Conéctate con nosotros

Comunicados

EXHORTA ALE GUTIÉRREZ A MUJERES GUANAJUATENSES A LUCHAR POR SUS SUEÑOS

Publicado

el

• Reconocen trayectoria de guanajuatenses exitosas.

Inspiran mujeres con historias extraordinarias.

León, Guanajuato, a 14 de noviembre 2023.– Ale Gutiérrez, presidenta municipal, exhortó a las mujeres guanajuatenses a soñar en grande y trabajar fuerte para hacer realidad sus anhelos.

Ante una audiencia de más de 3 mil 700 mujeres de los 46 municipios de la entidad que participaron en la convocatoria ‘Mujeres que inspiran, Mujeres Grandeza’, organizado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, la alcaldesa de León recordó lo importante que es soñar pero también trabajar por sus metas.

”No importa si eres hombre o eres mujer, lo que importa es tu capacidad, tus ganas de salir adelante, tu valentía, tu decisión para poder lograr esos sueños, y aquí hay muchos sueños.

“Y lo que les quiero decir es que nadie les diga que los sueños y los anhelos no se convierten en realidad, pero para que los sueños se conviertan en realidad hay que bajarnos de la hamaca de día porque de noche hay que soñar, pero de día hay que levantarnos e ir a luchar por esos sueños”, afirmó.

Durante su mensaje, la alcaldesa compartió anécdotas que vivió para abrirse camino en el mundo laboral y dijo que tuvo que trabajar el doble y hacer más de lo estrictamente necesario para ser tomada en cuenta.

Por ello, reconoció la lucha de las mujeres que han sido pioneras en distintos temas por abrir puertas a las nuevas generaciones y hacer más fácil el camino para las mujeres.

“Yo reconozco la vida de cada una de ustedes, reconozco la trayectoria porque el hecho que ustedes hayan tocado una puerta y se haya abierto, no ha sido fácil, nadie se los regaló, ha sido con trabajo y sacrificios, pero no me queda duda que esos sacrificios no han sido en vano, porque están abriendo la puerta para que más mujeres puedan lograr sus sueños, hoy hay niñas que las ven y van a querer hacer lo mismo que ustedes y nosotras tenemos que hacer que ese camino sea muchísimo más sencillo”, aseguró.

Previo a la participación de Ale Gutiérrez estuvieron la ingeniera electrónica y divulgadora científica, Katya Celeste Echazarreta González, quien en junio del 2022 se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21.

Además la periodista, conductora y comunicadora mexicana, Adela Micha Zaga; quienes compartieron su historia de vida en un entorno dominado principalmente por hombres.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a mujeres guanajuatenses que han destacado en distintas áreas, entre ellas:


Ana Rosa Aguilar Aguado
Tessy López Goerne
María Raquel Barajas Mojarás
María Cirila Gallegos Gallegos
Yesenia Rojas Cervantes

Además se reconocieron las siguientes categorías:
Mujeres Promotoras de la Paz
María Lourdes Martínez Hurtado

Mujeres Ayudando a la Gente
María del Socorro Vieyra Cabrera

Mujeres en el Deporte
Laura Esther Galván Rodríguez ‘La Gacela’

Mujeres Futuro con Grandeza
Ana Karen Bonilla Arreguin

Mujeres Impulsoras de Mentefactura
Laura Susana Acosta Torres

Mujeres Empresarias
Leticia Dussan García

Mujeres Construyendo el Mejor Sistema Educativo de México
Miriam del Carmen Mata Escobar

Mujeres en la Salud
Adalgisa Vianey Yerena Nieto

Mujeres que Ejercen su Voz
María Cristina Rodríguez García

Mujeres Grandeza Ambiental
Michelle Farfán Gutiérrez

Mujeres que Crean Sueños
Aurora Cárdenas Ávila

Mujeres Aportando a las Ciencias
Fabiola Colmenero Fonseca

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZAN A ETAPA REGIONAL DE LOS JUEGOS NACIONALES ESCOLARES 2026

Publicado

el

•Más de 2 mil niños y jóvenes participaron en las tres fechas de los Juegos Deportivos Rurales 2025.
• Las últimas fechas de la gira Juegos Deportivos Rurales se realizarán en las comunidades de Los López y Duarte.

León, Guanajuato. A 11 de noviembre de 2025. Tras la realización de tres fechas de los Juegos Deportivos Rurales 2025, quedaron definidos los equipos que representarán a sus comunidades en la etapa regional rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2026.

Esta gira por las comunidades rurales promueve el deporte formativo y la integración entre las comunidades rurales del municipio y ya son más de 2 mil niños y jóvenes de 22 escuelas, de educación básica, los que han participado en esta fase eliminatoria en las disciplinas de fútbol, voleibol, básquetbol y atletismo.

Los ganadores representarán a su comunidad en la etapa regional rumbo a los Juegos Deportivos Escolares que se llevarán a cabo en marzo de 2026, donde buscarán su pase a la etapa estatal, antesala de los Juegos Nacionales Escolares.

En el atletismo, la escuela Vicente Guerrero se quedó con cinco boletos para los regionales tras avanzar con Antonela Salazar, Erika López, Yermi Lira, Emiliano Maya, Alejandro Barrientos.

La escuela Santa Ana también tiene importante representación con cuatro alumnos clasificados en el atletismo: José de Jesús Gutiérrez y Luis Alonso Pacheco en la varonil y Karol Muñoz, junto con Aline Naomi Falcón en la femenil.

La escuela primaria Alberto Terán avanzó con José Andrés Oliva y Fátima Montes, mientras que la Telesecundaria 128 logró su pase a regionales con Alejandro Romero y Alondra Godínez.

Este martes, la Escuela Emiliano Zapata de la comunidad Santa Ana del Conde fue sede de la tercera jornada, recibiendo a más de 800 niñas, niños y jóvenes de las escuelas Francisco I. Madero (turnos matutino y vespertino), Práxedis Guerrero, Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria y la Telesecundaria 38, quienes participaron con gran entusiasmo y espíritu deportivo.

En fechas anteriores, la primera jornada se desarrolló en la comunidad de La Pompa, con la participación de las escuelas Ignacio Allende, Melchor Ocampo, Leona Vicario, Francisco Villa (vespertino), Álvaro Obregón, José María Luis Mora, Juan Aldama, Telesecundaria 329 y Vicente Guerrero.

Por su parte, la segunda fecha tuvo lugar en La Sandía, donde se dieron cita los equipos representativos de las escuelas Juan Escutia, Santos Degollado, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez e Ignacio Zaragoza.

Con estos encuentros, León avanza con paso firme rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2026, fortaleciendo el talento deportivo infantil y fomentando la convivencia, la participación y los valores del deporte en las zonas rurales del municipio.

Más resultados
• FUTBOL
• Escuela Rama Comunidad
• Juan Aldama varonil Latinoamericana
• Álvaro Obregón femenil Los Sapos
• BÁSQUETBOL
• Francisco Villa varonil San Pedro del Monte
• Francisco Villa femenil San Pedro del Monte
• VOLEIBOL
• Álvaro Obregón varonil San José de los Sapos
• Álvaro Obregón femenil San José de los Sapos

Continuar Leyendo

Comunicados

LA SSPPC ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA RECIBIR A MILES DE VISITANTES AL FIG 2025

Publicado

el

• El operativo iniciará el jueves 13 y se mantendrá activo hasta el lunes 17 de noviembre.

León, Guanajuato. Noviembre 11, 2025. Con el fin de garantizar la seguridad de las y los asistentes al Festival Internacional del Globo 2025, en su edición número 23, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León desplegará un operativo especial dentro y fuera del recinto.

El dispositivo estará integrado por la Policía Municipal, Policía Vial, Protección Civil, Bomberos, Jueces Cívicos, Fiscalización y Control, C4 y Regulación de la Seguridad Privada.

El festival iniciará el jueves 13 de noviembre con el Opening FIG, que se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas y concluirá alrededor de las 22:00 horas, en diferentes puntos de la ciudad:
1. Plaza Principal
2. Plaza Galerías las Torres
3. Parque de Santa Julia
4. Las Joyas
5. San Juan de Abajo

La Policía Vial mantendrá presencia en estos puntos para agilizar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de las y los asistentes. A partir de las 18:00 horas se reforzará la vigilancia en las inmediaciones y se implementarán cierres parciales de vialidades en caso de ser necesario.

Para los días 14, 15, 16 y la mañana del 17 de noviembre, el operativo comenzará desde las 4:00 horas en el Parque Metropolitano.

La Policía Vial permanecerá en los accesos al recinto, mientras que la Policía Municipal realizará recorridos de supervisión y vigilancia a pie tierra, en motocicleta y con apoyo de la Policía Montada y la Unidad K9.

Dentro de las instalaciones se establecerá un Centro de Mando, donde se coordinarán las acciones operativas y se mantendrá comunicación constante entre las corporaciones. Además, se contará con un Centro de Atención Médica para la atención oportuna de cualquier emergencia.

Asimismo, se instalará una caseta móvil de Juzgados Cívicos, donde se atenderán faltas administrativas y/o delitos menores que pudieran registrarse durante el evento.

Por su parte, Protección Civil realizará inspecciones en los escenarios donde se presentarán Gloria Trevi, The Dream Nite y Carín León, así como en los puestos fijos y semifijos para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

La Dirección de Fiscalización y Control supervisará los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas para garantizar que operen conforme a la normativa vigente.

La SSPPC hace las siguientes recomendaciones:
• Atiende las indicaciones del personal de seguridad.
• Evita ingresar con objetos punzocortantes o bebidas alcohólicas.
• Respeta los señalamientos viales y utiliza los accesos designados.
• Busca estacionamientos autorizados y evita dejar tu vehículo en la vía pública.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reitera su compromiso con la seguridad de las familias leonesas y visitantes, trabajando en coordinación para que el FIG 2025 se desarrolle en un ambiente seguro, ordenado y familiar.

Continuar Leyendo

Comunicados

SAPAL PREMIA LA INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DE JÓVENES UNIVERSITARIOS

Publicado

el

– Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas.
– SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud
León, Guanajuato. A 11 de noviembre del 2025.
 Con el objetivo de implementar soluciones sostenibles e innovadoras, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), llevó a cabo la tercera edición de Capta León, en la que participaron 72 estudiantes universitarios de 12 instituciones educativas.

Enrique De Haro Maldonado, director de SAPAL, recordó a los asistentes los retos que tienen como organismo para atender con oportunidad a las y los leoneses.

“Tuvimos tres años de sequía que nos enseñó a que tenemos que estar preparados para garantizar el agua y eventos como Capta León, nos ayuda a adaptar sus ideas a los servicios que ofrecemos, lo que robustece nuestra actividad”, dijo.

Por su parte, José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo del organismo, compartió que en SAPAL se escucha a las y los jóvenes porque son los que tienen el conocimiento actualizado y una visión distinta de las acciones de los gobiernos y organismos.

“La participación de ustedes es importante porque los adultos tenemos la experiencia, pero los jóvenes tienen el conocimiento actualizado para proponer cómo hacer las cosas diferentes a algo que su ciudad necesita, eso es lo valioso, es lo importante de estar aquí”, enfatizó el Presidente.

De los 72 participantes se formaron 21 equipos, de los cuales 9 pasaron a la final y de este grupo se premiaron a los tres mejores proyectos de acuerdo con la viabilidad, impacto, innovación, sostenibilidad y escalabilidad.

El primer lugar lo obtuvo el equipo “Tannin: Del Cromo al Cómo”, conformado por Itzel Valeria Sánchez, Francisco Xavier Rizo Cortés, Juan Daniel Nicolás Mendieta Castillo, Victoria Vivero Zendejas y Uziel Gutiérrez Barba del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Ellos proponen desarrollar un biofiltro compuesto con cáscara de naranja que trata el agua residual, principalmente al agua proveniente de las industrias para reducir el volumen de desechos como lodos.

El segundo lugar se lo llevó “Aquametics”, integrado por Raúl Josué Solís, Víctor David Escobar Martínez, Leonardo Gabriel Conejo Cárdenas, Rodrigo Mendoza Rodríguez y Fernando León Franco de la Universidad Iberoamericana y del IPN.

Su proyecto consiste en el desarrollo de un tablero digital de tareas para el sistema de operación que permite eficientar las labores y optimizar la toma de decisiones a través de la generación de alertas prioritarias.

Y el tercer lugar, lo compartieron dos equipos, el primero es “Aqua-acción”, formado por Ana Fernanda Vega Martínez, Emilio Bernal Medina y Elier Gersiam Ontiveros, de la EBC León.

Su estrategia se basa en la creación de un proyecto de cultura del agua itinerante que recorrerá escuelas de todo el municipio incentivando a las y los estudiantes a adoptar las mejores prácticas en el cuidado del agua mediante el recorrido interactivo de una gota para ejemplificar el ciclo del servicio de SAPAL.

El otro equipo ganador fue “ECO-GOTA”, representado por Óscar Emanuel Escobar Rangel y Gabriel Hernández Sánchez de la Universidad EDUCEM, con la idea de implementar un sistema de recolección, filtración y almacenamiento del agua proveniente de escurrimientos de aires acondicionados que están en las empresas, escuelas y dependencias, la cual se podría reutilizar para riego de áreas verdes y limpieza.

Además del reconocimiento y seguimiento de los proyectos por parte de SAPAL, los equipos ganadores podrán participar en el “StartUp Congress” del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus León que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre.

Los alumnos que participaron en esta edición provenían de universidades como el ITESM Campus León, Escuela Bancaria y Comercial, EDUCEM, Instituto Politécnico Nacional, Universidad de León, Universidad Humani Mundial, UNITEC, UNIVA, IBERO y EPCA.

Con estas acciones, SAPAL se acerca a las y los jóvenes para encontrar soluciones escalables y sostenibles que mitiguen el estrés hídrico en hogares, negocios e industrias.

Continuar Leyendo

Destacados