Fortalecimiento Social
FORTALECE LEÓN LA RED DE APOYO A MUJERES CON 141 ESPACIOS SEGUROS Y ATENCIÓN 24/7


- La presidenta municipal, toma protesta en la Tercera Sesión Conjunta Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y del Sistema Estatal
- El municipio de León refuerza su compromiso con las mujeres al consolidar una red de 141 Espacios Seguros que operan en colaboración con diversos establecimientos y brindan atención de primer contacto a mujeres en situación de riesgo.
- Ale Gutiérrez asegura que para el 2025 Casa Leonesa, contará con educación para los hijos de las mujeres que sufren violencia y se encuentran resguardadas en Casa Leonesa; además de que se aumentará el presupuesto para el programa Ayudate – ayudando.
- Más de 24 mil 842 mujeres recibieron apoyo directo en el 2024 mediante programas como “Mujer a Salvo” con atención 24/7.
- La actual administración 2024 -2027 fortalece la protección de mujeres leonesas con módulos fijos de “Mujer a Salvo” en diversas delegaciones.
León, Guanajuato, a 25 de noviembre de 2024. Prevenir, atender y poner a salvo a las mujeres que sufren algún tipo de violencia es una tarea prioritaria para la Administración Municipal de León y en este sentido, el municipio de León se ha convertido en pionero y un referente a nivel nacional en implementar programas que ayuden a poner a salvo a las mujeres violentadas y a la vez, mejorar su calidad de vida.
La presidenta Municipal, Ale Gutiérrez encabezó la Jornada por el Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia y en el evento, resaltó que León destaca a nivel nacional por implementar programas y acciones que contribuyen a la seguridad de las mujeres leonesas, por ejemplo, a través de las casas de transición, red de espacios seguros para mujeres y la unidad mujer a salvo con una atención 24/7.
“Me da mucho gusto que sigan utilizando lo que tenemos a espaldas de la presidencia, que es esta casa donde las albergamos, donde es un espacio seguro para ustedes, donde si hay alguien que se sienta violentada, su casa es la Presidencia y yo les dije hace 3 años que esa puerta no se iba a cerrar y que iba a estar abierta porque es su casa, y hoy tenemos 24/7 esas oficinas abiertas donde tenemos los departamentos, donde pueden llegar con sus niños… Acá pueden llegar, aquí se les abraza y empieza todo el protocolo para poderlas atender”, informó.
Además, aseguró que se estará integrando para el 2025, la parte académica para que los infantes que acompañen a las madres dentro de las instalaciones de Casa Leonesa continúen con su formación académica sin necesidad de que salgan a las instituciones educativas, evitando que corran riesgo por parte de los agresores; además informó que aumentará el presupuesto destinado al programa Ayúdate – Ayudando, ya que el 95 por ciento de población que se beneficia de estos apoyos son mujeres.
“Queremos seguir apoyando a través de Economía, porque una de las violencias y no me dejaran mentir porque he oído la historia de varias de ustedes, es la violencia económica, primero que las hagan sentir que ustedes no pueden salir adelante, que las hagan sentir que no valen, que no saben hacer nada y eso es lo más falso que pueda haber, ustedes son los más valioso que tenemos”, expresó.
Tan solo en lo que va del año, a través de esos programas, el Instituto Municipal de las Mujeres, ha brindado atención, de manera directa a más de 24 mil 892 mujeres.
“Mujer a Salvo” atendió a mil 427 mujeres y brindó alojamiento seguro a 96 víctimas en situación de riesgo, también 31 mujeres junto con 42 infantes encontraron resguardo en las Casas de Transición, mientras que la Casa Leonesa para las Mujeres ofreció albergue a 31 féminas y 29 niños, priorizando el bienestar de las mujeres y ofreciendo espacios seguros para reconstruir sus vidas.
La Red de Espacios Seguros para las Mujeres, inaugurada durante el trienio anterior, creció a 141 establecimientos que se conforman por hoteles, gimnasios, plazas comerciales, planteles educativos y organizaciones civiles, estos espacios cuentan con personal capacitado en perspectiva de género y aseguran atención de primer contacto; desde su creación, 74 mujeres en riesgo fueron atendidas de manera inmediata, gracias a la colaboración interinstitucional que garantiza respuestas oportunas y efectivas, a su vez, se habilitarán próximamente 3 módulos fijos del programa “Mujer a Salvo” en delegaciones como Las Joyas y San Juan Bosco, asimismo se integrarán 2 unidades nuevas móviles que permitirán llegar a comunidades y colonias más vulnerables; además se cuenta con 2 unidades fijas una en Agua Azul y una en la colonia Candelaria.
A través de estas acciones, el municipio logró impactar directamente en la reducción de desigualdades y en la protección de los derechos humanos de las mujeres, avanzando hacia la construcción de una vida libre de violencia.
Previo a la Jornada por el Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, se llevó a cabo la Tercera Sesión Conjunta Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y del Sistema Estatal donde la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez tomó protesta en conjunto de diversos alcaldes de los 46 municipios que conforman el estado de Guanajuato.
De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, León no solo ofreció atención inmediata, sino también un enfoque preventivo mediante capacitaciones y campañas de sensibilización, con el objetivo de generar conciencia y fomentar la participación ciudadana en esta lucha.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ivonne Pérez Wilson señaló que se tiene un gran reto en lograr que las mujeres tengan el derecho a una vida libre de violencia, sin embargo, todos los días se trabajará para lograrlo.
“León es punta de lanza en diversas acciones que abonan a la prevención y atención de las violencias contra las mujeres y aunque hoy estamos dando seguimiento a una alerta por la violencia de género, quiero mencionar que la política pública con perspectiva de género se ha fortalecido desde el 2021 y no han sido ocurrencias sino dar respuesta a las necesidades encontradas en este trabajo de escucha día a día en colonias y comunidades de León”, resaltó.
Las autoridades municipales de León reafirmaron su determinación de seguir trabajando en políticas públicas efectivas y sostenibles y sostienen que cada acción realizada desde 2021 ha tenido como propósito proteger, empoderar y acompañar a las mujeres leonesas en su camino hacia una vida plena y segura.
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, EL DEPORTE SÍ ES PARA TODOS


– Son más de 3 millones de usuarios que han disfrutado del “Pásale Gratis” en los Parques Deportivos de la COMUDE León.
– El Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ tiene más de 20 mil visitas gratuitas desde su inauguración.
León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2025. León reafirma su compromiso con la población al crear espacios y programas, para que todos los leoneses disfruten del deporte, la actividad física y la recreación.
El Centro Acuático Ángel Camacho es una realidad para la ciudadanía que de manera histórica abre sus puertas de manera gratuita para que asistan todos los domingos sin costo alguno.
Desde su apertura, el pasado abril, el Centro Acuático Ángel Camacho, ha recibido a más de 20 mil personas.
La creación de tres albercas, con recurso cien por ciento municipal, no solo permitió a más leoneses tener un espacio para activarse, y gracias al programa Pásale Gratis, este espacio se convirtió en la oportunidad para que las y los leoneses puedan activarse gratis.
El pasado abril, este complejo acuático fue inaugurado y durante la Semana Santa y Semana de Pascua, las tres albercas estuvieron abiertas al público sin costo y 8 mil 170 usuarios aprovecharon los días festivos sin tener que pagar acceso.
Posteriormente, el programa ¨Pásale Gratis” se extendió a todos los domingos, de tal manera que el Centro Acuático Ángel Camacho, está abierto a los guanajuatenses en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
PÁSALE GRATIS, PROGRAMA QUE INSPIRA
Con el programa Pásale Gratis, los guanajuatenses tienen acceso gratuito a los siete Parques Deportivos de la COMUDE León, de tal manera que todos los fines de semana los parques Enrique Fernández Martínez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Luis I. Rodríguez, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol, Milenio e Hilamas y finalmente Parque Chapalita, reciben a familias que llegan a activarse y recrearse.
“Pásale Gratis”, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes al fomentar la actividad física, la cohesión social y el uso responsable de las unidades deportivas.
Ya son más de 3 millones de usuarios los que han aprovechado el acceso gratuito, consolidando el programa como un modelo de política pública deportiva efectivo, incluyente y gratuito, que impulsa a un León más saludable, activo y participativo.
Desde su implementación, “Pásale Gratis” duplicó usuarios de manera anual, inició con 495 mil 967 usuarios al año y en lo que va de este 2025, ya se tienen 811 mil 118 usuarios registrados.
USUARIOS POR AÑO EN PROGRAMA PÁSALE GRATIS
AÑO USUARIOS
2022 – 495,967
2023 – 769,724
2024 – 960,116
2025 (enero–septiembre) 811,118
*PARQUES DEPORTIVOS CON MAYOR AFLUENCIA*
Durante el 2025, los Parques Deportivos con más usuarios registrados son Enrique Fernández Martínez, con 261,003 asistentes; Parque del Árbol con 85 mil 724 usuarios y Parque Chapalita, con acceso gratuito diario, suma 119 mil 196 usuarios.
Fortalecimiento Social
ZOOLEÓN FORTALECIÓ SU COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN EN EL CONGRESO AZCARM 2025


•La Administración Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, reafirma el compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental.
•El equipo del Zoológico de León participó en talleres, conferencias y espacios de intercambio con instituciones zoológicas de todo el país.
•Se destacó la presentación educativa “Estaciones Educativas: De la experiencia a la conciencia”, así como el reconocimiento al biólogo Jair Lucho Carrillo con una beca nacional.
León, Guanajuato. A 18 de octubre de 2025. Del 14 al 17 de octubre, el Parque Zoológico de León participó en el Congreso Anual de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) 2025, realizado en el Zoológico de Guadalajara, Jalisco.
Este encuentro reunió a especialistas y profesionales del sector para compartir experiencias y fortalecer el trabajo en conservación, educación ambiental y bienestar animal, temas fundamentales para el desarrollo sostenible de los zoológicos en México.
El equipo de ZooLeón asistió con el objetivo de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades y continuar con su proceso de profesionalización, reafirmando así su compromiso con la mejora continua y la innovación en sus programas educativos y de conservación.
Durante el congreso, el Departamento Educativo del Zoológico de León presentó la ponencia “Estaciones Educativas: De la experiencia a la conciencia”, en la que expuso su modelo de aprendizaje vivencial implementado con visitantes cada fin de semana, el cual fomenta la conexión entre las personas, la naturaleza y las especies que habitan en el parque.
Además, el biólogo Jair Lucho Carrillo, colaborador del ZooLeón, fue acreedor a una beca de participación otorgada por AZCARM, reconocimiento que destacó su esfuerzo, dedicación y compromiso con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.
La Administración Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, reafirma su compromiso con la biodiversidad y la conservación, impulsando acciones que fortalecen al Zoológico de León como un espacio de aprendizaje, conexión con la naturaleza y orgullo para las y los leoneses.
Fortalecimiento Social
BENEFICIA LEÓN A MÁS DE MIL FAMILIAS CON LA ENTREGA DE VÍVERES


•Más de 1,300 despensas fueron entregadas en comunidades y asentamientos como Las Joyas, Joyas Poniente, Castillos, Ibarrilla y Medina.
•Esta acción fortalece la cercanía del Gobierno Municipal con las familias que más lo necesitan.
León, Guanajuato. A 18 de octubre de 2025. Las personas, siempre están en el centro de todas las decisiones, por ello, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez garantiza asistencia, servicios y brinda lo necesario a quienes más lo necesitan.
Bajo esta visión el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), entregó más de 1,300 despensas a familias de distintos asentamientos de la ciudad, con el objetivo de mejorar su bienestar y fortalecer los lazos comunitarios.
Los recorridos fueron encabezados por el titular del Instituto, Luis Miguel Aguirre Aranda, quien destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar las viviendas, sino también construir comunidad y fortalecer la presencia institucional en territorio.
“La vivienda digna comienza con el reconocimiento de las necesidades reales de las familias. Esta entrega es un gesto de solidaridad, pero también de presencia institucional en los territorios que más lo requieren”, expresó.
A través de la Presidencia Municipal, se continúa avanzando bajo la visión de ser un Gobierno, humano, cercano y de resultados.
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
JUVENTUDES LEONESAS SE SUMAN AL CONSEJO DIRECTIVO DE SAPAL
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RENUEVAN LA CALLE ROSAS MORENO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LEÓN