Conéctate con nosotros

Comunicados

Fomentando la convivencia mantendremos una paz duradera

Publicado

el

León, Guanajuato. A 28 de noviembre del 2018. Convivencia es paz. “La organización es muy importante entre los vecinos, porque todos podemos generar cosas muy buenas”, expresó Miguel Cruz, un vecino de Mezquital de Jerez, quien se vio beneficiado durante la entrega de equipamientos de gimnasios urbanos en diversas colonias, derivado de un trabajo en conjunto entre el municipio y el estado.

Miguel es un miembro activo en su comité de colonos y dice que estos espacios entregados son una excelente opción para la convivencia entre familias y el fomento del deporte. Por eso exhorta a la ciudadanía a sumarse en acciones que son favorables para ellos mismos.

El alcalde Héctor López Santillana dijo ante los colonos, que sí se puede lograr una transformación con el apoyo de todos y, que en la medida en que participamos, está la capacidad para mejorar.

Agregó que un objetivo principal de la administración es recuperar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones para que sea un lugar en donde se desarrollen las familias, pero que esto dependerá mucho de que las personas se apropien del espacio, lo cuiden y lo aprovechen: “Lo que queremos es que nuestra ciudad cada vez sea más bella, no por los espacios físicos, sino por nuestra gente. Queremos motivar el cambio en nosotros”, señaló.

En total, dentro del Municipio se entregaron 72 kits de gimnasios urbanos para beneficio de más de 20 mil ciudadanos. El proyecto incluye la construcción de una plancha de concreto de un área de 63 metros cuadrados donde se instalaron 10 aparatos ejercitadores (correspondientes a cada kit).

Cada kit consiste en máquina de remo para adultos mayores, caminadoras elípticas, “press” de pierna para dos personas, ejercitadores de abdomen, brazo, pecho y hombros, y caminadora flotante, todo con su respectiva señalética.

Las colonias que ahora contarán con estos Gimnasios Urbanos son: Valle del Real III, Valle de Señora, Valle de San Nicolás, Real de Jerez, Parques del Sur II, Parques de la Pradera, Esperanza de Jerez, La Moreña II, Refugio de San José, Villas de Santa Julia Oriente, Hacienda San José, Villa Olímpica, Mezquital de Jerez, Valle de los Pinos, Brisa de Campestre, Paseos de la Cima, Joyas de Castilla, Piscinas Sur, Balcones de la Presa I, Villas de la Presa, Solidaridad leonesa (Pedregal), Brisas del Carmen, Alameda de la Presa, Providencia, Jardines del Bosque , San Miguel de Rentería , Presitas del Consuelo y Jardín Delta. Seis más estarán ubicados en los centros comunitarios de Valle de San José, Ermita, Bosques, Saucillos de la Joya, Lomas de Medina y Unidad Obrera.

Antonio Rivera Cisneros, director general de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) León, indicó que estos espacios además del beneficio físico, alientan la armonía entre las personas: “Es incalculable la felicidad que nos puede proporcionar la convivencia humana”.

En coincidencia, Omar Hernández Palacios, director general de Desarrollo Social y Humano señaló: “El objetivo de estos gimnasios urbanos es ser un espacio de formación e inclusión social, que nos permita involucrar a personas de todas las edades, grupos o condiciones”.

La obra fue ejecutada con un recurso de 13.5 millones de pesos en concurrencia estatal y municipal.

Durante la gira de trabajo estuvo presente Lourdes Solís Padilla, presidenta del Sistema DIF León; Gilberto López, regidor del Honorable Ayuntamiento; Alma Delia Piña, presidenta de colonos de Mezquital de Jerez; Omar Magaña Bravo, representante de CODE Guanajuato; Juan Martín Álvarez, director general de Salud Municipal; Teresita del Carmen Gallardo, directora general de Desarrollo Urbano; Francisco Escobar, director general de Protección Civil; Carlos Cortés Galván, director general de Obra Pública Municipal; Carmen Mejía, directora general de Gestión Ambiental; Alberto Quiroz, director general de FIDOC; Gonzalo León Zavala, secretario particular del alcalde; Amador Rodríguez, director general del IMUVI; Jonathan González Muñoz, director general de Educación Municipal; y Carlos María Flores, director del Instituto Cultural de León.

 

Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/w1ytSn77D5DhUxW56

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Publicado

el

• Realiza municipio de León Foro Tus Derechos Valen, Construyendo un Desarrollo Óptimo de Niñas, Niños y Adolescentes”.
• Participan estudiantes de secundaria en conversatorio, expresan sus inquietudes y propuestas de mejora de ciudad.

León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2025
. En el marco del Día Mundial de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobierno de León liderado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, realizó el Foro “Tus Derechos Valen: Construyendo un Desarrollo Óptimo de Niñas, Niños y Adolescentes” en el que se promovió la escucha y la participación social entre estudiantes de secundaria.

En el evento se realizó un conversatorio en el que participaron estudiantes de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, quienes tuvieron oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas de mejora de ciudad.

Además de una conferencia magistral, impartida por el tallerista José Domingo Gatica Juárez, orientada a atender la salud mental y el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes de León.

El secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, destacó que las infancias requieren de atención, escucha y acción para que ninguna niña, niño o adolescente, quede atrás en el ejercicio pleno de sus derechos.

“Hoy tuvimos un foro con adolescentes para escucharlos sobre sus dudas e inquietudes de lo que está haciendo el gobierno municipal de León por ello; también los escuchamos para que nos digan cómo nos ven desde su perspectiva y opinión; lo importante es que tuvieran esta participación social como integrantes de nuestra sociedad leonesa”, dijo.

Con la creación del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA León) y el Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), se ha fortalecido la estructura institucional para atender a este sector.

“Cada decisión pública debe guiarse por el interés superior de la niñez. Este foro y el conversatorio sirvió para que se dieran cuenta que es muy importante su voz como la de cualquier otra persona”, expresó Elizondo Sierra.

En el evento se reconoció también el trabajo de familias, docentes, organizaciones sociales y personal del servicio público dedicado a la protección de niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, la titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de León (PAPNNA), Claudia Magdalena Aviña Bueno, comentó que la niñez y la adolescencia deben ser la prioridad de las políticas públicas.

“Las niñas, niños y adolescentes, son el presente que construye el futuro de León. Este viernes 21 de noviembre, continuaremos este compromiso con una capacitación especializada, donde buscamos prevenir el burnout, el desgaste emocional y el trauma vicario, porque cuidar a quienes cuidan también es proteger los derechos de la niñez”, refirió.

FORO “TUS DERECHOS VALEN”

Dentro de los temas abordados en el Foro se habló de las acciones y necesidades que advierten los jóvenes en seguridad, espacios públicos, parques, salud mental y diversidad sexual, entre otros.

“La seguridad también se construye con comunidad y cercanía, por eso impulsamos una policía cada vez más preparada y respetuosa”, aseguró el Secretario de Ayuntamiento.

Precisó que, aunque la inversión educativa corresponde a otros niveles de gobierno, el Municipio apoya con mejoras de infraestructura, talleres de valores, salud mental, liderazgo y actividades cívicas.

En un ejercicio auténtico, los estudiantes se dijeron orgullosos de su ciudad, de ser leoneses y cómo el gobierno local ha impulsado el tema de la generación de áreas verdes para el fomento al deporte y la sana convivencia.

Josué Ángel Zaid Vega, destacó que León es una ciudad muy bonita, llena de vida y gente trabajadora que en el día a día busca salir adelante y poner en alto el nombre de León.

“Yo estoy orgulloso de mi ciudad y doy gracias a las y los gobernantes por esforzarse para tener una mejor ciudad en laque podamos tener una mejor calidad de vida”, detalló.

SALUD MENTAL PARA UN MUNDO FELIZ

La conferencia de Domingo Gatica dictó herramientas científicas y psicológicas para que padres y madres de familia, tengan herramientas que incidan en la educación de sus hijos y crear lazos de unidad y amor familiar.

“Sin duda un espacio maravilloso en el que se resaltó la protección de derechos de infancia y adolescencia de una manera maravillosa, me gustó mucho que se le espacio a las voces de niñas, niños y adolescentes y se ejerció el derecho a la participación a través del diálogo entre autoridades y adolescentes; sin duda es un ejercicio de democracia”, expresó.

El ponente llamó a todas las personas involucradas en la educación y acompañamiento de infancias y adolescencias, a seguir construyendo una ciudad donde sus voces sean escuchadas y valoradas.

“Sigamos trabajando juntos para que en León, niñas, niños y adolescentes crezcan con libertad, esperanza y la certeza de que cuentan con un municipio que vela por su desarrollo óptimo y su futuro”, destacó Pablo Elizondo.

Con acciones como este foro, León reafirma su compromiso de construir una ciudad donde la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y valorada, garantizando su bienestar, su desarrollo pleno y su participación activa en la creación de un futuro más seguro, más humano y más prometedor para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN INVITA A DISFRUTAR “EL CASCANUECES”, UN ESPECTÁCULO CON CAUSA PARA LA NIÑEZ LEONESA

Publicado

el

• Como es tradición, el Estudio de Ballet de Gloria Velázquez se encargará de esta gran presentación artística en favor de la niñez leonesa.
• Todo lo recaudado ayudará a Melchor, Gaspar y Baltasar a llevar alegría, juguetes y esperanza a más niñas y niños en situación vulnerable.

León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2025. DIF León invita a las familias leonesas a disfrutar del clásico navideño “El Cascanueces”, a cargo del Estudio de Ballet Gloria Velázquez, en una presentación con causa que busca fortalecer la campaña de apoyo para que los Reyes Magos y DIF León lleguen a más niñas y niños este próximo Día de Reyes.

La función se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre de 2025, a las 7:00 pm., en el Teatro Manuel Doblado, donde bailarines locales darán vida a una puesta en escena llena de magia, talento y espíritu navideño.

“Este evento nos permite unir el arte con la generosidad. Cada boleto que se adquiere contribuye a que más niñas y niños reciban la ilusión de los Reyes Magos. Mientras tanto, todos podemos disfrutar de un increíble espectáculo”, comentó Jackeline Tristán, directora de Articulación y Vinculación de DIF León.

“El Cascanueces”, narra la historia de Clara, una niña que recibe como obsequio de Navidad un cascanueces que cobra vida en Nochebuena. Juntos deberán enfrentarse al Rey de los Ratones antes de emprender un viaje hacia un mundo encantado, lleno de fantasía, luz y esperanza.

Este espectáculo no solo celebra el espíritu navideño, sino que también impulsa una causa que busca llevar alegría a la niñez del municipio.

Los boletos se encuentran disponibles en distintas zonas y precios accesibles:
Zona VIP: $280, Zona Dorada: $230 y Zona Plata: $180.

Puntos de venta: Pirma Plaza Mayor, www.showticket.com.mx, Taquilla del Teatro Manuel Doblado y Club Pago

“Agradecemos profundamente al Estudio de Ballet Gloria Velázquez por sumarse con tanto corazón. La vinculación con aliados comprometidos hace posible que programas tan importantes como esta campaña de Reyes Magos lleguen más lejos. Este espectáculo es un regalo para León y una muestra de que la cultura también transforma vidas”, concluyó la funcionaria municipal.

Con esta iniciativa, DIF León reafirma su compromiso de promover actividades que fortalezcan a las familias y generen oportunidades para que más personas puedan sumarse a causas que dejan huella positiva en la ciudad.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL CON LA RED MÁS GRANDE DE ESPACIOS SEGUROS

Publicado

el

– León se convierte en el primer municipio de Guanajuato, en integrar a OXXO a la red de Espacio Seguro.
– La red crece de 152 a 448 puntos de atención inmediata para mujeres, niñas y adolescentes.
– Más de 1 mil 700 personas colaboradoras de OXXO serán capacitadas bajo el Protocolo de Actuación Espacio Seguro.

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025.
 Con la visión de dejar un municipio más seguro para las mujeres, Ale Gutiérrez consolida una de las expansiones más importantes en la historia de Espacio Seguro.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la administración ha tomado medidas para garantizar la atención y protección de mujeres, niñas y adolescentes.

La presidenta municipal explicó que, como parte de esta estrategia, las 296 tiendas OXXO de la ciudad se integrarán a la red de Espacios Seguros, que actualmente cuenta con 152 puntos, ampliándose ahora a 448 espacios de atención inmediata.

“Queremos llegar a más mujeres, porque queremos que en cada punto, si hay alguien que se sienta en riesgo o esté viviendo alguna situación, tengan un lugar, una puerta, una ventana abierta donde se pueda acoger”, destacó Ale Gutiérrez.

“Hoy tenemos hoteles, tenemos restaurantes, centros comerciales, muchísimas oficinas y hoy se suma OXXO, que no es cosa menor. Para que se den una idea, de 152 (Espacios Seguros), hoy serán 448 puntos para poder cuidar y salvaguardar a las mujeres”, agregó.

Adicionalmente, el Municipio firmó convenio con el Colegio de Ingenieros Civiles de León, Instituto Cultural de León, Imagina Biblioteca Infantil, Vitruvio, CZR Legal And Business Consulting y Grupo LIMPRO, quienes también formarán parte de Espacio Seguro.

De enero a octubre de 2025, se han generado más de 22 mil atenciones a mujeres, desde áreas de trabajo social, legal, psicológico y laboral.

Asimismo, se han consolidado espacios especializados como Unidad Mujer a Salvo, Unidad Móvil, Casa Leonesa para Mujeres, y programas como Mujeres Adelante, que permite brindar atenciones integrales a las mujeres que han atravesado situaciones de violencia.


SE AMPLÍA LA RED DE ESPACIO SEGURO
Para formalizar esta incorporación, se firmó un convenio de colaboración entre la cadena OXXO y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC).

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la SSPPC capacitarán a más de 1 mil 700 personas colaboradoras bajo el Protocolo de Actuación Espacio Seguro, una herramienta diseñada para atender con rapidez, calidez y eficacia a mujeres que soliciten apoyo.

“Esa cobertura total nos permite llevar este programa a cada rincón de la ciudad y garantizar que cualquier mujer, niña, niño o adolescente tenga siempre un lugar cercano donde pedir ayuda”, afirmó Jorge Guillén Rico, secretario de la SSPPC.

El protocolo establece pasos claros para actuar ante un caso de riesgo:

Brindar resguardo inmediato, activar la alerta directa al C4, desde donde se despachará una unidad policial en minutos, y canalizar a la persona a la instancia correspondiente (Ministerio Público, IMMujeres, DIF u organizaciones especializadas).

La cobertura territorial de OXXO representa un valor estratégico para la red, ya que las tiendas se encuentran distribuidas en todo el municipio, garantizando cercanía y atención inmediata.

Con esta formación, cada tienda contará con personal preparado para brindar atención cálida de primer contacto y canalizar de forma inmediata a los servicios de emergencia como 911, IMMujeres, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes o el DIF Municipal.

La directora del IMMujeres, Ivonne Pérez Wilson, destacó que el Día Naranja representa un recordatorio para actuar.

“Aquí en León no sólo levantamos la voz y estamos en la resistencia de la lucha, sino que levantamos las acciones. Siempre tratamos de ir más allá de lo estrictamente necesario, y eso es lo que estamos haciendo: trabajar con convicción, con pasión y, sobre todo, no dejar a nadie atrás”, señaló.

Durante el evento, se entregó el distintivo Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género (OLCIG) a Promali, Fortipak, Tecnovigilancia y Especialistas en Limpieza Empresarial, por fortalecer sus políticas laborales con enfoque de igualdad, impactando directamente en 786 personas colaboradoras.

Para finalizar, cerca de 250 mujeres participaron en Conexión Mujeres, una serie de talleres orientados al fortalecimiento emocional.

Con la ampliación más grande que ha tenido la red de Espacio Seguro, León reafirma su compromiso de proteger a mujeres, niñas y adolescentes.

Hoy la ciudad cuenta con 448 puntos donde cada persona puede pedir ayuda, ser escuchada y recibir atención inmediata: un paso contundente hacia un León más seguro y humano.

Continuar Leyendo

Destacados