Fortalecimiento Social
EXPLORA SE CONSOLIDARÁ COMO EL MEJOR CENTRO DE CIENCIAS DE LATINOAMÉRICA


- Rinden protesta los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Centro de Ciencias Explora, ante la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
- El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación y la divulgación científica.
- La presidenta Ale Gutiérrez invitó al Consejo entrante a trabajar con entusiasmo y responsabilidad, para acercar la ciencia y el conocimiento a toda ciudadanía.
León, Guanajuato. A 6 de junio de 2025. Con el compromiso de seguir fortaleciendo la educación, la ciencia, la innovación y la divulgación científica, se instaló el Consejo Directivo del Centro de Ciencias Explora 2025 – 2028, cuyos integrantes rindieron protesta ante la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
Durante su mensaje, la presidenta destacó la importancia de continuar impulsando el desarrollo de Explora, como un espacio de aprendizaje accesible e inclusivo para todas y todos los leoneses.
“Tienen un gran reto, que hoy tienen que asumir primero que nada con alegría, con mucha responsabilidad, con mucha ilusión y esperanza, porque en ustedes está mejorar el Centro de Ciencias Explora. Hoy tenemos muchos resultados, y es uno de los Centros más importantes en toda Latinoamérica”, destacó.

Este organismo tendrá como tarea operar, conservar y desarrollar de manera permanente el Centro de Ciencias y los Centros del Saber, mediante programas y actividades que fomenten el desarrollo científico, educativo y cultural en León.
La presidenta municipal, subrayó que el principal reto de su administración es garantizar que todos los ciudadanos disfruten de los eventos e infraestructura que hay en la ciudad de forma gratuita.
“Uno de los principales retos que tenemos en esta administración es el derecho a disfrutar de la ciudad, el derecho que todo mundo puede pasear, poder aprender, poder estar en lugares, aun cuando no tengas dinero puedas venir y eso es Explora”, señaló.
Durante el acto, Ale Gutiérrez reconoció el trabajo de las y los consejeros salientes, quienes, con su dedicación, fortalecieron el quehacer del Patronato y consolidaron a Explora como un referente en su rubro.
Asimismo, en la instalación del Consejo se designó a David Novoa Toscano como presidente; Alberto Ruenes Escoto, secretario y Jessica Zablah Sánchez como tesorera.
David Novoa Toscano asumió la responsabilidad y el reto de mejorar este Centro de Ciencias, que hoy en día es considerado uno de los mejores de América Latina.
“Nosotros tenemos una obligación moral de ver por los más desprotegidos, de acercar la ciencia y la tecnología que debe ser universal para todas y todos los ciudadanos. Es un gran reto el que tenemos mucho que hacer, hay que llevar a Explora al siguiente nivel”, concluyó.

Entre los consejeros se encuentran: Roxana Rangel Rendón, integrante de Casa Cuidado Diario; Bertha Alicia Villalobos Hörner, integrante de PROEMPLEO A.C; Roxana Rangel Rendó del Colegio de Cali; Amalia Martínez García, Luis Manuel Quiroz Echegaray de Corazón Incluyente; Valeria Aurelio Vázquez, regidora; Luz Graciela Rodríguez, regidora y Guillermo Medina Plascencia, regidor.
De esta manera, el Municipio de León a través del Centro de Ciencias Explora continúa consolidándose como un referente nacional e internacional en divulgación científica, fomentando el aprendizaje a través del juego, la tecnología y la innovación.
Fortalecimiento Social
LA TOPADA, CONVOCA A ENCUENTRO DE PINTURA EN TIEMPO REAL


● EL ICL abre convocatoria para participar en La Topada, cuya temática es YO (selfie trendy), reflexiones sobre identidad en la era digital.
● Se otorgará un estímulo económico a el o la ganadora de la edición.
● Se llevará a cabo en el marco del 28 FIACmx en el espacio AlterEGO: tianguis de diseño y arte emergente, que también cuenta con registro abierto.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025. El Instituto Cultural de León, a través de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, convoca a las y los artistas a participar en La Topada 2025. Encuentro de pintura en tiempo real, que este año se integra al 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx dentro de su espacio AlterEGO, un tianguis de diseño y arte emergente que reúne a creadoras y creadores de múltiples disciplinas.
El tema de esta edición es YO (selfie trendy), con el propósito de provocar reflexiones en torno al autorretrato contemporáneo, las dinámicas de las redes sociales y la construcción de identidad en la hiperrealidad digital.
La convocatoria está dirigida a pintoras y pintores residentes en León, así como al alumnado activo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre de 2025, a través del formulario en línea: bit.ly/RegistroTopada25.
El concurso se realizará el domingo 28 de septiembre, cuando las y los finalistas ejecutarán su obra en vivo durante un lapso de cuatro horas. Algo que las y los artistas deben considerar, es que la obra a desarrollar deberá ser con pintura en al menos un 90% de su totalidad.
La comisión dictaminadora, integrada por especialistas, seleccionará al ganador o ganadora del estímulo económico de $10,000.00 pesos MXN y de una beca del 100% en un taller libre de primavera 2026 en la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano. Además, podrán otorgarse hasta dos menciones honoríficas.
Cabe resaltar que este encuentro se realizará en el marco de AlterEGO, un espacio del FIACmx que promueve el arte y el diseño emergente a través de la exhibición y venta de productos de artistas locales.
Fortalecimiento Social
BRIGADAS INCLUYENTES DEL DIF PROMUEVEN RESPETO Y EMPATÍA EN LA CIUDAD


– Se promueve el respeto a los espacios azules y se asesora en el trámite de credenciales y ganchos vehiculares.
– Más de 2 mil 800 personas han sido atendidas y se han entregado 2 mil 344 ganchos vehiculares gratuitos.
– Las próximas brigadas: 26 de septiembre en Altacia y 17 de octubre en Plaza Galerías.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025. Con la misión de promover el respeto, la empatía y la inclusión, el Sistema DIF León ha consolidado sus Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente, mediante las cuales en los últimos tres años se han atendido a más de 2 mil 800 personas en distintos puntos de la ciudad.
El objetivo de estas brigadas es sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los espacios azules y, al mismo tiempo, acercar servicios como la asesoría para el trámite de la Credencial Nacional de Discapacidad, ganchos azules o verdes y distintivos vehiculares.
Valeria Arellano Hernández, coordinadora de Vinculación Incluyente del DIF León, resaltó la importancia de este esfuerzo.
“Buscando ser una ciudad cada vez más incluyente, seguimos acercando estos servicios, también pueden asesorarse sobre el trámite del distintivo vehicular, credenciales de discapacidad, Red de Empresas Incluyentes (REI), cajones de ascenso y descenso, pruebas de evaluación Valpar y otros servicios que brindamos”, explicó.

Además, durante las brigadas, los visitantes pueden conocer y adquirir productos elaborados por emprendedores con discapacidad y personas adultas mayores, fortaleciendo así, la economía incluyente de León.
Las próximas brigadas se llevarán a cabo en un horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. los días 26 de septiembre en el centro comercial Altacia y el 17 de octubre en Plaza Galerías.
Cabe recordar que, para hacer uso de los espacios azules y evitar sanciones, los vehículos deben contar con la placa especial otorgada por la Secretaría de Finanzas o el gancho vehicular gratuito proporcionado por el DIF León.
Quienes deseen tramitarlo también pueden acudir directamente a la Coordinación de Vinculación Incluyente, ubicada en Sol Poniente No. 101, Colonia Valle del Sol, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Con más de 134 brigadas realizadas y miles de personas beneficiadas, el DIF León reafirma su compromiso de construir una ciudad más incluyente y solidaria.
Fortalecimiento Social
MÁS FAMILIAS LEONESAS YA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA EN SU PATRIMONIO


– Con esta entrega, suman 600 títulos de propiedad otorgados en la actual administración.
– La meta es llegar a 2 mil 500 escrituras al final del trienio.
– Ciudadanos de las colonias como Buenaventura, Ampliación El Carmen y Montañas del Sol ya cuentan con certeza patrimonial.
León, Guanajuato, a 8 de septiembre de 2025. Tener un documento que acredite la propiedad de una casa o un terreno significa seguridad, tranquilidad y futuro para cada familia. Hoy, más de 300 familias leonesas recibieron sus escrituras, logrando certeza jurídica en su patrimonio gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que en León las personas son el centro de todas las decisiones y que el trabajo en equipo ha permitido que cada vez más colonias estén regularizadas.
“Hoy tenemos cada vez más colonias regularizadas, llevamos ya más de 30. Terminamos el primer periodo de la administración con 30 y seguimos, hemos estado entregando escrituras que ya superamos la meta y vamos por más, porque sabemos que cada una no es solamente la escritura, no es solo una persona, es una familia que va a tener tranquilidad”, manifestó Ale Gutiérrez.
Con esta entrega, el Municipio suma ya 600 títulos de propiedad otorgados en lo que va de la Administración, avanzando a la meta de 2 mil 500 escrituras para el cierre del trienio.
De los documentos hoy entregados, 207 fueron gestionadas en coordinación con el Gobierno del Estado y 93 directamente por el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), beneficiando a familias de colonias como Buenaventura, Ampliación El Carmen, Artículo Cuarto Constitucional, Puerta Horizonte, Paseo de los Laureles y Montañas del Sol.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, garantizó que se continuará viendo por las y los leoneses; adicionalmente anunció que se inyectarán otros 50 millones de pesos al programa Mi Nuevo Hogar.
“Gracias por hacer equipo al IMUVI, por trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, y por lograr que hoy estemos entregando estas escrituras. Hoy les estarán entregando ya a todas las personas que nos acompañan las escrituras, que son ese papelito que acredita que ya son dueños de su casita, de su terrenito, que ya nadie se los va a poder quitar”, afirmó la gobernadora.
Con estas acciones, León fortalece el arraigo de las familias, garantizando que cada vez más ciudadanos vivan con la confianza de tener un hogar propio y protegido por la ley.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 20 horas
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA
-
InfraestructuraHace 3 semanas
PONE EN MARCHA ALE GUTIÉRREZ NUEVO EDIFICIO DE SEGURIDAD LEÓN 450