hoy, gracias a este proceso de regularización esas familias pasara de la duda a la certeza, de la vulnerabilidad a la seguridad y de la esperanza a la realidad de un patrimonio seguro”, señaló.
Con estas tres regularizaciones, ya suman 10 los asentamientos que ya cuentan con certeza jurídica: La Perlita, El Diamante, Ampliación Comunidad Lagunillas, San Juan II, Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat, Castillo de San Gabriel II, Cumbres de las Hilamas, Lomas de la Paz V y Nueva san Carlos Poniente, estos últimos tres fueron aprobados este día en sesión de Ayuntamiento.
Por su parte, el regidor Hildeberto Moreno Faba, celebró estas regularizaciones, pues sin duda cambia de manera positiva la vida de las familias y el entorno en el que viven.
“En la pasada administración fueron 30 asentamientos y este Ayuntamiento ha aprobado 10. Son miles de familias, más de 27 mil personas que han sido beneficiadas y que tienen certeza”, comentó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que lidera Ale Gutiérrez, registra un 30 por ciento de avance en la meta trianual de la administración 2024-2027.
Comunicados
FARDERA ES DETENIDA CON MÁS DE 80 PRENDAS POR LA POLICÍA DE LEÓN
• Gracias a la denuncia ciudadana se logró la detención en flagrancia
León, Guanajuato. Noviembre 27, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal y con apoyo de la ciudadanía, detuvo a una mujer señalada por robo a comercio en la colonia San José de Piletas.
El hecho se reportó mediante una llamada al número de emergencias 9-1-1, donde informaron que una mujer había sustraído varias prendas de una tienda de conveniencia ubicada sobre el bulevar San Juan Bosco. Indicaron que la presunta responsable salió del establecimiento con un carrito de supermercado y vestía playera blanca, pantalón negro y tenis deportivos.
Unidades del sector acudieron al lugar y localizaron a la mujer que coincidía con la descripción. Durante la inspección, se aseguraron 83 prendas, en su mayoría suéteres, aparentemente robadas del comercio.
Por este motivo, María Reyna “N” fue detenida. En su historial se registra una detención por robo a comercio el 9 de septiembre de 2022, acumulando siete arrestos previos.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reconoce la importancia de los reportes ciudadanos para atender oportunamente este tipo de incidentes y recuerda que el número de emergencias 9-1-1 está disponible las 24 horas para solicitar apoyo y proteger la tranquilidad de las y los leoneses.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA
-
ComunicadosHace 2 semanasSE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA
-
ComunicadosHace 6 días¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!


