Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

FENAL ABRE NUEVOS MUNDOS Y PROMUEVE EL ACCESO A LA CULTURA Y A LA LECTURA

Publicado

el

• La Feria Nacional del Libro de León 2025 recibió 5 mil 620 más asistentes que el año anterior.

• Ale Gutiérrez resaltó que León le apuesta a la cultura, a la lectura y a eventos que transformen la vida de las personas.

• La derrama económica que dejó la FENAL superó hasta en un 84% las expectativas proyectadas.

León, Guanajuato, a 12 de mayo de 2025. La edición 36 de la Feria Nacional de Libro de León (FENAL), superó expectativas y rompió el récord de visitantes y derrama económica, demostrando que el municipio alberga eventos locales, nacionales e internacionales que transforman la vida de las personas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó los resultados obtenidos en la FENAL 2025 donde destacó León le apuesta a la realización de eventos para toda la familia y al mismo tiempo promueve el acceso a la cultura y a la lectura.

“Cada evento que se hace en la ciudad es para que lo disfruten todos, queremos que la ciudad pueda llevar alegría, disfrute, emoción, que la gente sueñe, que pueda ver que la ciudad es para todos. Lo más importante es transmitir el poder de las palabras, el poder hacer que la gente lea, aprenda, que pueda abrirse a nuevos mundos a través de la lectura”, señaló.

Además, la presidenta municipal resaltó que la FENAL no solo promueve la lectura y la escritura sino que ayuda a las personas a despertar los 5 sentidos porque en esta fiesta de las letras hay cultura, identidad, música y actividades para todas y todos.

“Gracias a todas las leonesas y leoneses que se dieron el tiempo para aprender, aprovechar el derecho a la cultura, el derecho a seguir creciendo y no hay mejor herramienta que podamos dar a un niño o adolescente que la educación y la cultura”, señaló.

Ale Gutiérrez señaló que la edición 36 de la Feria Nacional del Libro registró buenos resultados en asistencia, derrama económica y libros vendidos, superando las cifras desde un 25% y hasta el 80% respecto a lo que se tenía proyectado.

Tan solo en el número de asistentes la FENAL recibió 110 mil 477, es decir 5 mil 620 más que el año anterior y el 24% de ellos refirió que era la primera vez que visitaban este evento.

También se logró recibir un 8% de visitantes foráneos de los cuales algunos eran de otros municipios de Guanajuato como Irapuato, Guanajuato capital y Silao; sin embargo también asistieron personas de otros estados como Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México.

Y lo más importante, es que, el 75% de las y los asistentes compraron algo, por lo que en esta ocasión se reportó la venta de 14 millones 174 mil 475 pesos, tan solo en la FENAL y un total de 98 mil 182 libros vendidos.
En cuanto a la derrama económica se estima que la FENAL registró 38 millones 87 mil 956 pesos lo que representa más del 84% de lo proyectado.

Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León informó que en la edición 36 de la FENAL se contó con 108 expositores, 18 más que en el 2024 y con ello se demuestra el compromiso de la Presidencia Municipal de acercar más actividades a las familias.

“La cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo social, humano de la vida en comunidad. La FENAL es un evento de ciudad que se ha posicionado entre los más importantes del país en su género”.

Para concluir Ale Gutiérrez destacó que León le seguirá apostando a la realización de eventos exitosos y que llenen de alegría a las familias por lo que mencionó que la FENAL no será la excepción y será un evento de primera, mejor que cada edición.

Fortalecimiento Social

NIÑAS Y NIÑOS DE LEÓN CIERRAN SUS VACACIONES CON DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE EN EL ZOOLEÓN

Publicado

el

• Más de 4 mil niñas y niños asistieron al ZooLeón para finalizar sus cursos de verano.

• “Queremos que hagan deporte, cultura y que se diviertan”: Ale Gutiérrez.

• Más de 32 mil niñas, niños y adolescentes participaron en los cursos organizados por el municipio de León.

León, Guanajuato, a 15 de agosto de 2025.
Con música, juegos, risas y nuevas experiencias, más de 4 mil niñas y niños de León cerraron sus cursos de verano 2025 en una gran fiesta de aprendizaje y diversión en el Zoológico de León.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la clausura, resaltando que estas actividades no solo entretienen, sino que fortalecen habilidades, fomentan la convivencia familiar y motivan a la niñez a descubrir nuevos talentos fuera de las aulas.

“Lo que queremos es que no solamente sea en la escuela, queremos que hagan deporte, cultura, que se enseñen a pintar, que tengan más habilidades y que se diviertan. A seguirse preparando y a disfrutar León”, destacó.

Además, agradeció al ZooLeón por las facilidades brindadas para recibir a las y los niños y que pasaran unas vacaciones inolvidables.

“Nos sentimos bien afortunados porque cada vez está mejor el zoológico y porque todas las vacaciones han recibido grupos de niños para que puedan vivir un día genial e inolvidable”.

Los niños que asistieron a los cursos de verano agradecieron a Ale Gutiérrez por realizar este tipo de actividades, pues destacaron que hicieron diversas manualidades como piñatas, alcancías y dibujos por lo que comentaron que sin duda, regresarán el próximo año.

A la clausura asistieron no solo los niños que disfrutaron de los cursos de verano en el Zoológico de León, sino también los que participaron en las actividades del Instituto Municipal de las Juventudes y de Desarrollo Social de las 7 delegaciones.

En los Cursos de Verano 2025, participaron más de 32 mil niñas y niños en todo el municipio con actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PULIDO MÁXIMA MEDALLISTA MEXICANA EN ASUNCIÓN 2025

Publicado

el

– Con cinco preseas, Celia Pulido es la máxima ganadora de la delegación mexicana hasta el momento.
– La nadadora leonesa cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior con medalla de bronce en relevos 4×100 combinado femenil.

León, Guanajuato. A 15 de agosto de 2025. La nadadora leonesa Celia Pulido concluyó este jueves su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una histórica cosecha de cinco medallas, que la convierten, hasta ahora, en la atleta más laureada de la delegación mexicana.

Su última prueba, los relevos 4×100 combinado femenil, la disputó con autoridad desde el primer tramo. Abrió con los 100 metros dorso, marcando el mejor parcial con 29.32 segundos y cerrando su relevo en 1:01.74, por delante de la brasileña Julia Ferreira, que registró 1:02.30.

México inició en la punta, pero Brasil recortó distancia. Mariana Ortega resistió el ataque sudamericano en el estilo pecho, sin embargo, la brasileña Nichellyt Lysy tomó la delantera. En el estilo mariposa, Brasil consolidó su dominio, mientras María Méndez defendía la segunda posición ante la presión de Argentina. En el último relevo, Brasil se escapó y las ‘albicelestes’ lograron superar a México en los metros finales, dejando el tercer puesto para el equipo tricolor.

Con esta medalla de bronce, Celia Pulido cierra una participación memorable: oro en 100 metros dorso femenil; plata en 200 metros dorso y relevos libre femenil; y bronce en relevos 4×100 libre mixto, además de la última presea conseguida este jueves.

A su brillante actuación se suma el récord Panamericano Junior en 100 metros dorso femenil, con tiempo de 1:00.82, marca que le aseguró su pase a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BRINDA LEÓN VIVIENDA DIGNA Y CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE 4 MIL LEONESES

Publicado

el

• El H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad la regularización de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Montserrat y Castillo de San Gabriel.
•Se presentó y aprobó la metodología y calendarización de las mesas de trabajo para el primer informe de Gobierno.

León, Guanajuato. A 14 de agosto de 2025. Los habitantes de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Montserrat y Castillo de San Gabriel, asentamientos de origen irregular, tienen hoy una vivienda digna y certeza jurídica, gracias a la regularización aprobada este jueves por el Honorable Ayuntamiento.

Este es un hecho importante en la vida de estas colonias, que, durante más de una década, más de 4 mil leoneses habían soñado con tener certeza jurídica en su patrimonio y que ahora se vuelve una realidad.

“Me da mucho gusto, seguimos trabajando por cada asentamiento que tenemos en la ciudad, sabemos que no es un trabajo sencillo, que se ha llevado mucho tiempo para trabajar en los expedientes, para poder ver cómo avanzamos juntos, y hoy ese sueño es una realidad, esa esperanza de poder ir caminando para tener regularizados estos asentamientos, nos da mucho gusto”, manifestó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

“Vamos a seguir trabajando, sabemos que ahora viene la parte de los servicios, estaremos muy cercanos con ustedes y tenemos que seguir trabajando de la mano”, concluyó.

A través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) León, se realizarán las acciones que aseguren servicios tales como recolección de basura, alcantarillado y agua potable, luz, entre otros.

Serán más de 1 mil lotes los que se adquirirán para la regularización de los tres asentamientos, de los cuales Cerrito de Guadalupe tendrá 365, Lomas de Montserrat 131 y Castillos de San Gabriel II, 51.

Anteriormente, la administración municipal aprobó y regularizó 4 asentamientos: La Perlita, El Diamante, Ampliación de Comunidad Lagunillas y San Juan II.

Durante la administración 2021 – 2024, a través del convenio de fomento a la producción social de vivienda, inició el proceso de regularización en 30 asentamientos con más de 5 mil lotes, beneficiando a más de 20 mil leonesas y leoneses.

Durante la sesión de Ayuntamiento, también se aprobó por unanimidad la metodología y calendarización para el Primer Informe de Gobierno del estado que guarda la presente administración.

El análisis y contenido del informe se realizará a través de 5 ejes estratégicos: Gobierno Humano, Cercano y de Resultados; León 450: Futuro e Identidad; Yo Quiero a León, Tranquilo y Seguro; Yo Quiero a León en Movimiento y Yo Quiero a León por su Gente.

El informe se contempla llevarlo a cabo el 23 de septiembre del presente año.

Con estas acciones, León avanza hacia un desarrollo urbano ordenado y justo, llevando certeza jurídica y servicios a miles de familias que por años esperaron este momento, fortaleciendo así el compromiso de la administración con un León con oportunidades para todos.

Continuar Leyendo

Destacados